Cuad Parte 2
Cuad Parte 2
Cuad Parte 2
uadernillO planeación 4
Parte 2
30 de Octubre
Natalicio de Francisco I. Madero
2 de Noviembre
Día de Muertos
Lunes Actividades para iniciar el día
1. Relaciona con una línea el pan con su 2. Señala los elementos del altar de muertos.
significado.
El altar de muertos es una tradición muy
importante en México durante el Día de
Muertos. Se hace para recordar y honrar a
las personas que ya no están con
nosotros. En el altar, se colocan muchos
elementos que tienen un significado
especial. Aquí te explico algunos de ellos
de manera sencilla:
Fotografía del difunto: Para honrar a la
persona y guiar su regreso.
Velas: Representan la luz que guía a las
almas.
Flor de cempasúchil: Su color y aroma
guían a los espíritus hacia el altar.
Pan de muerto: Simboliza el ciclo de la
vida y es una ofrenda para los difuntos.
Agua: Para calmar la sed de las almas
después de su viaje.
Comida favorita del difunto: Para que 3. Contesta las preguntas.
disfruten de sus platillos preferidos durante ¿Para qué se hace un altar de muertos? ____________________________________
su visita. _____________________________________________________________________
Papel picado: Decora el altar y representa ¿Qué simboliza el pan de muerto? _________________________________________
la unión entre la vida y la muerte. _____________________________________________________________________
Saberes y Pensamiento Científico
Anexo 14 Cuidamos nuestro cuerpo
1. Lee la información. 2. Colorea las acciones que nos permiten cuidar nuestro cuerpo.
4. Escribe palabras que terminen en 6. Lee y responde las preguntas. ¿Qué es un ser vivíparo?
“to”.
Animales vivíparos __________________________
______________________________ __________________________
Un ser vivíparo es aquel que engendra una cría
______________________________ __________________________
dentro de sí y no recurre a los huevos (como en
______________________________ ¿Qué significa la palabra
el caso de los ovíparos). La palabra “vivíparo”
______________________________ vivíparo?
significa que el ser que nace (la cría) se forma
______________________________ __________________________
dentro de una “estructura” que le permite
5. Escribe palabras que terminen en __________________________
obtener oxígeno, alimento y crecer. Esta
“ión” __________________________
estructura suele recibir el nombre de útero. ¿Cuáles son algunos ejemplos
______________________________
Algunos animales vivíparos pueden ser: perros, de animales vivíparos?
______________________________
gatos, leones, tigres, osos, elefantes, jirafas, __________________________
______________________________
monos, cerdos, vacas, caballos, conejos, __________________________
______________________________
delfines, ballenas, entre otros. __________________________
______________________________
Lenguajes
Anexo 16 El pan de muertos
1. Lee la información sobre el pan de muerto. 2. Dibuja un pan de muertos. 3. Describe cómo es el pan de
muertos, menciona su forma,
El pan de muerto es un alimento tradicional mexicano sabor, significado, entre otros.
que se prepara para el Día de Muertos, una
celebración en la que las familias recuerdan a sus ____________________________
seres queridos fallecidos. Este pan tiene una forma ____________________________
redonda y está decorado con tiras de masa que ____________________________
simulan huesos y una bolita en el centro que ____________________________
representa un cráneo. Los huesos forman una cruz, ____________________________
simbolizando los cuatro puntos cardinales o las ____________________________
etapas de la vida. ____________________________
El pan de muerto suele tener un sabor suave con un ____________________________
toque de azahar o naranja, y a menudo se espolvorea
con azúcar. En las ofrendas del Día de Muertos, el 4. Subraya los adjetivos en la siguiente descripción.
pan representa la generosidad y se ofrece a los
difuntos como símbolo de bienvenida.
El pan de muertos es un delicioso dulce que
¿Qué representan las tiras de masa y la bolita en el se celebra en el Día de Muertos en México.
centro del pan de muerto? Su origen se remonta a los antiguos mexicas,
___________________________________________ quienes creían que las almas de sus seres
___________________________________________ queridos regresaban para visitar a los vivos.
¿Qué sabores característicos tiene el pan de muerto?
___________________________________________ Originalmente, ofrecían alimentos de maíz, pero con la llegada de los
¿Qué simboliza el pan de muerto en las ofrendas del españoles en el siglo XVI, se empezó a usar harina de trigo.
Día de Muertos? Este sabroso pan tiene una forma redonda que representa el ciclo de la
___________________________________________ vida, y las decoraciones que imitan huesos simbolizan a los difuntos.
___________________________________________
Saberes y Pensamiento Científico
Anexo 17 Gráficas
1. Analiza la siguiente situación. 2. Con base en los datos de la tabla, contesta las
preguntas y elabora una gráfica con los datos.
En una escuela, la maestra decidió hacer una encuesta a sus 20 alumnos para
conocer qué acciones de cuidado del cuerpo realizan con frecuencia. Los ¿Cuál estación es la favorita?
Estación del año
alumnos debían responder sobre las siguientes acciones: lavarse las manos, ______________________
preferida
cepillarse los dientes, hacer ejercicio, comer frutas y verduras, y dormir al ¿Cuál estación fue la menos
menos 8 horas. Estación Votos preferida? _____________
Primavera 6 ¿Qué estación tuvo siete
Después de realizar la encuesta, la maestra recopiló los siguientes datos
votos?
sobre la cantidad de alumnos que realiza cada acción de cuidado: Verano 8 ____________________
Lavarse las manos: 15 alumnos Comer frutas y verduras: 12 alumnos ¿Cuántas personas
Otoño 5
Cepillarse los dientes: 18 alumnos Dormir al menos 8 horas: 5 alumnos contestaron la encuesta?
Hacer ejercicio: 10 alumnos Invierno 7 _________
De lo Humano y lo Comunitario
Anexo 18 Hábitos de higiene
1. Cuenta el dinero, busca el total y pega la imagen que le corresponde (hábitos de limpieza).
4. Escribe palabras que empiecen 6. Lee el texto y escribe algunas características de los elefantes.
con la letra “b”.
__________________________________ Los elefantes __________________
__________________________________ Los elefantes son animales gigantescos que pueden crecer __________________
más de 3 metros y pesar hasta 6.000 kilos. Los elefantes __________________
__________________________________
tienen también muchas características interesantes, incluyendo __________________
__________________________________
orejas gigantes, colmillos largos y una gran trompa. Los __________________
__________________________________ elefantes agitan sus orejas gigantes para refrescarse, usan sus __________________
5. Escribe palabras que empiecen colmillos (pueden medir hasta 3 metros) para cavar o raspar la __________________
con la letra “v”. corteza de los árboles, y a veces para pelear. Los elefantes __________________
__________________________________ comen diariamente entre 149 y 169 kg de vegetación, y lo __________________
__________________________________ hacen durante casi 20 horas. Los elefantes consumen plantas __________________
__________________________________ de tamaño pequeño, pastos, algunos deliciosos arbustos, ricas __________________
__________________________________ frutas, raíces, ramitas y cortezas de los árboles. __________________
__________________________________
Lenguajes
Anexo 19 La catrina y el papel picado
1. Lee la información. 2. Lee la información de la página 87 del libro Nuestros saberes y contesta las preguntas.
Recuerda que, una vez que ¿De quién es la obligación de cuidar y exigir el cumplimento de la protección de los derechos de niñas, niños
empiezan a aparecer en el y adolescentes? _________________________________________________________________________
cuerpo los cambios propios
de la pubertad, es ¿Cuál es una de las formas en que se puede prevenir y evitar cualquier tipo de abuso y violencia?
importante que se lleven a _______________________________________________________________________________________
cabo ciertas acciones de
higiene y protección ¿Qué es el abuso sexual? ________________________________________________________
encaminadas a mantener ___________________________________________________________________________
la salud sexual.
3. Colorea las recomendaciones para prevenir el abuso en niñas, niños y adolescentes. Apóyate de la
Los órganos sexuales
información de la página 87 del libro.
necesitan limpieza y
cuidado para evitar
infecciones y prevenir Enseñar a niñas y niños a llamar los genitales Abordar el tema de los riesgos del uso de las
enfermedades. por su nombre. redes sociales internet sin supervisión.
4. Escribe el verbo que corresponde 5. Lee el texto y escribe algunas características de las jirafas.
con la imagen.
Las jirafas __________________
Las jirafas son herbívoras, lo que significa que comen __________________
plantas en lugar de carne. Usan sus largos cuellos y __________________
lengua para llegar mejor a las hojas de los árboles, y sus __________________
__________________
tipos favoritos de hojas son las de árbol de acacia. Una
__________________
______ _______ ______ jirafa adulta comerá, generalmente, más de 30 kilos de
__________________
hojas, ramitas y frutas cada día para alimentarse. as jirafas __________________
son unos animales muy ágiles y pueden correr también __________________
mucho, alcanzando casi unos 50 kilómetros por hora. Eso __________________
sí, son unos animales bastante tranquilos, aunque si tienen __________________
que luchar también pueden llegar a hacerlo. __________________
______ _______ ______
Lenguajes
Anexo 22 Las calaveras literarias
1. Lee la información sobre las 2. Lee las siguientes calaveras literarias y responde las preguntas.
calaveras literarias.
En el recreo, todos jugaban, La maestra muy contenta,
Las calaveras literarias son poemas
cuando la calaca pasó, en la clase se encontraba,
divertidos que se escriben en México
durante el Día de Muertos. Son versos
con su pelota bajo el brazo, cuando de repente la calaca,
cortos y graciosos que hablan sobre la a los niños saludó. a la puerta asomaba.
muerte de una manera juguetona,
imaginando cómo la "Catrina" o la muerte “Vengan conmigo a saltar, "¡Ven conmigo, maestra mía,
se lleva a personas importantes o en el más allá a brincar”, tienes mucho que enseñar!",
conocidas. pero los niños con risas le decían: pero la maestra le decía:
“Primero, ¡al recreo jugar!” "Primero hay que estudiar".
Características de las Calaveras
Literarias:
Riman: Las calaveras están escritas en
La calavera sonrió, La calaca se sentó,
versos que riman. Esto las hace más con todos los niños corrió, y con los niños aprendió,
divertidas y fáciles de recordar. y tan cansada quedó, pero tan distraída andaba,
Son humorísticas: Aunque tratan sobre la que sola al panteón regresó. ¡que en el pizarrón se quedó!
muerte, lo hacen de manera alegre y
chistosa. ¿Qué llevaba la calaca cuando ¿Dónde estaba la maestra cuando
Mencionan a la muerte: Siempre pasó por el recreo? ____________ la calaca llegó? ________________
aparece la figura de la muerte, muchas ____________________________ _____________________________
veces llamada "La Catrina" o "La Calaca", ¿Qué les propuso la calaca a los ¿Qué le dijo la calaca a la maestra
y se describe cómo se lleva a alguien, niños? ______________________ al aparecer? __________________
pero de una forma muy imaginativa. ____________________________ _____________________________
Se escriben para personas vivas:
¿Por qué la calavera regresó sola ¿Por qué la calaca se quedó en el
Aunque hablan de la muerte, las
calaveras literarias casi siempre se
al panteón? ___________________ pizarrón? _____________________
escriben para personas que están vivas, _____________________________ _____________________________
como una broma cariñosa.
Saberes y Pensamiento Científico
Anexo 23 Niñas y niños
4. Subraya las palabras que están 5. Lee el texto y escribe algunas características de las tortugas.
mal escritas en cada oración.
Las tortugas __________________
María y ana juegan en el parke. También conocidos como quelonios, las tortugas son un tipo __________________
de reptiles caracterizados por el sólido caparazón que protege __________________
Pedro tiene dos ermanos que se sus órganos vitales del que emergen la cabeza, las patas y la __________________
llaman maría y oscar. __________________
cola. Son animales ovíparos que cavan sus nidos en la tierra,
__________________
donde llevan a cabo la incubación de los huevos. A pesar de
En la escuela hay muchos arvoles y __________________
que carecen de dientes, cuentan con un fuerte pico que usan __________________
plantas. para alimentarse. Además de plantas, también comen __________________
insectos, caracoles y lombrices. Existen especies marinas y __________________
Los animales viven en el soológico. terrestres. Las tortugas pueden ser animales muy longevos, __________________
viven entre 50 y 80 años y en algunos casos llegan a los 100. __________________
El agua del mar es zalada.
Lenguajes
Anexo 25 Manifestaciones artísticas
1. Explica con tus palabras en qué consiste la tradición 3. Escribe una calavera literaria dedicada a alguien.
del Día de Muertos. Apóyate con lo aprendido en el
proyecto.
____________________________
____________________________
___________________ ___________________ ____________________________
___________________ ___________________ ____________________________
___________________ ___________________ ____________________________
___________________ ___________________ ____________________________
___________________ ___________________
____________________________
___________________ ___________________
___________________ ___________________ ____________________________
___________________ ___________________ ____________________________
___________________ ___________________ ____________________________
___________________ ___________________
4. Escribe el significado de cada manifestación artística.
2. Dibuja seis elementos que debe tener un altar de
muertos.
_________________________ _________________________
_________________________ _________________________
_________________________ _________________________
_________________________ _________________________
_________________________ _________________________
_________________________ _________________________
Saberes y Pensamiento Científico
Anexo 26 Nuestro cuerpo
1. Con lo aprendido en el proyecto, colorea los recuadros con las afirmaciones correctas.
2. Lee el texto y responde las preguntas. 3. Elabora un cartel sobre la importancia de cuidar nuestro
cuerpo y de protegerlo de abusos.
Los cuerpos de los niños y las niñas son diferentes, y uno de esos
cambios se nota en el sistema reproductor. El sistema reproductor
es la parte de nuestro cuerpo que nos permite, cuando somos
adultos, tener hijos. En las niñas, el sistema reproductor tiene
ovarios, que son pequeños órganos que producen óvulos. También
tienen un útero, donde, en el futuro, puede crecer un bebé. En los
niños, el sistema reproductor tiene testículos, que son los órganos
que producen espermatozoides. Aunque ambos sistemas son
diferentes, ambos son importantes para la vida y deben ser
cuidados con respeto.