Documento de Investigacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Índice

1. Introducción
2. Simbología
3. QueINSTITUTO
es la simbología
TEGNOLÓGICO SUPERIOR DE APATZINGÁN
4. Sobre los símbolos de DIT
5. Símbolos de equipo
6. simbología de tubería ASIGNATURA

7. simbología de conector
DIBUJO ASISTIDO POR COMPURADORA
8. Símbolos de instrumentos

9. Símbolos de válvulas
PROFESORA
10. 2.2. Esquemas y diagramas elaborados en computadora
YURISQUI GIOVANA CEDILLO CRUZ
11. Esquema

12. DTI (Diagrama de Tuberías e Instrumentación)


TITULO
13. Diagramas de Ubicación
DIBUJO DE SIMBOLOGÍA Y DIAGRAMAS
14. Diagramas de lazos

15.2.3. Normas para la elaboración


ALUMNA
de planos

16. ¿Que son las normas VALERIA


para la elaboración de planos?
MEDINA CAMPOS
17. Norma ISO (International Standarization Organization)

18. Conclusión NUMERO DE CONTROL


19.referencias 24020444

CARRERA

INGENIERÍA BIOQUÍMICA
FECHA
08/10/2024
Introdución
La creación y representación de planos es una parte fundamental en la ingeniería
y la industria, ya que permite visualizar y documentar de manera precisa las
características y procesos de un proyecto. Para garantizar que estos planos sean
comprensibles y consistentes, es esencial seguir las normas establecidas y utilizar
simbología estandarizada. Los símbolos permiten representar de forma gráfica los
diversos componentes, como equipos, tuberías, válvulas e instrumentos, lo que
facilita la comunicación entre profesionales. Además, el uso de herramientas
digitales para elaborar esquemas y diagramas, como los Diagramas de Tuberías e
Instrumentación (DTI) y diagramas de control, optimiza la eficiencia en el diseño y
gestión de procesos complejos. Por último, las normas internacionales, como las
ISO, aseguran la uniformidad y calidad en
2.1. simbología

¿Qué es simbología?

La simbología es la disciplina que se encarga del estudio de los símbolos, pero


también puede designar al conjunto o sistema de símbolos disponibles en un área
de conocimiento. Un símbolo, en este sentido, es un elemento o un objeto, gráfico
o material, al que se le ha atribuido un significado. En el lenguaje científico, y
también en el metalenguaje gráfico es conveniente dotarse de una forma común
de expresar los signos y símbolos utilizados.

Sobre los símbolos de DIT

Los diagramas de tuberías e instrumentación o DTI, se utilizan para crear


documentación importante para procesos de instalaciones industriales. Las formas
en esta leyenda son representativas de la relación funcional entre tuberías,
instrumentación, y unidades de equipos de sistemas. Los hemos dividido en siete
grupos principales: equipo, tuberías, vasijas, intercambiadores de calor, bombas,
instrumentos y válvulas.

Símbolos de equipo

El equipo se compone de diversas unidades P&ID que no encajan en las otras


categorías. Este grupo incluye hardware como compresores, bandas
transportadoras, motores, turbinas, aspiradoras y otros aparatos mecánicos.
Símbolos de tuberías

Una tubería es un tubo que transporta sustancias líquidas. Las tuberías pueden
hacerse de varios materiales, incluyendo metal y plástico. El grupo de tuberías
está comprendido por tuberías de uno a muchos, tuberías multi línea, separadores
y otros tipos de dispositivos de tuberías.
Símbolos de contenedor

A vessel is a container that is used to store fluid. It may also alter the
characteristics of the fluid during storage. The vessels category includes tanks,
cylinders, columns, bags, and other vessels.
Símbolos de instrumentos

Un instrumento es un dispositivo que mide – y a veces controla – cantidades tales


como flujo, temperatura, ángulo o presión. El grupo de instrumentos contiene
indicadores, transmisores, grabadoras, controladores y elementos.
Símbolos de válvulas

Una vasija es un contenedor que se utiliza para almacenar fluidos. También puede
alterar las características del fluido durante el almacenamiento. La categoría de
vasijas incluye tanques, cilindros, columnas, bolsas, y otras vasijas.
2.2. Esquemas y diagramas elaborados en computadora

Esquema

Un esquema en ingeniería química, que muestra los pasos en la purificación del


petróleo crudo en petroquímicos refinados (CS Odessa, CC-BY-4.0). Las flechas y
símbolos utilizados en estos esquemas están estandarizados, y se proporcionan
más detalles en otra parte de la escritura.

En química, se utilizan esquemas para presentar etapas en una vía de reacción


química o síntesis total.

DTI (Diagrama de Tuberías e Instrumentación)

es la base de cualquier diseño de procesos. Básicamente es un diagrama que


puede medir más de 40 pies (12.2 m) de longitud, dado que los recipientes,
bombas y otros componentes se muestran en este tipo de dibujo.

Las líneas en el DTI representan, la tubería que se requiere para operar el


proceso. Así, el DTI es un "diagrama de rutas" de los caminos tomados por los
diferentes fluidos del proceso. Las dimensiones de bombas y los tubos están
contenidos en el DTI.

El DTI muestra el proceso entero y proporciona una guía completa para las
operaciones del proceso y los instrumentos involucrados, también permite al
técnico, instrumentista o mecánico, visualizar todos los sistemas de control. Así, a
pesar de su tamaño, el DTI es una herramienta valiosa.

Diagramas de Ubicación

Los diagramas de ubicación muestran con detalle la posición de la instrumentación


y equipo instalado en y alrededor del proceso.
Diagramas de lazos

Los diagramas de lazos de control son probablemente los más importantes para el
técnico o instrumentista, muestra un lazo de flujo

Un diagrama de ubicación es especialmente útil para el mecánico o técnico que no


está familiarizado con el área; sin embargo, es también de bastante valor para el
que instala el equipo, puesto que da una elevación definida y una posición para
cada uno de los instrumentos y equipos del proceso.

Este diagrama es en realidad un plano que muestra las principales partes del
equipo del proceso, tales como calefactores, cabezales de vapor y bombas.
2.3. Normas para la elaboración de planos

¿Que son las normas para la elaboración de planos?

Las normas para la elaboración de planos son guías técnicas que establecen
reglas y recomendaciones para el diseño y representación gráfica de objetos o
construcciones en un plano. Estas normas aseguran uniformidad y claridad en los
planos, facilitando su interpretación por cualquier profesional, independientemente
de su ubicación o área de especialización.

Norma ISO (International Standarization Organization)


Las normas ISO son un conjunto de estándares con reconocimiento internacional
que fueron creados con el objetivo de ayudar a las empresas a establecer unos
niveles de homogeneidad en relación con la gestión, prestación de servicios y
desarrollo de productos en la industria.

ISO 216

Especifica los formatos de papel.

Es el estándar que define el popular tamaño A4.

ISO 129

Abarca varios aspectos, como la gestión de la calidad, el diseño y desarrollo de


productos, la documentación y el control de cambios.
ISO 7273

Define las listas de artículos y lo que debería ser incluido en una lista de
materiales.

ISO 888

Define las hojas de dibujo y las normas de tolerancia.


ISO 5455
Proporciona las escalas estándar para los dibujos técnicos.
Conclusion
En resumen, la correcta elaboración de planos requiere un conocimiento profundo de la
simbología y los diagramas utilizados, así como la aplicación de normas técnicas internacionales.
La simbología estandarizada permite representar de manera clara y precisa los componentes de
un sistema, mientras que los diagramas elaborados en computadora mejoran la visualización y
comprensión de procesos industriales complejos. Las normas ISO, entre otras, proporcionan las
pautas necesarias para garantizar que los planos sean coherentes, precisos y fácilmente
interpretables por todos los profesionales involucrados en un proyecto. Así, la implementación de
estas herramientas y normas contribuye a la eficiencia, calidad y éxito.
Referencias

Prezi. (Dakota del Norte). 22. Esquemas y diagramas elaborados en computadora . Prezi.
Recuperado dehttps ://prezi .com /8zx1simyv34x /22 -esquemas -y -diagramas -elaborados
-en -computadora/

Héroe del curso. (Dakota del Norte). Equipo 1: Dibujo asistido unidad 2. Recuperado de
https ://www .coursehero .com /file /120572507 /EQUIPO -1 -DIBUJO -ASISTIDO -
UNIDAD -2pdf/

LibreTextos. (Dakota del Norte). 2.04: Esquemas . En *Principios de la


comunicaciónPrincipios de la comunicación científica (Bongers y Macartney) .
Recuperado dehttps : //espanol.libr.org /Ciencias_Sociales /Ciencias_Sociales
/Estudios_de_Comuni/Comunicaci %C3 %B3n_Cient %C3 %ADfica
/Principios_de_la_Comunicaci %C3 %B3n_Cient %C3 %ADfica_
(Bongers_y_Macartney )/02 %3A_Visuales /2.04 %3A_Esquemas

Gráfico lúcido. (Dakota del Norte). Notación y símbolos: Tubería e instrumentación .


Recuperado de httpshttps://www.lucidchart.com/pages/es/nota-y -simbolos -tuberia -e -instr
https://prezi.com/8zx1simyv34x/22-esquemas-y-diagramas-elaborados-en-computadora/

dad y éxito.

https://www.coursehero.com/file/120572507/EQUIPO-1-DIBUJO-
ASISTIDO-UNIDAD-2pdf/
https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/
Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Comunicaci
%C3%B3n_Cient%C3%ADfica/Principios_de_la_Comunicaci
%C3%B3n_Cient%C3%ADfica_(Bongers_y_Macartney)/
02%3A_Visuales/2.04%3A_Esquemas
https://www.lucidchart.com/pages/es/notacion-y-simbolos-
tuberia-e-instrumentacion

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy