Tutorial Normas APA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Derechos de autor: Uso de Normas APA.

Utilización de las Normas APA:

En la escritura académica, es esencial reconocer cómo otros contribuyeron a su


trabajo. Al seguir los principios de la cita adecuada, los escritores se aseguran de que los
lectores entiendan su contribución en el contexto de la literatura existente: cómo se están
construyendo, examinando críticamente o de otra manera comprometiendo el trabajo que se ha
realizado antes.

Normas APA proporciona pautas para ayudar a los escritores a determinar el nivel
apropiado de citas y cómo evitar el plagio y el autoplagio. También proporciona orientación
específica para citas en el texto, incluidos formatos para entrevistas, fuentes de aula e intranet,
y comunicaciones personales; citas en texto en general; y paráfrasis y citas directas

Forma básica para citar libros

Los libros son publicaciones extensas, que cuentan con el respaldo de una casa editorial y que están
integrados por capítulos.
Apellido, A. A. (Año). Título en cursiva (edición). Editorial. URL

Nota: Si el libro tiene más de una edición, se debe indicar el número abreviado. Por ejemplo: (2.ª ed.) En
esta nueva edición de las normas APA, el lugar de publicación (ciudad, país) ya no se incluye. Si el libro
está en otro idioma, se debe traducir su título [entre corchetes].

 Libro con autor

Libro en el que un autor o grupo de autores son los responsables de la obra completa.

Apellido, A. A. (Año). Título en cursiva. Editorial.

Jackson, L. M. (2019). The psychology of prejudice: From attitudes to social action (2nd ed.).
American Psychological Association. https://doi.org/10.1037/0000168-000
 Artículo de revista (Magazine)

Impreso

Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (número), pp-pp.

Fernández Poncela, A. M. (2019). Patrimonio desde las percepciones, emociones, miradas y discursos
sociales. Apuntes, 32(2), 5-19.

En línea
Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (número). URL

Morales, M. A. (2018). ¿Cómo abarcar, desde el enfoque centrado en la persona, las tutorías difíciles? El
Escribano, 5. https://issuu.com/centrodescritura/docs/revistaelescribanon5

Nota: Se debe incluir el mes y el año en las referencias de revistas que tienen publicaciones
mensuales.

 Informes gubernamentales

Nombre de la organización. (Año). Título del informe (Número de la publicación). URL

Ministerio de Salud y Protección Social. (2016). Política de Atención Integral en Salud.


https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/modelo-pais- 2016.pdf

 Simposios, conferencias y congresos

Apellido, A. y Apellido, B. (Fecha). Título de la ponencia [tipo de contribución]. Título


del simposio ocongreso, Ciudad, País. URL

Cuevas, M.C. (2019, del 1 al 2 de octubre). Conexión moral en la intimidación escolar [conferencia].
IV Simposio Internacional sobre Acoso Escolar (bullying). Desafíos contemporáneos en torno a la
convivencia en la escuela, Medellín, Colombia. https://sitios.ces.edu.co/simposiobullying/index.php

 Publicada en línea (no en una base de datos)


Apellido, A. (Año). Título de la tesis [Tesis de pregrado, maestría o doctoral, nombre de
institución queotorga el título]. Archivo digital. URL

Muñoz-Sánchez, H. (2018). Hacerse hombre. La construcción de masculinidades desde las


subjetividades: un análisis a través de relatos de vida de hombres colombianos [Tesis de pregrado,
Universidad Complutense de Madrid]. Archivo digital. https://eprints.ucm.es/28063/

 Referencias de material electrónico y audiovisual

Para todo el material electrónico, así como para las demás fuentes que tienen
versión en línea, se eliminaron las expresiones “Recuperado de” y “DOI”. En algunas
de estas fuentes no se explicitan las fechas de publicación. En estos casos se usa
(s.f), que quiere decir “sin fecha”.

 Páginas en la World Wide Web (www)

Apellido, A. (Fecha). Título. Nombre del sitio web. URL


Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2017, 1 de abril). Malnutrición.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/malnutrition

Nota: Si el artículo no tiene un autor individual, el nombre del sitio pasa al lugar de autor y
no tiene querepetirse, como en este ejemplo de la OMS.

 Película o cinta cinematográfica

Apellido del director, A. (director). (Año). Nombre de la película [Película]. Compañía


productora. URL

Paulo, O. (Director). (2018). Durante la tormenta [Película]. Atresmedia Cine.


https://www.netflix.com/co/title/80991158?source=35

 Videos

Apellido, A. (Fecha). Nombre del video [Video]. Fuente. URL

Pontificia Universidad Javeriana Cali. (2020, 26 de mayo). „HENDER‟ Vídeodanza del sentir, del ver y
percibir el mundo con múltiples sentidos [Video].YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=4t2av9Mn
U

 Podcast

Apellido, A. (Fecha). Título del podcast [podcast de audio o video]. URL


Manrique, M. y Hernández, A. (2020). The Nutrition Lab [Podcast].
https://www.listennotes.com/es/podcasts/the-nutrition-lab-maria-manrique-alejandra- azvXtHqS7_s/

Nota: Si la URL es desconocida o si se accede por una aplicación omita esta


información

 Publicaciones en redes sociales

Forma básica
Autor, A.A. [@usuario para Twitter e Instagram].(fecha). Título o descripción del
contenido con un máximo de 20 palabras. Nombre del sitio. URL

 Tweet

Fundéu [@fundeu]. (2020, 4 de mayo). Ganador del mundial de consejos de


escritura [Tweet].Twitter.
https://mobile.twitter.com/fundeu/status/125727667305516646

 Facebook

Real Academia Española (2020, 4 de julio). El 4 de julio de 1862 Lewis Carroll empezó a
contar la historia de Alicia en el país de las maravillas [Publicación]. Facebook.
https://m.facebook.com/RAE/posts/3306956685991300?d=m

 Instagram

Centro de Escritura Javeriano [@centrodescritura]. (2020, 7 de mayo). Cómo usar los tipos de
coma[Fotografía]. Instagram. https://www.instagram.com/p/B_6CFYnDM--
/?utm_source=ig_web_copy_link

 Referencias legales

La nueva edición de las normas APA propone una organización particular para las
referencias legales, diferente del resto de referencias. Por ello, en la citación sugiere
usar el formato Título-Fecha y en las referencias Título-Fuente-Fecha. Cabe aclarar que
los tipos de referencias incluidas en el manual original corresponden a la legislación de
Estados Unidos, por lo que presentamos aquí una adaptación.

 Sentencias

Título o nombre de la sentencia. (Fecha). Corte o reporte donde se publicó (Nombre


del magistrado ponente). URL

Sentencia T-006/20. (2020, 17 de enero). Corte Constitucional (Cristina Pardo, M.P).


https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2020/T-006-20.htm

Nota: A diferencia de otros tipos de referencia, el título se escribe en tipo estándar en las
referencias y enletra cursiva en la citación de texto.
 Leyes

Nombre de la ley. (Fecha). Fuente. Número de sección o artículo. URL

Ley 1090 de 2006. (2006, 6 de septiembre). Congreso de la República. Diario oficial No 46.383.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1090_2006.html

Nota: El término “fuente” hace alusión a la entidad o estamento que promulga la ley.

 Tratados y convenciones internacionales

Nombre del tratado o convención, fecha, URL

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, 16 de diciembre, 1966,


https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CESCR.aspx

United Nations Convention on the Rights of the Child, November 20, 1989,
https://www.ohchr.org/en/professionalinterest/pages/crc.aspx

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy