Broncoquiolitis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

BRONQUIOLITIS

La bronquiolitis es la principal causa de infección respiratoria aguda baja (IRAB) en menores de 2 años.

Es una enfermedad infecciosa aguda de etiología viral que produce una reacción inflamatoria de la vía
aérea inferior.

Definición

La bronquiolitis es una Infección Respiratoria Aguda Baja (IRAB), de etiología generalmente viral,
caracterizada por la inflamación difusa y aguda de las vías aéreas inferiores, expresada clínicamente por
obstrucción de la vía aérea pequeña (sibilancias, taquipnea, con o sin retracción costal/tiraje).

Primer (o segundo) episodio de obstrucción bronquial asociado a manifestaciones clínicas de infección


viral en un niño menor de dos años.

Epidemiología

◦ La bronquiolitis típica es más frecuente en lactantes, especialmente menores de 6 meses

◦ Predomina en los meses de otoño-invierno

◦ Menos del 3% de los lactantes sin factores de riesgo requieren internación y entre ellos, la mortalidad
es menor al 1%

◦ La situación es distinta cuando existen factores de riesgo


Etiología

Viral

◦ Virus sincicial respiratorio (especialmente en invierno).

◦ Otros agentes virales → rinovirus, parainfluenza (1 y 3), metapneumovirus, influenza, adenovirus,


enterovirus y bocavirus humano

Fisiopatología

La infección comienza en el tracto respiratorio superior → Se disemina a las vías aéreas inferiores en
pocos días → Respuesta infamatoria intensa en las vías aéreas pequeñas (mononucleares y neutrófilos)
→ Edema y necrosis del epitelio respiratorio y descamación dentro de la luz bronquial/bronquiolar →
Obstrucción → El compromiso mecánico de la ventilación interfiere con el intercambio gaseoso.

La alteración más frecuente es la hipoxemia secundaria a áreas hipoventiladas.

Escasa participación del músculo liso.

La gran heterogeneidad observada en la respuesta terapéutica permite asumir la existencia de


importantes factores individuales en los procesos patogénicos de pacientes con bronquiolitis.

Clínica

Infección respiratoria alta entre 1 a 3 días previos (rinorrea, tos y fiebre de escasa magnitud → síntomas
de compromiso de vías aéreas inferiores (obstrucción bronquial periférica)

Tos, taquipnea, retracción intercostal, espiración prolongada, sibilancias, rales, que pueden durar 5 o 6
días.

Ocasionalmente puede asociarse a apnea.

La recuperación clínica completa puede demorar dos o tres semanas (tiempo de regeneración del
epitelio ciliado).
Diagnóstico

CLÍNICO

No requiere de ningún estudio complementario para su confirmación.

RADIOGRAFÍA DE TÓRAX

a) Sospecha neumonía bacteriana o viral


b) Sospecha de complicaciones
c) Cuadros graves o mala evolución
d) Pacientes con factores de riesgo de gravedad

Aunque puede ser normal, el patrón radiológico típico es el de compromiso de la vía aérea
(atrapamiento aéreo, engrosamiento peribronquial, infiltrados perihiliares bilaterales discretos,
atelectasias segmentarias o subsegmentarias).

El hallazgo de atelectasias en niños con bronquiolitis puede inducir erróneamente al diagnóstico de


neumonía bacteriana.

ESTADO ÁCIDO-BASE ARTERIAL

Útil en casos con distrés respiratorio grave o con riesgo de fallo respiratorio.

SATUROMETRÍA DE PULSO

Saturaciones menores a 92 requieren internación y oxígeno suplementario.

Diagnóstico etiológico

La detección de antígenos virales → Panel viral

También se puede realizar diagnóstico serológico mediante IgM o Ig G específicas (curva serológica).
Ante situaciones epidemiológicas particulares, el empleo de diagnóstico molecular (PCR) es
recomendado para la tipificación de influenza A / H1N1 y para investigar coqueluche (B pertussis y para
pertussis). El resto de los virus identificados por PCR (rinovirus, bocavirus humano, coronavirus), en los
centros donde está disponible, pueden contribuir al diagnóstico y orientar, eventualmente, a la
selección de cohortes durante la hospitalización.

Manejo - Gravedad

Escala Pierson-Tal (modificada)

a) Leve: 0 a 4 puntos (Sat O2 > 98%)

b) Moderado: 5 a 8 puntos (Sat O2 entre (92-97%)

c) Severo: 9 a 12 puntos (Sat O2 (<92%)

Un estudio de validación de los componentes de la escala mostró a la retracción torácica (tiraje) como el
indicador más preciso de hipoxemia en lactantes.
Tratamiento
Criterios de internación

◦ Hipoxemia (Sat O2< 92%) ◦ Imposibilidad de alimentarse


◦ Historia de Apneas ◦ Deshidratación
◦ Score de Tal > 11 inicial; > 9 en la 1er hora; >6 ◦ Presencia de factor de riesgo para IRAB grave
en la 2da hora ◦ Riesgo social
◦ Cianosis
Tratamiento - Internación

➢ POSICIÓN SEMISENTADO
➢ HIDRATACIÓN
➢ ALIMENTACIÓN
➢ ANTITÉRMICOS
➢ OXÍGENOTERAPIA
➢ VENTILACIÓN NO INVASIVA
➢ B2 ADRENÉRGICOS

Tratamiento – No recomendado

➢ SOLUCIÓN SALINA HIPERTÓNICA


➢ CORTICOIDES SINTÉMICOS O INHALADOS
➢ Otros fármacos → Anticolinérgicos, furosemida aerosolizada, adrenalina, mucolíticos, DNasa,
antibióticos, antileucotrienos, solución fisiológica nebulizada NO han demostrado efectos
beneficios en niños con bronquiolitis
➢ ANTIBIÓTICOS
➢ KINESIOTERAPIA

Complicaciones

◦ Insuficiencia respiratoria (paro cardiorrespiratorio/muerte).


◦ Apneas.
◦ Deshidratación/sobrehidratación e hipertensión pulmonar.
◦ Escape aéreo (neumotórax, neumomediastino, enfisema subcutámeo).
◦ Infecciones bacterianas sobreagregadas (otitis media- neumonía bacteriana).
◦ Enfermedad Pulmonar Crónica Postinfecciosa (bronquiectasias, atelectasias persistentes, bronquiolitis
obliterante, neumonía intersticial).
◦ Hiperrreactividad bronquial secundaria (sibilancias recurrentes).

Criterios de alta

◦ Frecuencia respiratoria adecuada a la edad del paciente.


◦ Sin requerimiento de oxígeno (Sat O2 >94% luego de monitorizar durante 8 a 12 hs sin su
administración).
◦ Ingesta adecuada vía oral
◦ Cuidadores capaces de reconocer complicaciones y efectuar seguimiento ambulatorio.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy