2331548-1 Cañete

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 27/10/2024 00:17

46 NORMAS LEGALES Domingo 27 de octubre de 2024 / El Peruano

únicamente su publicación en el portal institucional de balneario del distrito, previo Procedimiento Administrativo,
la municipalidad distrital de santa maría del mar (www. sin perjuicio de adoptarse las acciones de fiscalización
munisantamariadelmar.gob.pe). administrativa municipal, a cargo de la Gerencia
Posteriormente, y en el plazo de máximo dos (02) Tributaria y Fiscalización, contra los sujetos que
días hábiles posteriores, el comité procederá a realizar resulten responsables, por la comisión de infracciones
la evaluación y calificación, respecto de las solicitudes administrativas en esta jurisdicción.
presentadas por los participantes y/o postulantes “APTOS”,
con la finalidad de emitir y suscribir la correspondiente Artículo 14º.- EXCEPCION
acta, en la cual se detallará el resultado final de la Por excepción, los adjudicatarios autorizados para la
evaluación y calificación. Detallándose en esta última venta de merchandising, así como periódicos y revistas,
acta, a los participantes y/o postulantes, que resultaron están autorizados también para efectuar el comercio en
“ganadores”, siendo este resultado final publicado en un las vías públicas del distrito, en las zonas autorizadas y
plazo de un (01) día hábil posterior, únicamente en el delimitadas por GDU, únicamente en la temporada y en el
portal institucional de la municipalidad distrital de santa horario, que se encuentran regulados en los artículos 3º y
maría del mar (www.munisantamariadelmar.gob.pe), 7º de la presente ordenanza.
conforme a la fecha estipulada en las bases.
En caso de producirse un empate, como resultado DISPOSICIONES FINALES
de la evaluación y calificación de solicitudes el comité
procederá a efectuar un sorteo en acto público, en el local Primera.- FACÚLTESE al señor Alcalde de la
comunal del distrito, pudiendo contar facultativamente con Municipalidad Distrital de Santa María del Mar, para que
la presencia de una autoridad municipal nombrado para mediante Decreto de Alcaldía, dicte las disposiciones
tal proceso, y en la fecha y hora previstas en las bases. complementarias necesarias, para la adecuada aplicación
Finalmente, el comité notificara a los participantes e implementación de la presente Ordenanza.
y/o postulantes, que resultaron “ganadores y otorgara la Segunda.- DERÓGUESE la Ordenanza Nº
correspondiente autorización o certificado municipal, para 291-2019-MDSMM, así como todas aquellas ordenanzas
el desarrollo de las actividades económicas y el expendio y/o todas las disposiciones legales, que se opongan o
de productos y servicios, teniendo estos, condición de contravengan a la presente ordenanza.
adjudicatarios. Tercera.- ENCARGAR el estricto cumplimiento de
los dispuesto en la presente Ordenanza Municipal, a la
Artículo 11º.- REQUISITOS PARA SER Gerencia Municipal, Secretaría General, Gerencia de
PARTICIPANTE Y/O POSTULANTE: Administración y Finanzas, Gerencia de Desarrollo Urbano,
Son requisitos para ser participantes y/o postulantes así como todas las unidades orgánicas competentes
en las convocatorias, a ser realizadas por esta entidad e involucradas en la aplicación e implementación de la
edil, con motivo de otorgamiento de autorizaciones presente norma municipal.
municipales, para el desarrollo de las actividades Cuarta.- PRECISAR que por única vez, el
económicas y el expendio de productos y servicios, en procedimiento para el otorgamiento de Autorización
las zonas de playa pertenecientes al balneario del distrito, Municipal señalada en el Artículo 10º de la presente
durante la temporada de verano, los siguientes: Ordenanza, iniciará sus plazos aprobada y publicada que
fuere la presente.
a) Ser mayor de edad, asimismo, los participantes Quinta.- DISPONER la publicación de la presente
y/o postulantes a la correspondiente solicitud, deberán Ordenanza en el Diario Oficial “El Peruano”, y en el Portal
acompañar a la copia simple su documento nacional de de Transparencia de la Municipalidad Distrital de Santa
identidad (DNI), en el que conste fehacientemente que María del Mar (www.munisantamariadelmar.gob.pe).
domicilia en la dirección del mismo predio del distrito de
Santa María del Mar que refirió en su solicitud. Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
b) Solo podrán inscribirse un miembro representante
por cada unidad inmobiliaria identificado por el código HUGO MONTEVERDE CERRUTTI
de contribuyente, debidamente declarada ante la Alcalde
municipalidad distrital de Santa María del Mar.
c) El participante y/o postulante no deberá tener 2329937-1
adeudos pendientes ni procesos legales ante esta
municipalidad, teniendo en cuenta el año fiscal en curso,
en materia tributaria y/o administrativa, así como por otros PROVINCIAS
conceptos en general.
d) Las personas que hayan sido beneficiadas con una
autorización municipal, otorgada para el desarrollo de
las actividades económicas y el expendio de productos MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
y servicios, en las zonas de playa pertenecientes al
balneario del distrito, en la inmediata anterior Temporada DE CAÑETE
de Verano, no podrán participar en las siguientes 3 (tres)
temporadas, salvo que el número de postulantes sea
menor al número de puestos vacantes. Ordenanza que aprueba procedimiento de
e) El ganador o adjudicatario de la Autorización o planeamiento integral con fines de anexión
Certificado Municipal, deberá tramitar y presentar su al área urbana y asignación de zonificación
Registro Único de Contribuyente para ejercer la actividad
económica conferida. de predio
Artículo 12º.- OBLIGACIONES ADMINSITRATIVAS ORDENANZA MUNICIPAL
Las obligaciones y prohibiciones que serán asumidas N° 013-2024-MPC
por los adjudicatarios estarán debidamente estipuladas y
consignadas en las bases. Cañete, 13 de setiembre del 2024

Artículo 13º.- SANCIONES ADMINISTRATIVAS EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL


De verificarse el incumplimiento de las obligaciones DE CAÑETE
y prohibiciones que se encuentran contempladas en
las bases, por parte de los adjudicatarios, la Gerencia POR CUANTO: En Sesión Ordinaria de Concejo,
Municipal (GM) es la unidad competente para adoptar de fecha 13 de setiembre del 2024, el Expediente el
las acciones a efectos de revocar el CERTIFICADO N° 2083-2023, de fecha 21 de febrero de 2023, la
DE AUTORIZACION MUNICIPAL, otorgada para el administrada YOLANDA SAENZ VALLES, en su calidad
desarrollo de las actividades económicas y el expendio de representante legal de la Empresa CONSTRUCAD
de productos, en las zonas de playa pertenecientes al SAC, la Carta N°170-2023-SGOP-GODUR-MPC, de
El Peruano / Domingo 27 de octubre de 2024 NORMAS LEGALES 47
fecha 14 de agosto de 2023, el Sub Gerente de Obras establece que, “ninguna obra de habilitación urbana
Privadas (E), el Informe N°552-2023-SGOP-GODUR- o de edificación podrá construirse sin sujetarse a las
MPC, de fecha 12 de octubre de 2023, el Sub Gerente normas urbanísticas establecidas en los planes de
de Obras Privadas, el Oficio N° 102-2023-GSG-MDQ, de desarrollo urbano y/o acondicionamiento territorial
fecha 27 de noviembre del año 2023, el Informe N°574- y/o planeamiento integral. Las normas urbanísticas
2023/OTIRE-MPC, de fecha 05 de diciembre de 2023, constituyen documentos de interés público, cuya
del Jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información, finalidad es la promoción del desarrollo ordenado de las
Racionalización y Estadística, el Oficio N°025-2024- ciudades. Las municipalidades dispondrán su difusión a
GSG-MDQ, de fecha 19 de marzo del 2024, del Gerente través de su publicación en lugares y medios accesibles
de Secretaria General, el Informe N°81-2024-OII-OGSG- a la colectividad; (…)”.
MPC, de fecha 06 de mayo del 2024, el (e) Oficina de Que, a través de la Ley Nº 31313, Ley de Desarrollo
Imagen Institucional, el Informe N° 561-2024-SGPCUC- Urbano Sostenible, se establecen los principios,
GODUR-MPC, del 13 de mayo del 2024, el (e) Sub lineamientos, instrumentos y normas que regulan el
Gerente de Planeamiento, Control Urbano y Catastro, acondicionamiento territorial, la planificación urbana, el
el Informe Nº1007-2024-JAGS-GODUR-MPC de fecha uso y la gestión del suelo urbano, a efectos de lograr
22 de mayo del 2024, del Gerente de Obras, Desarrollo un desarrollo urbano sostenible, entendido como la
Urbano y Rural, el Informe Legal N° 825 -2024-OGAJ- optimización del aprovechamiento del suelo en armonía
MPC, de fecha 11 de julio del 2024, de la Oficina General con el bien común y el interés general, la implementación
de Asesoría Jurídica, el Informe N° 841-2024-SGPCUC- de mecanismos que impulsen la gestión del riesgo de
GODUR-MPC, de fecha de recepción 22 de julio del desastres y la reducción de vulnerabilidad, la habilitación
2024, de la sub gerencia de control urbano y catastro, y la ocupación racional del suelo; así como el desarrollo
el Informe N° 1571-2024-JAGS-GODUR-MPC, de equitativo y accesible y la reducción de la desigualdad
fecha de recepción 25 de julio del 2024, de la Gerencia urbana y territorial, y la conservación de los patrones
de Obras, Desarrollo Urbano y Rural, el Informe N° culturales, conocimientos y estilos de vida de las
2036-2024-JAGS-GODUR-MPC, de fecha 25 de julio comunidades tradicionales y los pueblos indígenas u
del 2024, de la Oficina General de secretaria general, originario
el Informe N° 204-2024-OII-OGSG-MPC, de fecha 25 Que, acorde con el Artículo 22° de la acotada
de julio del 2024, de la Oficina de Imagen Institucional, Ley, dentro de los planes para el acondicionamiento
el Informe N° 87-2024-OII-OGSG-MPC, de fecha 02 de territorial y desarrollo urbano, se encuentran los
agosto del 2024, de la Oficina de Gestión Documentaria, instrumentos de planificación urbana complementarios,
el Informe N° 2106-2024-GSG-MPC, de fecha 02 de entre los cuales, se tiene al planeamiento integral
agosto del 2024, de la Oficina de secretaria general, – PI. Asimismo, señala que, los Planes de
el Informe N° 911-2024-SGPCUC-GODUR-MPC, de Acondicionamiento Territorial son aprobados por las
fecha de recepción 14 de agosto del 2024, de la sub Municipalidades Provinciales. Los Planes de Desarrollo
gerencia de control urbano y catastro, el Informe N° Urbano y los Esquemas de Acondicionamiento
1692-2024-JAGS-GODUR-MPC, de fecha de recepción Urbano son aprobados por las Municipalidades
14 de agosto del 2024, de la Gerencia de Obras, Provinciales y se sujetan a lo establecido en el Plan
Desarrollo Urbano y Rural, el Informe Legal N° 197 de Acondicionamiento Territorial y, de ser aplicable,
-2024-OGAJ-MPC, de fecha 23 de agosto del 2024, en el Plan de Desarrollo Metropolitano, en caso estos
el Memorándum N° 1763-2024-GM-MPC, de fecha de últimos hayan sido previamente aprobados. El Plan
recepción 27 de agosto del 2024, el Gerente Municipal, Específico y el Planeamiento Integral son aprobados
el Informe N° 2334-2024-OGSG-MPC de fecha 27 por las Municipalidades Provinciales y se sujetan a los
de agosto del 2024, la Oficina General de Secretaria Planes de Acondicionamiento Territorial, los Planes
General, el Dictamen N° 14-2024-CODUYR-MPC, de Desarrollo Metropolitano, los Planes de Desarrollo
recepcionado el 09 de setiembre del 2024, la Comisión Urbano o a los Esquemas de Acondicionamiento
de Obras, Desarrollo Urbano y Rural; y, Urbano.
Que, por Decreto Supremo Nº 012-2022-VIVIENDA,
CONSIDERANDO: se aprueba el Reglamento de Acondicionamiento
Territorial y Planificación Urbana del Desarrollo
Que, de conformidad con el Artículo 194° de la Urbano Sostenible (en adelante Reglamento), la
Constitución Política del Perú, y sus modificatorias por misma que tiene por finalidad promover y establecer
Leyes de Reforma Constitucional, expresa que “Las las condiciones para lograr el desarrollo urbano
municipalidades provinciales y distritales son los órganos sostenible mediante el acondicionamiento territorial
de gobierno local. Tienen autonomía política, económica y la planificación urbana, impulsando una ocupación
y administrativa en los asuntos de su competencia”, sostenible, eficiente, equitativa, segura y racional del
concordante con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley suelo, permitiendo tener ciudades y centros poblados
Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, asimismo el seguros, accesibles, justos, competitivos, sostenibles y
Artículo 39° de la Ley Orgánica citada establece que los diversos que, protejan el patrimonio natural, cultural y
Concejos Municipales ejercen sus funciones de gobierno paisajístico.
mediante la aprobación de Ordenanzas y Acuerdos. Que, dicho marco resulta aplicable al presente
Ergo, la autonomía que la Constitución otorga a las procedimiento donde la empresa CONSTRUCAD
municipalidades, radica en la facultad de ejercer actos de SAC, a través de su representante legal, propone y
gobierno administrativo y de administración, con sujeción solicita aprobación de Planeamiento Integral para
al ordenamiento jurídico. su predio terreno denominado Lote 547-R del sector
Que, los gobiernos locales asumen competencias y Quilmaná en el distrito de Quilmaná, provincia de
ejercen funciones específicas, como es la organización Cañete y departamento de Lima, formalizado mediante
del espacio físico y usos del suelo en sus respectivas el expediente N°2083-2023, de fecha 21 de febrero de
jurisdicciones, comprendiendo entre otros, la zonificación, 2023.
según lo establecido en el numeral 1.1 del Artículo 73º Que, relievar en concordancia con lo dispuesto
de la Ley Nº 27972; asimismo, dicha Ley Orgánica en su por el Artículo 20° del Reglamento antes citado, las
Artículo 79º, establece que, son funciones exclusivas de municipalidades en materia de Acondicionamiento
las municipalidades provinciales, entre otros, aprobar el Territorial y Desarrollo Urbano, según corresponda,
Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo Rural, formulan y aprueban los siguientes instrumentos:
el esquema de zonificación de áreas urbanas, el Plan de
Desarrollo de Asentamientos Humanos y demás planes - Instrumento de Acondicionamiento Territorial
específicos de acuerdo con el Plan de Acondicionamiento - Instrumento de Planificación Urbana
Territorial. - Instrumentos de Planificación Urbana Complementarios
Que, el Artículo 6º de la Ley Nº 29090, Ley de
Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, - El Plan Específico - PE.
48 NORMAS LEGALES Domingo 27 de octubre de 2024 / El Peruano

- El Planeamiento Integral – PI: Para predios rústicos 2.1924 ha, inscrito en la Partida N° 90284903, del distrito
no comprendidos en el ámbito de intervención de los de Quilmaná, provincia de Cañete, departamento de Lima.
instrumentos de Planificación Urbana que cumplan las
condiciones para ser clasificados como suelo urbanizable Asimismo, dicho informe señala que luego de
inmediato. evaluado, informa que cumple con la documentación
técnica exigida en el Reglamento de Acondicionamiento
Que, el Texto Único de Procedimientos Administrativos Territorial y Planificación Urbana del Desarrollo Urbano
de la Municipalidad Provincial de Cañete, aprobado Sostenible.
por Ordenanza Nº 031-2007-MPC y sus modificatorias, Asimismo, señala, que, cumplen con lo establecido en
aplicables al presente caso, atendiendo su vigencia en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA)
la fecha de presentación de la solicitud, han previsto el de la Municipalidad Provincial de Cañete; y el Reglamento
procedimiento de planeamiento integral como parte de de Acondicionamiento Territorial y Planificación Urbana
los procedimientos administrativos en la municipalidad, del Desarrollo Urbano Sostenible RATPUDUS- aprobado
al que pueden acceder los administrados para ejercer su mediante el Decreto Supremo N° 012-2022-VIVIENDA.
derecho. Adjunta las características de la zonificación solicitada
Que, acorde con lo dispuesto por el Artículo 66° del por el administrado:
acotado Reglamento, el planeamiento integral, es producto
del proceso de planificación a cargo de las municipalidades CUADRO DE PARAMETROS EDIFICATORIOS
provinciales orientado a asignar zonificación y vías
ALTURA
primarias a los predios rústicos no comprendidos en el USOS DENSIDAD LOTE FRENTE
MAXIMA DE
AREA
RETIRO ESTAC.
ámbito de intervención de los Instrumentos de Planificación ZONIF. PERMI- NETA MINIMO MINIMO
EDIFICAC.
LIBRE
FRONTAL MINIMO
Urbana, para fines de integración del suelo urbano. Una vez TIDOS (HAB/HA) (m2) (m)
(PISOS)
MIN.

aprobado pasa a formar parte del cuerpo normativo. El Sub UNIFA- 2 PISOS +
120-200 250 10 40%
siguiente Artículo 67° del Reglamento en mención señala MILIAR AZOTEA 3.00 - 1 CADA
RDB
que, el PI se aplica a los predios rústicos no comprendidos MULTIFA-
600 300 10 3 (**) 40%
5.00 2 VIV
en el ámbito de intervención de los Instrumentos de MILIAR
Planificación Urbana.
Que, de igual forma, el Artículo 68° de la Ley acotada, Que, en esa línea, en concordancia con el numeral
determina que, el PI contiene como mínimo, lo siguiente: 69.3 del Artículo 69° del acotado Reglamento, en caso
una persona natural o jurídica formule una propuesta
a) La delimitación del ámbito de intervención. de PI, esta será evaluada por el área responsable del
b) Los objetivos, estrategias y necesidad del PI. Planeamiento Territorial o la unidad orgánica equivalente
c) El análisis integral del impacto sobre el instrumento de la municipalidad provincial y/o distrital, según
de planificación urbana vigente. corresponda. Culminado el diagnóstico y la propuesta del
d) El análisis de riesgo en materia de gestión de PI se inicia la consulta pública, conforme a lo establecido
riesgo de desastres y adaptación al cambio climático, en el numeral 9 del párrafo 8.4 del Artículo 8° del presente
la identificación de las zonas con condiciones de Reglamento.
protección ambiental y ecológica; incluyendo, además, Que, el numeral 9) del párrafo 8.4 del Artículo 8° del
las medidas de prevención y reducción del riesgo, así Reglamento, determina lo siguiente:
como las acciones que mejoren la calidad ambiental, de
ser el caso. “9. La consulta pública forma parte del proceso de
e) La zonificación del ámbito de intervención. participación ciudadana efectiva, y consta de dos etapas,
f) La ubicación y características del equipamiento que incluyen las siguientes actividades:
urbano y espacios públicos.
g) La propuesta de red de vías primarias y vías locales 9.1. Etapa de Exhibición Pública: Comprende la
y su integración a la trama urbana más cercana. exhibición de la propuesta del Plan que se formule,
h) Los mecanismos de implementación, seguimiento y la remisión de la propuesta al Gobierno Regional
evaluación del PI. correspondiente, y la realización de una Audiencia Pública.
En esta etapa se desarrollan las siguientes actividades:
Que, en similar forma, la preparación, elaboración y
aprobación del PI, en relación con la solicitud promovido a) Exhibir la propuesta del Plan en las páginas web,
por la empresa recurrente, determina en el numeral 69.3 redes sociales, entre otros medios de difusión oficiales
del Artículo 69° del acotado Reglamento que, en caso de las municipalidades provinciales y/o distritales del
una persona natural o jurídica formule una propuesta ámbito de intervención del Plan, así como en sus locales
de PI, esta será evaluada por el área responsable del institucionales, durante todo el tiempo de exhibición
Planeamiento Territorial o la unidad orgánica equivalente pública, especificando el tiempo de exhibición del plan, así
de la municipalidad provincial y/o distrital, según como los medios utilizados para su difusión y recepción
corresponda. Culminado el diagnóstico y la propuesta del de observaciones, aportes o sugerencias.
PI se inicia la consulta pública, conforme a lo establecido b) Remitir al Gobierno Regional correspondiente,
en el numeral 9 del párrafo 8.4 del Artículo 8° del presente a fin que, de considerarlo pertinente, emita la opinión
Reglamento. técnica sustentada dentro del plazo establecido para la
Que, prosigue señalando dicho articulado que, Etapa de Exhibición Pública y dentro del marco de sus
concluido el proceso de la consulta pública del PI, el equipo competencias.
técnico remite al área responsable de Planeamiento c) La municipalidad provincial, dentro del citado plazo,
Territorial o la unidad orgánica equivalente de la realiza como mínimo una Audiencia Pública sobre el
municipalidad provincial o distrital, según corresponda, la contenido técnico de la propuesta del Plan, convocando
propuesta final del plan, la cual incluye el sustento técnico a los representantes de los organismos involucrados
y legal producto del levantamiento de las observaciones, del Gobierno Nacional, Regional y Distrital, así como a
aportes y/o sugerencias de la consulta. los actores sociales identificados. La Audiencia Pública
Que, en ese sentido, remitiéndonos a las copias puede transmitirse en vivo a través de las diferentes
literales que obran en el expediente administrativo, y la plataformas digitales.
Zonificación que actualmente cuenta el predio materia d) Asimismo, dentro del plazo de la Etapa de Exhibición
de cambio de zonificación, acorde con el Informe N° Pública las personas naturales o jurídicas formulan
561-2024-SGPCUC-GODUR-MPC, de fecha 13 de mayo sus observaciones, aportes y/o recomendaciones,
de 2024, es conforme al detalle siguiente: debidamente sustentados.

- PROPIETARIOS: CONSTRUCAD S.A.C. 9.2. Etapa de Evaluación y Consolidación:


- UBICACIÓN: PREDIO UBICADO EN EL SECTOR Comprende la evaluación de las observaciones, aportes
QUILMANA LOTE N° 547-R UC.03098, con un área de y/o recomendaciones recibidas dentro del plazo de la
El Peruano / Domingo 27 de octubre de 2024 NORMAS LEGALES 49
Etapa de Exhibición Pública. En esta etapa se desarrollan - por superado las observaciones señaladas
las siguientes actividades: en el numeral III del presente informe, resultaría
PROCEDENTE Y FACTIBLE, ELEVAR AL PLENO
a) El equipo técnico multidisciplinario responsable DEL CONCEJO PARA DELIBERAR Y DETERMINAR
de la elaboración o actualización del Plan evalúa, LA APROBACIÓN DEL PLANEAMIENTO INTEGRAL,
incluye o desestima, según corresponda, cada una PARA EL PREDIO DE PROPIEDAD DE CONSTRUCAD
de las observaciones, aportes y/o recomendaciones S.A.C., debidamente representado por la señora
formuladas, con el debido sustento técnico. Este YOLANDA SAENZ VALLES, facultada según poder
sustento debe ser publicado por la municipalidad, inscrito en la Partida N° 12715601 del Registro de
a través de los mismos medios que el proceso de Personas Jurídicas de Lima, terreno rústico ubicado
exhibición, y ser enviado al CCL Provincial o Distrital, en Sector Quilmaná Lote N°547-R UC.03098 distrito
según corresponda. Esta etapa debe durar, como de Quilmaná, provincia de Cañete, departamento de
máximo, el mismo plazo previsto para la etapa de Lima, inscrito en la partida electrónica N° 90284903,
Exhibición Pública. que cuenta con un área de 2.1924 Has. mediante la
b) En caso se remita una observación, sugerencia y/o ordenanza correspondiente.
recomendación sin el debido sustento, se desestima si la - Sobre el particular, mediante INFORME N°911-2024-
misma no conlleva una posible afectación a un derecho SGPCUC-GODUR-MPC, de fecha 02 de julio de 2024
o interés respecto a la planificación y gestión urbana que y derivado mediante el INFORME N°1692-2024-JAGS-
propone el Plan correspondiente.” GODUR-MPC, de fecha 14 de agosto de 2024, por el
Gerente de Obras, Desarrollo Urbano y Rural, remite el
Que, en tal sentido, corresponde que se continúe con levantamiento de las observaciones realizadas por la Sub
el procedimiento administrativo, ello de conformidad a los Gerencia de Control Urbano y Catastro-MPC adjuntando
establecido por el numeral 9) del párrafo 8.4 del Artículo el sustento correspondiente para validar el levantamiento
8° del Reglamento; debiendo constar en el presente de las observaciones y elevar a la Comisión de Obras
procedimiento para su elevación al Pleno del Concejo para dictamen correspondiente.
Municipal, para su deliberación la cual determinará su - Atendiendo que, el área técnica a cargo del
aprobación mediante ordenanza municipal provincial. procedimiento ha efectuado el levantamiento de
En virtud de lo cual, y atendiendo a que el área técnica observaciones, deviene en PROCEDENTE se derive
especializada, en el caso de la Sub Gerencia de Control la totalidad de lo actuado a la Comisión de Obras, para
Urbano y Catastro; y, la Gerencia de Obras, Desarrollo la emisión del dictamen correspondiente, y se eleven
Urbano y Rural, remiten FAVORABLEMENTE para el al pleno del concejo municipal para su deliberación y
trámite del expediente, corresponderá elevarse al Pleno aprobación.
del Concejo Municipal la propuesta de planeamiento
integral para el predio rústico de propiedad de Que, mediante el Memorándum N°1763-2024-GM-
CONSTRUCAD S.A.C. debidamente representado por MPC, de fecha de recepción 27 de agosto del 2024;
la señora Yolanda Saenz Valles, facultada según poder del Gerente Municipal informa a la Oficina General de
inscrito en la Partida N° 12715601 del Registro de secretaria general de que sea elevado al pleno de Concejo
Personas Jurídicas de Lima, ubicado en Sector Quilmaná Municipal para su deliberación y determinación.
Lote N° 547 – RUC 03098, distrito de Quilmaná, provincia Que, mediante el Informe N° 2334-2024-OGSG-
de Cañete, departamento de Lima, inscrito en la Partida MPC, de fecha de recepción 27 de agosto del 2024; de
Electrónica N° 90284903 que cuenta con un área de la Oficina General de Secretaria General, deriva todos los
2,1924 Has. actuados a la Comisión de Obras, Desarrollo Urbano y
Que, respecto a la aprobación del planeamiento Rural para que eleven al pleno de Concejo Municipal para
integral con fines de anexión al área urbana y asignación su deliberación y determinación.
de zonificación, mediante ordenanza provincial,
debemos remitirnos también a lo preceptuado en SOBRE EL PEDIDO Y LA PROPIEDAD DEL
el numeral 8, del Artículo 9° de la Ley Orgánica de INMUEBLE
Municipalidades, Ley Nº 27972, la cual determina,
como una de las funciones del concejo municipal, de Que, mediante el Expediente N° 2083-2023, de
aprobar, modificar o derogar las ordenanzas y dejar sin fecha 21 de febrero de 2023, la administrada YOLANDA
efecto los acuerdos. SAENZ VALLES, en su calidad de representante
Que, en similar forma el Artículo 39° de la acotada legal de la Empresa CONSTRUCAD SAC, solicita la
Ley Orgánica, establece que los concejos municipales evaluación y aprobación del planeamiento integral con
ejercen sus funciones de gobierno mediante la aprobación fines de asignación de zonificación del predio terreno
de ordenanzas y acuerdos; la cual es concordante con denominado LOTE N° 547-R UC.03098, del sector
el Artículo 40°, que establece que, las ordenanzas, Quilmaná en el distrito de Quilmaná, provincia de Cañete
en la materia de su competencia, son las normas de y departamento de Lima, para lo cual adjunta 03 juegos
carácter general de mayor jerarquía en la estructura impresos en original del expediente técnica que consta
normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba de 13 planos y 01 memoria descriptiva, adjuntando la
la organización interna, la regulación, administración y documentación técnica requerida y concordante con el
supervisión de los servicios públicos y las materias en Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo
las que la municipalidad tiene competencia normativa. Urbano sostenible, aprobado mediante Decreto Supremo
En ese sentido, corresponderá al pleno del concejo N°022-2016-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento
determinar la aprobación del planeamiento integral de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano
(con fines de anexión al área urbana y asignación de Sostenible.
zonificación) mediante la Ordenanza Provincial, en Que, a través de la Carta N° 170-2023-SGOP-
concordancia a la normativa expuesta en precedente y a GODUR-MPC, de fecha 14 de agosto de 2023, el Sub
lo dispuesto por el numeral 9 del párrafo 8.4 del Artículo Gerente de Obras Privadas (E) le otorga un plazo de
8° del Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 10 días hábiles a partir de su fecha de recepción, a
012-2022-VIVIENDA, significándole que la solicitud fin de subsanar observaciones, en concordancia con
cuenta con la evaluación técnica de la Gerencia de el Art. 132° de la Ley N°27444 Ley de Procedimientos
Obras, Desarrollo Urbano y Rural y la Sub Gerencia de Administrativo General, caso contrario de no realizar
Control Urbano y Catastro, con pronunciamiento sobre el levantamiento de observaciones, el expediente
la vialidad, siendo procedente viabilizar su elevación a será declarado IMPROCEDENTE (Art. 163 de la
dicha instancia municipal para que apruebe o rechace el Ley 27444), siendo remitido al archivo de la Sub
planeamiento integral solicitado. Gerencia de Control Urbano y Catastro en estado de
Que, mediante Informe Legal N°197-2024-OGAJ- ABANDONO.
MPC, de fecha 23 de agosto del 2024, luego del análisis Que, con fecha 06 de setiembre de 2023, la empresa
legal y levantadas las observaciones, opina lo siguiente: CONSTRUCAD, mediante la carta presentado en fecha
50 NORMAS LEGALES Domingo 27 de octubre de 2024 / El Peruano

06 de setiembre de 2023, expresa que, cumple con Gerente de Planeamiento, Control Urbano y Catastro,
subsanar las observaciones indicadas en la Carta N°170- concluye que, el expediente luego de ser evaluado,
2023-SGOP-GODUR-MPC. Asimismo, la citada empresa, informa que cumple con la documentación técnica
mediante solicitud del 10 de octubre de 2023, solicita exigida en el Reglamento de Acondicionamiento
anexar documentación al expediente N°2083-2023, Territorial y Planificación Urbana del Desarrollo
sobre factibilidad de suministro, evaluación del riesgo Urbano Sostenible, sugiere derivar el presente a la
de desastres por sismo y flujo de lodos del proyecto de Oficina General de Asesoría Jurídica para continuar
habilitación urbana; y, memoria descriptiva de estudios con el procedimiento de evaluación de acuerdo a
complementarios para la propuesta de Planeamiento sus competencias, de ser favorable la opinión remitir
Integral. la documentación a la comisión de regidores para su
Con el Informe N°552-2023-SGOP-GODUR-MPC, evaluación y dictamen correspondiente.
de fecha 12 de octubre de 2023, el Sub Gerente de Que, en fecha 22 de mayo de 2024, la Gerencia
Obras Privadas – MPC, solicita a la Gerencia de Obras, de Obras, Desarrollo Urbano y Rural, a través del
Desarrollo Urbano y Rural, remitir oficio a la Municipalidad Informe Nº1007-2024-JAGS-GODUR-MPC, deriva
Distrital de Quilmaná (adjuntando el expediente original), los actuados a asesoría legal para continuar con
para que emitan su opinión técnica favorable a la solicitud el procedimiento de evaluación de acuerdo a sus
de aprobación de Planeamiento Integral. competencias.
Que, mediante el Informe Legal N° 825 -2024-OGAJ-
Respecto a la exhibición, publicación, audiencia MPC, de fecha 11 de julio del 2024, emite su opinión legal:
pública sobre la propuesta de planeamiento integral, detallando las observaciones del planeamiento integral en
consta en autos la recepción de documentos que mención.
dan cuenta sobre estos aspectos, siendo los
siguientes: DE LA EVALUACIÓN DE PROPUESTA DE
PLANEAMIENTO INTEGRAL
- Con el Oficio N° 102-2023-GSG-MDQ, de fecha 27
de noviembre del año 2023, la Municipalidad Distrital Que, mediante el Informe N° 841-2024-SGPCUC-
de Quilmaná, remite respuesta a información solicitada, GODUR-MPC, de fecha de recepción 22 de julio del
informando que, la Gerencia de Desarrollo Urbano y 2024, de la sub gerencia de control urbano y catastro,
Rural, da respuesta a la solicitud mediante el INFORME solicita a la oficina general de secretaria general aclarar
N°887-2023-GDUR-MDQ, de fecha 22 de noviembre dicha información indicando fechas exactas, asimismo
del 2023, el cual remite para los fines pertinentes. En se solicita informar si luego de la exhibición se han
el acotado informe se expresa que, mediante Informe registrado oposiciones y/o sugerencias al procedimiento
N°1007-2023-SGOPYHU-GDUR-MDQ, de la Sub de propuesta de planeamiento integral.
Gerencia de Obras Privadas y Habilitaciones Urbanas, Que, mediante el Informe N° 1571-2024-JAGS-
remite el Informe Técnico favorable de la solicitud de GODUR-MPC, de fecha de recepción 25 de julio del 2024,
aprobación de planeamiento integral del predio en de la Gerencia de Obras, Desarrollo Urbano y Rural,
mención. solicita a la oficina general de secretaria general aclarar
dicha información indicando fechas exactas, asimismo
SOBRE LA EXHIBICIÓN DE LA PROPUESTA EN EL se solicita informar si luego de la exhibición se han
LOCAL Y LA PÁGINA WEB registrado oposiciones y/o sugerencias al procedimiento
de propuesta de planeamiento integral.
- El INFORME N°574-2023/OTIRE-MPC, de fecha 05 Que, mediante el Informe N° 2036-2024-JAGS-
de diciembre de 2023, por el cual, el Jefe de la Oficina GODUR-MPC, de fecha 25 de julio del 2024, de la
de Tecnologías de la Información, Racionalización y Oficina General de Secretaria General, solicita a la
Estadística, expresa que se ha cumplido con la publicación oficina de Imagen Institucional y la Oficina de Gestión
en la página web, el cual se realizó el 26 de octubre de Documentaria aclarar dicha información indicando
2023 y continua hasta la actualidad, cumpliendo con el fechas exactas, asimismo se solicita informar si
plazo requerido; devuelve la documentación, adjuntando luego de la exhibición se han registrado oposiciones
capturas de pantalla de la publicación. Dicho documento y/o sugerencias al procedimiento de propuesta de
adolece de firma. planeamiento integral.
- En fecha 19 de marzo de 2024, se recepciona el Que, mediante el Informe N° 204-2024-OII-OGSG-
OFICIO N°025-2024-GSG-MDQ, por el cual el Gerente MPC, de fecha 25 de julio del 2024, de la Oficina de
de Secretaria General, precisa que, se cumplió con Imagen Institucional, remite la información solicitada
la publicación y/o difusión en el periódico mural de la por secretaria General el Informe N°2036-2024-JAGS-
Municipalidad Distrital de Quilmaná, como en el portal GODUR-MPC.
web institucional de la Municipalidad, referente a las Que, mediante el Informe N° 87-2024-OII-OGSG-
propuestas de planeamiento integral que se detalla en MPC, de fecha 02 de agosto del 2024, de la Oficina de
el anterior párrafo, por un plazo de 30 días calendarios, Gestión Documentaria, remite la información solicitada
desde el 15 de enero del 2024 al 15 de febrero de 2024, por secretaria General.
adjunta tomas fotográficas del periódico mural y capturas Que, mediante el Informe N° 2106-2024-GSG-MPC,
fotográficas del portal web institucional. de fecha 02 de agosto del 2024, de la Oficina de secretaria
- ACTA NOTARIAL DE PLANEAMIENTO INTEGRAL general, remite la información solicitada por la Gerencia
DE AUDIENCIA PÚBLICA REALIZADA EN EL SALÓN de Obras, Desarrollo Urbano y Rural, sobre fecha de
DE ACTOS DE LA MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO DE publicación y otros sobre propuesta de planeamiento
QUILMANA, PROVINCIA DE CAÑETE, en fecha 21 de integral.
marzo de 2024. Que, mediante el Informe N° 911-2024-SGPCUC-
- En fecha 06 de mayo del 2024, con el INFORME GODUR-MPC, de fecha de recepción 14 de agosto
N°81-2024-OII-OGSG-MPC, el (e) Oficina de Imagen del 2024, de la sub gerencia de control urbano y
Institucional, indica sobre la publicación en el periódico catastro, solicita se derive a la Oficina General de
mural de la Municipalidad Provincial de Cañete por Asesoría Jurídica para validar el levantamiento de las
un plazo de 30 días; asimismo adjunta copia de los observaciones y elevar a la comisión de obras para su
documentos descritos en la referencia. Adjunta foto de la dictamen correspondiente.
publicación realizada. No se señala con claridad desde Que, mediante el Informe N° 1692-2024-JAGS-
cuándo y hasta que fecha ha sido publicado. GODUR-MPC, de fecha de recepción 14 de agosto del
2024, de la Gerencia de Obras, Desarrollo Urbano y
SOBRE LAS EXPOSICIONES TÉCNICAS Rural, deriva a la Oficina General de Asesoría Jurídica
para validar el levantamiento de las observaciones
A través del Informe N° 561-2024-SGPCUC- y elevar a la comisión de obras para su dictamen
GODUR-MPC, del 13 de mayo del 2024, el (e) Sub correspondiente.
El Peruano / Domingo 27 de octubre de 2024 NORMAS LEGALES 51
Que, mediante el Informe Legal N° 197-2024-OGAJ- ORDENANZA QUE APRUEBA EL PROCEDIMIENTO
MPC, de fecha 23 de agosto del 2024, emite su opinión DE PLANEAMIENTO INTEGRAL CON FINES
legal detallando lo siguiente: DE ANEXIÓN AL ÁREA URBANA Y ASIGNACIÓN
DE ZONIFICACIÓN
- por superado las observaciones señaladas
en el numeral III del presente informe, resultaría Artículo Primero.- APROBAR LA ORDENANZA DE
PROCEDENTE Y FACTIBLE, ELEVAR AL PLENO DEL LA PROPUESTA DE PLANEAMIENTO INTEGRAL, CON
CONCEJO PARA DELIBERAR Y DETERMINAR LA FINES DE ANEXIÓN AL ÁREA URBANA Y ASIGNACIÓN
APROBACIÓN DEL PLANEAMIENTO INTEGRAL, PARA DE ZONIFICACIÓN DEL PREDIO DENOMINADO
EL PREDIO DE PROPIEDAD DE CONSTRUCAD S.A.C., TERRENO RÚSTICO SECTOR QUILMANÁ LOTE N° 547-
debidamente representado por la señora YOLANDA R UC03098, DEL DISTRITO DE QUILMANÁ, PROVINCIA
SAENZ VALLES, facultada según poder inscrito en la DE CAÑETE, DEPARTAMENTO DE LIMA, INSCRITO EN
Partida N° 12715601 del Registro de Personas Jurídicas LA PARTIDA ELECTRÓNICA 90284903, CONTANDO CON
de Lima, terreno rústico ubicado en Sector Quilmaná UN ÁREA DE 2.1925 HAS, presentado por la administrada
Lote N°547-R UC.03098 distrito de Quilmaná, provincia YOLANDA SAENZ VALLES, en su calidad de representante
de Cañete, departamento de Lima, inscrito en la Partida legal de la Empresa CONSTRUCAD SAC, de conformidad
Electrónica N° 90284903, que cuenta con un área de a lo dispuesto por el numeral 9 del párrafo 8.4 del Artículo
2.1924 Has. mediante la ordenanza correspondiente. 8° del Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº
- Sobre el particular, mediante Informe N°911-2024- 012-2022-VIVIENDA, significándole que la solicitud
SGPCUC-GODUR-MPC, de fecha 02 de julio de 2024 cuenta con la evaluación técnica de la Gerencia de Obras,
y derivado mediante el Informe N°1692-2024-JAGS- Desarrollo Urbano y Rural y la Sub Gerencia de Control
GODUR-MPC, de fecha 14 de agosto de 2024, por el Urbano y Catastro, son los que se indican a continuación:
Gerente de Obras, Desarrollo Urbano y Rural, remite el
levantamiento de las observaciones realizadas por la Sub CUADRO DE PARAMETROS EDIFICATORIOS
Gerencia de Control Urbano y Catastro-MPC adjuntando
ALTURA
el sustento correspondiente para validar el levantamiento USOS DENSIDAD LOTE FRENTE MAXIMA AREA
de las observaciones y elevar a la Comisión de Obras RETIRO ESTAC.
ZONIF. PERMI- NETA MINIMO MINIMO DE LIBRE
FRONTAL MINIMO
para dictamen correspondiente. TIDOS (HAB/HA) (m2) (m) EDIFICAC. MIN.
- Atendiendo que, el área técnica a cargo del (PISOS)
procedimiento ha efectuado el levantamiento de UNIFA-
120-200 250 10
2 PISOS +
40%
observaciones, deviene en PROCEDENTE se derive la RDB
MILIAR AZOTEA 3.00 - 1 CADA
totalidad de lo actuado a la Comisión de Obras, para la MULTIFA- 5.00 2 VIV
600 300 10 3 (**) 40%
emisión del dictamen correspondiente, y se eleven al pleno MILIAR
del concejo municipal para su deliberación y aprobación.
Artículo Segundo.- PRECISAR que el Plano de
Que, mediante Memorándum N° 1763-2024-GM- Ubicación y Localización(Lamina N° 01), Plano Perimétrico
MPC, de fecha de recepción 27 de agosto del 2024, el Topográfico (Lamina N° 02), Plano de uso de suelos
Gerente Municipal remite los actuados a fin de que sea (Lamina N° 3), Plano de Propuesta de Zonificación (Lamina
derivado a la Comisión de Obras, Desarrollo Urbano y N° 4), Plano de Propuesta de Planeamiento Integral y Vial
Rural, para el dictamen correspondiente y posteriormente (Lamina N° 5), Plano de Propuesta Arquitectónica (Lamina
sea elevado al Pleno de Concejo Municipal para su debate N° 6), Plano de Usos Actuales del Suelo Uso Residencial
y deliberación. (Lamina N° 7), Plano de Usos Actuales del Suelo – Uso
Que, mediante Informe N° 2334-2024-OGSG-MPC Comercial (Lamina N° 8), Plano de Usos actuales de suelo
de fecha 27 de agosto del 2024, la Oficina General de – Uso de Educación (Lamina N° 9), Plano de Usos Actuales
Secretaria General, remite los actuados para el dictamen de Suelo – Uso de Salud (Lamina N° 10), Plano de Usos
correspondiente y posteriormente sea elevado al Pleno Actuales delSu8elo – Recreación (Lamina N° 11) y Plano de
de Concejo Municipal para su deliberación y aprobación. Usos Actuales – Otros Usos (Lamina N° 12), debidamente
Que, a través del Dictamen N° 14-2024-CODUYR- firmado por la Arquitecta Natalia Tasayco Chiroque, con
MPC, recepcionado el 09 de setiembre del 2024, la Registro CAP N° 7046, forman parte de la zonificación
Comisión de Obras, Desarrollo Urbano y Rural, luego aprobada en el Artículo 1° de la presente Ordenanza.
de ver los antecedentes, análisis legal, concluye: Que, Artículo Tercero.- DISPONER que la Municipalidad
es PROCEDENTE Y FACTIBLE, elevar al Pleno del Provincial de Cañete, incorpore el Plano de Propuesta
Concejo para deliberar y determinar LA APROBACIÓN de Planeamiento Integral y Asignación de Zonificación
DE LA PROPUESTA DE PLANEAMIENTO INTEGRAL, al Plan de Desarrollo Urbano del Distrito de San Vicente,
CON FINES DE ANEXIÓN AL ÁREA URBANA Y Provincia de Cañete, aprobada en el Artículo 1°, a partir
ASIGNACIÓN DE ZONIFICACIÓN DEL PREDIO de la entrada en vigencia de la presente Ordenanza.
DENOMINADO TERRENO RÚSTICO SECTOR Artículo Cuarto.- PRECISAR que el Planeamiento
QUILMANÁ LOTE N° 547-R UC03098, DEL Integral (PI) tiene un horizonte de largo plazo a diez (10) años;
DISTRITO DE QUILMANÁ, PROVINCIA DE CAÑETE, sin embargo, la vigencia del PI concluye cuando se aprueba
DEPARTAMENTO DE LIMA, INSCRITO EN LA el PI o el PDU o el EU que lo actualiza, de conformidad
PARTIDA ELECTRÓNICA 90284903, CONTANDO con lo previsto por el Artículo 62° del Reglamento de
CON UN ÁREA DE 2.1925 HAS, presentado por la Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible
administrada YOLANDA SAENZ VALLES, en su calidad aprobado por Decreto Supremo N°022-2016-VIVIENDA.
de representante legal de la Empresa CONSTRUCAD Artículo Quinto.- ENCARGAR a la Oficina
SAC, de conformidad a lo dispuesto por el numeral 9 General de Secretaría General la publicación de la
del párrafo 8.4 del Artículo 8° del Reglamento aprobado presente Ordenanza en el Diario Oficial El Peruano, así
por Decreto Supremo Nº 012-2022-VIVIENDA, como, notificar a las áreas correspondientes, para su
significándole que la solicitud cuenta con la evaluación conocimiento y fines pertinentes; además, a la Oficina
técnica de la Gerencia de Obras, Desarrollo Urbano y de Tecnologías de la Información, Racionalización y
Rural y la Sub Gerencia de Control Urbano y Catastro, Estadística de la Municipalidad Provincial de Cañete,
con pronunciamiento sobre la vialidad, concentrándose para la publicación de la misma en el portal de la entidad:
CONFORME. (www.municanete.gob.pe).
Que, por los fundamentos fácticos y de derecho
expuestos en la presente, y al amparo de lo dispuesto Regístrese, comuníquese y cúmplase.
en el numeral 5) y 8) del Artículo 9° y el Artículo 40° de
la Ley N°27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, JOSÉ TOMÁS ALCÁNTARA MALÁSQUEZ
contando con el voto UNANIME del Pleno de Concejo y Alcalde
con la dispensa y aprobación de la lectura, se aprobó la
siguiente Ordenanza: 2331548-1

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy