Infográfias EE
Infográfias EE
Infográfias EE
EDUCACIÓN
ESPECIAL
Esfuerzoencaminadahacia la Inclusión
Personas con
Discapacidad Intelectual
¿Quiénes son?
Aquellas personas con limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en la
adquisición de habilidades adaptativas sociales, conceptuales y prácticas.
ll
000
Causas: Características:
Trastorno genético.
Trastorno cromosómico.
Factores orgánicos o biológicos.
Factores ambientales.
Dificultad para prestar Dificultad para formar Dificultad para usar las
atención al habla de otros. oraciones correctamente. palabras correctas al hablar.
Características
Helit:,!
Sabías qué...?
Cuando nos comunicamos con otros. el componente verbal es un 35% y más del 65% es
comunicación no verbal. Esto incluye la postura corporal. el contacto visual 0 los gestos-
24
Esfuerzoergamlnada Io
y equidad Personas con
Discapacidad Visual
¿Quiénes son?
Aquellas personas con cualquier alteración del sentido de la vista. puede ser total o parcial. El 80%
de la información necesaria para nuestra vida cotidiana implica el órgano de la visión.
CEGUERA DEFICIENCIA VISUAL
Es la ausencia total o la percepción minima de Es una disminución significativa. pero que
la luz que impide su uso funcional.Se obtiene permite ver la luz. orientarse en ella y usarla
información por la vía auditiva y táctil. con propósitos funcionales
Sintomatología: Apoyos:
Lagañas frecuentes en los Ojos.
Parpadeo en exceso. Uso de escritura braille.
Párpados caidos.
LOS Ojos duelen. arden o pican. Bastón para desplazarse.
Dolor de cabeza y vista cansada.
Se muestra torpe al mirar y observar.
Necesita usar el dedo como guia al leer. Libros macrotipo.
• Dice ver doble o borroso.
Le molesta la luz. Perros guia.
Ojos llorosos y enrojecidos.
Características:
Sabías qué„,?
Discapacidad Auditiva
¿Quiénes son?
Aquellas personas que presentan dificultad para percibir correctamente a través de la audición los
sonidos del ambiente y dependiendo de la pérdida auditiva, los sonidos del lenguaje oral.
SORDERA HIPOACUSIA
Pérdida que no es funcional para la vida Pérdida auditiva que resulta funcional para la
diaria. Se utiliza la visión como principal via Vida diaria Con apoyo de auxiliares auditivos o
de entrada para aprender y para comunicarse. irnplantes cocleares.
Características: Apoyos:
Tendencia al aislamiento. inseguridad.
NO responde cuando es llamado. uso de auxiliares auditivos.
Imita lo que hacen los demás.
NO hace Caso a sonidos ambientales.
Logoterapia ó terapia de lenguaje.
No pronuncian bien sonidos de su lengua.
Hablan como en "telegrama"
Pregunta frecuentemente -¿aué?' Aprendizaje de la LSM.
Se resfria a menudo.
A veces reacciona a sonidos fuertes. Grupos de apoyo para familias.
NO controla la intensidad de su voz.
La detección y tratamiento tempranos pueden mejorar resultados lingüísticos y escolares del niño.
24
Esfuerzoerram;nada hegia IO
Personas con
Entre el IO y el 90% de las personas con DSC enfrentan también DIFICULTADESDE APRENDIZAJE.
24
Esfuerzola Personas con Trastorno por
Déficit de Atención e Hiperactividad
¿Quiénes son?
Son aquellas personas con un trastorno de carácter
neurobiológico y de afección crónica originado en la infancia. Las o
personas con TDAH muestran un patrón persistente de falta de
atención o hiperactividad/impulsividad que interfiere con el
Su desarrollo.
aractelísticas:
FALTA DE ATENCIÓN PREDOMINANTE
Dificultad para prestar atención a los detalles.
Dificultad para concentrarse en tareas o juegos.
Parece no escuchar.
Dificultades para seguir instrucciones.
NO terminan las tareas 0 los trabajos escolares.
Dificultad para organizar tareas y actividades. HIPERACTIVIDAD E IMPULSIVIDAD
Se distrae fácilmente. Está inquieto, se retuerce en Su asiento.
• Se olvida de hacer algunas actividades diarias. • Dificultad para permanecer sentado.
Está en constante movimiento.
Dificultad para realizar actividades tranquilas.
Habla demasiado.
Da respuestas apresuradas.
Dificultad para esperar su turno.
Interrumpe conversaciones, juegos de otros, etc.
Características: Apoyos:
Discapacidad Motriz
¿Quiénes son?
Persona con una alteración de la capacidad de movimiento que se refleja en las funciones de
desplazamiento, manipulación o respiración y que influye en el desarrollo personal y social.
TRASTORNOS FÍSICOS PERIFÉRICOS TRASTORNOS NEUROLÓGICOS
Características: Apoyos:
Dificultades en habilidades motoras finas.
Déficit en e' procesamiento de la información. Fisioterapia.
Autoestima baja con percepción de rechazo.
Habla ininteligible. expresión poco posible. Andadera. muletas, Sillas de ruedas.
Distractibilidad y disociación.
Perturbación de Figura—Fondo.
Alteración en imagen corporal y autoconcepto. Tableros de comunicación,
Inestabilidad en el rendimiento.
Discordancia en los rendimientos. Medicamentos.
Deficienciasen las áreas funcionales.
Puede ser transitorio 0 permanente y se usan tableros de comunicación para favorecer la expresión.
Sabías qué...?
Los alumnos con esta discapacidad sufren en contextos que les brindan estímulos inadecuados.
24
Esfueraoerramlnadahacia la
equidad Personas con
Discapacidad Múltiple
¿Quiénes son?
Personas que viven con la condición de dos o más discapacidades: física. sensorial y/o
intelectual. por lo que requiere de apoyos generalizados en las diferentes áreas de las
habilidades adaptativas y en la mayoría de las áreas del desarrollo, en consecuencia. puede
tener un mayor numero de barreras sociales que impidan su plena y efectiva participación.
Causas: Características:
Genética o problemas durante la gestación.
Estrés durante el parto.
Accidentes, enfermedades virales.
Más de 1000 millones de personas padece Los niños con discapacidad tienen menos
algún tipo de discapacidad. probabilidad de ser escolarizados.
Sabías qué...? •
La discapacidad es más común entre las mujeres. niños y adultos que son pobres.