Trabajo Sistemas Cad Cam Cae
Trabajo Sistemas Cad Cam Cae
Trabajo Sistemas Cad Cam Cae
DE SISTEMAS SECCIN: 2
INTRODUCCIN La automatizacin de los procesos industriales a travs de los aos ha dado lugar a un avance espectacular de la industria. Todo ello ha sido posible gracias a una serie de factores entre los que se encuentran las nuevas tecnologas en el campo mecnico, la introduccin de los computadores, y sobre todo el control y la regulacin de sistemas y procesos. La incorporacin de los computadores en la produccin es, sin lugar a dudas, el elemento puente que permiti lograr la automatizacin integral de los procesos industriales. La aparicin de la microelectrnica y de los microprocesadores ha facilitado el desarrollo de tcnicas de control complejas, la robotizacin, la implementacin de sistemas de gobierno y la planificacin. Todos estos elementos llevan consigo la reduccin de costos, el aumento de la productividad y la mejora de calidad del producto. En este trabajo se pretende introducir los sistemas CAD/CAM Y CAE, partiendo desde sus conceptos bsicos, y su relacin con el diseo y fabricacin. Conociendo un poco sobre su desarrollo histrico.
electrnicas y de arquitectura, los cuales permiten una mejor interrelacin con sus respectivos sistemas CAE A continuacin se enumeran algunas de las caractersticas de las aplicaciones CAD que permiten especificar y formalizar la representacin inequvoca de una pieza o sistema: CAD 2D: sustitutivo bsicamente del tablero de dibujo, la representacin de los objetos es bidimensional; la informacin geomtrica de que dispone el ordenador es bidimensional, es decir, est contenida en un plano. Las vistas son generadas de forma independiente y no existe asociatividad entre las mismas. Su mbito de aplicacin es muy amplio: realizacin de distribuciones en planta, diseo de circuitos elctricos, electrnicos, hidrulicos y neumticos, diseo y proyecto de lneas de montaje, proyecto de moldes y matrices, generacin rpida de planos para piezas sencillas, etc
Modelado geomtrico 3D: descripcin analtica de la volumetra, contorno y dimensiones del objeto o sistema, incluyendo relaciones geomtricas e incluso algebraicas entre los distintos componentes; (x,y,z). Segn el nivel de representacin pueden distinguirse en: Modelado en jaula de alambre ("wire frame"): el ordenador dispone de las coordenadas -x,y,z- de los vrtices del objeto, as como informacin de los elementos geomtricos que unen dichos vrtices. Es evidente que con estos datos no se dispone de informacin sobre las caras o superficies del objeto. Modelado en superficies. Es cuando estos han sido generados
correctamente, sirven como base de partida para la aplicacin del CAM, CAE, "rapid prototyping", generacin de planos, etc. Es posible representar un objeto sombrendolo, dndole as una apariencia realstica, al mismo tiempo que oculta lneas no vistas y permite una mejor comprensin del mismo. Modelado slido: permite definir ntegramente cualquier objeto en un ordenador. El sistema dispone de la informacin del modelo de superficies y adems distingue el interior del exterior de la pieza. Ello permite realizar operaciones como generacin de secciones de todo tipo, "montaje" de piezas en conjuntos para anlisis de interferencias, campos de trabajo y movimiento, representacin explosionada para esquemas de montaje, etc. Proyecciones bidimensionales del objeto o sistema: obtencin de vistas, secciones, perspectivas, detalles, etc. automticamente. Base de datos de propiedades: materiales, tolerancias dimensionales, terminaciones superficiales, tratamientos trmicos, etc. La tecnologa CAD se dirige a los centros tcnicos y de diseo de una amplia gama de empresas: sector metalmecnica, ingeniera electrnica, sector textil y otros.
El uso de la tecnologa CAD supone para el diseador un cambio en el medio de plasmar los diseos industriales: antes se utilizaba un lpiz, un papel y un tablero de dibujo. Con el CAD, dispone de un ratn, un teclado y una pantalla de ordenador donde observar el diseo. As, un computador, al que se le incorpora un programa de CAD, le permite crear, manipular y representar productos en dos y tres dimensiones. Esta revolucin en el campo del diseo ha venido de la mano de la revolucin informtica.
Un programa CAD avanzado permite trazar superficies paralelas a las creadas, por ejemplo generando la piel interna de la pieza a partir de la piel externa en el caso de piezas con un espesor uniforme conocido y debe tener los elementos necesarios para conseguir realizar sobre el modelo CAD todas las actividades de ingeniera de diseo necesarias (nerviado, fijaciones, centradores, elementos rigidizadores). Ventajas: radica en la rapidez con que permite efectuar modificaciones en el diseo, a diferencia de lo que ocurra cuando los diseos se realizaban en papel. Las posibilidades del sistema CAD son enormes, pudiendo realizar una amplia gama de tareas, entre las que podemos destacar: Visualizar en pantalla un modelo cualquiera en tres dimensiones y en perspectiva. Utilizar distintos colores para cada superficie. Eliminar automticamente lneas y superficies ocultas. Rotar o trasladar la pieza. Obtener cualquier tipo de secciones, dibujando plantas y alzados automticamente. Calcular el volumen, superficie, centro de gravedad, inercia, etc., de cada pieza, casi instantneamente.
Este sistema agrupa las aplicaciones encargadas de traducir las especificaciones de diseo a especificaciones de produccin.
Los sistemas CAE posibilitan la simulacin del comportamiento de una pieza, mecanismo o producto ante un fenmeno determinado sin necesidad de disponer fsicamente de esta pieza, mecanismo o producto.
interferencias, estudios aerodinmicos, acsticos, ergonmicos, etc. (prototipado virtual) La reduccin del tiempo y del costo, el descubrimiento de fallas en el diseo lo antes posible, y la mejora de la calidad y cualidades del producto son objetivos muy importantes en el desarrollo del mismo dentro de un ambiente de competitividad industrial. Este conjunto de aplicaciones informticas permite analizar cmo se comporta la pieza diseada por el sistema CAD ante cambios de temperatura, esfuerzos de comprensin, traccin, vibraciones, etc. Esto permitir seleccionar el material ms adecuado para la pieza, as como efectuar las modificaciones necesarias para mejorar el rendimiento de la misma. La posibilidad de realizar estas simulaciones antes de la existencia real de la pieza permite una reduccin notable del tiempo necesario para la construccin de prototipos, sobre los que posteriormente se realizaban las pruebas para la seleccin de los materiales ms adecuados. Antes del desarrollo del CAE un cambio de material supona la construccin de un nuevo prototipo, en lo cual se empleaban varios das; con el CAE slo supone alterar una serie de parmetros, operacin que dura escasos segundos. Aunque esta tcnica no elimina por completo la necesidad de construir prototipos, s reduce drsticamente el nmero de pruebas a realizar con dichos prototipos y constituye una ayuda para poder identificar en una fase temprana la fiabilidad, el rendimiento, determinados problemas de coste, etc. La Ingeniera Asistida por Ordenador tambin es conocida como Elaboracin Virtual de Prototipos o Virtual Prototyping, debido a que permite simular el comportamiento de la pieza de forma virtual.
EVOLUCION HISTORICA
CONCLUSIN Finalmente podemos decir que los sistemas CAD/CAM Y CAE son tecnologas fundamentales debido a la mejora de la calidad. Los productos salen de su proceso de fabricacin casi perfectos, la tecnologa CAD/CAM/CAE disminuye al mnimo los posibles errores de fabricacin. Disminucin de costes, tiempos de diseo y produccin, el producto final, no es necesario modificar una vez diseado con las potentes herramientas CAD/ CAE.