Broncoquiolitis
Broncoquiolitis
Broncoquiolitis
La bronquiolitis es la principal causa de infección respiratoria aguda baja (IRAB) en menores de 2 años.
Es una enfermedad infecciosa aguda de etiología viral que produce una reacción inflamatoria de la vía
aérea inferior.
Definición
La bronquiolitis es una Infección Respiratoria Aguda Baja (IRAB), de etiología generalmente viral,
caracterizada por la inflamación difusa y aguda de las vías aéreas inferiores, expresada clínicamente por
obstrucción de la vía aérea pequeña (sibilancias, taquipnea, con o sin retracción costal/tiraje).
Epidemiología
◦ Menos del 3% de los lactantes sin factores de riesgo requieren internación y entre ellos, la mortalidad
es menor al 1%
Viral
Fisiopatología
La infección comienza en el tracto respiratorio superior → Se disemina a las vías aéreas inferiores en
pocos días → Respuesta infamatoria intensa en las vías aéreas pequeñas (mononucleares y neutrófilos)
→ Edema y necrosis del epitelio respiratorio y descamación dentro de la luz bronquial/bronquiolar →
Obstrucción → El compromiso mecánico de la ventilación interfiere con el intercambio gaseoso.
Clínica
Infección respiratoria alta entre 1 a 3 días previos (rinorrea, tos y fiebre de escasa magnitud → síntomas
de compromiso de vías aéreas inferiores (obstrucción bronquial periférica)
Tos, taquipnea, retracción intercostal, espiración prolongada, sibilancias, rales, que pueden durar 5 o 6
días.
La recuperación clínica completa puede demorar dos o tres semanas (tiempo de regeneración del
epitelio ciliado).
Diagnóstico
CLÍNICO
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX
Aunque puede ser normal, el patrón radiológico típico es el de compromiso de la vía aérea
(atrapamiento aéreo, engrosamiento peribronquial, infiltrados perihiliares bilaterales discretos,
atelectasias segmentarias o subsegmentarias).
Útil en casos con distrés respiratorio grave o con riesgo de fallo respiratorio.
SATUROMETRÍA DE PULSO
Diagnóstico etiológico
También se puede realizar diagnóstico serológico mediante IgM o Ig G específicas (curva serológica).
Ante situaciones epidemiológicas particulares, el empleo de diagnóstico molecular (PCR) es
recomendado para la tipificación de influenza A / H1N1 y para investigar coqueluche (B pertussis y para
pertussis). El resto de los virus identificados por PCR (rinovirus, bocavirus humano, coronavirus), en los
centros donde está disponible, pueden contribuir al diagnóstico y orientar, eventualmente, a la
selección de cohortes durante la hospitalización.
Manejo - Gravedad
Un estudio de validación de los componentes de la escala mostró a la retracción torácica (tiraje) como el
indicador más preciso de hipoxemia en lactantes.
Tratamiento
Criterios de internación
➢ POSICIÓN SEMISENTADO
➢ HIDRATACIÓN
➢ ALIMENTACIÓN
➢ ANTITÉRMICOS
➢ OXÍGENOTERAPIA
➢ VENTILACIÓN NO INVASIVA
➢ B2 ADRENÉRGICOS
Tratamiento – No recomendado
Complicaciones
Criterios de alta