Contrato-De-Obra-Reynaldo Parque
Contrato-De-Obra-Reynaldo Parque
Contrato-De-Obra-Reynaldo Parque
En el registro de protocolos y escrituras públicas que corre a su cargo sírvase insertar el presente
CONTRATO DE CONSTRUCCION DE ALMACEN para la ejecución que se construirá en
la ciudad de Santa Cruz de la Sierra departamento de Santa Cruz sujeto a las siguientes
cláusulas:
Primera.- (Partes contratantes). El presente contrato se suscribe entre RENZO PORRAS
GUTIERREZ con C.I. N°9760466 SC, representante legal de la Empresa CIMECO SRL , que
en adelante se denominará el CONTRATISTA de Obra. Y el Sr FRANZ REYNALDO
PADILLA VELASQUEZ con CI. Nro. 8258316 SC que en adelante se denominará Maestro
Constructor
Segunda.- (Antecedentes del contrato). La ejecución de la obra de construcción de la
VIVIENDA DE DOS PLANTAS se realizará en la Zona Norte, Parque Empresarial Coronado I
de acuerdo a las especificaciones de los planos que está en el ANEXO 1 del presente Contrato.
Tercera.- (Plan de Trabajo). El adjudicatario CONTRATISTA, se obliga a ejecutar el Proyecto
con estricta sujeción a los cómputos métricos y presupuesto aprobado por la Empresa
Contratante establecido que es de su cargo la ejecución de los trabajos emergentes del proyecto
de cada ítem que ha sido revisado y evaluado de acuerdo con el artículo 73 del D.L. 15192 de 15
de diciembre de 1977, por lo que se conviene que los mismos son invariables y serán aplicados
en consecuencia en los certificados de pago de avance de obra.
Es convenio entre las partes que la ejecución del Proyecto materia del presente contrato se
supeditará necesariamente al cronograma de trabajo propuesto por EL CONTRATISTA. En los
casos de fuerza mayor que obliguen a efectuar alteraciones serán debidamente notificadas a las
partes. En caso de prórroga del plazo o circunstancias emergentes establecidos y procesados en
la forma señalada se comunicará a EL CONTRATISTA señalándosele expresamente el plazo
prorrogado para efectos de cómputo.
Cuarta.- (Monto del contrato y formas de pago). El valor de la obra adjudicada es de 247,793.26
Bs DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETESCIENTOS NOVENTA Y TRES 26/100
BOLIVIANOS conforme a la propuesta presentada, estableciéndose que en este valor están
incluidos :
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD P. UNIT. P. TOTAL
Bs] [Bs]
movimientos de tierra niveles y m³ 216,00 150,00 32,400,00
compactacion (con maquinaria)
viga canal perimetral de Ho Ao m³ 15 4.626,00 69,390
por mano de obra de asfalto, con su herramienta de mano , La Empresa realizará la provisión
de todos los materiales, equipos, instalaciones auxiliares, y demás elementos de construcción
que sean necesarios para la ejecución de la obra El Maestro Contratista asumirá los costos de
mano de obra, sueldos y salarios de su personal; gastos de transportes, incidencias por leyes
sociales y de trabajo, daños a terceros, reconstrucciones por trabajos defectuosos, seguros,
accidentes de trabajo, en suma, todos los costos directos o indirectos que tengan incidencia en el
valor total de la obra hasta su completa y satisfactoria conclusión. Es asimismo exclusiva
responsabilidad de EL CONTRATISTA realizar todos los trabajos contratados dentro del valor
del contrato salvándose las Ordenes de cambio previas a la ejecución de dichos trabajos o de
modificaciones que se conviniere introducir y sujetas a las disposiciones del D.L. N 9 15192
de 15 de diciembre de 1977 y que fueren necesarias en esta obra. El monto del contrato será
cancelado por la Empresa Contratante CIMECO SRL. Estos pagos se harán de forma escalonada
y contra presentación de planillas del avance de obra y ejecución de trabajos.
Quinta.- (Pago del anticipo). Se concederá a EL CONTRATISTA un anticipo del DIEZ por
ciento (10 ) del monto total del contrato a la firma del presente contrato, cumplido el porcentaje
de avance de obra se cancelará semanalmente 10.000 Bs DIEZ MIL 00/100 Bolivianos, hasta la
conclusión y cubrir en un 100 %
Sexta.- (Plazo de entrega). El plazo estipulado para la entrega de la obra terminada es de ocho
meses calendario que se computará a partir de tres días posterior a la entrega del pago por
concepto de adelanto que se le proporcionará a EL CONTRATISTA, este plazo no contempla,
feriados, días de lluvia que impidan el avance de obra, paros de transporte, vencido este plazo de
4 meses sin que se hubiera iniciado las obras o vencidos los días sin que se haya terminado la
construcción según el pliego de especificaciones consignadas, EL CONTRATISTA se obliga al
pago de multas por mora día es de 50 Bolivianos , sin necesidad de requerimiento alguno LOS
CONTRATANTES podrá seguir la acción Ejecutiva con el informe evacuado por el Supervisor
de Obras tanto por el retraso como por las imperfecciones si las hubiere. Así mismo se establece
la MULTA de 50 Bs por día en caso de que el CONTRATANTE NO CUMPLA CON LOS
PAGOS DE ACUERDO AL AVANCE DE OBRA, por lo que el CONTRATISTA podrá iniciar
por la vía Ejecutiva el cobro del mismo.
Octava.— (Garantía de cumplimiento y buena ejecución). EL CONTRATISTA garantiza la
ejecución de la obra y el fiel cumplimiento de este contrato con sus bienes habidos y por haber, y
de la misma manera los CONTRATANTES garantizan el pago de los desembolsos señalados en
el presente Contrato, garantizando los mismos con sus bienes habidos y por haber.
En cumplimiento de disposiciones legales vigentes se hace extensiva la responsabilidad por
vicios ocultos de construcción por el período de tres años, en este caso será de aplicación la vía
judicial ordinaria o la coactiva a elección de los organismos que representan al Supremo
Gobierno conforme a las prescripciones contenidas en el Decreto Ley N 0 14933 de 29 de
septiembre de 1977 y las disposiciones concordantes relativas a la materia.
Novena.- (Supervisión de obras, inspección e informe). Los trabajos materia del presente
contrato, estarán sujetos a inspección del Supervisor de Obras, designado por el
CONTRATANTE con todas las facultades inherentes a tales funciones, debiendo este rechazar,
los trabajos mal ejecutados. los mismos que serán rehechos por cuenta del CONTRATISTA sin
costo alguno para los contratantes, obligándose por otra, el CONTRATISTA, a aceptar las
instrucciones y órdenes del trabajo que en ejecución y aplicación de tales documentos imparta el
Supervisor de Obras. EL CONTRATISTA se obliga a designar y establecer en obra un
Superintendente de Obras que deberá ser un profesional Ingeniero o Arquitecto inscrito en los
registros nacionales de su ramo y que será el Supervisor Residente para establecer la
responsabilidad de la Empresa en la ejecución de os trabajos, quien permanecerá en la obra en
forma corrida y permanente el tiempo necesario y que hará las horas de asistencia a la obra para
coordinar los trabajos con el Supervisor DEL CONTRATANTE Este funcionario de EL
CONTRATISTA es responsable de los vaciados de hormigón armado, correcta interpretación de
los planos, cálculos, dosificaciones, calidad de vaciados y material a emplearse de acuerdo al
pliego de Especificaciones Técnicas.
Décima.- (Entrega provisional y definitiva). Vencido el plazo para la ejecución de la obra, se
procederá a la recepción provisional de la misma con la intervención y concurrencia de los
funcionarios competentes, debiendo efectuarse por los organismos técnicos una detallada
evaluación para establecer el cumplimiento del Pliego de Especificaciones Técnicas. Verificada
la correcta ejecución de la obra se procederá a elaborar el Acta de Recepción Provisional en el
que se dejará constancia de todas las observaciones y reparos a que hubiere lugar a objeto de que
el CONTRATISTA subsane en un plazo no mayor a los noventa días (90) calendario antes de
procederse a la suscripción del Acta de Recepción Definitiva. La suscripción de esta acta
procederá una vez que los defectos de construcción observados hayan sido subsanados
satisfactoriamente o que los trabajos defectuosamente ejecutados hayan sido rehechos. sin costo
adicional para el CONTRATANTE. El Acta de Recepción Provisional servirá de base para el
cómputo del plazo de ejecución de la presente obra.
Décima Primera.- (Cláusulas complementarias y disposiciones diversas).
A) Prohibición de subrogación.- De acuerdo con el inciso b) del artículo 76 del D.L. N 9 15192
del l5de diciembre de 1977, ELCONTRATISTA está expresamente prohibido subrogar todo o
parte de este contrato, traspasar, transferir o suscribir contratos con otras empresas de la misma o
diferente categoría para la ejecución total o parcial del proyecto sin el consentimiento escrito y
aprobado por el contratante. El incumplimiento de esta cláusula será considerado causal de
rescisión.
B) Causales de rescisión: Son causales de rescisión del contrato las señaladas en el artículo 79
del decreto Ley de referencia, que prescribe:
1.- Causales imputables al contratistas a) Incumplimiento en la fecha de iniciación de la obra; b)
Disolución de la firma constructora, c) Quiebra declarada del contratista; d) Negligencia grave o
contravención a las obligaciones contractuales; e) Inobservancia de planos y especificaciones; f)
Incumplimiento a la tercera conminatoria consecutiva para el pago puntual a su personal; g)
Suspensión de obras por más de 20 días calendario sin autorización escrita; h) Incumplimiento
del plan o programa de trabajo; i) Incumplimiento de las condiciones del contrato.
2.- Causales imputables a la entidad contratante: a) Apartarse de los términos del contrato y
pretender aumentos o disminuciones en las obras sin la necesaria orden de cambio que garantice
su pago; b) Disponer la suspensión de las obras por más de veinte días calendario; c) Por falta de
entrega oportuna de planos especiales y/o de detalle.
C) Prohibición de El CONTRATISTA para transferencias: De conformidad con el artículo 80
del mismo D.L. 15192, EL CONTRATISTA no podrá transferir sus acciones total o
parcialmente a terceros durante la vigencia de este contrato sin previa autorización escrita y
justificada de LOS CONTRATANTES
Décima Segunda.- (Interpretación y ejecución coactiva). En caso de presentarse desinteligencias
y controversia en la interpretación de cualquiera de las cláusulas del presente contrato, las partes
se someterán a la determinación de los organismos competentes Judiciales del Distrito de Santa
Cruz
Décima Tercera.- (Instrumentos legales de adjudicación). Constituyen instrumentos legales en
la suscripción del presente contrato, los artículos 67, 68, 69 inciso c) y 90 del Decreto Ley N 9
15192 de 15 de diciembre de 1977; artículos 732 al 749 del Código Civil; propuestas, pliego de
especificaciones técnicas y administrativas, adjudicación y aprobación de la propuesta y demás
documentación cursante en el expediente respectivo
Décima Cuarta.-. (Conformidad). Nosotros RENZO PORRAS GUTIERREZ,
respectivamente, por una parte como CONTRATANTE y FRANZ REYNALDO PADILLA
VELASQUEZ en calidad de CONTRATISTA, por otra, declaramos nuestra plena
conformidad con las cláusulas estipuladas en la presente minuta, para su fiel y estricto
cumplimiento.
Santa Cruz 15 de Diciembre de 2022