Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
Digestivo
Transformando la comida en energía
¿Listos?
GOGOGO?
¿?
Conjunto de órganos que
procesan los alimentos y los
líquidos para descomponerlos
en sustancias que el cuerpo usa
como fuente de energía
IDENTIFIQUEMOS
Partes del Sistema Digestivo
PROCESO
digestivo
ota
n
Patologías
-Trastornos digestivos-
ULCERAS
¿?
¿Cuáles son los síntomas
¿Cuáles son las causas de
de la úlcera de estómago?
la úlcera de estómago?
pesadez despues de la comida
Los síntomas de la
gastroenteritis
incluyen:
Diarrea Dolor o
calambres en el
abdomen (vientre)
Náuseas
Vómitos
En ocasiones,
fiebre
Diagnóstico tratamiento
03
Consumo excesivo de alcohol
04 Estrés severo
Enfermedades autoinmunes
05
06 Reflujo biliar
CUADRO CLINICO
Signos: Síntomas:
Pruebas de
Historia clínica y Pruebas de Endoscopia detección de H.
examen físico laboratorio digestiva alta pylori (ureasa,
serología, aliento)
TRATAMIENTO
INFECCIONES
IMTOLERANCIA ALIMENTARIA
MEDICAMENTOS
TRASTORNOS DIGESTIVOS
PATOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD
MANEJO DE
PREVENCIÓN EDUCACIÓN DEL PACIENTE
SINTOMAS
Higiene de
Hidratación Explicar la causa de la diarrea y las
manos
Dieta medidas preventivas.
Seguridad Enseñar al paciente cómo
Medicamentos
alimentaria identificar los signos de
Agua segura deshidratación.
Informar al paciente sobre cuándo
consultar a un médico.
ENFERMEDADES
DIARREICAS PARA NIÑOS
CONCEPTO EPIDEMIOLOGÍA
Las enfermedades diarreicas son
Las enfermedades una de las principales causas de
diarreicas en niños son morbilidad y mortalidad infantil
trastornos caracterizados en todo el mundo, los niños
por un aumento en la menores de 5 años son los más
frecuencia, volumen o vulnerables, con una alta
fluidez de las deposiciones. incidencia en zonas con malas
condiciones sanitarias.
Sensación de malest
NAUSEAS Y VOMITOS: ar
estomacal
Fisiopatología Diagnóstico
El diagnóstico se basa en:
Historia clínica detallada (duración,
La diarrea se origina
características de las heces,
cuando hay un presencia de fiebre, etc.).
desequilibrio entre la Examen físico: con especial
absorción y la secreción de atención a signos de
líquidos y electrolitos en el deshidratación.
Exámenes de laboratorio: si se
intestino.
sospecha de una causa bacteriana
o parasitaria.
Tratamiento:
Antibióticos: Solo indicados
Rehidratación: Es el
en casos de diarrea Dieta
tratamiento principal. Se
bacteriana severa (ej.
recomienda el uso de Shigella, cólera) o cuando Continuar con la
soluciones de haya signos de sepsis. alimentación habitual y
rehidratación oral (SRO) Antiparasitarios: En casos de
evitar la desnutrición.
según las indicaciones de infecciones parasitarias
la OMS. como la giardiasis.
Cuidados de
enfermería AIEPI
Es una estrategia de la OMS y
Monitorización frecuente de los signos UNICEF que integra la
vitales y estado de hidratación. prevención y el tratamiento de
Administración adecuada de líquidos, ya las principales causas de
sea oral o intravenosa. mortalidad infantil.
Educación a los padres sobre los signos En el manejo de las
enfermedades diarreicas, el
de deshidratación y la importancia de
AIEPI se enfoca en:
una adecuada rehidratación.
Mantener registros detallados de la
ingesta de líquidos y la producción de
orina.
Asepsia adecuada para prevenir
infecciones nosocomiales.
CALCULOS
BILIARES
CALCULOS BILIARES
son pedazos de material duro, como
piedras, compuestos de colesterol o
bilirrubina, que se forman en la
vesícula biliar
COLICISTITIS
CLASIFICACION
CAUSAS
01
Insuficiencia de la vesícula biliar para vaciar
la bilis apropiadamente.
03
Cirrosis hepática e infecciones de las vías
biliares.
04 Diabetes.
03 Perdida de peso.
CUADRO CLINICO
Signos: Síntomas:
Dolor abdominal:
Ictericia: Coloración amarillenta de la
OS Dolor intenso en el cuadrante
piel y los ojos.
superior derecho o central del
Fiebre y escalofríos: Pueden indicar
abdomen.
infección o inflamación.
Irradiación del dolor hacia la
Distensión abdominal: Hinchazón en el
espalda o el hombro derecho.
abdomen.
Náuseas y vómitos: Comúnmente
Heces de color pálido: Si el conducto
después de comidas grasosas.
biliar está obstruido.
Indigestión: Malestar digestivo
Orina oscura: Debido a la acumulación
recurrente tras consumir alimentos
de bilirrubina.
grasos.
DIAGNOSTICO
Lactasa no persistente
Lesiones al intestino delgado
Nacimiento prematuro
Déficit congénito de lactasa
¿Cuáles son los síntomas de la intolerancia a la lactosa?
Exàmen físico
Durante un examen físico, el Exàmen mèdico
médico puede:
Revisar si hay hinchazón o
distención en el abdomen. Prueba de sangre e
Usar un estetoscopio para hidrogeno espirado.
escuchar los sonidos dentro del
abdomen.
En bebes y niños
Palpar el abdomen para pequeños es la prueba
determinar si hay sensibilidad o de acidez fecal .
dolor.
¿Cómo se pueden controlar los síntomas de la
intolerancia a la lactosa?