Punto 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

NIF C- 6 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

La Norma de Información Financiera C-6 tiene como objetivo establecer normas de


valuación, presentación y revelación relativas al activo fijo.

Son bienes tangibles que tienen por objeto:

a) El uso o usufructo de estos en beneficio de la entidad.


b) la producción de artículos para su venta o para el uso de la propia entidad.
c) la prestación de servicios por la entidad, a su clientela o al público en general

Criterio de Valuación.

Para valuar un componente de propiedades, planta y equipo, el valor para su


cuantificación es su costo de adquisición durante su periodo de adquisición. Esta NIF
comprende lo siguiente:

 Los elementos del costo inicial y sus modificaciones.


 El tratamiento contable de los principales rubros.
 Intercambio de activos y otras consideraciones en la adquisición.
 Las normas generales referentes a las bajas, depreciación y deterioro de estos
bienes.

Normas de revelación

En los estados financieros debe revelarse información, con respecto a cada uno de los
rubros de inmuebles, maquinaria y equipo

 Las bases de reconocimiento inicial utilizadas para determinar costo de adquisición


 Los métodos de depreciación utilizados
 Las vidas útiles y las tasas de depreciación utilizadas
 El costo de adquisición y la depreciación y deterioro acumulados, tanto al principio
como al final de cada periodo

Reconocimiento

Dentro de la NIF C-6 un componente que cumple con la definición de propiedades, planta
y equipo debe reconocerse inicial y posteriormente como activo si:

 El costo de adquisición del componente puede determinarse confiablemente para


cumplir con el postulado de valuación
 Precio de adquisición, incluidos los derechos, impuestos y gastos de
importación; así como honorarios profesionales, seguros, almacenaje, etc., que
recaigan sobre la adquisición, después de deducir cualquier descuento o rebaja del
precio
 Costos directamente atribuibles necesarios para la ubicación y operación del
componente. La estimación inicial de costos asociados con el retiro del
componente. Una entidad en algunos casos incurre en dicha obligación cuando
adquiere el componente.

Costo de adquisición.

En el momento en el que se adquiere un activo, este debe de contener un costo un costo


de adquisición (inicial), este se conforma por elementos según el bien. Esto hace
referencia al costo de compra con los accesorios que ayudaron a que llegará a su destino.

Elementos del costo de adquisición:

 Su precio de adquisición incluidos los derechos, impuestos y gastos de importación


e impuestos indirectos no recuperables, etc.
 Todos los costos atribuibles necesarios para la ubicación del componente en el
lugar y en las condiciones para que pueda operar de la forma prevista por la
administración.
 La estimación inicial de los costos relacionados con una obligación asociada con el
retiro del componente.

Costos directamente atribuibles:

 Costos de preparación del emplazamiento físico


 Costos iniciales de entrega y manejo, fletes o transporte
 Costos de instalación y montaje
 Costos de comprobación de que el componente funciones adecuadamente
 Costos de beneficio a los empleados
 Honorarios profesionales

Este costo nos permitirá calcular el costo actual del bien, para una posible depreciación o
su venta.

Costo de Depreciació Valor neto


adquisición n en libros
Depreciación. acumulada

Es la distribución sistemática y razonable en resultados del monto depreciable de un


componente a lo largo de su vida útil.

Después del reconocimiento inicial como activo, un componente debe reconocerse a su


costo de adquisición menos la depreciación acumulada y el monto acumulado de pérdidas
por deterioro, para determinar su valor neto de libros.
Determinación de vida útil:

 El uso se evalúa por referencia a la capacidad del componente que se espera de él.
 El desgaste físico esperado, que depende del número de turnos de trabajo,
programa de reparaciones y mantenimiento, grado de cuidado y conservación.
 La obsolescencia técnica, por cambios en la demanda del mercado servicios que se
obtienen con el componente

Métodos de depreciación
Línea recta Método de actividad
Valor Activo−Valor Residual Valor del Activo
Vida Util Viajesrealizados en su vidautil
Vida Útil

 El desgaste físico esperado, que depende del número de turnos de trabajo,


programa de reparaciones y mantenimiento, grado de cuidado y conservación.

 La obsolescencia técnica, por cambios en la demanda del mercado servicios que


se obtienen con el componente

Referencias Bibliográficas:

Borges, V. (2023, 21 septiembre). NIF C-6: Propiedades, planta y equipo (México) - CPCON
2024. CPCON. https://www.grupocpcon.com/es-mx/nif-c-6-propiedades-planta-y-equipo-
mexico/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy