Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Res.
911/96 Listado de verificación:
Res. De Trabajo de Acabado
Dirección: Ocampo 1497, esq. Ocampo y Paraguay, Rosario, Santa Fe. Fecha: 13/10/2026
Supervisor: SOTTAZ, ALEJANDRA Sector: construcción
Inspector: PERALTA KIERSZ, ROSA Observaciones:
Criterio para definir el estado: SI (Aprobado); NO (Desaprobado); N/A (No Aplica)
TRABAJO DE ENYESADO SI NO N/A OBSERVACIONES
Las áreas para trabajar se encuentran limpias y libres de objetos que puedan interferir el trabajado. Se han verificado las condiciones de humedad y temperatura ambiente. Las superficies se encuentran en condiciones optimas para la tarea de enyesado Cuenta con todos los elementos (herramientas, equipos, maquinas manuales y eléctricas) necesarios para llevar a cabo el trabajo. Cuenta con los elementos de protección personal (guantes, gafas, máscaras respiratorias). Se ha realizado la inspección de la superficie para detectar imperfecciones y asegurar calidad.
PAREDES SI NO N/A OBSERVACIONES
Tiene instalación de molduras. Las paredes están preparadas para realización de enyesado. Están libres de humedad y en óptimas condiciones de acabado.
REALIZACIÓN DE PISOS SI NO N/A OBSERVACIONES
Los pisos se encuentran libres de defectos y rayaduras. Presentan irregularidades o movimientos anormales. Tienen la nivelación adecuada sin presentar pendientes, grietas, agujeros, etc. Las superficies son lisas y uniformes. Las juntas están bien selladas, sin presentar grietas. Las uniones de losas están bien selladas. Las uniones entre pisos y paredes deben ser las adecuadas. La instalación de pisos está acorde con las especificaciones. Se utilizan para la instalación de pisos materiales de calidad.
REALIZACIÓN DE TECHOS SI NO N/A OBSERVACIONES
Se verificó la estabilidad y resistencia del techo antes de subir y bajar. Se realiza las inspecciones visuales para identificar posibles riesgos. Se informó a los trabajadores sobre los riesgos potenciales. Los andamios y escaleras son estables y seguros. Se dispone de barandillas o pasamanos. Se dispone de señales de advertencia para indicar áreas peligrosas. Las herramientas se encuentran en buen estado.
COLOCACIÓN DE PUERTAS Y VENTANAS SI NO N/A OBSERVACIONES
Las puertas están instaladas correctamente. Se comprobó que tengan cerraduras y manijas seguras las puertas. Cierran y abren correctamente. Se verificó que no haya obstáculos en la zona de aberturas de las puertas. Las puertas están libres de materiales y herramientas que puedan obstaculizar el área. Se constató que las puertas tengan señalización clara y visible. Las ventanas deberán estar instaladas correctamente Se comprobó que las ventanas estén bien iluminadas. Las ventanas cierran y abren correctamente. Puertas y ventanas están protegidas contra la lluvia y viento. Se identificó y reparó cualquier problema o daño. Se mantiene un registro de inspecciones y reparaciones.
PROCESO DE PINTURA SI NO N/A OBSERVACIONES
Los materiales por utilizar corresponden con las especificaciones técnicas. Los materiales utilizados cumplen con la normativa vigente. La superficie se encuentra totalmente libre de polvo, grasa, u otro tipo de agentes que impidan una buena aplicación. La superficie sobre la cual se está aplicando el producto es apta: plana, sin ondulaciones y sin porosidades. Los elementos de acabado (puertas, ventanas, closet, instalaciones técnicas, zócalos, etc.) están instalados antes de la aplicación de la pintura. La superficie se encuentra libre de cascarillas, grietas, rugosidades, asperezas, fisuras, manchas, corrosión, moho, etc. Las superficies de madera están libres de ataque de insectos u hongos. La superficie de madera se encuentra limpia y libre de toda sustancia que afecte su adherencia. Las superficies metálicas se encuentran libres de óxidos, grasas u otras suciedades. El mezclado y homogenizado del producto corresponde con las recomendadas por el fabricante. Se aplican los materiales utilizando los equipos y herramientas adecuadas (brochas, espátulas, rodillos, cubetas, lijas y cintas). Se aplica mano de fondo o imprimación según el tipo de superficie. Los equipos y herramientas se limpian, durante y al final de cada jornada. Durante la aplicación del producto se evita la realización de actividades que propaguen polvo y otras sustancias que afecten el acabado de la pintura. Se utilizan los elementos de protección personal (EPP) durante el desarrollo del trabajo.
BAÑOS Y COCINAS SI NO N/A OBSERVACIONES
Se inspecciona la instalación de sanitarios (inodoro, lavabo, ducha) y griferías. El funcionamiento de drenaje y desagües son los adecuados. Se ha utilizado materiales resistentes al agua y humedad. La ventilación para el baño es la adecuada para evitar condensación. Se comprobó instalación de espejos y luces. Las puertas y ventanas deben tener la adecuada instalación. Tiene instalación de sistema de calefacción. Se hará revisión de instalaciones de electrodomésticos (cocina, refrigeración, microondas, etc.). Se corrobora el funcionamiento de ventilación y extractor. Se verificó el funcionamiento de grifería y drenaje. Se comprueba la instalación de luces e interruptores. Se inspeccionó el sistema de calefacción en el área de cocina. Se llevó a cabo la verificación de funcionamiento de sistemas de seguridad (alarmas, detectores de humo).
LIMPIEZA GENERAL SI NO N/A OBSERVACIONES
Se retiran residuos y escombros sobrantes. Se barre y trapean pisos con los elementos y herramientas adecuadas a la tarea. Se elimina polvo y suciedad. Se realiza la limpieza de puertas y ventanas. Se lleva a cabo el pulido de metales y acabado. Se limpian superficies de vidrio, plásticos, maderas, etc. Se limpian sistemas de calefacción, ventilación refrigeración, iluminación y sistemas de seguridad. Se realizó la limpieza de baños (sanitarios, griferías, duchas). Se realiza limpieza de cocinas (grifería, electrodomésticos, etc.). Se realiza la limpieza de habitaciones (limpiar pisos, techos, paredes, etc.). Se verifica que cada área y superficie estén limpias. Se verificó que todos los sistemas estén funcionando correctamente. Se documenta el proceso de limpieza. Se verificó la compatibilidad de productos de limpieza. Se utilizó las herramientas adecuadas y seguras para las tareas de limpieza. Se utilizaron los elementos de protección personal (epp).