Administración de La Cadena de Suministro 8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

ADMINISTRACIÓN DE LA

CADENA DE SUMINISTRO
LEAN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
OBJETIVOS

Aplicar las técnicas Lean en la cadena de suministro.

www.senati.edu.pe
Filosofía y herramientas Lean Supply Chain management

Es un proceso logístico basado en los principios de la filosofía del Lean Manufacturing (todo lo
que no mejora el valor del producto solo aumenta su costo), aplicable a toda la cadena de
suministro, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega al cliente final.

www.senati.edu.pe
Objetivo

El objetivo principal del Lean SCM es eliminar el desperdicio, mejorar la eficiencia y


proporcionar un mayor valor al cliente, al mismo tiempo que se reducen los costos y se acortan
los tiempos de ciclo; esto último entendido desde dotar de mayor valor al producto, no de
hacerlo más barato.

www.senati.edu.pe
Principios de la cultura Lean

1. Eliminación de Desperdicios (Waste Reduction)


2. Flujo Continuo (Continuous Flow)
3. Pull System (Sistema Pull)
4. Takt Time
5. Mejora Continua (Continuous Improvement)
6. Colaboración con Proveedores y Clientes:
7. Calidad en la Fuente
8. Flexibilidad y Resiliencia

www.senati.edu.pe
1. Eliminación de Desperdicios (Waste Reduction)

El principal objetivo del Lean SCM es eliminar cualquier actividad,


proceso o recurso que no agregue valor al cliente final. El Len identifica
siete tipos de desperdicio: sobreproducción, tiempo de espera,
transporte, procesamiento, inventario, movimiento y defectos. Identificar
y reducir estos desperdicios es fundamental.

www.senati.edu.pe
2. Flujo Continuo (Continuous Flow)

En lugar de producir en lotes, Lean SCM busca establecer un flujo


continuo de productos o servicios a lo largo de la cadena de suministro,
esta metodología reduce la necesidad de inventario, acorta los tiempos
de ciclo y mejora la capacidad de respuesta

www.senati.edu.pe
3. Pull System (Sistema Pull)

En lugar de producir basado en pronósticos, Lean SCM utiliza un sistema


Pull, que consiste en que la producción se inicia solo cuando hay una
demanda real, evitando así la sobreproducción y el exceso de inventario.

www.senati.edu.pe
4. Takt Time

Se refiere al ritmo al que los productos o servicios deben producirse para


satisfacer la demanda del cliente. El objetivo es igualar el takt time con el
tiempo de ciclo del proceso para evitar desequilibrios.

www.senati.edu.pe
5. Mejora Continua (Continuous Improvement)

Lean SCM se basa en el concepto de Kaizen, que promueve la mejora


continua en todos los niveles de la organización. Los empleados son
alentados a identificar y resolver problemas de manera constante para
aumentar la eficiencia y la calidad.

www.senati.edu.pe
6. Colaboración con Proveedores y Clientes:

El Lean SCM implica una estrecha colaboración con proveedores y


clientes para compartir información en tiempo real sobre la demanda y
los cambios en la producción. Esto permite una respuesta rápida a las
fluctuaciones en la demanda.

www.senati.edu.pe
7. Calidad en la Fuente

Se enfoca en la prevención de defectos desde el principio del proceso. La


idea es que, si se produce un producto de calidad desde el principio, no
es necesario inspeccionarlo o corregirlo más tarde.

www.senati.edu.pe
8. Flexibilidad y Resiliencia

Aunque Lean busca la eficiencia, también se valora la capacidad de


adaptarse a cambios repentinos en la demanda o interrupciones en la
cadena de suministro. La flexibilidad y la resiliencia son componentes
importantes de Lean SCM.

www.senati.edu.pe
Elementos claves del LSCM

• Proveedores
• Fabricantes
• Transporte
• Comunicación
• Cliente

www.senati.edu.pe
Elementos claves del LSCM
Los proveedores son un elemento esencial en la PROVEEDORES
cadena de suministro, por ello es importante
mantener una buena relación y mantener claro los
acuerdos de tiempo de entrega
Empresas que participan en el proceso de
producción, transformando la materia prima en el
producto final que llegará al cliente, es importante
FABRICANTES que la empresa tenga la información exacta de los
niveles de producción, el cual varía de acuerdo con la
demanda del producto, de esta manera hará una
Uno de los elementos más importantes en la cadena mejor administración de los recursos
de suministro, que involucra tanto la transportación
de la materia prima como el envío del producto final,
y el costo de este está directamente relacionado con
la ubicación donde se produce la mercancía como la TRANSPORTE
distancia de la empresa hacia el lugar donde el
consumidor final recibirá el producto.

www.senati.edu.pe
Elementos claves del LSCM
Mantener un flujo de información constante marca
la diferencia en la gestión de la cadena de
suministro, tanto en la reducción de costos como en
COMUNICACIÓN la entrega a tiempo para brindar un buen servicio al
cliente. Mantener canales de comunicación efectivos
entre cada uno de los integrantes de la cadena de
suministro permitirá que todo el proceso fluya y se
desarrolle con éxito.

El cliente es el elemento principal dentro de la


cadena de suministro, ya que es quien recibe y paga
por el producto, contribuyendo con la rentabilidad
del negocio, y por último cabe destacar que todo lo
CLIENTE
que se realiza durante este proceso es para satisfacer
las necesidades del mismo

www.senati.edu.pe
Elementos claves del LSCM
Mantener un flujo de información constante marca
la diferencia en la gestión de la cadena de
suministro, tanto en la reducción de costos como en
COMUNICACIÓN la entrega a tiempo para brindar un buen servicio al
cliente. Mantener canales de comunicación efectivos
entre cada uno de los integrantes de la cadena de
suministro permitirá que todo el proceso fluya y se
desarrolle con éxito.

El cliente es el elemento principal dentro de la


cadena de suministro, ya que es quien recibe y paga
por el producto, contribuyendo con la rentabilidad
del negocio, y por último cabe destacar que todo lo
CLIENTE
que se realiza durante este proceso es para satisfacer
las necesidades del mismo

www.senati.edu.pe
Técnicas básicas del Lean Supply Chain management

www.senati.edu.pe
Lead Time
El "Lead Time" (tiempo de espera o tiempo de entrega en español) es un término
utilizado en diversas áreas, incluyendo la gestión de la cadena de suministro, la
manufactura y los negocios en general. Representa la cantidad de tiempo que
transcurre desde el inicio de un proceso hasta su finalización, o desde la colocación de
un pedido hasta la recepción del producto o servicio. En otras palabras, es el tiempo
que se necesita para que un artículo o un proyecto fluya a través de un sistema o
proceso desde el inicio hasta la entrega al cliente.
El Lead Time es un indicador importante en la gestión de operaciones y la cadena de
suministro, ya que afecta directamente a la capacidad de una empresa para cumplir con
los plazos de entrega, satisfacer la demanda del cliente y planificar sus operaciones de
manera eficiente. La reducción del Lead Time suele ser un objetivo clave para aumentar
la eficiencia y la capacidad de respuesta en las operaciones comerciales y de
manufactura.
www.senati.edu.pe
Las 5S’

La técnica de las 5S (Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke) aplicada en el contexto del
Lean Supply Chain Management (Lean SCM), es utilizada para mejorar la eficiencia y la
efectividad en la cadena de suministro. Aunque las 5S se originaron en la manufactura,
sus principios de organización y mejora continua pueden ser beneficiosos en toda la
cadena de suministro, aplicando las 5S.

www.senati.edu.pe
Poka-Yoke
La técnica Poka-Yoke, también conocida como "error-proofing" o "a prueba de errores",
es una parte importante del Lean SCM. Poka-Yoke se utiliza para prevenir errores o
defectos en los procesos de la cadena de suministro y garantizar una mayor calidad y
eficiencia.

El término Poka-Yoke proviene del japonés y significa "a prueba de errores" o "evitar
errores". La técnica Poka-Yoke se basa en diseñar procesos y sistemas, de forma tal que
no exista posibilidad de cometer errores. Esto se logra de varias maneras:
✓ Diseño de productos y procesos a prueba de errores
✓ Sensores y dispositivos de detección de errores
✓ Ayudas visuales y señalización ✓ Control de proceso
✓ Procedimientos estandarizados
✓ Diseño de embalaje a prueba de errores
www.senati.edu.pe

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy