Instructivo Termonebulizador Fema 160
Instructivo Termonebulizador Fema 160
Instructivo Termonebulizador Fema 160
1. ADVERTENCIAS
a) El mantenimiento y recarga del producto químico debe ser realizado luego de que
el equipo humidificador se enfríe.
b) La mezcla de químico y recarga debe hacerse de acuerdo a las indicaciones.
c) Utilice todos los elementos de protección personal al manipular el equipo ya sea
en una aplicación o durante su limpieza: overol, guantes de nitrilo, máscara
completa con filtros para gases ácidos y vapores orgánicos o Semimascara con los
mismos filtros y gafas, protección auditiva.
d) Ventile correctamente todos los sectores antes de ingresar nuevamente.
e) Controle el funcionamiento del equipo antes de comenzar un trabajo.
f) No deje el humidificador acostado.
g) No trabaje cerca de las llamas.
h) No recargue cerca de las llamas.
i) No coloque combustible dentro del tanque para químicos.
j) Cargue con frecuencia la batería.
k) No utilice el equipo a menos de 2-3 metros de otras personas.
l) No toque el equipo al menos durante 10 minutos una vez que terminó de
utilizarlo, para que se enfríe.
m) Utilice el producto químico diluido en agua.
n) Nunca guarde el equipo con producto químico en el tanque.
o) Nunca guarde el equipo con combustible.
p) No utilice el equipo en exteriores los días de mucho viento.
q) No utilice el equipo inclinado hacia abajo.
r) Utilice sólo productos aptos para aplicación mediante termonebulizado.
s) Durante la aplicación, muévase en dirección hacia la salida, comenzando desde el
punto más lejano a la misma.
9
12 5 2
11
1
7 8
13
10
3
4
3. COMO OPERAR
A. Arranque automático
I. Cierre todas las válvulas
II. Coloque el interruptor de palanca en posición automática
III. Presione el botón por ignición para quemar el combustible residual
IV. Presione el botón de ignición START
V. En caso de bloqueo por excesivo suministro de combustible:
a. Presione la válvula de liberación por golpe y presione el botón de
ignición.
b. Repita las acciones anteriores.
B. Arranque manual
I. Conecte la manguera de aire a la bomba manual. Cierre todas las válvulas
II. Coloque el interruptor de palanca en manual
III. Presione el botón de ignición y repita la acción de bombeo 2 ó 3 veces
para quemar el combustible residual
IV. Presione el botón y repita la acción de bombeo hasta que comience a
pulverizar
V. En caso de bloqueo por excesivo suministro de combustible:
a. Presione la válvula de liberación por golpe y presione el botón
de ignición.
b. Repita las acciones anteriores.
Luego del arranque, abra la válvula bola en el tubo de pulverizados 30 segundos después del
arranque.
Al finalizar el trabajo, cierre la válvula bola, presione la válvula de liberación por golpe, libere la
presión abriendo al boca del tanque de químico.
4. MANTENIMIENTO
I. Cuando la bomba automática no funciona
Problemas con la carga de la batería…………… Recargue.
Problemas con el motor………………………………..Cambie.
Desconexión eléctrica…………………………………..Re-conecte.
II. Problemas en la chispa de la bujía
Objeto extraño en la bujía…………………………….Limpie o lije.
Problemas con la bujía………………………………….Cambie.
Desconexión del vibrador…………………………….Controle.
Problemas con el vibrador……………………………Cambie.
III. Cuando no hay suministro de combustible o el motor falla luego del encendido
Conexiones………………………………………………….Controle y limpie.
Obstrucciones de caños de combustible…….Controle y limpie.
Juntas de la boca con problemas…………………Cambie.
Clavija de la boca con mal cierre………………..Cierre correctamente.
Perdida de aire del tubo de extensión……….Cierre correctamente.
Problemas en la válvula de de control………..Cambie.
Problemas u obstrucción del filtro de combustible… Cambie.
IV. Falla luego de explosión débil o bajo rendimiento
Tubo de pulverizado envejecido………………….Renueve o cambie.
Carbón en tubo de pulverizado……………………Limpie.
Válvula de combustible dañada……………………Cambie.
V. Falla en pulverizado de químicos
Conexiones de tubos…………………………………..Limpie y controle.
Baja presión en tanque químico………………….Válvula de control.
Carbón en el niple de químicos…………………..Cambie empaquetadura.
O-ring del tanque de químicos dañado……….Cambie.
VI. Falla en la carga de la batería
Controle la selección del voltaje…………………Seleccione correctamente.
Fusible roto…………………………………………………Cambie.
Sobrecarga de batería………………………………..Desarme y cambie.
5. LIMPIEZA
I. Luego de cada uso:
Al terminar de usar el equipo, y luego de que haya enfriado, coloque un poco de
detergente o desengrasante en el tanque de químicos, con agua, hasta
aproximadamente ¼ de tanque. Encienda el equipo y nebulice todo el contenido
del tanque. Luego, enfríe y guarde.
II. Luego de 3 ó 4 usos:
Limpie con un cepillo, toda la extensión del tubo.