Sistema Digestivo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 55

Sistema

Digestivo
Transformando la comida en energía
¿Listos?
GOGOGO?
¿?
Conjunto de órganos que
procesan los alimentos y los
líquidos para descomponerlos
en sustancias que el cuerpo usa
como fuente de energía
IDENTIFIQUEMOS
Partes del Sistema Digestivo
PROCESO
digestivo
ota
n
Patologías
-Trastornos digestivos-
ULCERAS
¿?
¿Cuáles son los síntomas
¿Cuáles son las causas de
de la úlcera de estómago?
la úlcera de estómago?
pesadez despues de la comida

Desequilibrio entre las


Dolor en la boca del estómago
fuerzas agresivas (ácido) y
las fuerzas defensivas
Acidez
(barrera de moco).
Digestiones lentas
¿CUAL ES SU ¿QUIEN PUEDE PADECER
PRONOSTICO? UNA ULCERA PEPTICA?
Se diagnostica por término
medio hacia los 40 años,
aunque muchos pacientes
comienzan sus síntomas en la
tercera década.

Tiene tendencia de reaparecer si no se La úlcera gástrica tiende a


las trata. Si el paciente sigue las
diagnosticarse en edades
instrucciones de tratamiento ofrecidas
más tardías, como media a
por el médico y tomar todos los
los 55 años.
medicamentos de acuerdo con las
indicaciones.
¿Como se La mejor prueba para
diagnosticar hoy en día una
diagnostica la úlcera es la endoscopia digestiva
ulcera de alta o gastroscopia.
estomago?

Existen fármacos eficaces para aliviar


los síntomas y facilitar la cicatrización
¿Como se
de las úlceras.
trata la
ulcera de Antes de iniciar un tratamiento, es
estamogo? necesario conocer si se trata de una
úlcera benigna o maligna.
GECA
Gastroenteritis

La gastroenteritis aguda es una


inflamación del sistema gastrointestinal
causada por infecciones o intoxicaciones
alimentarias. Se manifiesta con diarrea,
dolor abdominal tipo cólico, fiebre,
vómitos y puede llevar a deshidratación
debido a la pérdida de líquidos y
electrolitos.
ETIOLOGÍA
Puede haber muchas
causas diferentes de
gastroenteritis:
Virus
Bacterias
Parásitos
Productos
químicos
Reacciones a
ciertos
medicamentos y
alimentos.
PATOLOGÍA
CUADRO CLÍNICO

Los síntomas de la
gastroenteritis
incluyen:
Diarrea Dolor o
calambres en el
abdomen (vientre)
Náuseas
Vómitos
En ocasiones,
fiebre
Diagnóstico tratamiento

Para saber si tiene


Por lo general, las personas con
gastroenteritis, su gastroenteritis mejoran por sí
profesional de la salud solas, con reposo y abundantes
puede: Hacer un examen líquidos y electrolitos. Las
físico Preguntar sobre sus personas con síntomas más
síntomas Solicitar un graves pueden necesitar
análisis de sus heces medicamentos para controlar las
náuseas o los vómitos.
Cuidados de enfermería

Mantener los líquidos y el equilibrio


electrolítico.
Observar las manifestaciones sistemáticas
como fiebre, leucocitos, déficit en el
volumen.
Mantener la integridad de la piel perianal.
Valorar características de la deposición y
hacer el registro en notas de enfermería.
Determinar la relación entre el comienzo de
la infección y el inicio de la alimentación
enteral.
Gastritis
GASTRITIS
La gastritis es una inflamación del
revestimiento del estómago que
se presenta gradualmente y que
persiste durante un tiempo
prolongado puede ser aguda por
corto periodo de tiempo o crónica
es decir que perdura por meses o
años.
ETIOLOGIA
01
Infección por Helicobacter pylori

02 Uso prolongado de fármacos AINEs

03
Consumo excesivo de alcohol

04 Estrés severo

Enfermedades autoinmunes
05

06 Reflujo biliar
CUADRO CLINICO
Signos: Síntomas:

Vómitos (pueden incluir sangre o


Dolor o malestar abdominal
vómito con aspecto de "posos de
(generalmente en la parte superior del
café").
abdomen).
Heces oscuras (pueden ser negras si
Acidez o ardor estomacal.
hay sangrado en el estómago).
Náuseas.
Pérdida de peso no intencionada.
Pérdida de apetito.
Fatiga (especialmente si hay pérdida
Distensión o hinchazón abdominal.
de sangre interna).
Eructos frecuentes.
DIAGNOSTICO

Pruebas de
Historia clínica y Pruebas de Endoscopia detección de H.
examen físico laboratorio digestiva alta pylori (ureasa,
serología, aliento)
TRATAMIENTO

Inhibidores de la Antibióticos (para Cambios en la


bomba de protones
Antiácidos infección por dieta
(IBP) Helicobacter pylori)
CUIDADOS DE ENFERMERIA

Dieta baja en irritantes gástricos


(evitar alimentos picantes, ácidos,
alcohol y cafeína)
Comer en porciones pequeñas y
frecuentes
Prevención de complicaciones
Evitar el uso de AINEs sin prescripción
Reducir el estrés
Mantener un peso saludable
Educación al paciente y su familia
Enfermedades
diarreicas de
adultos
Enfermedades
diarreicas de adultos

La diarrea se caracteriza por un


aumento en la frecuencia de las
deposiciones (más de tres al día) y una
consistencia blanda o líquida. Puede
incluir sangre, moco, pus y restos de
alimentos no digeridos.
ETIOLOGÍA

Las causas de la diarrea en adultos son


diversas y pueden clasificarse en diferentes
categorías:

INFECCIONES
IMTOLERANCIA ALIMENTARIA
MEDICAMENTOS
TRASTORNOS DIGESTIVOS
PATOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD

La diarrea es un síntoma que


puede ser causado por una
variedad de factores,
incluyendo infecciones,
intolerancia a ciertos alimentos
o trastornos digestivos que
afectan el funcionamiento del
intestino.
CUADRO CLÍNICO
SIGNOS SÍNTOMAS

DIARREA DOLOR ABDOMINAL


FIEBRE NÁUSEAS
VÓMITOS
DESHIDRATACIÓN FATIGA
PÉRDIDA DE PESO SED INTENSA
FISIOPATOLOGÍA
La diarrea ocurre por un
desequilibrio en la absorción
y secreción de líquidos en el
intestino delgado, ya sea por
un aumento en la secreción,
una disminución en la
absorción o un aumento en
la motilidad intestinal.
DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO

En la mayoría de los casos, la


El diagnóstico de las diarrea aguda se resuelve por sí
enfermedades diarreicas sola en unos pocos días. El
en adultos generalmente tratamiento se centra en aliviar los
se basa en la historia síntomas y prevenir la
clínica, el examen físico y deshidratación.
análisis de laboratorio. Hidratación
Dieta
Medicamentos
Probióticos
CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Los cuidados de enfermería se centran en la prevención, el


manejo de los síntomas y la educación del paciente.

MANEJO DE
PREVENCIÓN EDUCACIÓN DEL PACIENTE
SINTOMAS

Higiene de
Hidratación Explicar la causa de la diarrea y las
manos
Dieta medidas preventivas.
Seguridad Enseñar al paciente cómo
Medicamentos
alimentaria identificar los signos de
Agua segura deshidratación.
Informar al paciente sobre cuándo
consultar a un médico.
ENFERMEDADES
DIARREICAS PARA NIÑOS
CONCEPTO EPIDEMIOLOGÍA
Las enfermedades diarreicas son
Las enfermedades una de las principales causas de
diarreicas en niños son morbilidad y mortalidad infantil
trastornos caracterizados en todo el mundo, los niños
por un aumento en la menores de 5 años son los más
frecuencia, volumen o vulnerables, con una alta
fluidez de las deposiciones. incidencia en zonas con malas
condiciones sanitarias.

Etiología (Causas) Infecciosas NO Infecciosas


Intolerancia a la

Las causas de las Virus lactosa.


Bacteria Alergias alimentarias.
enfermedades
Malabsorción de
diarreicas en Parasito
nutrientes.
niños incluyen:
Patología Cuadro clínico
de la enfermedad
La diarrea puede
presentarse de 2 SIGNOS Y SINTOMAS DESCRIPCIón
formas: aguda o
crónica.
Heces liquidas o acuosas,
DIARREA: más de tres disposiciones al
Se puede clasificar en tres
día.
tipos:
Diarrea osmótica Aumento de la temperatura
Diarrea secretora
Diarrea inflamatoria
FIEBRE: corporal, especialmente en
diarreas infecciosa.

Sensación de malest
NAUSEAS Y VOMITOS: ar
estomacal
Fisiopatología Diagnóstico
El diagnóstico se basa en:
Historia clínica detallada (duración,
La diarrea se origina
características de las heces,
cuando hay un presencia de fiebre, etc.).
desequilibrio entre la Examen físico: con especial
absorción y la secreción de atención a signos de
líquidos y electrolitos en el deshidratación.
Exámenes de laboratorio: si se
intestino.
sospecha de una causa bacteriana
o parasitaria.

Tratamiento:
Antibióticos: Solo indicados
Rehidratación: Es el
en casos de diarrea Dieta
tratamiento principal. Se
bacteriana severa (ej.
recomienda el uso de Shigella, cólera) o cuando Continuar con la
soluciones de haya signos de sepsis. alimentación habitual y
rehidratación oral (SRO) Antiparasitarios: En casos de
evitar la desnutrición.
según las indicaciones de infecciones parasitarias
la OMS. como la giardiasis.
Cuidados de
enfermería AIEPI
Es una estrategia de la OMS y
Monitorización frecuente de los signos UNICEF que integra la
vitales y estado de hidratación. prevención y el tratamiento de
Administración adecuada de líquidos, ya las principales causas de
sea oral o intravenosa. mortalidad infantil.
Educación a los padres sobre los signos En el manejo de las
enfermedades diarreicas, el
de deshidratación y la importancia de
AIEPI se enfoca en:
una adecuada rehidratación.
Mantener registros detallados de la
ingesta de líquidos y la producción de
orina.
Asepsia adecuada para prevenir
infecciones nosocomiales.
CALCULOS
BILIARES
CALCULOS BILIARES
son pedazos de material duro, como
piedras, compuestos de colesterol o
bilirrubina, que se forman en la
vesícula biliar

COLICISTITIS
CLASIFICACION
CAUSAS
01
Insuficiencia de la vesícula biliar para vaciar
la bilis apropiadamente.

02 Afecciones medicas que provocan que el


hígado produzca demasiada bilirrubina.

03
Cirrosis hepática e infecciones de las vías
biliares.

04 Diabetes.

Trasplante de medula ósea o de órganos


05
solidos.

03 Perdida de peso.
CUADRO CLINICO
Signos: Síntomas:

Dolor abdominal:
Ictericia: Coloración amarillenta de la
OS Dolor intenso en el cuadrante
piel y los ojos.
superior derecho o central del
Fiebre y escalofríos: Pueden indicar
abdomen.
infección o inflamación.
Irradiación del dolor hacia la
Distensión abdominal: Hinchazón en el
espalda o el hombro derecho.
abdomen.
Náuseas y vómitos: Comúnmente
Heces de color pálido: Si el conducto
después de comidas grasosas.
biliar está obstruido.
Indigestión: Malestar digestivo
Orina oscura: Debido a la acumulación
recurrente tras consumir alimentos
de bilirrubina.
grasos.
DIAGNOSTICO

Ecografía Tomografía Ecografía


Análisis de sangre
abdominal computarizada endoscópica
abdominal
TRATAMIENTO

Medicamentos Colecistectomía Litotricia Cambios en la


dieta
CUIDADOS DE ENFERMERIA
Administrar analgésicos según prescripción.
Motivarlo a que camine tan pronto como se
permita
Observar en forma sucinta los cambios de
color de la piel, las heces.
vigilar signos de infección a nivel de la herida
Apretar la incisión del abdomen con las
manos o con una almohada cuando el
pacientes tosa.
Colocarlo en posición de semi fowler para
facilitar la expansión pulmonar.
Realizar ejercicios respiratorios y monitorizar
con pulsioxímetro.
Cambiar apósito según la necesidad
INTOLERANCIA
A LA LACTOSA
INTOLERANCIA A LA LACTOSA

Si una persona sufre de


intolerancia a la lactosa, tiene
síntomas digestivos como
hinchazón o distensión abdominal,
diarrea y gases después de
consumir alimentos o bebidas que
contienen lactosa.
¿QUE ES LA LACTOSA?

La lactosa es un azúcar que se


encuentra de forma natural en la
leche y en los productos lácteos.
Para digerir necesitamos una
enzima llamada lactasa.
La Lactasa se encuentra en el
intestinos delgado.
¿Cuáles son las complicaciones de la intolerancia a la
lactosa?

La leche y los productos lácteos, los


cuales contienen lactosa, son algunas de
las principales fuentes de calcio, vitamina
D y otros nutrientes.
Una persona necesita calcio a lo largo de
su vida para crecer y tener huesos sanos.
Si no obtiene suficiente calcio, los huesos
pueden volverse menos densos y más
propensos a fracturarse. Esta afección se
llama osteoporosis
¿Qué causa la intolerancia a la lactosa?

La intolerancia a la lactosa es causada por


la malabsorción de lactosa. La lactosa que
no se digiere pasa al colon. Las bacterias
en el colon descomponen la lactosa y
crean fluidos y gases. En algunas personas,
estos fluidos y gases adicionales causan
síntomas de intolerancia a la lactosa.

Lactasa no persistente
Lesiones al intestino delgado
Nacimiento prematuro
Déficit congénito de lactasa
¿Cuáles son los síntomas de la intolerancia a la lactosa?

Los síntomas de una persona pueden


ser leves o graves, según la cantidad
de lactosa que haya consumido.
Hinchazón o distensión abdominal
Diarrea
Gases
Náuseas
Dolor en el abdomen
"Gruñidos" o ruidos estomacales
Vómito
Diagnóstico de la intolerancia a la lactosa

Exàmen físico
Durante un examen físico, el Exàmen mèdico
médico puede:
Revisar si hay hinchazón o
distención en el abdomen. Prueba de sangre e
Usar un estetoscopio para hidrogeno espirado.
escuchar los sonidos dentro del
abdomen.
En bebes y niños
Palpar el abdomen para pequeños es la prueba
determinar si hay sensibilidad o de acidez fecal .
dolor.
¿Cómo se pueden controlar los síntomas de la
intolerancia a la lactosa?

En la mayoría de los casos, una


persona puede controlar los
síntomas de la intolerancia a la
lactosa por medio de cambios en
la dieta para limitar o evitar los
alimentos y bebidas que
contienen lactosa, como la leche
y los productos lácteos.
Gracias por tu
atención

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy