2DOINFORMEZINACANTEPEC2023
2DOINFORMEZINACANTEPEC2023
2DOINFORMEZINACANTEPEC2023
Informe de
Resultados
MANUEL VILCHIS VIVEROS
Segundo
Informe de
Resultados
MANUEL VILCHIS VIVEROS
SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
© Derechos reservados
Impreso en México.
CABILDO DE ZINACANTEPEC
ING. BLANCA PAULINA VILCHIS SÁNCHEZ LIC. LEONARDO JOAQUÍN BRAVO VILLANUEVA
SÉPTIMA REGIDORA OCTAVO REGIDOR
DEPENDENCIAS CENTRALIZADAS
ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS
ORGANISMOS DESCONCENTRADOS
LUIS FERNANDO ORTIZ HILL
DIRECTOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD
ÓRGANO AUTÓNOMO
JOSÉ ROBERTO GONZÁLEZ FABIÁN
DEFENSOR MUNICIPAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Desde el primero de enero de 2022, hemos asumido con responsabilidad la implementación de un gobierno
cercano e incluyente, se han fortalecido las capacidades y procesos de la administración pública de nuestro
municipio para realizar un gasto más eficiente del presupuesto con la única convicción de atender las necesidades
de la población de manera oportuna.
Durante el segundo año del actual gobierno, se intensificaron las acciones para modernizar la hacienda pública,
para hacerla más justa y cercana a los ciudadanos; para contar con una gestión tributaria más amable y eficaz,
realizar un gasto más eficiente, a partir de la planeación de acciones y proyectos orientadas a resultados; buscando
con ello contar con servidores públicos honestos, capaces y eficientes, a través de la capacitación y evaluación
integral así como mejorar las condiciones de los trabajadores del municipio.
Para todos en esta administración y para mí en especial, ha sido un honor poder servir un año más; durante todos
estos días de trabajo; he tenido la dicha de compartir momentos con mis vecinos, con la sociedad a la que me
debo, la magia de saludar a las niñas y los niños en las diferentes escuelas y comunidades, apoyar a los jóvenes
fomentando el deporte, la educación y la cultura; estando cerca de los más necesitados; en las supervisiones de
obra; el compartir con nuestros adultos mayores que son a quienes debemos respeto y cuidados, sus consejos y
experiencia nos ayudan a hacer un municipio mejor.
Hoy al igual que el año pasado, me presento ante ustedes para cumplimentar con lo que la ley nos atribuye,
la obligación de informar es un ejercicio democrático que debe ser accesible para todos, por ello reafirmo mi
convicción para que el contenido del presente informe llegue a la mayor cantidad de zinacantepequenses.
Con el profundo amor que le tengo a nuestro municipio, refrendo mi compromiso para continuar trabajando por y
para Zinacantepec.
PANTEONES............................................................. 81
DERECHOS HUMANOS.........................................118
Asesorías Jurídicas
Difusión de los Derechos Humanos
TRANSPARENCIA
Y RENDICIÓN DE CUENTAS................................. 134 ALIANZAS PARA EL DESARROLLO..................... 145
Tecnologías de Información y Comunicaciones
ANEXOS...................................................................147
FINANZAS PÚBLICAS SANAS.............................. 136
Sistema de Recaudación
Padrón de Contribuyentes
Cumplimiento Financiero
Deuda Pública Municipal
EFICIENCIA Y EFICACIA EN EL
SECTOR PÚBLICO................................................ 138
Canasta Alimentaria
EDUCACIÓN INCLUYENTE
Y DE CALIDAD
Infraestructura Educativa
DESARROLLO HUMANO
INCLUYENTE, SIN DISCRIMINACIÓN
Y LIBRE DE VIOLENCIA
Promoción de la Participación Infantil y
Adolescente
Con esa información se elaboró la caracterización Tlalcilalcalpan, San José Contadero, Colonia Emiliano
territorial, informe diagnóstico que brinda información Zapata y Santa María del Monte, detectando niñas,
concerniente en la identificación de zonas propensas a la niños y adolescentes, a quienes se les realizó una
proliferación del trabajo infantil; infantes y adolescentes valoración para restituirles sus derechos fundamentales,
que no asisten a la escuela, así como aquellos de ese canalizándolos a servicios médicos-asistenciales que
grupo etario que desempeñan labores no acordes a su brinda la administración municipal.
edad.
Con respecto a los módulos informativos, estos se
Por lo que implementamos acciones encaminadas instalaron principalmente en el marco de las Jornadas
a la prevención y erradicación del trabajo infantil, de Salud, en el exterior de los consultorios del Sistema
sustentadas en: brigadas de intervención y módulos Municipal DIF, así como en instituciones educativas
informativos; con recorridos en la Colonia Deportiva, de nivel básico. En ese marco, más de 700 personas
Zimbrones, San Luis Mextepec, Ejido de San Francisco aprendieron sobre el derecho a la salud de los menores,
los riesgos a la salud ocasionados por el trabajo
infantil; información orientada a evitar las posibles
consecuencias físicas y psicológicas en el seno familiar.
La insignia indeleble de cercanía e inclusión que “Unidos para Servir” para niñas, niños y adolescentes
caracteriza a esta administración municipal se vio de seis a 15 años 11 meses de edad que realicen
reflejada en las visitas domiciliarias en las localidades del actividades en la calle o en espacios públicos, quienes,
Barrio del Cóporo, San Juan de las Huertas, Barrio de por sus condiciones de vulnerabilidad, estén en riesgo
México entre otras, que requieren servicios asistenciales. de incorporarse al sector laboral informal y que se
En dichas visitas se identifica la problemática física de encuentren estudiando en escuela pública en los
las personas, así como de la comunicación con ellos y niveles de educación básica, otorgando cuatro pagos
sus familiares, otorgando solución a corto plazo de sus de mil 500 pesos, las personas beneficiadas fueron
necesidades. Derivado a ese esquema de interlocución incrementando a lo largo del año, quedando 39 en
se entregaron sillas de ruedas y bastones que mejoran total provenientes del Barrio de la Veracruz (Cabecera
su movilidad y por ende su calidad de vida. Municipal), Barrio de México, San José Contadero,
Ejido de San Francisco Tlalcilalcalpan, San Cristóbal
Para contrarrestar la problemática del trabajo infantil Tecolit, Barrio del Cóporo, San Luis Mextepec, entre
en el municipio, se implementó el programa de becas otras.
Feria de Servicios
Mundialito 2023
logrando la apertura de una nueva Casa de Día ubicada se organizó un magno evento en el que participaron
en las instalaciones del Sistema Municipal DIF en el 650 adultos mayores, quienes tuvieron la oportunidad
Barrio de la Veracruz Cabecera Municipal, teniendo ya de convivir, degustar alimentos, disfrutar de música y
un total de cinco casas para la atención de nuestros participar en las rifas organizadas para ellos.
adultos mayores.
Así mismo, para conmemorar las fiestas patrias y
Llevamos a cabo 290 pláticas con el objetivo de promover la participación de los adultos mayores, se
promover la convivencia entre las generaciones realizaron desfiles en las localidades en el Barrio de la
más jóvenes y los adultos mayores y 10 encuentros Veracruz (Cabecera Municipal), San Luis Mextepec, Ojo
intergeneracionales. de Agua, Colonia Zimbrones, San Juan de las Huertas,
San Antonio Acahualco, Colonia Emiliano Zapata
En ese mismo sentido, se llevaron a cabo 11 recorridos y Santa Cruz Cuauhtenco, en los que participaron
turísticos a destinos como: Araro y Los Azufres en alrededor de 650 personas de la tercera edad.
Michoacán; Valle de Bravo, Aculco, Museo Virreinal de
Zinacantepec y Malinalco a los que asistieron más de Aunado a las actividades que promueven el cuidado
350 personas. integral de los adultos mayores, para mejorar su
calidad de vida se realizó la entrega de alrededor de
Con motivo de la celebración del Día de los Abuelos 150 auxiliares geriátricos, entre ellos: bastones, sillas
y como una muestra de gratitud y reconocimiento, de ruedas y aparatos auditivos.
Refrendamos el compromiso con la Convención sobre la navegación en el portal y la sonorización del texto
los Derechos de las Personas con Discapacidad al llevar seleccionado con la posibilidad de modular el volumen.
a cabo acciones para la accesibilidad a los edificios
públicos de las personas con discapacidad visual, por Atención Especializada, Médica y
ello en los edificios del Sistema Municipal DIF y en el Paramédica a Personas con Discapacidad
Palacio Municipal se colocó señalización en sistema
braille. Otorgamos mil 921 consultas médicas de rehabilitación
y más de dos mil consultas de psicología a personas
Además, en la página del Sistema Municipal del DIF con discapacidad. En comparación con el año anterior
Zinacantepec se incluyó un menú de accesibilidad en se incrementó en un 25% la atención médica y
donde las personas con discapacidad tienen acceso psicológica.
a herramientas para agrandar el texto de los distintos
tópicos que desee visualizar, resaltar enlaces y Ser un gobierno cercano e incluyente es uno de
encabezados, visualizar un teclado virtual para facilitar nuestros objetivos, por ello, a través del Programa de
Participaciones Artísticas
Por segundo año consecutivo se brindó un espacio En el marco del 203 Aniversario de la Fundación del
para jóvenes artistas urbanos, mediante el cual Municipio se llevó a cabo el Festival “EncantARTE
expresaron su talento, participando seis Academias de 2023”, en el que dos mil 200 asistentes disfrutaron de
Baile y siete grupos musicales; además del concurso una Exposición de Autos Modificados, la Exposición
de grafiti “Zinacantepec Pueblo con Encanto” donde se Fotográfica “Tzinacan Legado de Nuestra Identidad”, la
premió al Primer Lugar con la obra “Pastor Velázquez”, conferencia “Acontecimientos y Lugares Emblemáticos
participando 20 jóvenes artesanos y emprendedores. que brindan Identidad a Zinacantepec”.
Festival Virreinal
Se cuenta con 16 espacios de iniciación deportiva de Como promotor de la cohesión social el fútbol es una
diferentes disciplinas como lo son: natación, fútbol, herramienta importante para la reconstrucción del
básquetbol, frontón, ciclismo, atletismo, box, kick tejido social, realizando diferentes torneos de fútbol de
boxing, artes marciales mixtas, taekwondo y karate los cuales destacan el torneo relámpago de fútbol
do, contando en conjunto con dos mil 457 alumnos 9, torneo futbolito Bimbo, torneo de fútbol 8, torneo
inscritos. Internacional de fútbol Toluca-Saitama, en este último
contando con la participación de los municipios
Natación Recreativa de Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Santiago
Tianguistenco y el país de Japón; donde participando
Participaron 444 niñas, niños y jóvenes en los diferentes más de 480 jóvenes y niños.
eventos recreativos que se efectuaron en la alberca del
Centro Acuático Valor Deportivo, los cuales fueron,
Nadando Bajo la Luna Invernal, Natación Recreativa y
Día del Niño en la Alberca; con la finalidad de promover
valores de responsabilidad, respeto, solidaridad y
compañerismo.
Activación Física
Carreras Atléticas
Strongman
Curso de Verano
Ferias
Eventos Agropecuarios
Gestiones
EMPLEO
REHABILITACIÓN A LA
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
Y EDIFICIOS PÚBLICOS
Rehabilitación y Construcción
de Equipamientos Urbanos
Comprometidos con la seguridad de los habitantes del En los cuatro panteones de Zinacantepec se cuenta
municipio, se rehabilitaron los Módulos de Vigilancia con un total de 10 mil 641 espacios, de estos mil
en la Colonia Emiliano Zapata y el Fraccionamiento el 15 se encuentran disponibles, se atendieron más de
Porvenir, con una inversión de un millón 981 mil 473 seis mil 710 solicitudes entre las que se encuentran,
pesos, provenientes del FEFOM. inhumaciones, mantenimientos y refrendos.
USO DE SUELO
Sensibilización Vial
Alumbrado Público
Luminarias
Jornadas de Limpieza
Jornadas de Embellecimiento
Reforestaciones
Por primera vez el municipio de Zinacantepec El municipio cuenta con un vivero municipal, el cual
instaló formalmente la brigada forestal integrada durante este año ha producido 10 mil especies de
por 10 combatientes, perteneciente al Programa de plantas, teniendo en existencia las siguientes especies:
Compensación Ambiental Por Cambio de Uso del plantas de ornato de nombre Gazanías, Amarantos,
Suelo en Terrenos Forestales y que en coordinación con Lavanda, Lirios, Margaritas, Novia de Sol, Rayo de
las brigadas municipales, Comisión Nacional Forestal Sol, Rosa, Santo Lina, así como Arboles Forestales
(CONAFOR) y Protectora de Bosques ( PROBOSQUE) y Arboles para embellecimiento como son Acacia
ha combatiendo 17 incendios en San Juan de las Común, Agapandos, Arrayanes, Llorones, Ayacahuite,
Huertas, Campos de Guadalupe en San Luis Mextepec, Capulín, Cedro Común, Chopos, Durazno, Oyamel,
Santa Cruz Cuauhtenco, San Cristobal Tecolit y Santa Retamas, Trueno Rojo, Trueno Verde; mismas que han
María del Monte, cubriendo un área de 96 hectáreas sido utilizadas en las reforestaciones y embellecimiento
y brindando el apoyo a distintos municipios de nuestro de los espacios públicos.
Estado de México.
Suministro de Agua
Mantenimiento de Pozos
Pláticas de Concientización
de Cultura del Agua.
Desazolve
Evaluación de Riesgos
Coordinación Institucional
Estrategia de Seguridad
En materia de violencia contra las mujeres y hombres, En coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado
se atendieron 280 llamadas de emergencias al número de México se realizaron proyectos para que niñas, niños,
local y 320 al 911 dando un total de 600 llamadas por adolescentes y padres de familia, conozcan y prevengan
agresión psicológica, económica, patrimonial, física, las problemáticas de adicciones y delincuencia, por ello
sexual o discriminatoria, aunado a ello se integró la Célula en este año se impartieron 110 pláticas de Prevención
de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Policía de del Delito en los planteles educativos y delegaciones,
Género Municipal, teniendo como objetivo atender las abordando los temas de Prevención de Adicciones y sus
necesidades de las mujeres y hombres que sufren de Consecuencias, Conductas Antisociales, Acoso Escolar,
violencia, de la misma forma se atiende la búsqueda (Bullying), Ciberbullying y Pláticas sobre Educación Vial.
y localización de personas desaparecidas, logrando la
localización de 20 personas y reintegrando a tres a su
núcleo familiar.
Profesionalización Policial
Certificación de Elementos
de Seguridad Pública
Conferencias y Pláticas
TRANSPARENCIA Y
RENDICIÓN DE CUENTAS
RUBRO 2023
Drenaje sanitario $1,149,229.84
Drenaje Pluvial $5,999,616.65
Vivienda $3,149,156.39
Pavimentos $104,641,572.68
Puentes $1,199,702.66
Guarniciones y Banquetas $999,964.27
Revestimiento y Rastreo de Caminos $48,986,884.26
Mantenimiento a vialidades (BACHEO) y Camellones $5,351,263.26
Salud Pública $1,981,911.62
Alumbrado $3,332,682.38
Educación $9,095,371.35
Seguridad $1,981,473.72
Protección Civil $1,982,959.27
Mercados $1,982,554.05
Infraestructura Deportiva $8,656,425.81
Equipamientos $10,348,574.72
TOTAL: $210,839,342.93
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS
NÚM. NOMBRE DE LA OBRA LOCALIDAD
DIRECTOS INDIRECTOS
BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS
NÚM. NOMBRE DE LA OBRA LOCALIDAD
DIRECTOS INDIRECTOS
PAVIMENTACIÓN
BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS
NÚM. NOMBRE DE LA OBRA LOCALIDAD
DIRECTOS INDIRECTOS