2DOINFORMEZINACANTEPEC2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 154

Segundo

Informe de
Resultados
MANUEL VILCHIS VIVEROS
Segundo
Informe de
Resultados
MANUEL VILCHIS VIVEROS
SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
© Derechos reservados

Impreso en México.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este documento por cualquier


medio o procedimiento, sin la autorización previa de la Presidencia Municipal.

Diseño editorial y fotografía a cargo de la Coordinación de Comunicación Social.

Integración de información por la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación.

Zinacantepec, México, diciembre de 2023


LIC. MANUEL VILCHIS VIVEROS
PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE ZINACANTEPEC
2022-2024
SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

CABILDO DE ZINACANTEPEC

LIC. MANUEL VILCHIS VIVEROS


PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL 2022-2024

DRA. DULCE MARÍA BASTIDA ÁLVAREZ


SÍNDICA MUNICIPAL

MTRO. JOSÉ ALFREDO GUIZAR ARREOLA C. MAYTÉ JARAMILLO LÓPEZ


PRIMER REGIDOR SEGUNDA REGIDORA

C. ERNESTO GUZMÁN CAMACHO ING. KAREN NAYELI CASTREJÓN GÓMEZ


TERCER REGIDOR CUARTA REGIDORA

C. ALFREDO ESQUIVEL CUARENTA C. LEOPOLDO ROMERO MEJÍA


QUINTO REGIDOR SEXTO REGIDOR

ING. BLANCA PAULINA VILCHIS SÁNCHEZ LIC. LEONARDO JOAQUÍN BRAVO VILLANUEVA
SÉPTIMA REGIDORA OCTAVO REGIDOR

ING. ALFREDO DÍAZ DE JESÚS LIC. ERNESTO PALMA MEJÍA


NOVENO REGIDOR SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

4 GOBIERNO CERCANO E INCLUYENTE


AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL
DE ZINACANTEPEC, 2022-2024
SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

DEPENDENCIAS CENTRALIZADAS

VALERIA TOLEDO FLORES OSCAR BERNAL TORRES


CONTRALORA MUNICIPAL TESORERO MUNICIPAL

SANDRA JAQUELINE MONDRAGÓN MENDOZA ROBERTO GERMÁN FLORES PATONI


DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN DIRECTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO

FELIPE PÉREZ GALLARDO TENORIO MARIANGEL URIBE CARRILLO


SECRETARIO TÉCNICO SECRETARIA PARTICULAR

GABRIEL VALDEZ ALBARRÁN HUMBERTO DELGADO FABELA


DIRECTOR DE DESARROLLO SOCIAL DIRECTOR DE DESARROLLO TERRITORIAL Y URBANO

URIEL PEDRO RAMÍREZ ZARZA VÍCTOR HUGO GARCÍA ESQUIVEL


DIRECTOR DE SERVICIOS PÚBLICOS DIRECTOR DE GOBERNACIÓN

ALLEXAE TREJO VELÁZQUEZ DAYANA FABIOLA JULIO PÉREZ


DIRECTORA DE LA MUJER DIRECTORA DE MEDIO AMBIENTE

ARTURO GALICIA CARBALLAR ISMAEL ENRIQUE TERRÓN LÓPEZ


DIRECTOR JURÍDICO TITULAR DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN,
PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

BRENDA SELENE HERNÁNDEZ LÓPEZ JESSICA ARROYO RAMÍREZ


TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA DIRECTORA DE CULTURA Y TURISMO

HÉCTOR HUGO OSORNO REYES ALDO OCTAVIO PEÑA VILCHIS


DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS

MARÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ CARBAJAL PATRICIA LUNA DELGADO


DIRECTORA DE EDUCACIÓN DIRECTORA DE DESARROLLO METROPOLITANO
Y MOVILIDAD

6 GOBIERNO CERCANO E INCLUYENTE


GUILLERMO COLÍN JARAMÍLLO LILIANA ESTEFANI CRUZ BACILIO
COORDINADOR MUNICIPAL DE COORDINADORA MUNICIPAL
PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DE MEJORA REGULATORIA

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

JESSICA RÍOS LARA JUAN PABLO DEL RIO PICHARDO


PRESIDENTA HONORÍFICA DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DIRECTOR DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL
DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE ZINACANTEPEC DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE ZINACANTEPEC

IVÁN SAUCEDO SÁNCHEZ DANIEL AGALLO VICENT


DIRECTOR DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DIRECTOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE
PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE ZINACANTEPEC
ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

ORGANISMOS DESCONCENTRADOS
LUIS FERNANDO ORTIZ HILL
DIRECTOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

ÓRGANO AUTÓNOMO
JOSÉ ROBERTO GONZÁLEZ FABIÁN
DEFENSOR MUNICIPAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Mejorando Vidas con Voluntad 7


PRESENTACIÓN

Desde el primero de enero de 2022, hemos asumido con responsabilidad la implementación de un gobierno
cercano e incluyente, se han fortalecido las capacidades y procesos de la administración pública de nuestro
municipio para realizar un gasto más eficiente del presupuesto con la única convicción de atender las necesidades
de la población de manera oportuna.

Durante el segundo año del actual gobierno, se intensificaron las acciones para modernizar la hacienda pública,
para hacerla más justa y cercana a los ciudadanos; para contar con una gestión tributaria más amable y eficaz,
realizar un gasto más eficiente, a partir de la planeación de acciones y proyectos orientadas a resultados; buscando
con ello contar con servidores públicos honestos, capaces y eficientes, a través de la capacitación y evaluación
integral así como mejorar las condiciones de los trabajadores del municipio.

Para todos en esta administración y para mí en especial, ha sido un honor poder servir un año más; durante todos
estos días de trabajo; he tenido la dicha de compartir momentos con mis vecinos, con la sociedad a la que me
debo, la magia de saludar a las niñas y los niños en las diferentes escuelas y comunidades, apoyar a los jóvenes
fomentando el deporte, la educación y la cultura; estando cerca de los más necesitados; en las supervisiones de
obra; el compartir con nuestros adultos mayores que son a quienes debemos respeto y cuidados, sus consejos y
experiencia nos ayudan a hacer un municipio mejor.

Hoy al igual que el año pasado, me presento ante ustedes para cumplimentar con lo que la ley nos atribuye,
la obligación de informar es un ejercicio democrático que debe ser accesible para todos, por ello reafirmo mi
convicción para que el contenido del presente informe llegue a la mayor cantidad de zinacantepequenses.

Con el profundo amor que le tengo a nuestro municipio, refrendo mi compromiso para continuar trabajando por y
para Zinacantepec.

Mejorando Vidas con Voluntad 9


ÍNDICE

PILAR 1 SOCIAL VIVIENDA DIGNA..................................................... 35


Construcción y mejoramiento a la vivienda
MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE,
SOLIDARIO E INCLUYENTE DESARROLLO HUMANO INCLUYENTE, SIN
DISCRIMINACIÓN Y LIBRE DE VIOLENCIA.......... 35
Promoción de la Participación Infantil y Adolescente
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Fomento a la Integración de la Familia
PARA LAS FAMILIAS............................................... 19 Atención a Víctimas por Maltrato y Abuso
Canastas Alimentarias Servicios Jurídicos Asistenciales a la Familia
Desayunos Escolares Orientación y Atención Psicológica y Psiquiátrica
Desayuno Escolar Comunitario
Estudios Nutricionales JUVENTUD............................................................... 41
Cultura Alimentaria Bienestar y Orientación Juvenil
Dotación Alimenticia a Población Marginada Expo mi Universidad 2023
Huertos Familiares Reconociendo el Talento Juvenil
Convenios
SALUD Y BIENESTAR INCLUYENTE..................... 24 Tarjeta Digital Primero los Jóvenes
Medicina Preventiva Feria de Servicios
Promoción de la Salud Mundialito 2023
Apoyo Municipal a la Prestación de Servicios de Salud Promoción del Desarrollo Integral del Adolescente
Prevención de Adicciones Atención Integral para la Reducción del Embarazo
Adolescente
EDUCACIÓN INCLUYENTE Y DE CALIDAD.......... 28 Atención Integral a la Madre Adolescente
Infraestructura Educativa
Pláticas de Sensibilización ADULTOS MAYORES............................................... 47
Talleres Asistencia Social a los Adultos Mayores
Convenios de Colaboración Vida Activa para el Adulto Mayor
Clausuras Escolares
Ferias Culturales y de Valores POBLACIÓN INDÍGENA.......................................... 49
Entrega de Equipo de Cómputo
Desfiles Cívicos
PERSONAS CON DISCAPACIDAD......................... 50

Mejorando Vidas con Voluntad 11


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Capacitación a Personas con Discapacidad PILAR 2 ECONÓMICO


Orientación e Información sobre Discapacidad
Atención Especializada, Médica y Paramédica MUNICIPIO COMPETITIVO, PRODUCTIVO E INNOVADOR
a Personas con Discapacidad
Atención Terapéutica a Personas con Discapacidad
DESARROLLO ECONÓMICO.................................. 69
Ferias
CULTURA.................................................................. 55
Talleres Artísticos Culturales ACTIVIDADES ECONÓMICAS POR SECTOR
Festival del Quinto Sol
PRODUCTIVO...........................................................70
Participaciones Artísticas
Eventos Agropecuarios
Curso de Verano
Cursos y Asistencias Técnicas
“Locura de Verano, Alrededor del Mundo”
Gestiones
Homenajes Cívicos
Festival Cultura Urbano, Segunda Edición
Festival Encantarte EMPLEO................................................................... 72
Fomento a la Lectura
Certamen Reina de las Fiestas Patrias MEJORA REGULATORIA........................................ 73
y Embajadora Turística
Festival Día de Muertos REHABILITACIÓN A LA INFRAESTRUCTURA
Festival Virreinal PÚBLICA Y EDIFICIOS PÚBLICOS........................ 74
Ampliación de Redes de Infraestructura Básica.
CULTURA FÍSICA Y DEPORTE............................... 61 Rehabilitación de Caminos Rurales
Rehabilitación y Mejoramiento a Espacios Deportivos Mantenimiento a Vialidades con Bacheo y Camellones
Escuelas de Iniciación Construcción de Pavimentos y Puente
Natación Recreativa Rehabilitación del Edificio de la Coordinación
Fútbol Municipal de Protección Civil y Bomberos
Quinta Fecha Selectiva del Ciclismo Rehabilitación y Construcción de Equipamiento Urbanos
Activación Física Ampliación del Mercado Municipal
Carreras Atléticas Rehabilitación de Módulos de Vigilancia
Strongman
Curso de Verano RASTRO MUNICIPAL.............................................. 81
Capacitación a Instructores
Mantenimiento a la Infraestructura Deportiva UNIDAD MUNICIPAL DE CONTROL Y
Apoyos BIENESTAR ANIMAL .............................................. 81

PANTEONES............................................................. 81

12 GOBIERNO CERCANO E INCLUYENTE


PILAR 3 TERRITORIAL ACCIÓN POR EL CLIMA......................................... 94
Jornadas de Limpieza
MUNICIPIO ORDENADO, SUSTENTABLE Y RESILIENTE Jornadas de Embellecimiento
Inspección y Denuncia Ciudadana
CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES...... 85
Plan de Desarrollo Urbano CALIDAD DEL AIRE................................................. 95
Licencias y Permisos de Construcción Fuentes Fijas
Nomenclatura y Números Oficiales
LIMPIA, RECOLECCIÓN, TRASLADO Y DISPOSICIÓN
USO DE SUELO ...................................................... 85 FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS ........................... 95
Regularización de la Tenencia de la Tierra
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE Y
RECURSOS NATURLES ......................................... 96
MOVILIDAD Y TRANSPORTE................................. 86 Pláticas y Talleres de Educación Ambiental
Sensibilización Vial Capacitaciones a Personal y Brigadistas
Programa Liberación de la Vía Pública
Programa Entornos Escolares con Movilidad Segura RECURSOS FORESTALES...................................... 97
Plan de Accesibilidad Urbana Reforestaciones
Señalética Vial Combate de Incendios Forestales
Semana de la Movilidad Sostenible Autorizaciones de Poda y Derribo

PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL.................. 91 PLANTACIÓN DE ÁRBOLES PARA ZONAS


Consejo Ciudadano Pueblo con Encanto RURALES Y URBANAS........................................... 98
Día del Artesano Eventos de Plantación de Árboles
Produción de planta (Vivero Forestal)
FOMENTO ARTESANAL.......................................... 92
Participación Artesanal AGUA POTABLE....................................................... 99
Obras de Agua Potable
FOMENTO TURÍSTICO............................................ 92 Obras a Pozos Profundos
Sello Naranja - Espacio Seguro Adaptación de las Nuevas Instalaciones
Suministro de Agua
ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE..... 93 Mantenimiento por Fugas
Alumbrado Público Mantenimiento de Pozos
Luminarias Recaudación por los Derechos
del Servicio de Agua Potable

Mejorando Vidas con Voluntad 13


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Pláticas de Concientización de Cultura del Agua. Capacitaciones a Servidores Públicos


Entrega de Filtros de Agua y Población en General

DRENAJE Y ALCANTARILLADO.......................... 105 MATERIA JURÍDICA, MEDIACIÓN


Desazolve Y CONCILIACIÓN...................................................119

RIESGO Y PROTECCIÓN CIVIL............................ 106


Cursos de Capacitación, Pláticas y Talleres
Simulacros EJE TRANSVERSAL 1
Visitas de Verificación a establecimientos
IGUALDAD DE GÉNERO
Evaluación de Riesgos
Atención de Emergencias Prehospitalaria
Atención de Emergencias de Bomberos
CULTURA DE IGUALDAD Y PREVENCIÓN
DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES........123
Centro Naranja
Conferencias y Pláticas
PILAR 4 Certificación de la Norma Mexicana
NMX-R-025-SCFI-2015
MUNICIPIO COMPETITIVO, PRODUCTIVO E INNOVADOR

EMPLEO IGUALITARIO PARA MUJERES.............127


SEGURIDAD CON VISIÓN CIUDADANA...............111 Talleres de Autoempleo
Coordinación Institucional Segunda Feria del Empleo
Proximidad con la Gente
Estrategia de Seguridad
Atención a Víctimas de Violencia de Género
Prevención del Delito
Profesionalización Policial
Certificación de Elementos de Seguridad Pública
Revalidación de elementos en la Licencia para
portación de Armas de Fuego
Equipamiento
Célula de Búsqueda Municipal

DERECHOS HUMANOS.........................................118
Asesorías Jurídicas
Difusión de los Derechos Humanos

14 GOBIERNO CERCANO E INCLUYENTE


EJE TRANSVERSAL 2 DESARROLLO INSTITUCIONAL........................... 139
Capacitación a Servidores Públicos
GOBIERNO RESPONSABLE, MODERNO Y CAPAZ Convenio de Sueldos y Prestaciones
Control Vehicular y Mantenimiento
ESTRUCTURA DEL GOBIERNO MUNICIPAL.......131
Reestructuración Orgánica del Gobierno Municipal
Manuales de Procedimientos
Cabildos
Bienes Muebles EJE TRANSVERSAL 3
Expedición de Documentos Oficiales
Presea Zinacantepetl GOBIERNO RESPONSABLE, MODERNO Y CAPAZ

TRANSPARENCIA
Y RENDICIÓN DE CUENTAS................................. 134 ALIANZAS PARA EL DESARROLLO..................... 145
Tecnologías de Información y Comunicaciones

SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE


MÉXICO Y MUNICIPIOS........................................ 135

ANEXOS...................................................................147
FINANZAS PÚBLICAS SANAS.............................. 136
Sistema de Recaudación
Padrón de Contribuyentes
Cumplimiento Financiero
Deuda Pública Municipal

GESTIÓN PARA RESULTADOS Y EVALUACIÓN


DEL DESEMPEÑO................................................. 138

EFICIENCIA Y EFICACIA EN EL
SECTOR PÚBLICO................................................ 138

Mejorando Vidas con Voluntad 15


Segundo
Informe de
Resultados
MANUEL VILCHIS VIVEROS
PILAR 1
SOCIAL
Municipio socialmente
responsable, solidario e incluyente
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
PARA LAS FAMILIAS

Canasta Alimentaria

Con el objetivo de contribuir al acceso de una


alimentación saludable y en apoyo a la economía de
las familias zinacantepequenses, se implementó el
Programa “Canasta Alimentaria Zinacantepec”, a través
del cual se adquirieron 35 mil paquetes alimentarios,
los cuales contienen productos de la canasta básica,
beneficiando con ello a ocho mil 750 familias del
territorio municipal, lo que represento una inversión de
poco más de ocho millones de pesos provenientes de
recursos propios.

Mejorando Vidas con Voluntad 19


Desayunos Escolares

Con el objetivo de disminuir la carencia social de acceso


a la alimentación nutritiva y de calidad en la población
en coordinación con el Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM),
se entregaron dos millones 190 mil 527 desayunos
escolares fríos y raciones vespertinas a 11 mil 759
niñas, niños y adolescentes que cursan la educación
básica en 74 escuelas del municipio. En comparación
con el año anterior, este año se dotaron 151 mil 334
desayunos más.

Desayuno Escolar Comunitario

Comprometidos al cumplimiento de los objetivos de la


Agenda 2030 en específico al de poner fin al hambre,
lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición,
realizamos acciones para dotar de alimentos a la
población más vulnerable; a través de la distribución de
459 mil 714 desayunos calientes a dos mil 504 niñas,
niños y adolescentes.

Agradecemos la colaboración de los padres de familia


voluntarios que diariamente preparan los alimentos
en los desayunadores escolares de 22 escuelas del
municipio, a quienes otorgamos 242 capacitaciones
sobre higiene y calidad nutricional participando también
los maestros de los beneficiados, supervisando su
adecuado funcionamiento.

Mejorando Vidas con Voluntad 21


Estudios Nutricionales y Cultura Alimentaria

Para fomentar una adecuada alimentación que favorezca


el desarrollo físico de las niñas, niños y adolescentes
es necesario en primera instancia conocer sus hábitos
alimenticios, por ello realizamos 854 diagnósticos
nutricionales y se llevaron a cabo 41 reuniones para
promover una alimentación adecuada y equilibrada.

De esta manera fomentamos la adopción de hábitos


alimenticios y nutricionales adecuados y desarrollamos
58 pláticas y talleres dirigidos a mil 160 estudiantes y
público en general.

Para prevenir, atender y combatir el sobrepeso, la


obesidad y los trastornos alimentarios otorgamos mil
716 consultas y asesorías nutricionales. Además, se
realizaron dos mil 334 valoraciones antropométricas
a mismo número de personas, para conocer la
determinación de la valoración nutricional mediante la
toma de peso y talla.
Huertos Familiares

Como una alternativa para la producción de alimentos


ya sea para autoconsumo o venta, se establecieron
nueve huertos familiares y se realizó la distribución
gratuita de 600 paquetes de plántula a la población en
general.

Asimismo, se establecieron huertos escolares con


la finalidad de fomentar habilidades de cultivo en los
menores, promover una alimentación saludable y
reforzar el trabajo colaborativo con sus compañeros y
maestros.

Mejorando Vidas con Voluntad 23


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

SALUD Y BIENESTAR INCLUYENTE Promoción de la Salud

Para atender de forma directa la salud de las personas


Medicina Preventiva llevamos a cabo 11 jornadas de vacunación y
atención médica en el Barrio de San Miguel (Cabecera
Con base en estadísticas del Instituto de Salud del Municipal), San Lorenzo Cuauhtenco, San Juan de las
Estado de México (ISEM), la hipertensión arterial y la Huertas, Santa María del Monte, San Cristóbal Tecolit,
diabetes mellitus tipo 2 son las dos principales causas Ojo de Agua y el Cerro del Murciélago, beneficiando
de morbilidad en el municipio de Zinacantepec, cuya con servicios de orientación médica, prevención del
inatención puede acentuarse en comorbilidad en embarazo adolescente, entrega de preservativos,
patologías más graves. Para aminorar el crecimiento instauración de módulos informativos sobre prevención
de ambas enfermedades, se efectuaron mil 875 a la discapacidad, adicciones y trabajo infantil a cuatro
detecciones de diabetes mellitus e hipertensión mil 734 personas.
arterial sistémica (toma de presión), dictando además
recomendaciones para su prevención y tratamiento. En materia odontológica, se otorgaron más de ocho
mil consultas a población de escasos recursos,
La sensibilidad y compromiso de esta administración beneficiando a seis mil 900 personas, dividiéndose en
con las mujeres zinacantepequenses permitió que acciones preventivas relacionadas a: atención de caries,
durante el año que se reporta se hayan realizado profilaxis, detartraje, selladores de fosas y fisuras,
336 detecciones oportunas de cáncer mamario así como odontología restaurativa consistente en
(exploraciones) y exámenes para la detección de cáncer resinas, curación con material temporal, extracciones,
cérvico uterino (citologías). radiografías, entre otras. Asimismo, con la finalidad de
propiciar una cultura sobre la salud bucal, se otorgaron
Con la finalidad de apoyar a distintos sectores tres mil 581 asesorías y orientaciones odontológicas.
poblacionales a cumplir con los requisitos de ingreso
a instituciones educativas o laborales, pero sobre Sabedores que el ejercicio profesional debe combinarse
todo para orientar a las personas en los cuidados a la con el instrumental y equipo médico adecuado, se
salud, se expidieron siete mil 437 certificados médicos, gestionó ante el DIFEM la adquisición de una unidad
presentando un incremento del 21% con respecto al dental que permitirá atender a un mayor número de
año anterior. personas.

24 PILAR 1 SOCIAL: MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE


Mejorando Vidas con Voluntad
SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Siendo coadyuvantes al cumplimiento de la meta 5.6 Rehabilitación de Dispensarios Médicos


de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda
2030 de Naciones Unidas alusiva a “Asegurar el acceso Con el fin de procurar un servicio de salud de calidad,
universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos se rehabilitaron los dispensarios médicos de las
reproductivos…” se impartieron pláticas dirigidas a comunidades de la Loma II y Santa María Nativitas,
vecinos de las localidades de San Antonio Acahualco, con una inversión de un millón 981 mil 911 pesos
Santa María del Monte, San Luis Mextepec, Ejido de provenientes del programa Fondo Estatal para el
San Lorenzo Cuauhtenco, entre otras, en torno a la Fortalecimiento Municipal (FEFOM).
prevención de enfermedades de transmisión sexual.

26 PILAR 1 SOCIAL: MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE


Apoyo Municipal a la Prestación materia de adicciones, que identifica a 17 instituciones
de Servicios de Salud y organismos públicos, privados y sociales que brindan
servicios de atención al consumo de sustancias
Se otorgaron tres mil 619 consultas a personas de psicoactivas, psicológica y orientación legal dirigida a
escasos recursos, los servicios brindados consistieron un amplio grupo poblacional de 18 a 70 años de edad.
en: control prenatal durante el primer, segundo y
tercer trimestre, control durante el puerperio (primera
vez), control de obesidad grado I, hipertensión arterial
y atención a casos de diabetes. Además de brindar
servicios médico-asistenciales consistentes en: suturas,
curaciones y certificados prematrimoniales.

Prevención de las Adicciones

Se impartieron más de 200 pláticas, asesorías, talleres y


orientaciones llevadas a cabo en instituciones educativas
de nivel básico y medio superior, contemplando
alumnos, madres y padres de familia; así como otros
espacios de diversas localidades dirigidos a la población
en general, destacando la plática “Habilidades para
la vida” y el Taller “Mitos y realidades de las drogas”
impactando favorablemente en la población estudiantil
sobre las conductas adictivas, reduciendo factores de
riesgo al presentar una adicción, así como minimizar la
edad de consumo a través de la toma de decisiones
efectiva.

Inmersos en un escenario de colaboración y


concertación con otros sectores, se actualizó el padrón
municipal de prevención, atención y reinserción social en

Mejorando Vidas con Voluntad 27


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

EDUCACIÓN INCLUYENTE
Y DE CALIDAD

Infraestructura Educativa

Con el objetivo de generar espacios dignos y de calidad


para el desarrollo de las actividades físicas, académicas
y lúdicas se construyeron cuatro Techumbres, en las
Escuelas siguientes: Primaria “Bicentenario de la
Independencia” en el fraccionamiento Bosques de ICA,
otro en la Escuela Primaria “Emiliano Zapata” en el Ejido
de San Francisco, ambas realizadas con recurso del
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
Municipal (FAISMUN 2023), uno más en la Escuela
Normal Superior del Valle de Toluca, con recurso del
Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM
2023) y uno más en el Jardín de Niños “Mario Doria de
la Garza” en la colonia Morelos con recursos del Fondo
de Aportaciones para el Fortalecimiento de Municipios
y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal
(FORTAMUN-2023) beneficiando en su conjunto a más
de dos mil 500 estudiantes.

Reiterando el compromiso con el mejoramiento de


espacios educativos, se construyeron dos aulas
educativas, una en la Escuela Primaria “Benito Juárez”
en Loma de San Francisco y otra en la Primaria “Benito
Juárez” en la Colonia Ricardo Flores Magón. Así mismo,
se rehabilitaron cuatro aulas en la Escuela Primaria
“Emiliano Zapata” en San Lorenzo Cuauhtenco,

28 PILAR 1 SOCIAL: MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE


logrando beneficiar a más de 900 estudiantes; con Secundaria “Gral. Ignacio Zaragoza” en el Barrio de
recursos provenientes del FAISMUN 2023. San Miguel en beneficio de más de mil 400 estudiantes
de ambos turnos al tratarse de aulas temáticas.
Se construyeron por gestión y entregaron cuatro aulas
completamente equipadas y con rampas de acceso Además se hizo entrega de las instalaciones de la
universal, la primera aula fue destinada a la Primaria Escuela Secundaria Técnica de Nueva Creación en el
“Gral. Emiliano Zapata” en San Cristóbal Tecolit, la fraccionamiento Bosques ICA, inmueble que consta
segunda es utilizada como salón de usos múltiples de nueve aulas, un laboratorio, una sala de cómputo,
en la Escuela Primaria “José Vasconcelos” en el un salón de usos múltiples, cuatro módulos sanitarios,
Fraccionamiento “El Porvenir” y por último dos aulas una tienda escolar, un edificio administrativo, áreas
habilitadas para la enseñanza del idioma inglés en la de recreación y esparcimiento, así como se gestionó
SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

30 PILAR 1 SOCIAL: MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE


la clave de centro de trabajo (CCT) y plantilla docente
ante Servicios Educativos Integrados al Estado de
México (SEIEM) acción que logrará beneficiar a muchas
generaciones de estudiantes.

Por otra parte, a fin de contribuir a garantizar espacios


propicios para el aprendizaje, se gestionó ante la
Secretaría de Educación Pública del Gobierno del
Estado de México, mil 444 litros de pintura y 304 litros
de impermeabilizante, mismos que fueron entregados a
26 instituciones educativas de las diferentes localidades
del municipio.

Dando continuidad a las acciones de mantenimiento


se llevaron a cabo diversas jornadas de pintura en
escuelas de las localidades del Barrio de la Veracruz,
San Miguel (Cabecera Municipal), San Cristóbal Tecolit,
Colonia Ricardo Flores Magón, San Pedro Tejalpa y
Santa Cruz Cuauhtenco, en beneficio de más de dos
mil 200 alumnos.

Gestión de Donación de Terrenos para


Infraestructura Educativa.

Para contribuir y atender la obligatoriedad constitucional


de impartir educación media superior en espacios
dignos en beneficio de la población rural dispersa, se
realizaron las gestiones pertinentes para concretar la
donación de un predio al Telebachillerato Comunitario
No. 508 “Ricardo Flores Magón” en el cual, el

Mejorando Vidas con Voluntad 31


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Ayuntamiento de Zinacantepec realizó la donación al Pláticas de Sensibilización y Talleres


Gobierno del Estado para comenzar las gestiones
que permitirán a alumnos y docentes contar con Con el objetivo de fomentar la inclusión social se
instalaciones propias que brinden el servicio educativo gestionaron ante la Comisión de Derechos Humanos
en condiciones dignas. del Estado de México (CODHEM), la impartición
de pláticas de sensibilización dirigidas a alumnas y
Asimismo, se gestionó la adquisición de un predio a favor alumnos de instituciones educativas de nivel básico y
del Ayuntamiento, por parte de la Sociedad Mercantil medio superior con temáticas como “Autoestima y no
“Ex hacienda San Pedro del Molino” Sociedad de discriminación” y “Derechos Humanos de los pueblos
Responsabilidad Limitada; que será donado para crear originarios”.
la escuela que albergará al Telebachillerato Comunitario
No. 509 “San Pedro Tejalpa”. Acciones de impacto que A fin de fortalecer el esquema educativo a través de la
por primera vez, materializan la oportunidad de que capacitación a docentes y alumnos, se implementaron
dichas instituciones cuenten con infraestructura propia. cursos a docentes “Trabajo en equipo” y para alumnos
de nivel básico con los temas de “Promoción de Valores”
y “Los derechos de los niños y las niñas”, capacitando
tanto a docentes como a niños de diversas escuelas los
cuales conocieron sus derechos y la forma en la cual
pueden hacerlos valer; aunado a ello, a través del Taller
de Promoción de Valores, se recaudaron productos
no perecederos a fin de integrar despensas mismas
que fueron entregadas a niños de bajos recursos de la
propia institución como cierre del taller.

Implementamos el Taller “Estoy aquí porque te amo”


logrando que mil 223 niños y padres de familia
de diversas escuelas del municipio compartieran
actividades lúdicas y tiempo de calidad, permitiendo
con ello fortalecer los lazos afectivos entre ellos como
mecanismo preventivo de la violencia infantil intrafamiliar
y combate a la delincuencia.

32 PILAR 1 SOCIAL: MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE


Ferias Culturales y de Valores

Gracias a la gestión ante la Secretaría de Educación


Pública de Gobierno del Estado de México, se
realizaron cuatro Ferias Culturales y de Valores dirigidas
a integrantes de la comunidad estudiantil, contando
con la participación de Secretaría de Medio Ambiente,
Secretaría de Salud, DIFEM, Centro de Educación para
jóvenes y Adultos (CEPJA), Escuela de Bellas Artes de
Toluca (EBAT) y Escuela de Artes y Oficios (EDAYO),
las cuales brindaron servicios tales como: limpieza
bucal con flúor, masajes terapéuticos, aplicación de
gelish en uñas, cortes de cabello y tinte, depilación
de cejas; talleres exprés de elaboración de flores con
listón, pláticas de nutrición, educación socioemocional
y ambiental, aprender a leer braille y lenguaje de señas;
así mismo, se sembraron árboles y por cada feria se
hizo una donación de aproximadamente mil árboles
Convenios de Colaboración
en la institución visitada, se impartieron clases de
educación física y presentación de números artísticos
Para contar con mecanismos de vinculación y
para amenizar las actividades, con dichas acciones
colaboración con instituciones educativas que impulsen
nos acercamos a más de cuatro mil 500 alumnos y
la conclusión de la educación básica y media superior
miembros de la comunidad estudiantil.
de la población zinacantepequense se firmaron
Convenios con el Instituto Nacional de Educación para
los Adultos (INEA), el Colegio Nacional de Matemáticas
(CONAMAT), Centro Universitario Guerreros Monte
Albán y la Universidad Pedagógica Integral del Estado
de México (UPIEM) y desde luego con la Universidad
Digital del Estado de México.

Mejorando Vidas con Voluntad 33


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Segundo Festival Cultural


“Encuentro Nayáhuari”

En el marco de los festejos del Día de muertos, se realizó


el “Segundo Encuentro Nayáhuari”, que es el encuentro
con las almas de los ancestros a través de la música,
la narración de cuentos alusivos, lectura de calaveritas
literarias y la exposición de catrinas, evento que se llevó
a cabo en las instalaciones de la Normal Superior del
Valle de Toluca, contando con la participación de la
Orquesta Virreinal del municipio, fomentando con ello
nuestra identidad e incentivando a las niñas y los niños
a interesarse en la lectura y escritura, contando con una
asistencia de más de 600 estudiantes.

Entrega de Equipo de Cómputo

Los centros de cómputo son espacios indispensables


para el aprendizaje del alumnado, por ello se realizó
la gestión ante la Secretaría de Educación Pública de
Gobierno del Estado de México, para la entrega de
200 equipos de cómputo (laptop), a 20 instituciones
educativas.

34 PILAR 1 SOCIAL: MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE


Zinacantepec se convirtió en uno de 10 municipios
VIVIENDA DIGNA de la entidad mexiquense en adoptar el Modelo de
Identificación del Riesgo de Trabajo Infantil (MIRTI),
el cual a partir de estadísticas existentes, permite
Construcción y Mejoramiento a la Vivienda.
identificar los territorios en los cuales hay mayor
probabilidad o vulnerabilidad al trabajo infantil y estimar
Con el fin de procurar una vivienda digna se beneficiaron
el peso de diversos indicadores de riesgo, con el fin
a familias que habitan en las comunidades consideradas
de definir acciones multisectoriales para erradicar el
zonas de atención prioritaria y con un grado de rezago
trabajo infantil.
social alto, construyendo 40 cuartos dormitorios
en diversas comunidades con una inversión de tres
En el seno de la Trigésima Tercera Sesión Ordinaria de
millones 149 mil 156 pesos provenientes del programa
la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
Trabajo Infantil (CIETI) el municipio de Zinacantepec
Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del
recibió el Programa de Trabajo para instaurar el MIRTI
Distrito Federal (FAISMUN).
en el territorio.

DESARROLLO HUMANO
INCLUYENTE, SIN DISCRIMINACIÓN
Y LIBRE DE VIOLENCIA
Promoción de la Participación Infantil y
Adolescente

Zinacantepec es uno de los nueve municipios de


la entidad mexiquense en formar parte de la Red
Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, la cual
estriba en generar esfuerzos colectivos de territorios
comprometidos con la protección, difusión y
restitución de los derechos de las niñas, niños y
adolescentes de México.

Mejorando Vidas con Voluntad 35


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Con esa información se elaboró la caracterización Tlalcilalcalpan, San José Contadero, Colonia Emiliano
territorial, informe diagnóstico que brinda información Zapata y Santa María del Monte, detectando niñas,
concerniente en la identificación de zonas propensas a la niños y adolescentes, a quienes se les realizó una
proliferación del trabajo infantil; infantes y adolescentes valoración para restituirles sus derechos fundamentales,
que no asisten a la escuela, así como aquellos de ese canalizándolos a servicios médicos-asistenciales que
grupo etario que desempeñan labores no acordes a su brinda la administración municipal.
edad.
Con respecto a los módulos informativos, estos se
Por lo que implementamos acciones encaminadas instalaron principalmente en el marco de las Jornadas
a la prevención y erradicación del trabajo infantil, de Salud, en el exterior de los consultorios del Sistema
sustentadas en: brigadas de intervención y módulos Municipal DIF, así como en instituciones educativas
informativos; con recorridos en la Colonia Deportiva, de nivel básico. En ese marco, más de 700 personas
Zimbrones, San Luis Mextepec, Ejido de San Francisco aprendieron sobre el derecho a la salud de los menores,
los riesgos a la salud ocasionados por el trabajo
infantil; información orientada a evitar las posibles
consecuencias físicas y psicológicas en el seno familiar.

Tanto los ordenamientos internacionales como la


Convención de los Derechos del Niño, así como
los preceptos normativos a nivel nacional inscritos
principalmente en la Ley General de los Derechos de
Niñas, Niños y Adolescentes refieren un conjunto de
prerrogativas fundamentales que protegen de manera
sistémica a dicho grupo etario. Por lo que se impartieron
pláticas y talleres para promover los derechos de
niñas, niños y adolescentes, capacitando a más de
390 infantes, adolescentes, madres, padres de familia,
personal docente y público en general.

Con la finalidad de fomentar la cultura de la preservación


y fortalecimiento de los derechos fundamentales en

36 PILAR 1 SOCIAL: MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE


la población infantil y adolescente, la Casa del Adulto En ese marco de apoyo asistencial, mención especial
Mayor de la Cabecera Municipal fungió como marco merece el programa “Mochilas por un futuro brillante”,
para la elección de la niña o niño difusor donde en el que entregamos mil 270 mochilas a niñas y niños
participaron dos escuelas, Secundaria “Otilio Montaño” de instituciones educativas localizadas en el Barrio
de la comunidad Ejido de San Lorenzo Cuauhtenco de México, Santa Cruz Cuauhtenco, San Antonio
y Secundaria “Ricardo Flores Magón” de la Colonia Acahualco, entre otras.
Emiliano Zapata, distinción donde los menores replican
su conocimiento sobre la preservación de sus derechos
ante sus compañeros de clase y familiares.

Fomento a la Integración de la Familia

Siendo conscientes de que la familia es el pilar de la


sociedad, ya que de su cohesión y satisfacción de
necesidades materiales e inmateriales depende el
pleno desarrollo del municipio, se brindaron talleres
preventivos para las familias en las comunidades de
San Luis Mextepec, San Cristóbal Tecolit, San Lorenzo
Cuauhtenco, San Juan de las Huertas, San Antonio
Acahualco, La Loma I, entre otras, cuyo objetivo es
generar una estrecha relación entre los integrantes del
núcleo familiar, a través de temas sustantivos como:
Respeto, Comunicación, Manejo de emociones,
Autoestima y Proyecto de vida.

Además para reducir las condiciones de desigualdad


en el municipio de Zinacantepec, entregamos 14 mil
507 apoyos dirigidos a población vulnerable, teniendo
un 65% de incremento con respecto al año inmediato
anterior.

Mejorando Vidas con Voluntad 37


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

La insignia indeleble de cercanía e inclusión que “Unidos para Servir” para niñas, niños y adolescentes
caracteriza a esta administración municipal se vio de seis a 15 años 11 meses de edad que realicen
reflejada en las visitas domiciliarias en las localidades del actividades en la calle o en espacios públicos, quienes,
Barrio del Cóporo, San Juan de las Huertas, Barrio de por sus condiciones de vulnerabilidad, estén en riesgo
México entre otras, que requieren servicios asistenciales. de incorporarse al sector laboral informal y que se
En dichas visitas se identifica la problemática física de encuentren estudiando en escuela pública en los
las personas, así como de la comunicación con ellos y niveles de educación básica, otorgando cuatro pagos
sus familiares, otorgando solución a corto plazo de sus de mil 500 pesos, las personas beneficiadas fueron
necesidades. Derivado a ese esquema de interlocución incrementando a lo largo del año, quedando 39 en
se entregaron sillas de ruedas y bastones que mejoran total provenientes del Barrio de la Veracruz (Cabecera
su movilidad y por ende su calidad de vida. Municipal), Barrio de México, San José Contadero,
Ejido de San Francisco Tlalcilalcalpan, San Cristóbal
Para contrarrestar la problemática del trabajo infantil Tecolit, Barrio del Cóporo, San Luis Mextepec, entre
en el municipio, se implementó el programa de becas otras.

38 PILAR 1 SOCIAL: MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE


Sensibles a las necesidades de la población con Municipal DIF realizó una valoración a 69 familias y
discapacidad, se implementó el programa “Juntos por comprobó la existencia de maltrato en 25 casos,
la Inclusión” dirigido a personas con discapacidad de canalizando a los servicios médicos, psicológicos y/o
0 a 60 años de edad, que no cuentan con ingresos jurídicos para su atención inmediata.
suficientes para tratamientos, terapias o adquisición de
medicamentos, ministrando cuatro exhibiciones de mil Servicios Jurídicos Asistenciales a la Familia
500 pesos a cada una de las 33 personas beneficiadas.
Para proteger y salvaguardar a los integrantes de las
Atención a Víctimas por Maltrato y Abuso familias se otorgaron 625 asesorías jurídica, además
de que se brindó acompañamiento a niñas, niños
Con el objetivo de proteger y garantizar los derechos de y adolescentes involucrados en procedimientos en
la población infantil y adolescente, así como procurar el juzgado de control y tribunal de enjuiciamiento
el bienestar de las familias zinacantepequenses se especializado en el sistema integral de justicia penal
recibieron reportes ciudadanos y del DIFEM por para adolescentes, dentro de los cuales, se compareció
probable maltrato físico, psicológico, sexual, abandono como representantes en coadyuvancia, ya sea de la
o negligencia a menores de edad; por lo cual el grupo víctima o del adolescente, vigilando en todo momento
multidisciplinario conformado por las áreas médica, que en el juicio no se vulneren sus derechos.
psicológica, trabajo social y jurídica del Sistema

Mejorando Vidas con Voluntad 39


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Se realizaron 120 convenios relacionados con la población a través de computadoras o teléfonos


guarda y custodia, pensión alimenticia y régimen de inteligentes puede solicitar citas en línea para consultas
convivencias de menores con sus progenitores, dando psicológicas.
cumplimiento a lo estipulado en la Ley General de los
Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y en la Ley
de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del
Estado de México.

Orientación y Atención Psicológica


y Psiquiátrica

Partiendo de la premisa que la salud mental es un


mecanismo de empoderamiento de las personas,
donde a través de ella se pueden plantear y conseguir
objetivos, diseñar planes de vida y ser responsable
de sus propios actos, se brindaron dos mil 114
consultas de psicología subsecuentes y de primera
vez, presentando un incremento del 14% con relación
al año inmediato anterior.

Para cubrir el incremento en la demanda de consultas


psicológicas, se instrumentó una estrategia bipartita,
consistente en: a) fortalecimiento del factor humano, y
b) proliferación de las tecnologías de la información y
comunicación. Incrementando el personal especializado
que brinda consultas psicológicas, fiel reflejo del
compromiso de la presente administración en aras de
mejorar la salud mental de la población.

Además, el portal electrónico del Sistema Municipal


DIF cuenta con el apartado “Agenda tu cita” donde

40 PILAR 1 SOCIAL: MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE


JUVENTUD

Bienestar y Orientación Juvenil

Con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de


la población juvenil se brindaron pláticas destacándose
aquellas efectuadas en la Escuela Preparatoria número
6, del Barrio de la Veracruz y la Escuela Secundaria
Federalizada “Ricardo Flores Magón” en la Colonia
Emiliano Zapata donde se abordaron temas relevantes y
de vanguardia coyuntural como: Ciberbullying, Sexting
y Grooming; concientizándolos sobre cómo moderar la
participación en redes sociales, e inhibir laceraciones
sobre su persona.

Asimismo, diversos jóvenes de escuelas secundarias


y preparatorias participaron activamente en talleres
y cursos, cuyas temáticas principales fueron:
Comunicación familiar y Asertiva, el proceso
adolescente, Elección de pareja, Embarazo en la
adolescencia, ¿Cuánto cuesta tener un bebé? y
Métodos anticonceptivos.

Además, se impartieron conferencias, talleres,


campañas y pláticas en escuela de nivel básico, media
superior y superior dando un total de 100 acciones, con
lo cual se atendió a más de 14 mil jóvenes, abordando
temas como: Prevención de adicciones, Importancia

Mejorando Vidas con Voluntad 41


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

de la salud mental, Orientación vocacional, Educación


sexual, Métodos anticonceptivos y Planificación
familiar, contribuyendo con ello a la erradicación de
problemáticas sociales y mejorar las actitudes con la
salud sexual y reproductiva.

Expo mi Universidad 2023

Para brindar una gama de opciones educativas a


los jóvenes del municipio que les permita continuar
su desarrollo académico y profesional, se realizó la
“EXPO MI UNIVERSIDAD”, en la cual participaron 30
universidades del sector público y privado, mismas que
les compartieron sus ofertas educativas, procedimientos
de inscripción y becas exclusivas, beneficiando a más
de 600 jóvenes.

42 PILAR 1 SOCIAL: MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE


Reconociendo el Talento Juvenil

En el marco de la celebración del Día Internacional de


la Juventud, se llevó a cabo el Segundo Cabildo Juvenil
en el cual se convocó a 20 jóvenes, propiciando un
espacio de diálogo y participación, mediante el cual
presentaron problemáticas que ellos consideraron
de gran relevancia en el municipio, así como las
propuestas para su solución a los integrantes ediles
los cuales determinaron tomarlo en cuenta durante la
administración.

Así mismo, durante la celebración del mes de la


juventud se entregó el Premio Municipal de la Juventud
Zinacantepec 2023 “Jóvenes con Talento” que reconoce
el trabajo, la creatividad y el esfuerzo, participando 67
jóvenes.

Mejorando Vidas con Voluntad 43


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Feria de Servicios

Para promover el desarrollo y bienestar de los


estudiantes con actividades acordes a sus edades y
etapas de su desarrollo personal, se brindaron servicios
a instituciones educativas del municipio con temas
de prevención de adicciones, derechos humanos,
deportes y cuidado del agua.

Mundialito 2023

Con el objetivo de fomentar el deporte en los jóvenes;


se realizó el Segundo Mundialito Zinacantepec 2023,
reuniendo a más de 400 jóvenes que, a través del fútbol,
jugaron en seis diferentes sedes ubicadas en Cabecera
Convenios Municipal, Santa María del Monte, San Cristóbal Tecolit,
San Luis Mextepec y San Antonio Acahualco.
Para fortalecer las acciones dirigidas a la población
juvenil, se firmó convenio de colaboración con el Promoción del Desarrollo Integral del
colegio “Liceo San Pablo”, para el otorgamiento de 70 Adolescente
becas con el 50 % de descuento para quienes cursen
el idioma inglés. Se brindaron 37 pláticas dirigidas a jóvenes, madres
y padres de familia así como al personal docente
Tarjeta Digital Primero los Jóvenes de diversas escuelas de educación básica y media
superior de las localidades del Barrio de la Veracruz
Se implementó la Tarjeta Digital Primero los Jóvenes, (Cabecera Municipal), Barrio del Cóporo, San Cristóbal
con el objetivo de beneficiar a más de 12 mil jóvenes Tecolit, La Loma I, San Antonio Acahualco, Ejido de
al acceder algún descuento, en los establecimientos San Lorenzo Cuauhtenco, Colonia Emiliano Zapata,
del municipio, en apoyo a su economía e incentivar el entre otras, abordando tema como: Prevención del
consumo local. embarazo adolescente, Disminución de la natalidad, La

44 PILAR 1 SOCIAL: MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE


paz en adolescentes, Violencia escolar, Prevención de En ese marco de enseñanza, se impartieron talleres y
sustancias tóxicas y Habilidades para la vida. pláticas de sensibilización para disminuir el embarazo
en edad temprana. Cabe precisar que, debido a la edad
Fundado en los esquemas de coordinación con el del grupo focal, dichos mecanismos se realizaron bajo
DIFEM, la administración municipal promueve entre esquemas didácticos, divididos en sesiones donde los
la comunidad estudiantil el Servicio de Orientación adolescentes conocieron la forma de edificar proyectos
Sicológica (S.O.S.) cuya finalidad estriba en brindar de vida.
información u orientación psicológica vía telefónica
o chat a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, padres Atención Integral a la Madre Adolescente
de familia, personal docente y público en general
sobre diversas temáticas como: Relaciones familiares, Con la finalidad de preservar la salud física y mental
sexualidad, pareja, depresión, ansiedad, métodos de la población femenina del municipio, se efectuaron
anticonceptivos, entre otros, otorgando mil 100 canalizaciones de adolescentes embarazadas y madres
promociones del servicio en instituciones de educación adolescentes a los diferentes servicios sanitarios,
de nivel básico y medio superior. psicológicos y legales que brinda la administración
municipal, donde se otorga el seguimiento
Atención Integral para la Reducción del correspondiente.
Embarazo Adolescente
Para abonar a la atención integral de este grupo
Con la plena convicción de coadyuvar al cumplimiento poblacional, 332 personas recibieron asesoría en el
de la meta 5.6 de la Agenda 2030 de las Naciones marco del Curso-Taller para la atención de adolescentes
Unidas orientada a “Asegurar el acceso universal a embarazadas y madres adolescentes, el cual se
la salud sexual y reproductiva de las mujeres”, se conformó de una retahíla de sesiones contemplando
implementaron estrategias orientadas a prevenir y temas variados como: Cuidando a mi bebé, Ser padres
sensibilizar sobre los efectos del embarazo en edades responsables, Superación personal, Orientación para la
núbiles, resultado de ello es la realización de dos formación escolar e incorporación laboral y Concientizar
jornadas de prevención del embarazo en adolescentes, a los padres de familia sobre la problemática del
donde cientos de personas recibieron información embarazo no deseado.
de métodos anticonceptivos, embarazo precoz,
información de bebés virtuales, entre otros.

Mejorando Vidas con Voluntad 45


ADULTOS MAYORES

Asistencia Social a los Adultos Mayores

Garantizar el pleno respeto de los derechos a los adultos


mayores es uno de los objetivos de esta administración,
por lo que otorgamos asesorías jurídicas y más de dos
mil intervenciones gerontológicas.

Vida Activa para el Adulto Mayor

Los adultos mayores merecen un trato digno,


reconocimiento por su experiencia y cuidado de su
salud, en nuestro municipio operan 26 grupos en
distintas localidades a los que asisten 628 adultos
mayores.

En estos grupos se otorga una atención integral, pues


se procura su salud física y mental, se promueve su
participación en actividades sociales, educativas y
deportivas. En el periodo que se informa se realizaron
más de mil talleres con temáticas como: Activación
física, Manualidades, Baile, Preparación de alimentos
saludables, Papiroflexia, entre otros.

Es importante mencionar que algunos integrantes de


los grupos solicitaron más espacios para realizar sus
actividades, por lo que gestionamos con el DIFEM
una donación de 262 mil 829 pesos en equipamiento,

Mejorando Vidas con Voluntad 47


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

logrando la apertura de una nueva Casa de Día ubicada se organizó un magno evento en el que participaron
en las instalaciones del Sistema Municipal DIF en el 650 adultos mayores, quienes tuvieron la oportunidad
Barrio de la Veracruz Cabecera Municipal, teniendo ya de convivir, degustar alimentos, disfrutar de música y
un total de cinco casas para la atención de nuestros participar en las rifas organizadas para ellos.
adultos mayores.
Así mismo, para conmemorar las fiestas patrias y
Llevamos a cabo 290 pláticas con el objetivo de promover la participación de los adultos mayores, se
promover la convivencia entre las generaciones realizaron desfiles en las localidades en el Barrio de la
más jóvenes y los adultos mayores y 10 encuentros Veracruz (Cabecera Municipal), San Luis Mextepec, Ojo
intergeneracionales. de Agua, Colonia Zimbrones, San Juan de las Huertas,
San Antonio Acahualco, Colonia Emiliano Zapata
En ese mismo sentido, se llevaron a cabo 11 recorridos y Santa Cruz Cuauhtenco, en los que participaron
turísticos a destinos como: Araro y Los Azufres en alrededor de 650 personas de la tercera edad.
Michoacán; Valle de Bravo, Aculco, Museo Virreinal de
Zinacantepec y Malinalco a los que asistieron más de Aunado a las actividades que promueven el cuidado
350 personas. integral de los adultos mayores, para mejorar su
calidad de vida se realizó la entrega de alrededor de
Con motivo de la celebración del Día de los Abuelos 150 auxiliares geriátricos, entre ellos: bastones, sillas
y como una muestra de gratitud y reconocimiento, de ruedas y aparatos auditivos.

48 PILAR 1 SOCIAL: MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE


Así mismo, se realizaron 15 recorridos y 15 audiencias
POBLACIÓN INDÍGENA comunitarias en las comunidades indígenas del
municipio, contribuyendo con ello a reconocer que la
universalidad de ideas y culturas nos enriquece en el
Fortalecer la cultura y respeto de todos los pueblos plano cultural.
originarios es de gran importancia, es por ello que
como una respuesta por impulsar la pluralidad y
participación de todos los grupos sociales como son
nuestros indígenas, se llevaron a cabo exposiciones
gastronómicas basadas en platillos típicos de la
cultura otomí en comunidades indígenas del municipio;
permitiéndonos el contacto directo con más de 270
indígenas quienes a través de dicha actividad lograron
dar a conocer al público parte de su alimentación y
cultura.

Mejorando Vidas con Voluntad 49


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

A través de la Unidad de Rehabilitación e Integración


PERSONAS CON DISCAPACIDAD Social (URIS) se realizaron acciones para incluir en el
ámbito laboral a personas con discapacidad, por lo
cual, se otorgó información de convocatorias abiertas y
se dio seguimiento para conocer su ingreso o continuar
en el proceso de búsqueda de empleo, beneficiando
Capacitación a Personas con Discapacidad a cuatro personas con discapacidad para su inclusión
laboral.
Nuestra misión es combatir la desigualdad de
oportunidades y las causas que provocan la Este año se incluyeron a más personas con disca-
vulnerabilidad, por ello se realizaron acciones para pacidad a educación especial y a educación regular,
que las personas con discapacidad tengan una vida promoviendo con ello el derecho de las personas con
independiente y productiva, por lo que se les incluyó en discapacidad a la educación.
capacitación, adiestramiento productivo, actividades
recreativas y culturales a las que asistieron alrededor Se impartieron pláticas de sensibilización en inclusión
de 600 personas. social de personas con discapacidad, generando un
ambiente de inclusión y respeto para todos.

50 PILAR 1 SOCIAL: MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE


Orientación e Información sobre
Discapacidad

Con el propósito de prevenir a la población sobre las


causas que generan discapacidad se llevaron a cabo
talleres y pláticas a las que asistieron más de mil 200
personas, abordando temas como: Osteoporosis,
Prevención de obesidad, Defectos de postura,
Fibromialgia, Síndrome de intestino irritable, Hepatitis e
higiene de postura.

Asimismo, llevamos a cabo 243 asesorías para detectar


factores de riesgo que causen discapacidad. Entre
los factores mayormente detectados se encuentran:
autismo, pie plano, escoliosis, luxación de cadera y
problemas de aprendizaje.

Refrendamos el compromiso con la Convención sobre la navegación en el portal y la sonorización del texto
los Derechos de las Personas con Discapacidad al llevar seleccionado con la posibilidad de modular el volumen.
a cabo acciones para la accesibilidad a los edificios
públicos de las personas con discapacidad visual, por Atención Especializada, Médica y
ello en los edificios del Sistema Municipal DIF y en el Paramédica a Personas con Discapacidad
Palacio Municipal se colocó señalización en sistema
braille. Otorgamos mil 921 consultas médicas de rehabilitación
y más de dos mil consultas de psicología a personas
Además, en la página del Sistema Municipal del DIF con discapacidad. En comparación con el año anterior
Zinacantepec se incluyó un menú de accesibilidad en se incrementó en un 25% la atención médica y
donde las personas con discapacidad tienen acceso psicológica.
a herramientas para agrandar el texto de los distintos
tópicos que desee visualizar, resaltar enlaces y Ser un gobierno cercano e incluyente es uno de
encabezados, visualizar un teclado virtual para facilitar nuestros objetivos, por ello, a través del Programa de

Mejorando Vidas con Voluntad 51


Rehabilitación basada en la Comunidad realizamos
208 visitas domiciliarias a personas con discapacidad
quienes por su condición no les es posible acercarse
a los servicios de salud, asimismo se les orientó para
recibir atención y rehabilitación en las instalaciones del
Sistema Municipal DIF o en su caso canalizarlas a otra
institución.

Con una inversión que supera el medio millón de pesos


se realizó la adquisición de una ambulancia para realizar
traslados programados a personas con discapacidad,
logrando apoyar con transporte a 630 personas y sus
acompañantes, quienes asisten a atención médica
a hospitales de alta especialidad como: Instituto
Nacional de Cancerología; Hospital de la Luz; Instituto
Nacional de Ciencias Médicas; Hospital General de
México; Instituto Nacional de Pediatría; Hospital Infantil
de México, Federico Gómez; Instituto Nacional de
Cardiología, entre otros.

Capacitamos a personas con discapacidad y sus


familias en el tema de rehabilitación, e impartimos 36
pláticas dirigidas a más de 600 personas.

Y mediante la atención médica y las terapias


otorgadas fue posible dar de alta a 106 personas
con padecimientos como: parálisis facial, amputación
transfemoral, lumbalgia, ataxia, rizartrosis, entre otros;
mejorando así su calidad de vida y la de sus familias.
Atención Terapéutica a Personas En coordinación con la Secretaría de Seguridad del
con Discapacidad Gobierno del Estado de México se brindaron mil 251
sesiones de equinoterapia, terapia que beneficia el
Para ampliar las oportunidades de la población con desarrollo cognitivo, físico, emocional y social de las
discapacidad y acompañarlos en mejorar su calidad de personas con discapacidad.
vida, a través de la prestación de servicios integrales de
salud que ofrece la URIS se otorgaron más de 37 mil En colaboración con el DIFEM y la Beneficencia Pública
terapias físicas, de lenguaje, estimulación temprana y del Instituto de Salud del Estado de México otorgamos
ocupacional a personas con discapacidad temporal o ayudas funcionales como: sillas de ruedas, prótesis,
permanente. kit de sistema braille, carriolas especiales para realizar
traslados, bastones y auxiliares auditivos a alrededor de
140 personas con discapacidad física, auditiva y visual.

Mejorando Vidas con Voluntad 53


CULTURA

Talleres Artísticos Culturales

Con el propósito de fomentar el aprendizaje de


actividades artístico culturales, a través de la Casa de
Cultura “Matilde Zúñiga” se ofertaron 25 talleres, como
Guitarra, Artes Plásticas, Crochet, Modelismo, Karate,
Ballet, Danza Folclórica, Baile de Salón, Ritmos Latinos,
Ritmos Urbanos, Lecto Escritura, Zumba Fitness,
Bisutería, Canto, así como de instrumentos Violín, Viola,
Flauta, Percusiones, Violoncelo de la Orquesta Virreinal
de Zinacantepec, contando con la participación de 680
personas.

Es importante resaltar que en el Centro de Internamiento


para Adolescentes “Quinta del Bosque” y en las Casas
del Adulto Mayor de la Cabecera Municipal y San Luis
Mextepec también se imparten talleres de Canto,
Crochet, Danza Folclórica y Guitarra a 400 personas.

Aunado a lo anterior, se implementó el uso del Código


QR a través del cual la ciudadanía pueda visualizar la
información general de la oferta de los talleres artístico
culturales que se ofrecen en la Casa de Cultura Matilde
Zúñiga.

Mejorando Vidas con Voluntad 55


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Festival del Quinto Sol

Mantener vivas nuestras tradiciones culturales y dar a


conocer a las nuevas generaciones la historia que nos
da identidad es esencial, por ello se realizó el Festival
del Quinto Sol “Encendido del Fuego Nuevo”, en la
explanada del Jardín Constitución, donde participaron
los grupos Danza Prehispánica Calpulli Capulteopan y
Tzinacantli, danzando a los cuatro puntos cardenales y
agradeciendo a la madre tierra y Ometeotl.

Participaciones Artísticas

Para promover la cultura y tradiciones, se llevaron a


cabo diversas presentaciones artísticas de los grupos
de la Casa de Cultura “Matilde Zúñiga” como Nereidas,
Tzinacan, Meztli entre otros, en fiestas patronales,
instituciones educativas y diversos festivales y ferias;
destacando la 5° Feria del Taco, 10° Feria del Marisco
y el Festival EncantArte, así mismo se participó en el
43°Aniversario del Museo Virreinal de Zinacantepec.

Fortalecimos el Intercambio Cultural entre Municipios


participando los grupos artísticos de Danza Folclórica y
la Orquesta Virreinal de Zinacantepec en eventos como
ceremonias de fin de cursos en el Municipio de Toluca,
la Feria anual de Almoloya de Juárez y el Encuentro
Nacional de Percusiones en la Ciudad de México; así
como la participación del Grupo de Rock MUR en la
Feria de Jiquipilco.

56 PILAR 1 SOCIAL: MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE


Curso de Verano “Locura de Verano, Homenajes Cívicos
Alrededor del Mundo”
A fin de conmemorar el natalicio y recordar su legado
Fomentar el aprendizaje a través de la diversión es cultural, historia y la importancia de su trascendencia
fundamental para la niñez, por ello se llevó a cabo el artística se llevó a cabo el homenaje de la Pintora Matilde
Curso de Verano “Locura de Verano, Alrededor del Zúñiga y del Acuarelista Pastor Velázquez oriundos de
Mundo”, donde aprendieron la historia y cultura de las Zinacantepec, este último es el autor del diseño del
siete maravillas del mundo, con manualidades, clases Escudo de Armas que a la fecha le da Identidad al
de inglés, activación física, entre otros, asimismo, Estado de México.
conocieron el palacio municipal donde niñas y niños
pudieron entrevistar al Presidente Municipal y conocer
su oficina, finalmente se les impartieron pláticas sobre
las funciones de la Dirección de Seguridad Pública y
Tránsito, Coordinación Municipal de Protección Civil y
Bomberos, Dirección de Medio Ambiente y OPDAPAS
contando con la participación de 129 niñas y niños.

Mejorando Vidas con Voluntad 57


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Festival Cultura Urbano, Segunda Edición Festival Encantarte

Por segundo año consecutivo se brindó un espacio En el marco del 203 Aniversario de la Fundación del
para jóvenes artistas urbanos, mediante el cual Municipio se llevó a cabo el Festival “EncantARTE
expresaron su talento, participando seis Academias de 2023”, en el que dos mil 200 asistentes disfrutaron de
Baile y siete grupos musicales; además del concurso una Exposición de Autos Modificados, la Exposición
de grafiti “Zinacantepec Pueblo con Encanto” donde se Fotográfica “Tzinacan Legado de Nuestra Identidad”, la
premió al Primer Lugar con la obra “Pastor Velázquez”, conferencia “Acontecimientos y Lugares Emblemáticos
participando 20 jóvenes artesanos y emprendedores. que brindan Identidad a Zinacantepec”.

58 PILAR 1 SOCIAL: MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE


Fomento a la Lectura Certamen Reina de las Fiestas Patrias y
Embajadora Turística
Para promover la lectura, se realizaron 545 círculos
de lectura, la hora del cuento, video lecturas que se Se llevó a cabo el Certamen Reina de las Fiestas
publican en las redes sociales, lectura en voz alta, Patrias y por primera vez se nombró a la Embajadora
tertulias y club de tareas, en beneficio de 39 mil 360 Turística quien fungirá como promotora de la Cultura y
personas. el Turismo de Zinacantepec Pueblo Con Encanto, en
dicho evento no solo se admiró la simpatía y belleza
Realizamos obras de teatro en el Jardín de Niños “José de las participantes, sino también el conocimiento que
María Morelos” en San Luis Mextepec, y en la Escuela poseían de la cultura, costumbres y tradiciones del
Primaria “Ignacio Ramírez” en San Antonio Acahualco, municipio, contando con un aforo de 700 asistentes.
en apoyo al festejo del día del niño, beneficiando a
mil100 infantes.

Mejorando Vidas con Voluntad 59


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Festival Día de Muertos

Para preservar nuestras costumbres y tradiciones se


llevó a cabo el festival del día de muertos, instalamos
la feria del alfañique donde participaron 25 maestros
alfeñiqueros, colocamos una ofrenda monumental
en el ágora de la plaza cívica, exposición por primera
vez de cinco maxi-cráneos elaborados a base de
cartón; presentación de 12 grupos musicales y seis
grupos de danza folclórica; así mismo se llevó acabo
el EncantARTE edición “Día de Muertos” donde niñas y
niños disfrutaron de un espectáculo y dulces; recorridos
de leyendas en el panteón municipal, una velada a los
fieles difuntos y el tradicional recorrido de disfraces por
las calles de la Cabecera Municipal contando con una
asistencia de 22 mil 785 personas.

Festival Virreinal

Se llevó a cabo el Festival Virreinal en el cual se contó


con diversas actividades como eventos musicales, de
teatro, danza, conferencias y exposiciones; resaltando
el Concierto de la Orquesta Virreinal de Zinacantepec
ORVI en celebración a su décimo aniversario, el cual se
engalano con la presencia de diversas personalidades
del ámbito cultural y artístico, con un aproximado de mil
850 asistentes.

60 PILAR 1 SOCIAL: MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE


del Programa Fondo Estatal para el Fortalecimiento
CULTURA FÍSICA Y DEPORTE Municipal (FEFOM) y Fondo de Aportaciones para el
Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones
Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF).

Rehabilitación y Mejoramiento a Espacios


Deportivos

Con el fin de contar con espacios de calidad para que los


deportistas tengan un desarrollo óptimo, se rehabilitó la
superficie de la pista de atletismo en la Plaza Estado de
México, además se rehabilitó el espacio multideportivo
en San Miguel Zinacantepec y se construyó la cubierta
en la cancha del espacio multideportivo en la localidad
de San Matías Transfiguración, con una inversión
de ocho millones 656 mil 425 pesos, provenientes

Mejorando Vidas con Voluntad 61


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Escuelas de Iniciación Fútbol

Se cuenta con 16 espacios de iniciación deportiva de Como promotor de la cohesión social el fútbol es una
diferentes disciplinas como lo son: natación, fútbol, herramienta importante para la reconstrucción del
básquetbol, frontón, ciclismo, atletismo, box, kick tejido social, realizando diferentes torneos de fútbol de
boxing, artes marciales mixtas, taekwondo y karate los cuales destacan el torneo relámpago de fútbol
do, contando en conjunto con dos mil 457 alumnos 9, torneo futbolito Bimbo, torneo de fútbol 8, torneo
inscritos. Internacional de fútbol Toluca-Saitama, en este último
contando con la participación de los municipios
Natación Recreativa de Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Santiago
Tianguistenco y el país de Japón; donde participando
Participaron 444 niñas, niños y jóvenes en los diferentes más de 480 jóvenes y niños.
eventos recreativos que se efectuaron en la alberca del
Centro Acuático Valor Deportivo, los cuales fueron,
Nadando Bajo la Luna Invernal, Natación Recreativa y
Día del Niño en la Alberca; con la finalidad de promover
valores de responsabilidad, respeto, solidaridad y
compañerismo.

62 PILAR 1 SOCIAL: MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE


Quinta Fecha Selectiva del Ciclismo

Buscando un lugar rumbo a los juegos nacionales


de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte
(CONADE) 2023, se llevó a cabo la competencia ciclista
con la Asociación de Ciclismo Recreativo y Competitivo
del Estado de México (ACRECEM), convocando a los
pedalistas para conformar una delegación para la justa
deportiva, contando con una participación de 250
ciclistas.

Activación Física

Contamos con nueve espacios para crear una sociedad


saludable sin importar la edad, clase social o género,
en los que se imparten clases de zumba en diversas
localidades, impartiendo siete mil 249 clases.

Realizamos eventos de activación física masiva en la


Plaza Estado de México, San Cristóbal Tecolit y en
Plaza Mía; súper clase de zumba colors, súper clase
de zumba halloween y súper clase de zumba navideña;
participando 621 personas.

Carreras Atléticas

Con el objetivo de favorecer la práctica deportiva se


realizaron seis carreras atléticas, resaltando el Trail 15
km “Corre Sobre las Nubes” donde se convocaron a
corredores foráneos y locales, así mismo se realizó la
SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

10ª Carrera del Marisco y por primera ocasión se contó


con la participación de mascotas.

En reconocimiento a atletas destacados de


Zinacantepec, se llevó a cabo la 8va Carrera Atlética
“Arturo Malaquías” 6 y 12 km, efectuada en las calles
del Cerro del Murciélago y la tercera edición de la
Carrera Atlética Santos Ortega, en las cuales se contó
con la participación de cerca de dos mil 432 atletas.

Strongman

A fin de impulsar una modalidad del deporte que


busca desarrollar la fuerza máxima del atleta mediante
ejercicios como arrastre de objetivos pesados, por
primera vez se llevó a cabo el evento “El Hombre más
Fuerte de Zinacantepec”, donde participaron hombres
y mujeres involucrándose 60 deportistas.

Se llevó a cabo el Circuito Strongman, que consistió en


pruebas de fuerza y resistencia, con una participación
de 60 atletas dedicados al culturismo, powerlifting y
strongman.

Curso de Verano

Se realizó el curso de verano “Aventura Deportiva


2” dirigido a infantes de 5 a 12 años de edad;
participando 190 niñas y niños, que disfrutaron de
las actividades deportivas y recreativas como kick

64 PILAR 1 SOCIAL: MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE


boxing, boxeo, karate do, taekwondo, baile, fútbol, contando con la presencia de instructores de todo el
atletismo, básquetbol, voleibol, tocho bandera, frisbee Estado de México y la Ciudad de México.
ultimate, actividades lúdicas, natación, senderismo,
campamento y una excursión al Papalote Museo del Apoyos
Niño.
Para motivar a los deportistas destacados, se entregaron
Capacitación a Instructores apoyos económicos y en especie a deportistas y
atletas que participaron en competencias estatales o
Se impartieron Cursos de Primeros Auxilios, Seguridad nacionales.
Acuática y RCP para entrenadores de natación,

Mejorando Vidas con Voluntad 65


Segundo
Informe de
Resultados
MANUEL VILCHIS VIVEROS
PILAR 2
ECONÓMICO
Municipio competitivo,
productivo e innovador
DESARROLLO ECONÓMICO

Ferias

Los días 4 y 5 de enero se llevó a cabo la Feria del


Juguete, con la participación de 300 comerciantes que
ofertaron gran diversidad de juguetes lo que atrajo a
tres mil padres de familia con una derrama económica
de cuatro millones de pesos.

Se llevó a cabo la 5ª Edición de la Feria del Taco en


la Cabecera Municipal, los días 25 y 26 de marzo, A partir del 18 de noviembre y hasta el 25 de diciembre
donde se dieron cita 56 expositores ofertando más se desarrolla la Expo Venta de la Flor de Nochebuena,
de 50 variedades de tacos entre los que destacan los en el Parque Luis Donaldo Colosio de Zinacantepec
de jabalí, arrachera, pescado, chorizo, cochinita pibil, con la participación de 52 productores del Municipio
la tradicional cecina natural, adobada y muchos más; de Zitácuaro quienes ofrecen una planta de calidad
contando con grupos artístico culturales, resaltando la a precios accesibles, en beneficio de todos nuestros
participación de la Banda el Recodo; dicha feria generó vecinos.
una derrama de más de 17 millones de pesos.
En impulso a la vocación agrícola se llevó a cabo la
En la 10ª Edición de la Feria del Marisco, del 25 al 2ª Edición de la Feria de la Papa el día 15 de octubre
27 de agosto en San Luis Mextepec participaron 35 en el Lienzo Charro 3 Generaciones de San Juan de
marisquerías y 18 pescaderías, se disfrutó de música las Huertas con la participación de productores y
en vivo, eventos artísticos y culturales destacando la expositores de platillos elaborados con este nutritivo
participación de la Sonora Dinamita, Banda Rodeo y los alimento, además amenizaron grupos musicales
Kiero, lo que generó una derrama económica cercana a locales, caballos bailadores, escaramuzas y floreo de
los 15 millones de pesos. reata, con una afluencia de tres mil personas.

Mejorando Vidas con Voluntad 69


ACTIVIDADES ECONÓMICAS
POR SECTOR PRODUCTIVO

Eventos Agropecuarios

En apoyo a los productores se llevaron a cabo 15 ventas


agropecuarias en el Jardín Constitución, contando
con la participación de 25 productores de hortalizas y
verduras 100% orgánicas; aunado a ello, el 14 de marzo
se realizó la Expo Venta Agropecuaria y Artesanal con la
participación de 50 expositores con aproximadamente
cuatro mil visitantes.

En apoyo a los zinacantepequenses se llevó a cabo


el Programa Granja 1+1, el cual tiene como propósito
la crianza de pollos de postura y engorda ya sea para
autoconsumo o para la obtención de huevo fresco,
a través del cual en la adquisición de un paquete se
otorgó de manera gratuita otro entregándose mil aves
en beneficio de 100 personas.

Cursos y Asistencias Técnicas

Se impartieron gratuitamente 30 cursos para la


elaboración de bísquets, donas, dulces cristalizados,
semillas garapiñadas y mermeladas, de esta forma
se capacitó a 300 productores en las localidades del
Barrio de San Miguel (Cabecera Municipal), San Antonio
Acahualco, Santa María del Monte, San Luis Mextepec,
Loma de San Francisco, San Cristóbal Tecolit y Colonia
la Deportiva.

Otorgamos 45 asistencias técnicas para el cultivo


de hortalizas, producción de hongo zeta, agricultura
orgánica, control de plagas, elaboración de compostas,
elaboración de insumos orgánicos e implementación
de parcelas demostrativas, para 230 productores de
las comunidades del Barrio de San Miguel (Cabecera
Municipal), Barrio de México, San Antonio Acahualco,
Loma de San Francisco, San Juan de las Huertas y Ojo
de Agua.

Gestiones

A través de la Secretaría del Campo y la Secretaría


de Agricultura y Desarrollo Rural otorgamos mil 480
metros de plástico para invernadero, 200 metros de
malla ciclónica, cuatro mil 800 metros de acolchado,
500 metros de cubiertas plásticas, 2 toneladas de
alimento para carpa y trucha, 6 kilos de semilla de
girasol, dos mil plantas ornamentales y 122 apoyos del
Programa Seguro Agrícola Catastrófico, beneficiando a
600 familias.

Con la empresa Avícola Comercializadora de Especies


Menores y Accesorios el Mundo de las Aves se gestionó
la entrega gratuita de más de cuatro mil 772 especies
menores de granja de traspatio entre pollos, conejos y
pavos, beneficiando a 300 familias.
SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

EMPLEO

Se llevaron a cabo dos Ferias de Empleo contando


con la participación de 53 empresas del Municipio de
Zinacantepec y de las Zonas Industriales del Valle de
Toluca, las cuales ofertaron sus vacantes y los requisitos
para su contratación a más de 750 personas.

Mediante los acuerdos generados con empresas como


COCA COLA FEMSA Ojuelos, Galerías del Chocolate,
DROMOSUR, Berlix, OPASA, Autolip y el Zorro
Abarrotero, se logró la colocación de 400 vecinos en
empleos formales, dignos y permanentes.

72 PILAR 2 ECONÓMICO: MUNICIPIO COMPETITIVO, PRODUCTIVO E INNOVADOR


MEJORA REGULATORIA

En materia de mejora regulatoria hemos avanzado


de forma considerable lo que nos hizo acreedores el
pasado 29 de junio del año en curso a la certificación
del Programa de Reconocimiento y Operación SARE
(PROSARE), otorgada por la Comisión Nacional de
Mejora Regulatoria.

Mejorando Vidas con Voluntad 73


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

REHABILITACIÓN A LA
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
Y EDIFICIOS PÚBLICOS

Ampliación de redes de Infraestructura


Básica

Con la finalidad de mejorar la condiciones de la vivienda,


se realizó una obra de ampliación de infraestructura
de drenaje sanitario en la comunidad del Ejido de San
Lorenzo Cuauhtenco, con una inversión de un millón
149 mil 229 pesos provenientes del Programa Fondo
de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal
y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal
(FAISMUN). Así mismo en cuanto a la construcción de
drenaje pluvial se construyeron dos obras en la Colonia
Ricardo Flores Magón, con una inversión de cinco
millones 999 mil 616 pesos provenientes del FAISMUN
y Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones
Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF).

74 PILAR 2 ECONÓMICO: MUNICIPIO COMPETITIVO, PRODUCTIVO E INNOVADOR


Rehabilitación de Caminos Rurales

Con el propósito de mejorar las condiciones en los


caminos rurales en las localidades circunvecinas a la
Cabecera Municipal, se llevó a cabo el Programa de
Revestimiento y Rastreo de Caminos Rurales en el
Municipio, con una inversión de 48 millones 986 mil 884
pesos, prevenientes de recursos propios del municipio,
Ramo 28 así como del Programa de Acciones para
el Desarrollo (PAD), FAISMUN y FORTAMUNDF,
impactando directamente en un beneficio a 20 mil 500
habitantes.

Mejorando Vidas con Voluntad 75


Mantenimiento a Vialidades con Bacheo
y Camellones

Para contribuir a mejorar las condiciones de movilidad


en la zonas urbanas se rehabilitaron las superficies de
rodamiento de calles y avenidas a través del Programa
de Bacheo Permanente en el Municipio, así mismo
se rehabilitó en camellón central en la Avenida 16 de
septiembre en la Cabecera Municipal, con una inversión
de cinco millones 351 mil 263 pesos, provenientes
del Programa Fondo Estatal para el Fortalecimiento
Municipal (FEFOM) y FAISMUN.

Construcción de Pavimentos y Puente

Con el firme objetivo de mejorar las condiciones de vida


de las y los habitantes del municipio así como impulsar
el desarrollo en el rubro de movilidad se amplió la
infraestructura vial en diversas comunidades, realizando
19 obras de pavimentación con concreto hidráulico
y asfalto de las cuales destaca la pavimentación del
Circuito Vial Acahualco y la Avenida 16 de septiembre
segunda etapa, con una inversión total de 104 millones
641 mil 572 pesos provenientes del FAISMUN, FEFOM
y FORTAMUNDF.

Así mismo se construyó el Puente vehicular en el Barrial


en San Antonio Acahualco y se rehabilitó el puente en
Calzada Barbabosa de la Cabecera Municipal con una
inversión de un millón 199 mil 702 pesos, provenientes
del FAISMUN.
PAVIMENTACIONES
CON CONCRETO
HIDRÁULICO
Y ASFALTO
SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Aunado a ello, se construyeron guarniciones y banquetas


en calle Niños Héroes en la Cabecera Municipal, con
una inversión de 999 mil 964 pesos, correspondientes
al FAISMUN.

Rehabilitación del Edificio de la Coordinación


Municipal de Protección Civil y Bomberos

Para eficientar los servicios que ofrece el municipio en


materia de protección civil, se construye la cubierta
con estructura metálica donde se resguardarán los
vehículos operativos como camiones de bomberos
y ambulancias, con lo cual los servidores públicos
contaran con áreas dignas para desempeñar sus
funciones de acuerdo al proyecto planeado, para tal fin
con 190 m2, con una inversión de un millón 982 mil 959
pesos correspondientes al FEFOM.

Rehabilitación y Construcción
de Equipamientos Urbanos

Se construyeron las oficinas de Ingresos y Catastro, los


módulos de recaudación y se rehabilitaron los módulos
sanitarios dentro del edificio del Ayuntamiento; aunado
a ello se realizó la construcción de la Plaza en Avenida
16 de septiembre de la Cabecera Municipal, además en
la Comunidad de Santa María del Monte, se construye
el techado de la plaza principal, así como su arco de
Acceso, con una inversión de 10 millones 348 mil 574
pesos con cargo al FORTAMUNDF.

80 PILAR 2 ECONÓMICO: MUNICIPIO COMPETITIVO, PRODUCTIVO E INNOVADOR


RASTRO MUNICIPAL

Buscando abatir la matanza clandestina, en el rastro


municipal mejoramos los procesos lo que nos permitió
degollar más de cinco mil 417 cabezas de ganado,
actividad realizada bajo las normas oficiales.

UNIDAD MUNICIPAL DE CONTROL


Y BIENESTAR ANIMAL

Ampliación del Mercado Municipal Para contribuir en el control de enfermedades que


pueden afectar la salud pública, se aplicaron tres mil
A fin de mejorar la infraestructura del Mercado dosis de vacuna, además en la campaña permanente
Municipal se construyó el salón de usos múltiples y de esterilización; se realizaron 969 cirugías, incentivando
se impermeabilizó la cubierta con una superficie de con ello la tenencia responsable de mascotas.
mil 450 m2 impulsando el desarrollo económico del
municipio, con una inversión de un millón 982 mil 554
pesos provenientes del FEFOM.
PANTEONES
Rehabilitación de Módulos de Vigilancia

Comprometidos con la seguridad de los habitantes del En los cuatro panteones de Zinacantepec se cuenta
municipio, se rehabilitaron los Módulos de Vigilancia con un total de 10 mil 641 espacios, de estos mil
en la Colonia Emiliano Zapata y el Fraccionamiento el 15 se encuentran disponibles, se atendieron más de
Porvenir, con una inversión de un millón 981 mil 473 seis mil 710 solicitudes entre las que se encuentran,
pesos, provenientes del FEFOM. inhumaciones, mantenimientos y refrendos.

Mejorando Vidas con Voluntad 81


Segundo
Informe de
Resultados
MANUEL VILCHIS VIVEROS
PILAR 3
TERRITORIAL
Municipio ordenado,
sustentable y resiliente
uso de suelo, a fin de normar los usos comerciales, de
CIUDADES Y COMUNIDADES servicios y habitacionales y 340 cédulas informativas de
SOSTENIBLES zonificación documento cuya finalidad es dar a conocer
a la ciudadanía los usos, densidades, intensidades
Plan de Desarrollo Urbano de aprovechamiento y ocupación; así como las
restricciones federales, estatales y municipales de su
A fin de contar con un marco regulatorio en materia de predio.
planeación urbana, se actualizó el Plan de Desarrollo
Urbano documento técnico-jurídico cuyo objetivo es
normar las condicionantes ambientales demográficas,
urbanas, territoriales y económicas del municipio y el
cual tenía un rezago de más de siete años.

Nomenclatura y Números Oficiales

Para regular el ordenamiento de las vías públicas y bienes


del dominio público, se emitieron 180 constancias de
número oficial y se autorizaron 13 vías públicas dentro
del territorio municipal.

USO DE SUELO

Regularización de la Tenencia de la Tierra

La expansión de la marcha urbana exige implementar


acciones para regular el desarrollo y ordenamiento
territorial, es por ello que se emitieron 192 licencias de

Mejorando Vidas con Voluntad 85


MOVILIDAD Y TRANSPORTE

Sensibilización Vial

Impartimos pláticas de sensibilización vial, con


temas como: Calles seguras, Movilidad sostenible,
Consecuencias de la velocidad, Uso del espacio
público, Seguridad vial, Accesibilidad universal y
Violencia de género, a más de mil 200 personas entre
servidores públicos, oficiales de tránsito, comerciantes,
operadores de transporte público, estudiantes de
educación media y superior, docentes y padres de
familia.

Programa Liberación de la Vía Pública

Para liberar la vía pública de obstáculos que limiten


o impidan la movilidad de las personas y pongan en
riesgo su integridad física, se implementó el programa
liberación de la vía pública, donde a petición ciudadana
se gestionó el retiro de más de 100 obstáculos
ubicados en la calle entre llantas, botes, automóviles,
camiones, cajas de tráilers y carrocerías en situación
de abandono, en comunidades como Cabecera
Municipal, Zimbrones, Santa María del Monte, San
Antonio Acahualco, San Juan de las Huertas, San
Matías Transfiguración y en las colonias La Deportiva,
Emiliano Zapata, Las Culturas, entre otras.
Programa Entornos Escolares Plan de Accesibilidad Urbana
con Movilidad Segura
Con apoyo de alumnos y profesores de la Facultad de
En aras de mejorar la movilidad y seguridad del Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del
alumnado a la hora de entrada y salida de los Estado de México, se desarrolló el Plan de Accesibilidad
estudiantes, se implementó el programa Entornos Urbana para la Cabecera Municipal así como el
Escolares con Movilidad Segura, con acciones Proyecto de Desarrollo Orientado al Transporte para
concernientes a la recuperación y acondicionamiento las inmediaciones de la estación del Tren Interurbano
de espacios públicos, cierres temporales de calle, México-Toluca.
intervenciones urbanas, cambios en el sentido de las
calles, balizamiento e instalación de señalización, en 15 Dentro de la primera etapa, se implementó el trayecto
centros escolares participantes, beneficiando a más de turístico incluyente en colaboración con el Sistema
siete mil alumnos hasta el momento. Municipal DIF y de la Dirección de Obras Públicas, a
través de la instalación de 400 metros de piso podotáctil
y mapas hápticos.

Mejorando Vidas con Voluntad 87


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Señalética Vial las calles del municipio y una rodada multimodal,


combinando la bicicleta con el tren interurbano México-
Dentro del sistema vial, los señalamientos juegan un Toluca, contando en su conjunto con la participación
papel de suma importancia, ya que su presencia es de aproximadamente 150 ciclistas.
fundamental para las personas que transitan por las
diferentes vías de comunicación, es por ello que en la A fin de concientizar a los niños sobre la importancia
Cabecera Municipal se instalaron señalamientos viales de la educación vial, se realizó el taller “Jugando al
preventivos, informativos y restrictivos que promueven tránsito” impartido por la Secretaría de Seguridad
el orden vial. Aunado a ello se acondicionaron bahías Ciudadana del Estado de México; así mismo se llevó a
para ascenso y descenso del transporte público, cabo la Bici-escuela, mediante la cual se les enseñó a
rampas para personas con discapacidad y reductores andar en bicicleta, beneficiando en su conjunto a niñas
viales. y niños en edad preescolar y padres de familia.

Semana de la Movilidad Sostenible Como clausura de la semana se cerró la circulación a la


movilidad motorizada, a fin de llevar a cabo el “Zinatón”,
Por segundo año consecutivo, se llevó a cabo la evento en el cual las familias disfrutaron clases de
Semana de la Movilidad Sostenible, contando con zumba, un taller de lectura, brincolín, contando con una
diversas actividades como una rodada urbana por afluencia aproximada de 200 familias.

88 PILAR 3 TERRITORIAL: MUNICIPIO ORDENADO, SUSTENTABLE Y RESILIENTE


Mejorando Vidas con Voluntad 89
SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

90 PILAR 3 TERRITORIAL: MUNICIPIO ORDENADO, SUSTENTABLE Y RESILIENTE


PATRIMONIO NATURAL
conformó por prestadores de servicios turísticos, el
Y CULTURAL sector artesanal, deportivo y cultural, para el desarrollo
y seguimiento de proyectos en favor de la cultura y el
Consejo Ciudadano Pueblo con Encanto turismo de nuestro municipio.

En la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Día del Artesano


de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal, se hizo
entrega de los nombramientos al Consejo Ciudadano Con motivo del Día del Artesano se llevó a cabo la Expo
Pueblo con Encanto, cabe destacar que Zinacantepec Venta Artesanal con participación de 26 artesanos,
fue el primer municipio del Estado de México en mismos que realizaron la rifa de diversas piezas
instalar y alinear el mismo con base a lo establecido artesanales; se contó con la participación de grupos de
por la Subsecretaría de Turismo, dicho Consejo se Danza Folclórica de la Casa de Cultura Matilde Zúñiga.

Mejorando Vidas con Voluntad 91


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

En apoyo al sector artesanal se gestionó en el mes


FOMENTO ARTESANAL de septiembre de presente año la Exhibición en el
Museo Virreinal de Zinacantepec de la Réplica de la
Pila Bautismal del maestro artesano Jerónimo Guzmán
Participación Artesanal Álvarez, así mismo se llevó a cabo el evento “Pizarra
Abierta”, dirigida al público en general donde artesanos
En conjunto con la Tienda de Artesanías MurZinarte, el dieron a conocer la técnica del arte popular con la que
Sector Turístico y Económico del municipio, se realizó elaboran sus productos.
la participación de las y los maestros artesanos en la
5ª Feria del Taco, 10ª Feria del Marisco y en diferentes
eventos gestionados como en la Facultad de Ciencias
de la Conducta de la UAEMex, y Ferias Agropecuarias
del Municipio obteniendo una derrama económica
importante para todos ellos.
FOMENTO TURÍSTICO

Sello Naranja - Espacio Seguro

Zinacantepec fue anfitrión de la colocación de Placas


“Espacio Naranja–Espacio Seguro” otorgada por la
Secretaría de Cultura y Turismo y la Secretaría de la Mujer
del Estado de México, beneficiando a 59 Prestadores
de Servicios Turísticos, con este sello se pretende la
prevención y atención de la violencia contra la mujer y
de género, así mismo los establecimientos asumieron el
compromiso de seguir los protocolos de seguridad que
este distintivo señala.

92 PILAR 3 TERRITORIAL: MUNICIPIO ORDENADO, SUSTENTABLE Y RESILIENTE


ENERGÍA ASEQUIBLE
Y NO CONTAMINANTE

Alumbrado Público

Con la finalidad de mantener las condiciones de


iluminación en calles y avenidas que propicien una
visibilidad adecuada a la población, se llevó a cabo
la construcción de la red de alumbrado público en la
Cabecera Municipal, Santa María del Monte y Santa
María Nativitas, con una inversión de tres millones 332
mil 682 pesos provenientes del Fondo Estatal para
el Fortalecimiento Municipal (FEFOM) y Fondo para
Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones
Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF).

Luminarias

Con el objeto de promover la seguridad contando con


calles más iluminadas en el municipio, se realizó la
revisión de más de mil 200 luminarias de las cuales se
repararon un 95% de ellas.

Mejorando Vidas con Voluntad 93


ACCIÓN POR EL CLIMA

Jornadas de Limpieza

Se realizaron jornadas de limpieza con la finalidad


de recolectar residuos de distinta naturaleza, tanto
orgánicos como inorgánicos, para reducir el impacto
negativo de la basura, ayudando a disminuir la
proliferación de fauna nociva, la acumulación de
distintos tipos de basura y desechos.

Jornadas de Embellecimiento

Para mejorar la apariencia y la calidad de los espacios


naturales y urbanos, se realizaron jornadas de
embellecimiento en las localidades como Barrio de la
Veracruz en la Cabecera Municipal (Escuela Preparatoria
Oficial No. 6), El Contadero y Colonia las Culturas, con
acciones que comprenden la limpieza de áreas verdes
y la plantación de árboles y flores.

Inspección y Denuncia Ciudadana

Con el objeto de supervisar y aplicar las medidas


pertinentes en materia ambiental, se realizaron mil
inspecciones y 17 por denuncia ciudadana en la
Cabecera Municipal, San Juan de las Huertas, San
Antonio Acahualco, San Lorenzo Cuauhtenco, Santa
Cruz Cuauhtenco, San José Contadero, San Cristóbal LIMPIA, RECOLECCIÓN,
Tecolit. TRASLADO Y DISPOSICIÓN
FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

CALIDAD DEL AIRE


Se aumentaron seis rutas de recolección de residuos
sólidos en las comunidades de Raíces, Buena Vista,
Loma Alta y la Peñuela dando un total de 24, con cinco
Fuentes Fijas mil 520 recorridos permanentes; en calles, instituciones
educativas y de salud, parques, jardines, espacios
Con el fin de incrementar el Padrón Municipal Ambiental públicos, deportivos y recreativos, movilizando un total
de Fuentes Fijas se han atendido y autorizado mil de 21 mil 477 toneladas de basura.
300 solicitudes, para el funcionamiento comercial o
industrial de las distintas comunidades del municipio, Se realizaron 729 servicios de limpieza mediante el
así se regula la operación y funcionamiento de cada barrido manual en el mercado municipal y los diferentes
una de estas dando como resultado la inscripción de tianguis, así como en la plaza cívica y calles del primer
los establecimientos comerciales, industriales y de cuadro.
servicios que operan el municipio.

Mejorando Vidas con Voluntad 95


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Capacitaciones a Personal y Brigadistas


PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
Y RECURSOS NATURALES Con el propósito de garantizar que el personal del
vivero tenga los conocimientos necesarios para el
correcto cuidado de las especies arbóreas y plantas
Pláticas y Talleres de Educación Ambiental de ornato, se llevaron a cabo siete capacitaciones de
temas referentes a los procedimientos a realizar en sus
Atendiendo al propósito de concientizar a la población labores diarias.
respecto de la protección y conservación del medio
ambiente, se han llevado a cabo 120 pláticas y 20 Aunado a ello, los Brigadistas Municipales recibieron
talleres en diversas escuelas primarias, beneficiando a tres capacitaciones en temas referentes al Programa
más de 15 mil alumnos y padres de familia, con estas de Manejo del Fuego, s-190 Introducción al
acciones aumenta la concientización y el conocimiento Comportamiento, Programa de Manejo del Fuego,
sobre los problemas ambientales. s-130 Combatiente Forestal y Conservación de suelos
forestales, impartidas por personal de la Comisión
Nacional Forestal (CONAFOR).

96 PILAR 3 TERRITORIAL: MUNICIPIO ORDENADO, SUSTENTABLE Y RESILIENTE


RECURSOS FORESTALES

Reforestaciones

Ante la pérdida de los recursos forestales y la lucha


contra el cambio climático, se llevó a cabo el “Programa
de Reforestación 2023” donde se plantaron un total de
26 mil 635 árboles forestales y urbanos, a través de
jornadas en las comunidades de: Ejido de San Cristóbal
Tecolit, Ejido de San Juan de las Huertas, San Lorenzo
Cuauhtenco, Barrio del Cóporo, Santa María del Monte,
La Peñuela, Colonia Ejidal San Antonio Buenavista
(El Mapa) y San José Contadero (Cerro Gordo); con
una superficie de 24 hectáreas, siendo en el Ejido
de San Juan de la Huertas en el “Albergue Alpino” la
reforestación de mayor impacto, los elementos arbóreos
plantados fueron las especies de hartwegii, greggi,
moctezumae, acciones realizadas en conjunto con
Protectora de Bosques (PROBOSQUE), instituciones
educativas, autoridades auxiliares, iniciativa privada,
comisariados ejidales, asociaciones y vecinos de las
diversas comunidades.
SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Combate de Incendios Forestales Producción de Planta (Vivero Forestal)

Por primera vez el municipio de Zinacantepec El municipio cuenta con un vivero municipal, el cual
instaló formalmente la brigada forestal integrada durante este año ha producido 10 mil especies de
por 10 combatientes, perteneciente al Programa de plantas, teniendo en existencia las siguientes especies:
Compensación Ambiental Por Cambio de Uso del plantas de ornato de nombre Gazanías, Amarantos,
Suelo en Terrenos Forestales y que en coordinación con Lavanda, Lirios, Margaritas, Novia de Sol, Rayo de
las brigadas municipales, Comisión Nacional Forestal Sol, Rosa, Santo Lina, así como Arboles Forestales
(CONAFOR) y Protectora de Bosques ( PROBOSQUE) y Arboles para embellecimiento como son Acacia
ha combatiendo 17 incendios en San Juan de las Común, Agapandos, Arrayanes, Llorones, Ayacahuite,
Huertas, Campos de Guadalupe en San Luis Mextepec, Capulín, Cedro Común, Chopos, Durazno, Oyamel,
Santa Cruz Cuauhtenco, San Cristobal Tecolit y Santa Retamas, Trueno Rojo, Trueno Verde; mismas que han
María del Monte, cubriendo un área de 96 hectáreas sido utilizadas en las reforestaciones y embellecimiento
y brindando el apoyo a distintos municipios de nuestro de los espacios públicos.
Estado de México.

PLANTACIÓN DE ÁRBOLES PARA


ZONAS RURALES Y URBANAS

Eventos de Plantación de Árboles

Con la finalidad de concientizar en los jóvenes la


importancia del cuidado al medio ambiente, se han
realizado eventos como “Ceremonias Ambientales” en
la Escuela Preparatoria Oficial No. 6 en la Cabecera
Municipal y Escuela Telesecundaria en el Cerro del
Murciélago, se llevó a cabo el Programa Permanente
de Adopta un Árbol en la Escuela Secundaria Oficial
No. 123 de la Cabecera Municipal y “Tú vida en tus
manos, 200 latidos de vida, un árbol en la familia”.

98 PILAR 3 TERRITORIAL: MUNICIPIO ORDENADO, SUSTENTABLE Y RESILIENTE


AGUA POTABLE
RECURSOS FORESTALES

Obras de Agua Potable

Se realizaron ampliaciones de redes de agua potable


incrementándose la cobertura del servicio a un 98.5%,
asimismo el organismo realizó la ampliación de redes
de drenaje sanitario incrementándose la cobertura del
servicio a un 98.43%.

Obras a Pozos Profundos

En coordinación con la CONAGUA y la CAEM se


sustituyeron los medidores de gasto de siete Pozos
Profundos, para modernizar el sistema de medición de
extracción de agua de las fuentes de abastecimiento
operadas por el Organismo.

Así mismo, se automatizaron dos pozos profundos


con una inversión total de un millón 800 mil pesos
con participación de la CONAGUA y del OPDAPAS
de Zinacantepec, en beneficio de 120 mil habitantes;
modernizándose así las fuentes de abastecimiento con
que cuenta este organismo operador.

Mejorando Vidas con Voluntad 99


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Adaptación de las Nuevas Instalaciones

Como resultado de las políticas de contención del


gasto y disciplina financiera, a inicios del ejercicio 2023,
se llevó a cabo la adaptación de las nuevas oficinas
que ocupa el OPDAPAS de Zinacantepec; resultado
que se tradujo en dejar de pagar la renta de dos
edificios, con esta acción se dio cumplimiento a uno
de los compromisos sumidos en campaña asumidos.
Este ahorro nos permitió dotar de tres nuevos vehículos
para el desarrollo de las actividades de trabajo para las
áreas de Planeación, Operación y Comercialización;
asimismo se rehabilitaron tres vehículos que estaban
en desuso con lo que nos permite dar una mejor y más
rápida atención a las necesidades de la ciudadanía.

Suministro de Agua

Se ha clorado el agua que se extrae para suministro


en los hogares, mediante el uso de 28 mil 800 litros de
hipoclorito de sodio, garantizando que el agua es óptima
para el consumo humano, beneficiando directamente a
103 mil 270 habitantes de la Cabecera Municipal, San
Luis Mextepec, San Cristóbal Tecolit, San Lorenzo,
La Loma I y II, Zimbrones, Emiliano Zapata, La Joya,
Ojuelos y la Deportiva en todas sus secciones por
mencionar algunas.

Asimismo, se ha apoyado a comunidades, centros de


salud, instituciones públicas y usuarios a través del
abastecimiento de agua mediante camiones cisternas,

100 PILAR 3 TERRITORIAL: MUNICIPIO ORDENADO, SUSTENTABLE Y RESILIENTE


entregándose en este año dos mil 500 viajes de agua
potable en pipas de 10 mil litros, lo que representa
la distribución de alrededor de 25 millones de litros,
equivalente a llenar siete veces y media, una alberca
olímpica, beneficiando directamente a 12 mil 500
habitantes.

Mantenimiento por Fugas

En lo que va del año se han reparado 550 fugas en


distintas localidades del municipio, dando respuesta en
menos de 24 horas y con ello se ha mejorado el servicio
respecto a las administraciones pasadas, empleando
materiales de última tecnología los cuales permitirán
extender la vida útil de las tomas nuevas y reparaciones
hasta por más de 30 años, dicha acción, se ha
desarrollado con el propósito de evitar el desperdicio
de agua por fugas y tomas clandestinas.

Mantenimiento de Pozos

El abastecimiento de agua y el correcto funcionamiento


de los sistemas de drenaje e instalaciones de agua, han
sido sin duda uno de los principales pilares para que
los servicios básicos con los que cuenta la población
sean de los mejores en la zona metropolitana y de los
mejores en la última década dentro del municipio.

En este año se realizó el mantenimiento, cambio


de bombas y reequipamiento electromecánico en
los pozos del municipio, acciones que permitieron
SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

eficientar el abasto de agua en distintos sectores


hidrométricos de la Cabecera Municipal, San Luis
Mextepec, San Lorenzo Cuauhtenco, la Loma I y la
Loma II, reduciendo los tiempos de atención hasta en
un 50% en comparación con años anteriores y con
ello menos afectaciones a la ciudadanía. La población
beneficiada por estas acciones se estima en 80 mil 825
habitantes de las colonias antes mencionadas.

Recaudación por los Derechos del Servicio


de Agua Potable

Con la intención de apoyar a la ciudadanía se continuó


con la campaña de apoyo a los grupos vulnerables con
el 38% descuento a personas: jubiladas, pensionadas,
viudas, de la tercera edad o con alguna discapacidad,
lo que permitió beneficiar a cuatro mil 618 usuarios.

En este ejercicio fiscal se implementaron cinco mil 377


acciones en materia de regularización por rezago en el
padrón de usuarios, esto con la intención de abatir el
adeudo que presentan los contribuyentes en materia
de agua y drenaje.

Se realizó la campaña de regularización fiscal


denominada “Cuida el Agua y tu Bolsillo”, a través
de la cual, se han visto directamente beneficiados mil
200 usuarios, evidencia clara del compromiso de esta
administración con el bienestar de la población.

102 PILAR 3 TERRITORIAL: MUNICIPIO ORDENADO, SUSTENTABLE Y RESILIENTE


Se han dado de alta mil 192 tomas nuevas incremen
tando el universo del padrón del municipio, aunado a
ello, se atendieron mil 95 solicitudes de certificaciones a
fin de dar certeza jurídica a los vecinos de Zinacantepec
sobre sus bienes inmuebles.

Pláticas de Concientización
de Cultura del Agua.

Se han llevado a cabo diversas pláticas de concienti-


zación sobre la cultura del agua en diversas instituciones
educativas de nuestro municipio, concientizando a más
de dos mil niñas, niños y adolescentes, inculcando en
ellos, la importancia del uso responsable del agua y
promoviendo su cuidado.

En coordinación con CAEM se realizó el evento cultural


Domos Hídricos, cabe destacar que el municipio fue
sede de este emocionante proyecto. El cual permitió
una asistencia de más de tres mil habitantes, viéndose
cautivadas por esta experiencia única, cuyo motivo
principal fue renovar la conciencia sobre el cuidado del
agua.

Mejorando Vidas con Voluntad 103


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Entrega de Filtros de Agua

Como parte de las acciones emprendidas para garantizar


un acceso seguro e ininterrumpido del recurso hídrico,
en colaboración con la Comisión del Agua del Estado
de México (CAEM), se llevó a cabo la entrega de “Filtros
de Agua”, beneficiando a más de 200 habitantes de
las comunidades de Agua Blanca, Barrio de la Rosa,
El Kiosko, pertenecientes al Ejido de Santa María del
Monte, mejorando de manera significativa la calidad de
vida de estas familias, brindándoles el acceso al agua
limpia, segura y oportuna a fin de tener alternativas de
vanguardia para el consumo del recurso hídrico.

104 PILAR 3 TERRITORIAL: MUNICIPIO ORDENADO, SUSTENTABLE Y RESILIENTE


DRENAJE Y ALCANTARILLADO

Desazolve

Para eficientar la eliminación de las aguas residuales,


se realizó el desazolve en algunos tramos para corregir
secciones de los ríos Santa Rita, Tejalpa, San Pedro y
Chiquito con una longitud de mil metros, esta acción
se complementó con 135 km de limpieza de redes
con equipo de presión succión distancia equivalente a
realizar un viaje de ida y vuelta a la Ciudad de México; así
mismo, se desazolvaron más de 400 rejillas, 500 pozos
de visita y bocas de tormenta, brindando seguridad
a los centros de población durante la temporada de
lluvias; con estas acciones se benefició a más de 125
mil habitantes.

Mejorando Vidas con Voluntad 105


RIESGO Y PROTECCIÓN CIVIL

Cursos de Capacitación, Pláticas y Talleres

Fortalecer los conocimientos del personal de los


diferentes edificios públicos y privados que conforman
las Brigadas Internas de Protección Civil y a la población
en general ante los diferentes fenómenos naturales y/o
antrópicos, se impartieron cursos de capacitación,
pláticas y talleres beneficiando a personas, de
diferentes puntos del municipio.

Visitas de Verificación a Establecimientos

Con la finalidad de garantizar que los diferentes


establecimientos comerciales, de servicios e industrias
existentes de los sectores público, privado y social,
cuenten con las condiciones y medidas de seguridad
preventivas, se han verificado mil 148 inmuebles
mismos que cuentan con las medidas necesarias.

Evaluación de Riesgos

Se han realizado 18 evaluaciones para identificar los


peligros y riesgos de origen natural y humano existentes
en los diferentes espacios del territorio municipal, en
las localidades del Barrio de San Miguel Cabecera
Municipal, Barrio de México, San Bartolo del Llano,
San Juan de las Huertas, San Cristóbal Tecolit, Colonia
Emiliano Zapata, La Peñuela, Barrio el Cóporo, Santa
María Nativitas, San Antonio Acahualco y La Joya,
emitiendo una recomendación u opinión técnica de la
inspección realizada.

Atención de Emergencias Prehospitalaria

Se han atendido dos mil 135 servicios de atención de


primeros auxilios a personas que han sufrido algún
tipo de accidente, desde el primer contacto hasta la
llegada y entrega a la Unidad Médica para su atención.

Atención de Emergencias de Bomberos

Atendimos a la población en situaciones de emergencia,


para salvaguardar su integridad, sus bienes y el
entorno de las personas estableciendo las medidas de
seguridad en los diferentes tipos de acontecimientos,
tales como: incendios en viviendas, vehiculares,
industrias, de vegetación, derrumbes, rescates en
ámbitos muy diversos como son montaña, ríos,
viviendas colapsadas, rescate de personas atrapadas
en accidentes de tráfico, inundaciones, entre otras,
brindando un total de 489 servicios.
Segundo
Informe de
Resultados
MANUEL VILCHIS VIVEROS
PILAR 4
Municipio con
seguridad y justicia
SEGURIDAD CON VISIÓN
CIUDADANA

Coordinación Institucional

Se realizaron reuniones de trabajo con los tres órdenes


de gobierno; Fiscalía de la República, Guardia Nacional,
Secretaría de Seguridad del Estado, Fiscalía del Estado y
Policía Municipal de los ayuntamientos colindantes, lo cual
genero la detención de más de 300 personas por delitos
contra la salud, robo a casa habitación, lesiones y faltas
administrativas.

También se realizaron operativos de tipo interinsti-


tucionales, intermunicipales y municipales, denominados
Filtros, Presencia, Plan III, Transporte Público, Escuela
Segura y Construcción por la Paz, con un total de más
de tres mil operativos, dando como resultado la detención
de 14 personas por robo de vehículos, secuestro
express, narcomenudeo, operativos que dan seguridad a
pasajeros, transeúntes.

Así mismo derivado de las seis sesiones ordinarias del


Consejo Municipal de Seguridad Pública, se generaron
40 compromisos institucionales y ciudadanos los cuales
fueron atendidos.

Mejorando Vidas con Voluntad 111


Proximidad con la Gente

Se llevaron a cabo 80 reuniones con delegados, vecinos,


comerciantes y transportistas, aunado a ello se crearon
más de 100 grupos de whatsapp, lo que ha permitido
atender con mayor eficacia y en menor tiempo los
llamados de auxilio que solicita el ciudadano.

Estrategia de Seguridad

La Secretaría de Seguridad del Estado de México a


través de su página institucional emitió la evaluación
anual de delincuencia; logrando este año un repunte, de
encontrarnos en la posición número 16 avanzamos al
lugar 43 de los 125 municipios calificados; esto es gracias
a los operativos y patrullajes coordinados con el Centro de
Mando Municipal.

La tecnología ha sido una gran herramienta para la


seguridad, es a través del sistema de videovigilancia
urbana con 320 cámaras y dos arcos carreteros que
fueron registrados 33 vehículos con reporte de robo; se
atendieron y se pusieron ante la autoridad correspondiente
a 206 personas por faltas administrativas y 237
detenidos, aunado a lo anterior contamos con el sistema
de botón de pánico que se encuentra operando en 500
establecimientos comerciales del municipio, emitiendo la
alerta inmediata para la pronta respuesta en caso de ser
objeto de actos ilícitos.
Atención a Víctimas de Violencia de Género Prevención del Delito

En materia de violencia contra las mujeres y hombres, En coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado
se atendieron 280 llamadas de emergencias al número de México se realizaron proyectos para que niñas, niños,
local y 320 al 911 dando un total de 600 llamadas por adolescentes y padres de familia, conozcan y prevengan
agresión psicológica, económica, patrimonial, física, las problemáticas de adicciones y delincuencia, por ello
sexual o discriminatoria, aunado a ello se integró la Célula en este año se impartieron 110 pláticas de Prevención
de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Policía de del Delito en los planteles educativos y delegaciones,
Género Municipal, teniendo como objetivo atender las abordando los temas de Prevención de Adicciones y sus
necesidades de las mujeres y hombres que sufren de Consecuencias, Conductas Antisociales, Acoso Escolar,
violencia, de la misma forma se atiende la búsqueda (Bullying), Ciberbullying y Pláticas sobre Educación Vial.
y localización de personas desaparecidas, logrando la
localización de 20 personas y reintegrando a tres a su
núcleo familiar.

Mejorando Vidas con Voluntad 113


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Profesionalización Policial

Se suscribió convenio con la Universidad Mexiquense de


Seguridad, para la impartición de cursos de capacitación
en temas de: Formación Inicial para elementos en activo,
por actualización; Protocolo Nacional para la Actuación
Policial ante casos de Violencia contra las Mujeres y
Feminicidio; Competencias Básicas de la Función Policial;
Evaluación de Competencias Básicas; Curso Protocolo
de Actuación Policial ante Hechos Delictivos; Perspectiva
de Género y Justicia Cívica. Con el firme objetivo de
fortalecer sus conocimientos, técnicas y tácticas a emplear
en el desempeño de su función, en estricto apego a los
principios constitucionales que rigen su actuación, como
parte del proceso de la carrera policial y requisitos para su
permanencia en la institución.

Certificación de Elementos
de Seguridad Pública

Con recursos federales del FASP, se evaluó en materia


de control de confianza a nuestros policías; entregándose
expedientes de 25 Policías ante el Centro de Control de
Confianza del Estado de México, de los cuales solo un
elemento tuvo un resultado no aprobatorio, lo que llevó a
la separación del cargo.

114 PILAR 4: MUNICIPIO CON SEGURIDAD Y JUSTICIA


Revalidación de elementos en la
Licencia para portación de Armas de Fuego

Con ingresos propios del municipio, se aplicaron


exámenes toxicológicos, psicológicos y médicos al 98.7%
(160 Policías) del Estado de Fuerza Policial que cumplen
los requisitos exigidos por la Secretaría de la Defensa
Nacional para la revalidación de 157 policías y tres por
inclusión, para incrementar el personal operativo en la
Licencia Oficial Colectiva y puedan portar armas de fuego
en el desempeño de sus funciones.

Mejorando Vidas con Voluntad 115


Equipamiento

Se adquirieron 37 chalecos balísticos, 32 cámaras de


solapa y 162 kit´s de Primer Respondiente, los cuales
cumplen las especificaciones técnicas establecidas en
el Manual de Identidad para los Cuerpos de Seguridad
Pública y permiten a nuestros Policías resguardar su
integridad física, inhibir malas prácticas en los integrantes
de la Institución y de la misma ciudadanía ante
intervenciones, así como, contar con los aditamentos
necesarios para intervenir y delimitar lugares relacionados
con eventos delictivos, en su carácter de autoridad Primer
Respondiente.
Célula de Búsqueda Municipal

Por Acuerdo de Cabildo se creó la Célula Municipal


de Búsqueda de Personas y Unidad de Género de
Zinacantepec, teniendo por resultados la localización
de 23 personas desaparecidas, entre ellas, menores
de edad, jóvenes y adultos mayores, reintegrándolas a
su núcleo familiar; se han efectuado 595 intervenciones
por violencia de género, derivando cinco detenciones a
petición de las mujeres víctimas, realizando la presentación
de los agresores ante el Agente del Ministerio Público,
manteniendo comunicación y contacto frecuente con las
víctimas a fin de resguardar su integridad en coordinación
con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y
la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Mejorando Vidas con Voluntad 117


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Difusión de los Derechos Humanos


DERECHOSFORESTALES
RECURSOS HUMANOS
Se realizaron 20 actividades de difusión, de las cuales
se impartieron pláticas al sector educativo en las
comunidades de San Matías Transfiguración y San
Asesorías Jurídicas Juan de las Huertas, así como a servidores públicos
por medio de plataformas digitales, con los temas:
Se brindaron 75 asesorías jurídicas en distintas Cultura de paz y Revictimización de las mujeres en los
materias; a ciudadanos pertenecientes a distintas medios de comunicación.
localidades del Barrio la Veracruz y el Calvario en la
Cabecera Municipal, San Cristóbal Tecolit, San Lorenzo Se participó en las jornadas multidisciplinarias llevadas
Cuauhtenco, San Antonio Acahualco, San Juan de las a cabo en las comunidades de Cabecera Municipal,
Huertas, Santa María del Monte, Cerro del Murciélago, San Juan de las Huertas, La Huerta, San Lorenzo
Ojuelos, La Huerta, Buenavista y La Loma I. Cuauhtenco, San Luis Mextepec, Colonia Ricardo Flores
Magón y San Matías Transfiguración, beneficiando a
dos mil 441 personas.

118 PILAR 4: MUNICIPIO CON SEGURIDAD Y JUSTICIA


Capacitaciones a Servidores Públicos
y Población en General
MATERIA JURÍDICA, MEDIACIÓN Y
CONCILIACIÓN
Se llevaron a cabo 23 capacitaciones, impartiéndose
17 de forma presencial en Casa de Cultura, Escuela
Primaria “Mariano Riva Palacio” de San Juan de las Se atendió de manera puntual y minuciosa más de
Huertas, Telesecundaria “Carlos Hank González” 400 procesos jurisdiccionales, aunado a ello se han
del Cerro del Murciélago, OFTV 0629 Licenciado brindado 150 asesorías jurídicas a las distintas áreas
“Adolfo López Mateos” en el Cerro del Murciélago que conforman al ayuntamiento.
y en la Escuela Primaria “Manuel Altamirano” de la
Localidad de Ojo de Agua; así como también seis de A través de la Oficialía de Hechos de Tránsito
manera virtual con temas como: Derecho a la salud Terrestre se atendieron de 120 casos relacionados
de la población indígena, Valores universales, Riesgos con accidentes automovilísticos, logrando acuerdos
de la adolescencia en la sociedad actual, Código de exitosos entre las partes involucradas en un 90.5% de
Conducta para los Funcionarios Encargados de hacer ellos, se dio un repunte significativo en la resolución
Cumplir la Ley, entre otros. de controversias que no constituyen un delito en el
municipio presentando una disminución del 30% en
comparación a la Administración anterior.

Por conducto de la Oficialía Mediadora Conciliadora,


se brindaron más de mil 500 asesorías jurídicas y
se llevaron a cabo más de 150 procedimientos de
mediación y conciliación de forma gratuita para los
habitantes del municipio, vale la pena destacar la eficacia
del procedimiento de mediación y conciliación, que ha
resultado en acuerdos entre las partes contendientes en
hasta un 80% de las udiencias, agilizando la resolución
de problemas de manera pronta y equitativa.

Mejorando Vidas con Voluntad 119


Segundo
Informe de
Resultados
MANUEL VILCHIS VIVEROS
EJE
TRANSVERSAL 1
Igualdad de género
CULTURA DE IGUALDAD Y
RECURSOS FORESTALES
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Centro Naranja Aunado a ello, también se cuenta con el Centro para


el Desarrollo de las Mujeres (CDM) ubicado en Santa
Derivado de la firma del Convenio de Coordinación con María del Monte, el cual realiza acciones que permiten
la Secretaría de las Mujeres, contamos con un Centro fortalecer sus habilidades, capacidades y conocimientos
Naranja en las instalaciones de la Dirección de la Mujer, de acuerdo a sus intereses y necesidades para impulsar
a través del cual se han brindado mil 500 asesorías su autonomía y empoderamiento en todos los ámbitos.
jurídicas y psicológicas a mujeres.

Mejorando Vidas con Voluntad 123


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Conferencias y Pláticas

Visibilizar los derechos de las mujeres se ha convertido


en un punto neurálgico en la agenda de este gobierno,
por ello se llevaron dos jornadas de dignificación de
la mujer, donde personal especializado en la materia
dictó recomendaciones en torno a la promoción de los
valores, integridad de la población femenil, así como
autoestima, amor propio y control de emociones.

Para reforzar lo anterior se realizaron campañas de


concientización que promueven la igualdad de trato
y oportunidades entre mujeres y hombres, en las
cuales comprendieron la necesidad de respetarse
mutuamente, la complementariedad entre sexos, cuya
comunión y trabajo armónico sin desigualdades e
inequidades conduce al mejoramiento de la sociedad
y la familia.

Se brindaron 43 pláticas y talleres de prevención de


trastornos emocionales y depresión beneficiando a más
de 500 personas a través de un esquema integral cuya
fase inicial consiste en la identificación de posibles causas
de los trastornos para posteriormente implementar
acciones para subsanar tales problemáticas.

Así mismo, se impartieron conferencias con la


participación de servidores públicos y población
en general, abarcando diversos temas como la
Institucionalidad de la perspectiva de género, Violencia
política contra mujeres en razón de género, Perspectiva

124 EJE TRANSVERSAL 1: IGUALDAD DE GÉNERO


de género, Lograr la igualdad de género en un contexto las redes sociales, Prevención de las adicciones,
de crisis y Alerta de violencia de genero desde un marco Prevención del embarazo, Violencia disfrazada de
teórico. amor, Trata de personas, Drogas y sus consecuencias,
Violencia Familiar, La familia como base de la sociedad
Por otra parte, se brindaron cinco pláticas sobre y Comunicación asertiva en familia, teniendo un alcance
violencia contra la mujer denominada “Vivir sin miedo” de cinco mil 445 personas.
con la finalidad de prevenir la violencia intrafamiliar y
promover su denuncia. Certificación de la Norma Mexicana
NMX-R-025-SCFI-2015
En coordinación con la Secretaría de Seguridad
Ciudadana, la Comisión Ejecutiva de Víctimas del Delito, El municipio de Zinacantepec por conducto del Sistema
la Universidad Autónoma del Estado de México y DIFEM Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia obtuvo
se han impartido en diferentes centros educativos la certificación de la Norma Mexicana NMX-R-025-
un total de 70 pláticas, sobre Seguridad y riesgo en SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación.

Mejorando Vidas con Voluntad 125


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

126 EJE TRANSVERSAL 1: IGUALDAD DE GÉNERO


Segunda Feria del Empleo
EMPLEO IGUALITARIO
PARA MUJERES Se llevó a cabo la Segunda Feria del Empleo en
coordinación de la Dirección de Desarrollo Económico
contando con la participación de 25 empresas que
Talleres de Autoempleo ofertaron vacantes para mujeres, atendiendo a 450
personas, con esto se pretende que las mujeres tengan
A través del Centro para el Desarrollo de las Mujeres una mejor calidad de vida al contar con un empleo y
(CDM) en coordinación con la Secretaría de las adquirir autonomía y empoderamiento económico.
Mujeres creamos grupos de mujeres sin distinción de
raza, cultura, rol de género, religión discapacidad, en
localidad de Santa María del Monte, impartiendo 26
talleres de autoempleo con la participación de 524
mujeres.

En las instalaciones de la Dirección de la Mujer se


impartieron 56 talleres beneficiando a 969 mujeres,
algunos de ellos fueron taller de uñas básico y avanzado,
peinado para novias y quinceañeras, centros de mesa,
coctelería básico y avanzado, extensión de pestañas
y cabello, peinado y maquillaje, elaboración de bolsas
con material toquilla, decoración de velas, taller de
moños para el cabello, manzanas de caramelo y
elaboración de trufas.

Resultado de la firma del convenio entre el Instituto de


Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial
ICATI, se impartieron 52 cursos de capacitación para
el autoempleo, beneficiando a hombres y mujeres de
diferentes comunidades, alcanzando un total de mil
376 egresados.

Mejorando Vidas con Voluntad 127


Segundo
Informe de
Resultados
MANUEL VILCHIS VIVEROS
EJE
TRANSVERSAL 2
Gobierno responsable,
moderno y capaz
ESTRUCTURA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

Reestructuración Orgánica del Gobierno en el Ayuntamiento, se aprobaron en el seno de Cabildo,


Municipal 70 manuales de procedimientos de las dependencias
administrativas permitiendo con ello delimitar las
Como parte de las estrategias implementadas que responsabilidades y el actuar de los mismos.
permite dar resultados en el quehacer gubernamental,
se eliminaron dos coordinaciones, evitando la duplicidad Cabildos
de funciones y tener un ahorro presupuestal, el cual
podrá ser utilizado en obras y acciones en beneficio de Los logros en la aplicación de programas tendientes a
la ciudadanía. beneficiar a los zinacantepequenses, surgen del cuerpo
Colegiado de Cabildo, realizando 51 sesiones; dos
Manuales de Procedimientos extraordinarias, 40 ordinarias, seis de cabildo abierto y
una solemne, en las que se ha tenido participación de
Con el fin de contar con marcos normativos que regulen la ciudadanía de diversas comunidades, materializando
la prestación de los trámites y servicios que se otorgan 310 acuerdos, con un 95% de acuerdos por unanimidad.

Mejorando Vidas con Voluntad 131


En materia de Bienes Muebles

En cumplimiento a la Ley Orgánica Municipal del Estado


de México, se realizaron dos levantamientos físicos del
inventario de Bienes Muebles e Inmuebles, verificando
dos mil 787 bienes muebles en 121 Unidades
Administrativas y 59 bienes inmuebles pertenecientes
al Ayuntamiento.

Así mismo se han presidido seis sesiones del Comité


de Bienes Muebles e Inmuebles del Ayuntamiento,
firmando un número igual de actas y en el seno del
mismo se han tomado acuerdos, tendientes a tomar
acciones para proteger la hacienda municipal.

Expedición de Documentos Oficiales

Se emitieron 160 constancias de trámite de cartilla, se


expidieron un total de mil 221 cartillas a jóvenes clase
2005 y remisos.

A través de las oficialías del Registro Civil 01 ubicada


en el Palacio Municipal y la 02 en Santa María del
Monte, se han beneficiado más de 25,870 personas,
con los diversos trámites que se ofrecen en dichas
dependencias.

Con el fin de dar legalidad a los residentes del municipio se


expidieron de forma gratuita cuatro mil 950 constancias
de diferentes tipos, es importante de señalar que dicho de Artes y Letras, Pedagogía y Docencia, Deporte,
documento expedido no tiene costo, por lo que es de Juventud, Derechos Humanos, Equidad de Género,
gran ayuda para los zinacantepequenses. Ámbito Ambiental, Ámbito Artesanal, Ámbito Científico
o Tecnológico y Desarrollo Emprendedor.
Presea Zinacantepetl
Así mismo en dicha ceremonia se entregó el
En el marco del 203 Aniversario de la Erección reconocimiento honorífico al maestro artesano
del Municipio, se otorgaron 11 preseas y nueve Jerónimo Guzmán Álvarez, por obtener el primer lugar
reconocimientos a ciudadanos distinguidos del a nivel estatal en el concurso “Vida y Obra 2023”.
municipio, en las categorías al Mérito Municipal,

Mejorando Vidas con Voluntad 133


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

TRANSPARENCIA Y
RENDICIÓN DE CUENTAS

Para garantizar el pleno derecho de acceso a la


información de los ciudadanos, se celebró una
reunión de trabajo con los Comisionados del Instituto
de Transparencia, Acceso a la Información Pública y
Protección de Datos Personales del Estado de México
y Municipios (INFOEM), a fin de promover y fortalecer
vías de comunicación que permitan una mejor
rendición de cuentas del quehacer del Ayuntamiento
de Zinacantepec.

En este sentido, personal del INFOEM, impartió una


capacitación a servidores públicos habilitados y enlaces
de este sujeto obligado, coadyuvando en la promoción
y cultura de la transparencia.

De manera extraordinaria se han recibido dos mil 43


solicitudes de información a través del Sistema de
Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), las
cuales se han tendido oportunamente.

Dando cumplimiento a los artículos 92 y 94 de la Ley


de Transparencia y Acceso a la Información Pública
del Estado de México y Municipios, se llevó a cabo
la actualización de la información de las obligaciones
comunes y específicas (IPOMEX), logrando más del
85% en el cumplimiento.

134 EJE TRANSVERSAL 2: GOBIERNO RESPONSABLE, MODERNO Y CAPAZ


los servidores públicos con el fin de darles a conocer
SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL la obligación de presentar su declaración de situación
ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS patrimonial, de intereses y constancia de la declaración
fiscal, derivado de lo anterior 905 servidores públicos
municipales presentaron en término su declaración,
Para continuar garantizando los mecanismos de teniendo un cumplimiento del 100% de los obligados.
participación ciudadana en el control y vigilancia de
la obra pública municipal, se instalaron 54 Comités Se instaló el Comité de Ética del municipio, el cual es un
Ciudadanos de Control y Vigilancia, los cuales tienen cuerpo colegiado que tiene como principales objetivos
como propósito prevenir, controlar y combatir posibles atender y resolver las delaciones interpuestas por la
actos irregulares en la ejecución de las obras públicas, ciudadanía, así como operar un programa permanente
brindando certeza a la ciudadanía en el seguimiento de capacitación con el fin de que los servidores públicos
y vigilancia en la ejecución de recursos públicos; municipales y de los organismos descentralizados
participando 162 Contralores Sociales elegidos en observen y apliquen, en el ejercicio de sus funciones, los
asambleas vecinales, además se realizaron 120 valores, principios y reglas de integridad establecidos en
inspecciones físicas a las mismas. el Código de Ética, con el fin de lograr que los recursos
municipales se administren con eficiencia, eficacia,
Con el fin de vigilar, fiscalizar, controlar y evaluar la economía, transparencia y honradez para satisfacer los
gestión de los servidores públicos en la administración objetivos a los que están destinados.
pública municipal y el cumplimiento de sus obligaciones
derivadas de ordenamientos legales y convenios
suscritos con otros órdenes de gobierno se iniciaron
y concluyeron cuatro auditorías administrativas, dos
auditorías financieras y dos auditorías de desempeño en
las cuales se han verificado que diversos procedimientos
administrativos se realicen conforme a la normatividad
aplicable.

Continuando con la implementación de estrategias y


acciones encaminadas al combate de la corrupción, se
realizó una campaña de capacitación dirigida a todos

Mejorando Vidas con Voluntad 135


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

En apoyo siempre a los contribuyentes, se favorecieron


FINANZAS PÚBLICAS SANAS a grupos en situación vulnerable, en este sentido
el Cabildo de Zinacantepec tuvo a bien autorizar,
bonificaciones al pago del impuesto predial (34%) para
pensionados, jubilados, personas con discapacidad,
Sistema de Recaudación adultos mayores, personas en viudez sin ingresos
fijos, huérfanos menores de 18 años y personas cuya
La Hacienda Pública Municipal, contribuye a la percepción no rebase tres salarios mínimos (incluyendo
conformación y consolidación de un gobierno eficiente, madres solteras y estudiantes), beneficiando con ello a
eficaz y transparente a través del manejo y administración más de tres mil contribuyentes.
de los recursos financieros y presupuestales asignados
al municipio, con estricto apego a la normatividad Es de suma importancia destacar, que de cada 100
establecida en la materia. pesos que se recaudan, en promedio se destinan
14 pesos a la construcción y mantenimiento de
En ese contexto a fin de mejorar los ingresos propios infraestructura en el territorio municipal, lo cual ha
se enfocaron diversas estrategias como lo fue la repercutido en el incremento de la seguridad y bienestar
Campaña de regularización de adeudos del impuesto de la ciudadanía.
predial y sobre operaciones traslativas de dominio, a
través de la cual mil 547 contribuyentes lograron cubrir
sus adeudos y 94 más dieron certeza jurídica a su
patrimonio al realizar el trámite de traslado de dominio
de sus inmuebles, ingresando a las áreas municipales
un monto de un millón 684 mil pesos.

Así mismo, en la búsqueda de regularizar a


contribuyentes que no han podido cumplir con su
pago, se llevaron a cabo acciones de recuperación de
cartera vencida a través de la entrega de 500 cartas
invitación, logrando la recuperación de 197 mil pesos.

136 EJE TRANSVERSAL 2: GOBIERNO RESPONSABLE, MODERNO Y CAPAZ


Padrón de Contribuyentes pública 2022, así como informes trimestrales en tiempo
y forma.
En coordinación con el Gobierno del Estado México y en
el marco del Convenio de Colaboración Administrativa Así mismo, se llevó a cabo la atención de forma puntual
en Materia Hacendaria, para la Recaudación y a las auditorías realizadas tanto por la Secretaría de
Fiscalización del Impuesto Predial y sus Accesorios la Contraloría del Gobierno del Estado de México;
Legales, celebrado con la Dirección de Vinculación con Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México
Municipios y Organismos Auxiliares del Gobierno del y Auditoría Superior de la Federación.
Estado de México, se llevó a cabo la actualización de
diversos predios mediante la implementación de vuelos Deuda Pública Municipal
con drones y visitas de verificación, mismas que dieron
como resultado de verificar cinco mil 972 predios se Se continuó haciendo frente al adeudo histórico con la
detectaron mil 286 inconsistencias en cuanto al área de dependencia paraestatal denominada Banco Nacional
construcción con la registrada en el catastro municipal, de Obras y Servicios Públicos “BANOBRAS”, solicitado
que repercutió en un ingreso adicional de 929 mil pesos. por administraciones anteriores, reflejándose a
diciembre de 2023, un saldo por pagar de 71 millones,
Con relación a las acciones que tienen que ver con la 619 mil, 453 pesos, el cual presenta una disminución
incorporación de contribuyentes al padrón catastral, se del 22% respecto del saldo inicial, durante este ejercicio
atendieron durante el ejercicio, mil 444 solicitudes de se logró pagar un importe de 11 millones 29 mil 486
trámites catastrales, dos mil 55 certificaciones de clave pesos.
y valor catastral, 340 requerimientos de información y
la actualización de las tablas de valor para su aplicación Como resultado al buen manejo de las finanzas públicas
en el 2024, de esta manera fue posible incorporar al el Municipio mantuvo una calificación crediticia de HR
padrón a mil siete contribuyentes. AA (E) y se modifica la Perspectiva de Estable a Positiva,
que significa que Zinacantepec cuenta con una alta
Cumplimiento Financiero calidad crediticia y seguridad en el pago oportuno de
obligaciones de deuda, que permite mantener un riesgo
Nos hemos dado a la tarea de cumplir con las crediticio bajo, ante escenarios económicos adversos.
obligaciones ante el Órgano Superior de Fiscalización
del Estado de México, al realizar la entrega de la cuenta Se cumplió en lo posible con el pago de laudos laborales

Mejorando Vidas con Voluntad 137


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

y juicios administrativos, heredados de administraciones


anteriores, con ello se reafirma el compromiso de sanear EFICIENCIA Y EFICACIA EN EL
las Finanzas Públicas Municipales, dándole seguimiento SECTOR PÚBLICO
a los asuntos que se encuentran pendientes ante los
Tribunales.
La planeación estratégica constituye el elemento
principal para el logro y cumplimiento de los objetivos,
ya que nos permite fijar las directrices que darán rumbo
GESTIÓN PARA RESULTADOS Y y orden a nuestras acciones gubernamentales de forma
eficaz, eficiente y transparente.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Derivado de lo anterior, a fin de contar con mecanismos
que permitan dar seguimiento y evaluación a los
En aras de dar cumplimiento al artículo 79 de la programas y proyectos a través de la Plataforma
Ley General de Contabilidad Gubernamental, que Informática, se monitoreo el cumplimiento trimestral
establece la obligatoriedad de publicar el Programa de 47 programas, 88 proyectos, 502 metas y 117
Anual de Evaluación (PAE), así como la metodología indicadores de gestión, teniendo como cumplimiento
e indicadores de desempeño; llevándose a cabo más del 90%.
este año una evaluación de diseño programático al
Programa Presupuestario de Seguridad Pública y una
evaluación especifica al Fondo para la Infraestructura
Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales
del Distrito Federal (FISMDF) ambas del ejercicio fiscal
2022.

138 EJE TRANSVERSAL 2: GOBIERNO RESPONSABLE, MODERNO Y CAPAZ


Así mismo, se recibió la Mención Regional del
DESARROLLO INSTITUCIONAL Reconocimiento al Esfuerzo Hacendario Municipal
“José María Morelos y Pavón 2023”, impulsado por el
Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM),
Capacitación a Servidores Públicos por haber reflejado un buen resultado al comparar la
recaudación lograda en el 2023 con respecto al 2022.
Es de gran relevancia fortalecer las capacidades
de los municipios, que les permitan cumplir con sus Adicional a ello, en el marco de la Convocatoria al
responsabilidades constitucionales y objetivos de Reconocimiento a las Buenas Prácticas Municipales
gobierno, así como la implementación de políticas 2023, el Instituto Nacional para el Federalismo y
públicas innovadoras. Desarrollo Municipal (INAFED), nos reconoció por
la implementación del proyecto “Red de protección
Como resultado de ello, el municipio a través de educativa y asistencial para la prevención del trabajo
la Administración Central y el Sistema DIF, fueron infantil en el municipio de Zinacantepec”.
reconocidos con el Distintivo México Sin Trabajo Infantil
EDOMEXSTI, por la implementación de programas y
acciones que permiten el desarrollo infantil de niñas y
niños en condiciones de vulnerabilidad, contribuyendo
con ello a evitar la deserción escolar y generar entornos
saludables para los menores, cabe resaltar que
Zinacantepec fue el único municipio a nivel estatal en
obtener esta doble distinción.

Por otra parte, por segundo año consecutivo se obtuvo


reconocimiento por una participación destacada en la
implementación de la Guía Consultiva de Desempeño
Municipal 2023, impulsada por el Instituto Nacional
para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED) y
la Subsecretaria de Desarrollo Municipal del Gobierno
del Estado de México.

Mejorando Vidas con Voluntad 139


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

Capacitación a Servidores Públicos

Convencidos que fortaleciendo la capacidad, tanto


individual como colectiva, de aportar conocimientos,
habilidades y actitudes, para el mejor desempeño
laboral y para el logro de los objetivos institucionales, se
continua con especial interés en la profesionalización
de los servidores públicos, logrando cumplir este
propósito mediante capacitaciones y oportunidades
de desarrollo. Tomando en consideración la inteligencia
emocional mediante las habilidades duras como:
Análisis de datos, Manejo de finanzas, Redacción;
habilidades blandas como: Habilidades comunicativas,
Trabajo en equipo, Toma de liderazgo, Gestión de
tiempo, Pensamiento crítico, Creatividad, Solución de
problemas, y Empatía, por lo que se han impartido al
momento 46 capacitaciones a los servidores públicos.

Convenio de Sueldos y Prestaciones

Mediante un consenso cordial y atendiendo lo plasmado


en el convenio suscrito de sueldos y prestaciones
socioeconómicas se incrementó el 6.0% al salario
base presupuestal para el personal que encabeza Control Vehicular y Mantenimiento
el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes,
Municipios e Instituciones Desentralizadas del Estado Se han atendido 264 solicitudes de mantenimiento
de México (SUTEYM). al parque vehicular, la mayoría de ellas siendo
composturas menores, realizadas por el personal del
taller municipal, lo que permite que el parque vehicular
se encuentre funcional para atender y dar servicio a la
ciudadanía.

140 EJE TRANSVERSAL 2: GOBIERNO RESPONSABLE, MODERNO Y CAPAZ


Mejorando Vidas con Voluntad 141
Segundo
Informe de
Resultados
MANUEL VILCHIS VIVEROS
EJE
TRANSVERSAL 3
Tecnología y coordinación
para el buen gobierno
los ciudadanos puedan acceder a ellos a través de
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN cualquier dispositivo con conectividad a internet.
Y COMUNICACIONES
El ayuntamiento cuenta con siete bibliotecas ubicadas
en la Cabecera Municipal, San Luis Mextepec, San
El Gobierno Municipal de Zinacantepec cuenta con Cristóbal Tecolit, San Antonio Acahualco, San Juan
el portal www.zinacantepec.gob.mx donde se de las Huertas, Santa Cruz Cuahutenco y Santa María
informan continuamente las actividades que se realizan, del Monte, mismas que brindan servicio de internet
se impulsa la transparencia y rendición de cuentas, así gratuito.
como información de los trámites y servicios que se
brindan a la ciudadanía. Así mismo con la finalidad de dotar de herramientas
tecnológicas a los servidores públicos que permitan
Se implementó y desarrollo una herramienta tecnológica potenciar la competitividad en la atención a la
que permite eficientar los procesos internos de la ciudadanía, se entregaron 100 equipos de cómputo a
Secretaría del Ayuntamiento y la Dirección de Desarrollo las dependencias de la administración municipal y se
Territorial y Urbano, automatizando cinco trámites y llevó acabo el mantenimiento preventivo y correctivo de
servicios los cuales están dirigidos a que en un futuro 200 equipos informáticos.

Mejorando Vidas con Voluntad 145


ANEXOS
MONTO DE INVERSIÓN POR RUBRO

RUBRO 2023
Drenaje sanitario $1,149,229.84
Drenaje Pluvial $5,999,616.65
Vivienda $3,149,156.39
Pavimentos $104,641,572.68
Puentes $1,199,702.66
Guarniciones y Banquetas $999,964.27
Revestimiento y Rastreo de Caminos $48,986,884.26
Mantenimiento a vialidades (BACHEO) y Camellones $5,351,263.26
Salud Pública $1,981,911.62
Alumbrado $3,332,682.38
Educación $9,095,371.35
Seguridad $1,981,473.72
Protección Civil $1,982,959.27
Mercados $1,982,554.05
Infraestructura Deportiva $8,656,425.81
Equipamientos $10,348,574.72

TOTAL: $210,839,342.93

Mejorando Vidas con Voluntad 149


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS
NÚM. NOMBRE DE LA OBRA LOCALIDAD
DIRECTOS INDIRECTOS

Rehabilitación de aulas en Esc. Prim. Emiliano


01 Ejido San Lorenzo Cuauhtenco 1000 7,859
Zapata CCT. 15EPR0804M

Construcción de aula en Esc. Prim. Benito Juárez


02 Col. Ricardo Flores Magón 1000 2,067
CCT. 15DPR2082M

Construcción de aula en Esc. Prim. Benito Juárez


03 Loma de San Francisco 500 2000
CCT.15DPR0413Z

Construcción de techado en área de impartición de


04 educación física en Esc. Prim. Bicentenario de la San Miguel Zinacantepec 882 2000
Independencia CCT. 15DPR3266Z

Construcción de techado en área de impartición de


05 educación física en Esc. Prim. Emiliano Zapata San Antonio Acahualco 900 25,000
Salazar CCT. 15EPR0313Z

Construcción de techado en Esc. Normal


“Escuela Normal Superior del Valle de Toluca”
06 San Juan de las Huertas 650 14,230
CCT 15DNL0003D en la localidad de
San Juan de las Huertas, Zinacantepec.

Construcción de techado en área de impartición de


07 educación física en Jardín de Niños Mario Doria de Col. Morelos 200 1500
la Garza CCT. 15DJN0348Z

150 GOBIERNO CERCANO E INCLUYENTE


PAVIMENTACIÓN

BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS
NÚM. NOMBRE DE LA OBRA LOCALIDAD
DIRECTOS INDIRECTOS

01 Rehabilitación de carretera principal a Tecaxic Santa María Nativitas 212 2,500

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico


02 Barrio México 1,000 8,269
en calle Cedros

Construcción de pavimento asfáltico en carretera


03 San Antonio Acahualco 10,000 203,872
Circuito Acahualco

Construcción de pavimento hidráulico en calle


04 San Miguel Zinacantepec 5,000 200,000
16 de septiembre segunda etapa

05 Rehabilitación de camino principal a Tejalpa San Pedro Tejalpa 1,892 3,000

Rehabilitación de pavimentación con asfalto


06 San Luis Mextepec 882 29,788
en Avenida Manuel Altamirano

Construcción de pavimentación con asfalto


07 San Miguel Zinacantepec 200 2,000
en calle Morelos, San Matías Transfiguración
Construcción de pavimentación con concreto hidráulico
08 en calle Guindas San Matías Transfiguración, Segunda San Miguel Zinacantepec 250 5,000
etapa
Construcción de pavimentación con asfalto en
09 San Miguel Zinacantepec 1,000 5,000
calle Morelos, Bo. La Veracruz

Construcción de pavimentación con asfalto en calle Adolfo


10 San Miguel Zinacantepec 500 5,000
López Mateos de Av. Las Torres a calle Morelos

Mejorando Vidas con Voluntad 151


SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS
MANUEL VILCHIS VIVEROS

PAVIMENTACIÓN

BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS
NÚM. NOMBRE DE LA OBRA LOCALIDAD
DIRECTOS INDIRECTOS

Construcción de pavimentación con asfalto


11 San Luis Mextepec 200 1,200
en calle Alejandrina

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico


12 San Miguel Zinacantepec 500 10,000
en calle Iturbide

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico


13 San Miguel Zinacantepec 200 10,000
en calle Iturbide de 5 de Mayo a Villada

Construcción de pavimentación con asfalto


14 San Luis Mextepec 250 6,000
en calle Juárez

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico


15 San Miguel Zinacantepec 300 10,000
en calle Miguel Hidalgo

Construcción de pavimentación con asfalto en calle Adolfo


López mateos del km. 0+760 al km. 1+163 de Vialidad
16 San Miguel Zinacantepec 600 10,000
Adolfo López a Av. Las Torres, en la localidad de
Cabecera Municipal, Zinacantepec

Construcción de pavimento con asfalto en calle


17 San Juan de las Huertas 200 1,000
Bicentenario

Construcción de pavimento con asfalto en


18 San Miguel Zinacantepec 200 2,000
calle Isabel La Católica

Construcción de Pavimento con concreto hidráulico


19 San Luis Mextepec 150 1,500
en calle Alejandrina Segunda Etapa

152 GOBIERNO CERCANO E INCLUYENTE

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy