Anemia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1 LA ANEMIA:Anemia es un conjunto de datos clínicos y signos que traducen la

presencia de un proceso patológico concomitante y subyacente que requiere una


investigación para deducir su origen puede ser de procesos lentos y relacionarse con
la edad, está relacionado con la disminución de un número de eritrocitos circulantes
masa eritrocitaria es decir de la hemoglobina (Hb) hematocrito (Ht) valores que
pueden variar según la hidratación del paciente.
Pueden ser agudos y presentarse en horas produciendo un choque hipovolémico
ejemplo hemorragias a causa de accidente, hemorragias gastrointestinales,
infecciones graves, enfermedades autoinmunes, reacciones a transfusiones, cirugías
etc.
tambien pueden ser Crónicas una deficiencia prolongada de hierro por la mala
absorción o pérdida leve y continuA de sangre (menstruacion) abundante o dieta
pobre en hierro, enfermedades inflamatorias de larga duración como la artritis
rematoidea insuficiencia renal o cáncer, falta de absorción de vitamina B12.
algunos síntomas y signos de alerta pueden ser palidez trastornos neurológicos y
cognitivos sequedad de la piel, caída de la piel y disnea, trastornos del sistema
nervioso autónomo, cardiopatía isquémicas.
Tipos
1 nutricional ejemplo dificultad para efectuar la masticación relacinado con pérdida de
piezas , entorpeciendo la ingesta de alimentos ricos en hierro como ser la carne, por
ejemplo:
...deficiencia de hierro,
….deficiencia de vitamina B12 y ácido fólico
2 hemorragia activa.
3 anemia hemolítica autoinmune.
4 válvula profesica
5 fármacos
Anemia aplásica falta de función de la médula ósea ejemplo quimioterapia rayos
productos químicos etc
Anemia megaloblástica presencia de glóbulos rojos anormales grandes e inmaduros
llamados megaloblastos en la médula ósea relacionado con falta de vitamina B12 y
ácido fólico
6 enfermedades crónicas y neoplasia.

.. nafropatica (Enfermedades que afectan a los riñones dificultando su función


ejemplo DB+ -hta)
… Hepatopatías (trastornos de hígado cirrosis hepatitis),
…. infecciones crónicas
… Clcinomas cáncer
….enfermedades del tejido cognitivo
7 infecciones
…. hpt viral
… sepsis de Gran negativo
8 porpura trombótica trombocitopénica (formación de Pequeños coágulos en vasos
sanguíneos aumentando riesgo de sangrados y hematomas)
9 anemias hemolíticas hereditarias falciforme eritroblastosis
..Hereditarias
...falciforme
...eritroblastosis fetal

10 anemia macrocítica los glóbulos rojos son más grandes que lo normal
(macrocito) relacionado con deficiencia de vitamina B12, ácido fólico u otros
factores, alcohol enfermedades hepáticas e hipotiroidismo

11 anemia microcítica presencia de globulos rojos más pequeños que lo normal


microcitos y una disminución de hemoglobina.

Diagnostico:
se debe tener en cuenta: la historia clínica, examen físico, búsqueda de signos y
síntomas de insuficiencia renal hepática, descartar pérdida de sangre por vías
urinarias y gastrointestinales. Se debe tener en cuenta tres parámetros:
concentración de hemoglobina hematocrito y número de eritrocitos en sangre
por microlitro de sangre

Valores normales según la OMS:


Hemoglobina <a 12 g/dL mujeres <a 13g/dL hombres

2 los criterios de transfusion en pacientes: hemoglobina 10g con hematocrito


(Ht) inferior a 30.
Algunos casos para transfusión sanguínea que podemos citar son
a) mantener o restaurar el volumen adecuado de sangre circulante con el fin de
prevenir el choque hipovolémico.
b) mantener y restaurar la capacidad de transporte de oxígeno en sangre.
c) reponer componentes específicos de la sangre como proteínas plasmáticas o
elementos formados glóbulos rojos plaquetas leucocitos cuyo déficit produce
manifestaciones clínicas.
d) Pacientes con hemorragias activas tratamiento de anemia aguda y o Crónica
insuficiencia cardíaca o el síndrome de deterioro intelectual deterioro o.
insuficiencia cerebral.

3- Cuidados de enfermería antes de la Transfusión:


lavado de manos, informar del paciente sobre el procedimiento qué se le
efectuará, obtener el consentimiento informado del paciente en caso de que se
encuentre inconsciente firma del tutor o familiar a cargo, la verificar la orden
médica, confirmar la compatibilidad sanguínea, identificar el paciente nombre
completo número de sala y cama, etiqueta de la bolsa y tipo de sangre, preparar
el entorno equipos estériles, establecer un acceso intravenosa con número
adecuado.

Durante la Transfusión: monitoreo del paciente signo vitales detectar signos de


alergias urticarias fiebre dolor de pecho iniciar la Transfusión a velocidad
controlada ambiente cómodo Y seguro para el paciente.
Después de la Transfusión: monitorear signos vitales y efectos secundarios
tardíos, evaluar el lugar de punción para evitar complicaciones, informar al
paciente sobre efectos secundarios y las acciones a seguir.

Documentación: registrar los detalles de la Transfusión, fecha, hora etc. incluido


tipo de sangre, duracion de la Transfusión y cualquier reacción adversa, anexar
historia clínica.
La Importancia de la verificación de la compatibilidad sanguínea y la
identificación del paciente es importante por los antígenos y propiedades
inmunitarias provocando una reacción transfusional.

Tipificación de la sangre para que se emparejen de manera apropiada


protegiendo al paciente de posibles complicaciones.

4 Efetos adversos de la Transfusión


a) reacciones hemolíticas como ser hemólisis aguda destrucción de glóbulos rojos
fiebre alta escalofrío disnea hipotensión
b)reacciones alérgicas urticarias erupciones cutáneas etc.
c) reacciones de sobrecarga circulatoria por Transfusión.
d) insuficiencia renal puede empezar a poco minutos u horas y continuar hasta
provocar la muerte está insuficiencia es el resultado de tres causas:
1- reacción antígeno anticuerpo por reacción transfuncional liberando sustancias
tóxicas a la sangre.
2- pérdida de eritrocitos circulantes junto a la liberación de sustancias tóxicas
produciendo un shock circulatorio la tensión arterial disminuye en forma brusca
reduciendo el volumen sanguíneo renal y la diuresis.
3- hemoglobina liberada en sangre se une a la heplatoglobulina proteína del plasma
bloquea los túbulos renales.
...ante un caso de reacción alérgica por Transfusión el personal de enfermería deberá
interrumpir de forma inmediata el procedimiento mantener el acceso intravenoso con
solución salina
...evaluar al paciente (signo vitales y síntomas) para prevenir complicaciones
...notificar al médico
...documentar o registrar detalladamente el incidente manifestando las acciones
tomadas y comunicaciones realizadas.
,... revisión de bolsa de sangre con un análisis al banco de sangre.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy