Ficha 3 - Informe Psicológico
Ficha 3 - Informe Psicológico
Ficha 3 - Informe Psicológico
FICHA N°. 3
INFORME PSICOLÓGICO
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
2. ANAMNESIS:
La paciente refiere que nació en Santa Ana, Manabí, siendo la mayor de 6 hijos. En su juventud,
era deportista, arriesgada y activa. Solo cursó la primaria debido a las restricciones de su padre
y la situación económica familiar. Se casó a los 22 años, tuvo 10 hijos y 3 abortos espontáneos.
Trabajó vendiendo víveres. Hace 8 años, fue operada de un aneurisma aórtico abdominal y tiene
2 stents en la arteria coronaria. La paciente afirma que, tras una cirugía de cataratas en el ojo
derecho, su visión empeoró. Además, señala que sufrió un derrame cerebral que le provocó la
pérdida total de la visión de su ojo izquierdo. Por la artrosis y dolores de espalda, tiene poca
facilidad para realizar actividades domésticas. La paciente agrega que presenta dificultades
auditivas, hipotiroidismo y problemas de memoria, por esto último, asiste a un neurólogo. Hace
seis años, tras la muerte de su esposo, se mudó con su penúltima hija por problemas de salud.
Menciona que, a pesar de su limitada visión, disfruta de bordar y hacer manualidades. Refiere
que asiste a la "AGUE" para entretenerse, ya que en casa se siente sola.
La paciente comenta que vive con su hija de 56 años, Anita Chérrez Mendoza, y su nieto de 22
años. Describe que la hija es la principal proveedora del hogar, realiza trabajos esporádicos sin
un sueldo fijo. Aunque tienen una buena relación con ella, la paciente no siempre se siente
escuchada. La hija comenta que su madre repite historias y olvida cosas, lo que provoca
discusiones.
El nieto, Ricardo Said Bravo Chérrez, estudia contaduría y trabaja medio tiempo. La paciente
tiene una relación tranquila pero poco comunicativa con él.
La paciente indica que pasa mucho tiempo sola en casa, ya que su hija y nieto están fuera por
largos períodos debido a sus responsabilidades. Reciben visitas ocasionales de familiares
cercanos (como sus hijos que residen en otras ciudades).
La paciente anteriormente recibía ayuda psicológica por sus dificultades en su memoria a corto
plazo, además, asiste a un neurólogo actualmente.
3. EXPLORACIÓN DEL ESTADO MENTAL
4. SITUACIÓN ACTUAL
INSTRUMENTO/ESCALA RESULTADOS
Índice de Barthel (IB) Dependencia moderada (70 pts).
Escala de Lawton y Brody Dependencia total (0 pts).
Mini Examen del estado mental Deterioro (23 pts).
Escala de depresión geriátrica de Yesavage Probable depresión (6 pts).
6. CONCLUSIONES:
En fundamente con las entrevistas y las pruebas realizadas, la paciente presenta síntomas
asociados al deterioro cognitivo leve, con enfoque en el área de la memoria, predomina las
dificultades en recordar eventos o situaciones recientes, por lo tanto, esto ha provocado un
impacto negativo en su diario vivir, exactamente en sus ámbitos personales y sociales.
Las dificultades en su memoria pueden ser a consecuencia del progreso natural o
envejecimiento normal debido a la edad y a la falta de continuidad académica, sin embargo, se
destaca el derrame cerebral que sobrellevó la paciente, además, de sus diagnósticos médicos,
que pueden haber agravado su estado mental.
Presenta una probable depresión debido a sus pensamientos y sentimientos direccionados a no
ser lo suficientemente valorada/escuchada por los familiares con los cuales vive actualmente,
igualmente, por la ausencia de socialización constante.
Además, no realiza activamente tareas domésticas y ciertas acciones de aseo personal (como
bañarse) debido a sus padecimientos médicos que la limitan físicamente, por lo tanto, debe
recibir ayuda externa.
7. RECOMENDACIONES:
- Derivación a Psicología Clínica para auxiliar a manejar los síntomas depresivos y
estrategias para mejorar la memoria y la calidad de vida. Se podría realizar ejercicios de
memoria, repetición espaciada, uso de agendas.
- Derivación a Psiquiatra Geriátrico para evaluar y tratar posibles trastornos del estado de
ánimo como la depresión, que podría estar exacerbando los síntomas cognitivos.
- Mantener seguimiento con Médico Neurólogo. Ya está siendo atendida por un
neurólogo, pero es fundamental continuar con esta atención para monitorear el
progreso de su deterioro cognitivo y ajustar cualquier tratamiento farmacológico o
intervención necesaria.