Unidad 1 Cafe Ontoepistemologico
Unidad 1 Cafe Ontoepistemologico
Unidad 1 Cafe Ontoepistemologico
Autor:
Andreina R. García A.
¿Cuáles son los desafíos actuales que enfrentan las organizaciones en mi área geográfica en
relación con la gerencia estratégica?
En la actualidad las empresas tanto públicas como privadas, se enfrentan a desafíos sin
precedentes que requieren una respuesta ágil y efectiva por parte de las instituciones
gubernamentales, como la creciente complejidad de las demandas sociales, la necesidad de
optimizar recursos y la presión por mejorar la calidad de los servicios públicos. Es motivado
a lo antes mencionado que en función de avanzar en cuanto a la gestión estratégica de las
organizaciones se requiere una reflexión continua y adaptaciones estratégicas que permitan
a las organizaciones del municipio Iribarren mantenerse competitivas y relevantes.
Ahora bien, en cuanto a EMICA, S.A, al igual que muchas otras empresas pertenecientes a
la administración pública se enfrenta a desafíos significativos producto a la falta de
actualización en el esquema de sus procesos ya que actualmente, la mayoría de las actividades
se realizan de manera manual, lo que genera una burocracia excesiva, una dependencia y un
retraso en los procesos lo que decae en un servicio de menor calidad y por ende en un
deficiente logro de objetivos a largo plazo.
Esta situación no solo retrasa la ejecución de tareas, sino que también aumenta el riesgo de
errores y pérdida de información. La ineficiencia en la gestión de procesos ha llevado a que
los empleados se sientan abrumados por la carga administrativa, lo que impacta
negativamente en su motivación y rendimiento. Como resultado de esta falta de
modernización, la productividad, la eficiencia y la eficacia de su accionar se ve seriamente
afectada, siendo que de igual forma se evidencia que los tiempos de respuesta son
prolongados, lo que dificulta la capacidad de la empresa para satisfacer las demandas del
municipio y de sus ciudadanos.
¿Qué paradigma investigativo (cuantitativo, cualitativo, mixto) se alinea mejor con el tema
que quiero explorar?
¿Qué teorías existentes en la literatura sobre gerencia estratégica que puede servir como
base para mi estudio?
Existen varias teorías en la literatura sobre gerencia estratégica que pueden servir como
base para la implementación de reingeniería en la empresa pública venezolana. Entre los
que se hace alusión a los más relevantes junto con sus autores:
2. Teoría de Recursos y Capacidades (RBV) - Jay Barney: Esta teoría sugiere que las
empresas pueden obtener ventajas competitivas sostenibles a partir de recursos y
capacidades únicos. La reingeniería puede ayudar a identificar y potenciar estos
recursos dentro de las empresas públicas.
4. Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter: Este marco permite analizar el entorno
competitivo de una organización, lo cual puede ser crucial para realizar reingenierías
que respondan a las dinámicas del mercado y a las necesidades del sector público.
5. Teoría del Enfoque Basado en Procesos - Michael Hammer y James Champy: Estos
autores son pioneros en el concepto de reingeniería de procesos de negocio,
sugiriendo que las organizaciones deben reestructurar sus procesos para lograr
mejoras drásticas en medidas críticas de rendimiento. Su enfoque se aplica
directamente a la reingeniería en el contexto de las empresas públicas.
6. Modelo Balanced Scorecard - Robert Kaplan y David Norton: Aunque este modelo
se centra en la medición del desempeño organizacional, puede ser utilizado para
alinear los procesos reingenierizados con la estrategia organizacional y los objetivos
estratégicos.
7. Teoría del Ciclo de Vida de la Empresa - Adizes: Este enfoque analiza las etapas
por las que pasan las organizaciones y cómo deben adaptarse a cada etapa. Puede ser
útil para entender cuándo y cómo implementar procesos de reingeniería dentro de las
empresas públicas a medida que evolucionan.
Estas teorías pueden proporcionar un marco conceptual robusto que ayude a guiar el proceso
de reingeniería en las empresas públicas de Venezuela, adaptándolo a las necesidades
específicas