107 - Gratitud Por La Salud - 107

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

TEMA 4

107. GRATITUD POR LA SALUD

INTRODUCCIÓN

Durante esta semana hemos estado estudiando los mundos de Dios y sus posesiones que nos
da el privilegio de gozar mientras pasamos algunas décadas aquí en la tierra para dirigirnos
muy pronto a la patria celestial; sin embargo, es necesario que pensemos en la gratitud como
algo característico para nosotros los cristianos en este tiempo último que vivimos de la historia
de este mundo.

Un proverbio antiguo dice que “cuando uno saborea una fruta, debe pensar con gratitud en
Aquel que plantó el árbol que la produjo” Sin embrago, pocas veces nos acordamos de que si
hay a nuestro alcance una planta que produce fruto es porque alguien la plantó. Peor que esto
todavía es lo que a veces ocurre; para arrancar la fruta se maltrata el árbol que nos la ofrece.
Con esto tenemos planteado el problema del agradecimiento o de la falta de gratitud.

El problema de ser agradecido o expresar gratitud es una realidad en nuestro tiempo. Puede
serlo aún en nuestra iglesia; sin embargo, aún en las páginas de las Sagradas Escrituras se
demuestra que no es nuevo.

En esta noche recordaremos el incidente de Jesús con aquellos diez leprosos que les hizo el
favor de sanarlos y que solamente el samaritano vino a expresarle gratitud, analizaremos
como el Señor esperaba gratitud a través de las tres preguntas que hizo, y que hoy espera
gratitud de nosotros por la salud física y espiritual que nos ha dado (Leer San Lucas 17:11-19).

INTERVENCIÓN DIVINA aquellos pobres hombres enfermos. Pero


un día, como dice el relato sagrado,
1. Todavía hoy es un infortunio padecer la mientras Jesús se dirigía a Jerusalén, al
lepra, en los días de nuestro Señor entrar a una insignificante aldea, esos diez
Jesucristo no se trataba solamente de una hombres quizás eran los únicos moradores
enfermedad, lo cual ya era en sí un de aquel lugar, desde lejos, porque no se
verdadero problema, sino que, de acuerdo acercaron al Nazareno, le gritaron: “¡Jesús,
con las leyes profilácticas de Israel, todo Maestro, ten misericordia de nosotros!”.
leproso era considerado inmundo, lo que
quería decir que tenía que abandonar su 3. El Maestro los contempló conmovido.
familia, su casa, y el lugar donde vivía. Debía Sintió hacia ellos una profunda misericordia
en fin, aislarse de todo ser viviente. y les dijo: “Id mostraos a los sacerdotes”
(versículo 10). Y mientras aquellos
2. Cuando alguien, sin quererlo se aproximaba hombres, en cumplimiento de la orden de
a él, el pobre enfermo tenía que gritar Jesús y al mismo tiempo de las leyes que en
desde lejos ¡inmundo! ¡Inmundo! Ante lo aquellos tiempos existían, iban en busca de
que el otro emprendía una veloz retirada. los sacerdotes hebreos, el milagro se
Esa era la desgracia que había unido a produjo. La lepra desapareció de ellos. La
482
Más que un Estilo de Vida
salud restauró sus cuerpos. Dejaron de ser salvación? Asimismo se preocupa el Señor
inmundos. Volvieron a ser limpios como los por aquellos que no le dan gracias, ya que
demás. Podían volver a la sociedad, a la espera que todos los que recibimos de él
familia, a la vida normal. bendición le expresemos nuestra gratitud.

4. ¿Qué era lo menos que podía haberse 3. La tercera pregunta de Jesús fue ¿No hubo
esperado de ellos?, lo menos hubiera sido quien viniera a dar gracias, sino este
que mostraran un poco de agradecimiento, extranjero?, es decir, yo esperaba que
un poco de gratitud. Pero cosa increíble, de vinieran los de mi pueblo, los nueve judíos
aquellos diez hombres uno, solamente uno, que pertenecen a mi iglesia, no el
volvió a Jesús para darle las gracias por lo samaritano que no pertenece a mi pueblo,
que había hecho por él. La falta de gratitud yo estoy interesado más en que me den
de los otros era tan claro, tan evidente, que gracias aquellos que reciben más
cuando aquel Samaritano volvió a Jesús bendiciones que los que reciben menos.
para expresarle su gratitud, el Maestro hizo Hoy Dios espera que nosotros que somos
algunas preguntas. su pueblo, seamos más agradecidos que los
que no pertenecen a su pueblo, nosotros
LAS PREGUNTAS DE JESÚS. los que palpamos su presencia en forma
constante y que a menudo venimos para
1. La primera pregunta de Jesús fue ¿No son adorarle semanalmente porque recibimos
diez los que fueron limpios? En esta de sus bendiciones.
pregunta se confirma lo que la Palabra de
Dios dice que aun nuestros cabellos están 4. Observemos que el porcentaje de personas
todos contados, es decir que Dios sabe ingratas revelado por el caso bíblico que
perfectamente cuantas bendiciones acabamos de considerar es abrumador.
derrama sobre cada uno de nosotros, Nueve décimas partes de las personas que
cuantas cosas nos ha dado en lo que va del fueron sanadas, no sintieron la menor
año. Cuantos alimentos nos ha dado, obligación ni se tomaron la molestia de
cuantos problemas nos ha resuelto, de expresar el menor agradecimiento a Jesús
cuantos peligros nos ha salvado, cuantas que los había librado, no solamente de una
intervenciones ha tenido en nuestras vidas. terrible enfermedad, y además incurable,
sino que los libró también de su condición
2. La segunda pregunta de Jesús fue, ¿los otro de parias, de inmundos, de personas
nueve dónde están?, No es que el Maestro alejadas del trato con la sociedad, porque
reclamara o necesitase la alabanza de representaban un peligro para todos.
nadie. No se trataba de él, se trataba de
aquellos nueve hombres que con su falta de 5. Fueron restituidos a la salud, a la sociedad y
gratitud, revelaban una perturbadora a sus familias, y sin embargo olvidaron con
situación espiritual, el Señor le preocupa una ligereza increíble, con una volubilidad
que nosotros no le demos gracias, los impresionante, a Jesús que les había hecho
nueve judíos ¿dónde se habían ido? ¿Qué tan bien. ¿Cómo estamos nosotros? ¿Somos
estaban haciendo? ¿En qué peligro estaban? de los nueve leprosos desagradecidos?
¿Qué había en sus corazones? ¿Cuáles eran Ojalá aprendamos a expresar gratitud.
sus planes? ¿Cuáles eran sus
preocupaciones? ¿Tenían interés en su
483
Más que un Estilo de Vida
LA GRATITUD CARACTERÍSTICA DE Tesalonicenses. 1:2). O como lo dice en 1
HOMBRES FIELES Tesalonicenses 5:16 “Dad gracias en todo;
porque esta es la voluntad de Dios para con
1. El ser humano parece ser ingrato por vosotros en Cristo Jesús”.
naturaleza. Por la manera como obran
algunos, parecerían sentir que el expresar RAZONES PARA ESTAR
aprecio por lo que los demás hacen por AGRADECIDOS
ellos es una debilidad y no lo es. Es una
demostración de fortaleza de espíritu, de 1. Una de las razones fundamentales para
equidad, de justicia y de honradez. Joaquín expresar gratitud, es por la salud física que
Castellanos afirmó que: “La gratitud es un nos ha concedido el Señor durante este
sentimiento que solo arraiga en las año, al curarnos como los leprosos de
naturalezas elevadas o fuertes” Y agrega: alguna enfermedad mortal, o al
“Los depravados y los débiles son siempre protegernos de alguna mala enfermedad.
desagradecidos” Los que poseen un
espíritu microscópico, confunden la 2. Pero sobre todas las cosas, debemos estar
gratitud con la humillación y estas son dos agradecidos al todopoderoso porque nos
cosas completamente diferentes. limpió de la lepra del pecado. 2 Corintios
9:15 menciona que nos dio a Jesucristo, a su
2. Cuando se habla de las condiciones que propio Hijo, para que viniera a este mundo
imperarían en los últimos días de la historia y muriera en la cruz del Calvario para que
de esta tierra, que son los días en que nosotros, por la fe en él, pudiéramos tener
estamos viviendo en la actualidad, entre salvación.
otras cosas, se dice que los hombres serían
ingratos (2 Timoteo 3:1,2). Esta es una 3. Dios nos ha concedido varias cosas
predicción cuyo cumplimiento no admite materiales, entre ellas las casas donde
ninguna discusión. Por eso el apóstol Pablo vivimos o donde rentamos, que le
nos da un consejo que haríamos bien en pertenecen a Dios. Otros específicamente
escuchar y en seguir: “Sed agradecidos” tienen terrenos donde siembran y
(Colosenses 5:15). Seamos agradecidos. cosechan; y cuando hablamos de la gratitud
Debemos recordar lo que nos dice el mismo es necesario que lo manifestemos con lo
apóstol en Romanos 14:7. que Dios nos ha dado.

c. Nuestra gratitud debe extenderse hacia 4. La orden del Señor fue que no hagamos
todos. Hacia nuestros maestros por la tesoro en la tierra porque aquí hay muchos
educación que nos dieron, a nuestros ladrones y no están seguros nuestras cosas,
empleados por su servicio realizado, a también porque en la tierra cualquier cosa
nuestros patrones por el trabajo que nos que tengamos se destruye con el tiempo y
han proporcionado, a nuestros padres por al final de todo será destruido aun hasta los
su gran amor, a nuestros cónyuges por su seres humanos desobedientes. Y dijo
paciencia constante, a nuestros hijos por su también que hagamos tesoros en el cielo
obediencia manifestado; pero sobre todo a porque allí estará seguro nuestro corazón
Dios, el apóstol san Pablo nos aconseja que (S. Mateo 6:19-21), hacer tesoros en el cielo
debemos siempre dar gracias a Dios (1 es expresar gratitud.

484
Más que un Estilo de Vida
CONCLUSIÓN

 El agradecimiento debiera ser una característica predominante en nuestro corazón, sobre


todo porque él nos dio vida y salud durante este año. Dejemos que ese divino sentimiento llene
nuestros corazones y seremos felices, mucho más felices de lo que ahora somos.

 Traigamos este próximo sábado nuestra ofrenda de gratitud preparada con anticipación
desde hace varios días. “La gratitud se profundiza cuando la expresamos y el gozo que
proporciona es vida para el alma y el cuerpo” (C. S. M. C. pág. 85).

Volver al Índice

485
Más que un Estilo de Vida

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy