Icad601 - S6 - Tig - Grupo 8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Grupo 8

TIG ECONOMETRÍA

Integrantes
Paz Naranjo Gatica
Francisca Palma Gallego
Ayleen Ojeda Rosas
Vania Vejar Zúñiga

UNAB
Ingeniería Comercial
2024

1
Compromiso de Ética y Honor

Trabajo de de la Escuela de Ingeniería Comercial ME COMPROMETO a cumplir con las

normas establecidas por la escuela para el Trabajo de Investigación Grupal (TIG), entre las

que destacan: honestidad, seriedad, compromiso y respeto.

Se hace hincapié en cumplir con los aspectos académicos, los aspectos formales y de

originalidad comprometiéndome a no incurrir en plagio.

Investigación Grupal

Yo, ESTUDIANTE,

Paz Naranjo Ayleen Ojeda Francisca Palma Vania Vejar


Gatica Rosas Gallego Zuñiga

Firma(s)

2
INDICE

I. Portada……………………………………………………………………………………………………………………………….. 01
II. Hoja de Ética y Honor (Compromiso)……….…………………………………………………………………………. 02
III. Indice …………………………………………………………………………………………………………………………………. 03
IV. Introducción ………………………………………………………………………………………………………………………. 04
V. 2. Objetivos……………………………………………………………….……………………………………………………….. 05
2.1. Objetivo General …………………………………………………………………………………………………………. 05
2.2. Objetivo Especifico……………..………………………………………………………………………………………...05
VI. 3. Metologia…………………………………………………………………………………………………………………….……06
VII. 4. Análisis econométrico…………………………………………………………………………………………………..…. 07
VIII. 5. Análisis de datos …………………………………………………………………………………………………………….. 09

3
1. INTRODUCCIÒN
El presente trabajo de investigación propone un modelo econométrico para precedir el precio de las
acciones de diversas empresas cotizadas en la bolsa de Santiago, estimando el impacto positivo de las
siguientes variables: el precio de la acción (PACC), el valor de la acción (VLB), la razón precio/utilidad
(RPU), el porcentaje de participación de mercado (% PM) y el margen / ventas (MGVTAS). El objetivo
general del trabajo es explicar el precio de la acción en función de los rateos mencionados.

La bondad de ajuste del modelo se evaluará mediante el R-cuadrado R² para determinar el porcentaje
de variación del precio de la acción explicado por las variables del modelo, el test de significatividad
global (F-test) para evaluar la significatividad del modelo en su totalidad y el análisis de residuos para
verificar la adecuación del modelo. Con el modelo obtenido, se realizarán pronósticos del precio de
las acciones utilizando los valores actuales de las variables explicativas, permitiendo prever el
comportamiento futuro del precio de las acciones.

Finalmente, las conclusiones se desarrollarán en base a los resultados obtenidos, evaluando la


precisión y validez del modelo predictivo. Se analizará la relevancia de cada variable explicativa y se
propondrán posibles mejoras y aplicaciones prácticas del modelo en la toma de decisiones
financieras.

4
2. OBJETIVOS
2.1. Objetivo General
- El objetivo principal es desarrollar un modelo econometrico que estima el impacto en el valor
de la accion por medio de variables independientes: Las variables son: valor libro de la accion
(VLB) , razon de precio utilidad (RPU), el porcentaje de participación de mercado (% PM) y
margen/ventas(MGVTAS)

2.2. Objetivos Especificos


- Los objetivos especificos estan enfocados en determinar de variables que tiene un impacto
significativo en el precio de la accion que sean de beneficio, validar la aplicación del modelo
predictivo a traves de diferentes pruebas estadisticas y verificar si si los parametros de
modelo logran explicar los datos con un minimo del 95% de confianza. Ademas, la hipotesis
es que el modelo el precio de las acciones, esperando que parametros B1,B2,B3 Y B4,
corresponden a variables independientes VLB, RPU, %PM y MGVTAS, indiquen de forma
certera el precio de acciones, de la variable PACC (precio de la accion).
-

5
3. METODOLOGÌA
3.1. Modelo economètrico

El problema a desarrollar en presente trabajo se basa en analizar y comprender el comportamiento de


los precios de las acciones de varias empresas en relación con variables que influyen en estos precios.
La metodologia para abordar dicho caso es a traves de un enfoque econometrico.

En otras palabras, se utilizara tecnicas estadisticas y econometricas para verificar la importancia de


cada variable independiente sobre la variable dependiente, que en este caso seria el precio de la
acción (PACC). El objetivo es entender como distitnos ratios financieros influyen en el precio de las
acciones.

Identificaremos las variables que participaran en el modelo econometrico.

Variable Dependiente

PACC= Precio de la acción, expresado en $

Variable Independiente

VLB= Valor libro de la acción, expresado en $

6
4. ANALISIS ECONOMÈTRICO
4.1. Matriz de Datos

En la matriz de datos se encuentran datos de 32 empresas que pertenecen a la Bolsa de valores de


santiago, datos de Enero 2020 de las cuales se espera poder estimar el impacto en el valor por medio
de diferentes rateos. Los datos se pueden verificar en la siguiente tabla:

Tabla 1. Matriz de datos

Elaboracion: Bolsa de Santiago,Datos enero 2020.

7
4.2. Modelo de regresion entre PACC (Y) vs VLB (X)

Resumen

Estadísticas de la regresión
Coeficiente de correlación múltiple 0,950541913
Coeficiente de determinación R^2 0,903529928
R^2 ajustado 0,900314259
Error típico 523,9601455
Observaciones 32

ANÁLISIS DE VARIANZA
Grados de libertad Suma de cuadrados Promedio de los cuadrados F Valor crítico de F
Regresión 1 77137880,9 77137880,9 280,9772747 8,8357E-17
Residuos 30 8236027,021 274534,234
Total 31 85373907,92

Coeficientes Error típico Estadístico t Probabilidad Inferior 95% Superior 95% Inferior 95,0% Superior 95,0%
Intercepción 237,8643462 105,1283772 2,26260837 0,03106063 23,16355708 452,5651353 23,16355708 452,5651353
Variable X 1 0,809200745 0,048274821 16,76237676 8,8357E-17 0,710610406 0,907791083 0,710610406 0,907791083

Tabla Elaboracion propia.

Analisis del Modelo

En los resultados se puede identidicar lo siguiente:

a) Los coeficientes nos dejan observar e interpretar que por cada dólar de valor libro que
aumente, nuestro precio de las acciones aumentara en 237 dolares.
b) Un coeficiente de determinacion r2 de 0,9003 indica que la variable independiente VLB
explica el 90,03% de la variabilidad dependiente PACC. Esto significa que hay una correlación
positiva significativa entre ambas variables. Por lo tanto, entre mayor sea el valor de VLB
mayor sera el valor PACC.
c) El estadistico de Fisher indica que se rechaza la hipotesis que el valor de los coeficientes sea
cero, esto se confirma ya que el valor de P value es cercano a cero (o menor a 0,05), lo que
indica significancia global del modelo.
d) Test T, la variable independiente β1, es significativamente diferente a cero. Podemos concluir
que el coeficiente β1 es significativamente diferente de cero con un nivel de confianza del
95%. Esto significa que existe evidencia estadistica suficiente para concluir que la variable
independiente VLB tiene efecto significativo sobre la variable dependiente PACC.
e) Intervalos de confianza

8
Inferior 95,0% Superior 95,0%
0,710610406 0,907791083

El intervalo de confianza de 95% para el coeficiente β1 es (0,710610406461447,


0,907791082646033). Esto significa que con un nivel de confianza del 95%, el valor verdadero del
coeficiente β1 esta entre 0,710610406461447 y 0,907791082646033.

5. Explicitar las hipotesis correspondientes respecto de las variables explicativas.

Para explicitar las hipótesis correspondientes respecto de las variables explicativas en el modelo
predictivo del precio de una acción, podemos formular las siguientes hipótesis:

1. Hipótesis para B1, Valor Libro:

H0: B1 no es un indicador del precio de la acción.

H1: B1 si es un indicador del precio de la acción

2. Hipótesis para B1, RPU:

H0: B2 no es un indicador del precio de la acción.

H1: B2 si es un indicador del precio de la acción

3. Hipótesis para B3, % Participación de Mercado:

H0: B3 no es un indicador del precio de la acción.

H1: B3 si es un indicador del precio de la acción.

4. Hipótesis para B4, Margen/Ventas:

H0: B4 no es un indicador del precio de la acción.

H1: B4 si es un indicador del precio de la acción.

Estas hipótesis se pueden probar utilizando técnicas de regresión, donde el precio de la acción sería la
variable dependiente y B1, B2, B3 y B4 serían las variables independientes. Se espera que, al rechazar
las hipótesis nulas, se pueda concluir que cada uno de estos parámetros tiene un efecto significativo
en el precio de la acción.

9
10

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy