Banco Automático Tiristorizado Con Reactor de Rechazo
Banco Automático Tiristorizado Con Reactor de Rechazo
Banco Automático Tiristorizado Con Reactor de Rechazo
1. DESCRIPCIÓN
1.1. El Banco Tiristorizado con Reactor de Rechazo e interruptor general (BATI) realiza la compensación del
factor de potencia (FP) de forma eficiente, su controlador proporciona un tiempo de respuesta ajustable en
2/3 de ciclo, permitiendo mantener el factor de potencia al valor deseado por más del 99.9 % del tiempo del
periodo mensual (ciclo de facturación).
1.2. Los BATI utilizan tecnología alemana que garantiza una larga duración en sus componentes: Capacitores
de polipropileno metalizado con capacidad de auto reparación (Self Healing), Interruptores, Reactores con
acabado Polygap y Tiristores de cruce por cero.
1.3. El relevador de factor de potencia y los tiristores son Beluk de Alemania fabricante con más de 50 años
de experiencia.
2. CARACTERÍSTICAS 3. COMPONENTES
2.1. Diseñado para trabajar a 3,500 msnm, lo que 3.1. Capacitores en polipropileno metalizado con las
implica que NO tiene reducción de potencia (Derra- siguientes características:
teo) de su capacidad en los valores ofertados. 3.1.1. Capacidad de auto reparación (self healing).
2.2. Cuenta con ventilación forzada para evitar 3.1.2. Anillos de contacto internos garantizando una
pérdidas y/o envejecimiento acelerado, ya que lo conexión eléctrica efectiva, tecnología patentada
mantiene a no más de 10°C sobre la temperatura que permite tener conexiones libres de soldadura,
ambiente. evitando daños a la unidad capacitiva.
2.3. Opera en temperatura ambiente de hasta 50°C. 3.1.3. Sistema patentado y único en el mercado para
2.4. Ensamblado en gabinete de acero con pintura desconexión por sobrepresión interna incluido en
color RAL 7035, chapa con llave y acceso al display todos los capacitores que conforman el Banco.
del relevador en el panel frontal. 3.1.4. Cuenta con aprobación UL (Underwriters
2.5. Rotulado con sus características, valores de Laboratories).
diseño y señalización de seguridad. 3.1.5. Metalización segmentada para incremento de
2.6. Diseñado para montaje vertical. seguridad de operación.
2.7. Controlador (Relevador) - interfaz ajustable para 3.1.6. Su diseño especial considerando la relación
monitoreo y control de la potencia reactiva, con Ancho - Altura, minimiza la transferencia de tempera-
capacidad de medición en 4 (cuatro) cuadrantes lo tura entre los elementos capacitivos.
que garantiza una medición confiable. 3.1.7. Emplea resistencias de descarga “individua-
2.8. Protección termomagnética general. les visibles” que permiten garantizar la descarga
del capacitor a menos de 50 volts en 1 minuto para
evitar el riesgo de descarga sobre el operador.
3.1.8. La tensión de diseño es mayor a la del sistema para
compensar la sobretensión provocada por el reactor.
3.1.9. Cada paso de compensación está protegido
mediante fusibles y/o interruptor termomagnético.
3.1.10. Las terminales son a prueba de toque acci-
dental (Finger Proof).
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
BANCO TIRISTOTIZADO CON REACTOR DE RECHAZO E
INTERRUPTOR GENERAL (BATI) DE XXX KVAR CON W PASOS
DE XX KVAR, TENSIÓN DE OPERACIÓN: 480 V, 60 HZ. CAT.
PQB-BATI-0480-0XXX-XXX+WX(XX)-00
3.1.11. La conexión a terminales es mediante un 3.2.20. Medición de: Corriente, Voltaje y Armónicas
sistema libre de zapatas, evitando puntos calientes. con disparo en condiciones de falla del equipo.
3.1.12. El montaje es mediante tornillo M12 incorpo- 3.2.21. Señal de alarma para avisar fallas o condicio-
rado en el bote del capacitor. nes de mantenimiento.
3.1.13. Capacitores únicos en el mercado para fun- 3.2.22. Almacena la historia de las alarmas al igual
cionamiento continuo hasta 60°C. que los parámetros máximos y mínimos del sistema.
3.1.14. Capacitor con expectativa de vida de
130,000 horas. 3.3. El reactor de rechazo Hans Von Mangoldt
3.1.15. El capacitor puede soportar una sobre co- cuenta con las siguientes características:
rriente de 1.8 veces la corriente nominal (In). 3.3.1. Un factor de reactancia de 7 % construido
3.1.16. El capacitor puede resistir corrientes de ener- con núcleo de hierro con tecnología Polygap que
gización de hasta 250 veces la Corriente nominal (In). permite una respuesta lineal hasta el 150 % de la
3.1.17. El capacitor cuenta con granulado de arena carga y minimiza los desbalances ocasionados por la
para mantener estable la temperatura y evitar Des- inductancia mutua.
cargas Parciales (DP). 3.3.2. Termopar en la pierna central de cada reactor.
3.1.18. El capacitor se prueba a 2.5 veces el Voltaje 3.3.3. Bajo nivel de ruido dada su construcción
nominal por 2 (dos) Segundos (IEC 60831-1 / 2) y de Polygap.
adicionalmente a 1.85 veces el Voltaje nominal (Vn)
por 10 (diez) segundos (superando la prueba IEC). 3.4. Tiristores e Interruptor:
3.1.19. La tolerancia del capacitor es de ±5%. 3.4.1. La conexión y desconexión de los pasos se
realiza con tiristores de cruce por cero capaces de
3.2. El Relevador de factor de potencia cuenta soportar la corriente de energización de los capaci-
con las siguientes especificaciones: tores, garantizados para más de 200,000 operacio-
3.2.1. Ajuste del factor de potencia objetivo con nes eléctricas.
rango de 0.8 inductivo a 0.9 capacitivo. 3.4.2. La corriente nominal de los tiristores AC3 de
3.2.2. Temperatura ambiente de operación IEC es como mínimo 1.5 veces la corriente nominal
de –10°C a 70°C. del paso de capacitores a controlar.
3.2.3. Velocidad de respuesta de 2/3 de ciclo. 3.4.3. 65 KA de capacidad interruptiva
3.2.4. Ajuste de tiempo de retardo de conexión entre 3.4.4. Cuenta con Interruptor general termomagnético
pasos, con rango de 5 a 900 segundos.
3.2.5. Indicación digital del factor de potencia. 3.5. El circuito de control se alimenta con un
3.2.6. Operación manual o automática de transformador de control diseñado para operar
los contactores. a la tensión nominal de bus y está protegido
3.2.7. Liberación de la carga capacitiva sin voltaje mediante un interruptor termomagnético. Cuenta
con retardo de 1 minuto para la conexión después de con tablilla de conexiones tipo cortocircuitable
la pérdida de tensión. para la conexión de los transformadores de
3.2.8. Indicación digital de los contactores conecta- corriente (TC´s).
dos en el relevador.
3.2.9. Señalamiento de falla interna. 3.6. Cuenta con ventilación por aire forzado para
3.2.10. Grado de protección de acuerdo con IEC con mantener una temperatura interior adecuada
clasificación IP 50. (máximo 10°C arriba de la temperatura ambiente)
3.2.11. Ajuste automático a cualquier tamaño de con cumplimiento IP54.
paso de capacitores (c/k).
3.2.12. Alarma cuando el factor de potencia objetivo
no es alcanzado.
3.2.13. Conteo del número de veces que cada uno
de los contactores ha sido energizado.
3.2.14. Programa para garantizar el desgaste unifor-
me de los tiristores (mismo número de energizacio-
nes por potencia).
3.2.15. Permite un funcionamiento rotatorio
de todos los tiristores, proporcionando un desgaste
equivalente.
3.2.16. Con detección automática del sentido de la
corriente y tensión aun si la conexión del transforma-
dor de corriente es incorrecta.
3.2.17. Puesta en marcha automática y sin necesi-
dad de programación.
3.2.18. Adaptativo ante demanda alta. A mayor
demanda menor retardo en tiempo.
3.2.19. Medición en 4 (cuatro) cuadrantes para ga-
rantizar un valor exacto independientemente de las
condiciones de la red.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
BANCO TIRISTOTIZADO CON REACTOR DE RECHAZO E
INTERRUPTOR GENERAL (BATI) DE XXX KVAR CON W PASOS
DE XX KVAR, TENSIÓN DE OPERACIÓN: 480 V, 60 HZ. CAT.
PQB-BATI-0480-0XXX-XXX+WX(XX)-00
4.2. Controlador.
4.2.1. Medición de tensión: L-L / L-N.
4.2.2. Tensión de Operación: 100 V - 240 V.
4.2.3. Medición de Tensión: 100 V – 690 V.
4.2.4. Frecuencia de Operación: 60 Hz.
4.2.5. Sensado de corriente: 1 Fase.
4.2.6. Corriente mínima de respuesta programable
manual: 20 mA.
4.2.7. Corriente mínima de respuesta programable
automático: 20 mA.
4.2.8. Factor de potencia 0.8 inductivo
– 0.9 capacitivo.
4.2.9. Resolución del FP 0.01.
4.2.10. Curvas de control configurable: 5
4.2.11. Dimensiones (mm) : 144 x 144 x 70.
Revisión: 1.0
Reviso: PBM/MZO
Fecha: 03-Diciembre-2019.