Acto Conclusivo Ejemplo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

lOMoARcPSD|4919359

GUION DE DESARROLLO DE LA AUDIENCIA DE ETAPA INTERMEDIA


(PROCEDIMIENTO INTERMEDIO)

JUEZ: Muy buenas días a los presentes, hoy 17 de diciembre del año dos mil
veintiuno, cuando son las ocho horas con veinte minutos el infrascrito juez
Carlos Antonio Saguil López, constituidos en la sala de audiencias del Juzgado
de Primera Instancia Penal de Delitos de Femicidio y otras formas de Violencia
contra la Mujer y Violencia Sexual del Departamento de Guatemala, con el
objeto de atender la acusación que se ha formulado de parte del Ministerio
Público y solicitud de reanudación de persecución penal mediante la cual se
formula acusación y se solicita abrir a juicio oral en contra del señor
Martín Elías Ríos Acosta por los delitos de: AGRESION SEXUAL Y
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN SU MANIFESTACION FISICA EN EL
AMBITO PUBLICO.

Las resoluciones se emitirán en la carpeta judicial que se identifica con el


número 03065-2021-01160
Para el efecto el Juzgador procede a verificar la comparecencia de las partes,
inicio preguntando si se encuentra presente el acusado Martín Elías Ríos
Acosta, mismo que pone a la vista documento que le identifica con número
de Código 1899 12537 1211, documento extendido por el Registro Nacional
de las Personas. Al mismo le acompaña en su defensa la abogada Julieta
Ponce de León.
De la Fiscalía de la Mujer de Mixco, se encuentra presente la abogada
Valentina Laverde de la Rosa.

Se encuentra presente la agraviada y querellante Sara Teresa Sánchez del


Pinar y su abogada directora Anai Karina Carranza Linares, del Instituto de la
Victima.

Como querellante Adhesivo se encuentra presente el abogado Marco Vinicio


Orantes Alvisurez en representación de la Procuraduría General de la Nación.

Bien, una vez verificada la comparecencia de las partes, voy a pedirle al


acusado que se sirva poner atención del planteamiento de acusación que ha
formulado el Ministerio Público en su contra y establecer en esta audiencia la
procedencia o no.
lOMoARcPSD|4919359

Dejo en uso de la palabra al Ministerio Público para que en atención a los


artículos 332, 332 Bis y 333 del Código Procesal Penal se sirva exponer la
acusación que ha formulado.
MINISTERIO PÚBLICO:

Muchas gracias honorable Juez, comparezco con fundamento de lo que


establece el art. 107 bis del Código Procesal Penal: la solicitud de la agente
fiscal de la fiscalía de la Mujer del Municipio de Mixco departamento de
Guatemala y con fundamento a los arts. 332, 332 bis y 333 del mismo cuerpo
legal a solicitar la reanudación de la persecución penal, formular acusación,
solicitud de auto de apertura a juicio en contra de: Martín Elías Ríos
Acosta por los delitos de AGRESION SEXUAL Y VIOLENCIA CONTRA LA
MUJER EN SU MANIFESTACIÓN FÍSICA v ratificando, modificando y
ampliando el escrito presentado ante esta judicatura en fecha:
diez de julio de dos mil veintiuno , de acuerdo a la lectura del escrito de
acusación.

En cuanto a los datos que sirven para identificar o individualizar al


imputado, el nombre de su abogada y la indicación para noticarle:

Datos del sindicado: Martín Elías Ríos Acosta de 36 años de edad, casado,
guatemalteco, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación
número CUI 189912537 1211 extendido por el Registrador Nacional de las
Personas, señala como lugar para recibir citaciones y notificaciones en 30
avenida 12-05 zona 5, teléfono 4290-7033

En cuanto a la relación clara, precisa y circunstanciada del hecho punible


que se le atribuye y su calificación jurídica al señor Martín Elías Ríos
Acosta:
Primer Hecho " Usted Martín Elías Ríos Acosta el día 11 de febrero de dos mil veintiuno
aproximadamente a las seis y media de la tarde (18:30 horas) ingreso al cuarto de alquiler
donde vive la niña Ana María Sánchez del Pinar el cual está ubicado en 2a. Avenida 9-33
zona 2 municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, (dirección en donde también
usted reside) y estando la niña sola en dicho cuarto usted la empujo y tiro sobre la cama y
sin decir nada le comenzó a tocar sus piernas, su área pélvica y sus glúteos (nalgas en
palabras de la niña agraviada) tocamientos que usted realizo con fines sexuales o eróticos
en agravio de la niña, ella, aprovechando que usted estaba posiblemente en estado de
ebriedad pudo empujarlo y salir corriendo del cuarto a buscar la ayuda de su:
lOMoARcPSD|4919359

progenitora, la señora Sara Teresa Sánchez del Pinar quien se encontraba en un


local comercial ubicado en la misma dirección, de inmediato la señora se dirigió
hasta dicho cuarto del cual ella es inquilina y aun lo encontró a usted en el interior
del mismo y usted al verla, hizo uso de las relaciones desiguales de poder y la
violento físicamente dejando lesiones en diferentes partes del cuerpo.
posteriormente con apoyo de elementos de la Policía Nacional Civil lo ponen a
disposición de Juez competente. La conducta realizada por el acusado se
encuadra en el delito de AGRESIÓN SEXUAL, regulado en el artículo 173 Bis del
Código Penal.

Segundo Hecho: " Martín Elías Ríos Acosta el día 11 de febrero de dos mil
veintiuno aproximadamente a las seis y media de la tarde (18:30 horas) ingreso al
cuarto de alquiler donde vive la niña Ana María Sánchez del Pinar el cual está
ubicado en 2a. Avenida 9-33 zona 2 municipio de Guatemala, departamento de
Guatemala, (dirección en donde también usted reside) y estando la niña sola usted
golpe en la mejilla izquierda, brazo izquierdo, también provoco una lesión en el
dedo índice de la mano derecha, lesiones que son descritas en el reconocimiento
médico legal respectivo. posteriormente con apoyo de elementos de la Policía
Nacional Civil lo ponen a disposición de Juez competente. La conducta realizada
por el acusado se encuadra en el delito de VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN
SU MANIFESTACION FISICA EN EL AMBITO PRIVADO, regulado en el artículo
3 inciso c y j así como el artículo 7 de la Ley contra el Femicidio y otras formas de
Violencia contra la Mujer.
En los fundamentos resumidos de la imputación con expresión de los medios de
investigación utilizados y que determinan la probabilidad de que el imputado
cometió el delito por el cual se le acusa con el objeto de fundamentar la
formulación de acusación y el auto de apertura a juicio el ministerio público
concluyó la investigación, teniendo como medios los siguientes:
TESTIMONIAL:
1.) Acta Ministerial de fecha 11 de febrero de dos mil veintiuno signada por la
Auxiliar Fiscal Mónica Patricia Ávalos Mendoza la cual contiene declaración
testimonial de : Sara Teresa Sánchez del Pinar quien declara en calidad de
agraviada sobre las circunstancias de modo, tiempo y lugar de como sucedieron los
hechos en su contra y en calidad de testigo referencial sobre las circunstancias de
modo, tiempo y lugar de como sucedieron los hechos en agravio de su hija Ana
María Sánchez del Pinar indicando que el responsable de los mismos, es el
acusado. (Se acompaña documento en original)
lOMoARcPSD|4919359

2.) Acta Ministerial de fecha 12 de febrero de 2021 signada por la Auxiliar Fiscal
Mónica Patricia Ávalos Mendoza la cual contiene declaración testimonial de Ana
María Sánchez del Pinar quien declara en calidad de agraviada sobre las
circunstancias de modo, tiempo y lugar de como sucedieron los hechos en su
contra y en calidad de testigo presencial sobre las circunstancias de modo, tiempo
y lugar de como sucedieron los hechos es el acusado. (Se acompaña documento
en original).

3.) Acta Ministerial de fecha 11 de febrero de dos mil veintiuno signada por la
Auxiliar Fiscal Mónica Patricia Ávalos Mendoza la cual contiene declaración
testimonial del Agente de Policía Nacional Civil Rosa María López Hernández
quien en calidad de Agente Aprehensor indica las circunstancias que motivaron la
aprehensión y puesta a disposición de Juez competente del acusado. (Se
acompaña documento en original)

4.) Acta Ministerial de fecha 11 de febrero de dos mil veintiuno signada por la
Auxiliar Fiscal Mónica Patricia Ávalos Mendoza la cual contiene declaración
testimonial del Agente de Policía Nacional Civil Jose Alejandro Choc Pop quien en
calidad de Agente Aprehensor indica las circunstancias que motivaron la
aprehensión y puesta a disposición de Juez competente del acusado. (Se
acompaña documento en original)

5.) Acta Ministerial de 11 de febrero de dos mil veintiuno signada por la Auxiliar
Fiscal Mónica Patricia Ávalos Mendoza la cual contiene ampliación de declaración
testimonial de Elda Elizabeth Santos Méndez quien rectifica el nombre del
acusado y cuál era la relación que tenía con éste. (Se acompaña documento en
original).

DOCUMENTAL:

1) Prevención Policial de fecha 11 de febrero de dos mil veintiuno signada por los
Agentes de Policía Nacional Civil José Alejandro Choc Pop, Rosa María López
Hernández a través de la cual se procede a la aprehensión y puesta a disposición
del acusado ante Juez competente por los hechos en agravio de la niña Ana María
Sánchez del Pinar y la progenitora de ésta. (Se acompaña documento en original)

2) Informe psicológico AV015-2021-725 de fecha 11 de febrero de dos mil veintiuno


asignado por la licenciada Julia María Aguirre Marroquín. Psicóloga de la Oficina
de Atención a la Victima del Ministerio Publico el cual contiene la atención
psicológica prestada a la agraviada Ana María Sánchez del Pinar momento de
lOMoARcPSD|4919359

declarar sobre Prevención Policial de fecha 11 de febrero de dos mil veintiuno


lOMoARcPSD|4919359

signada por los Agentes de Policía Nacional Civil José Alejandro Choc Pop, Rosa
María López Hernández a través de la cual se procede a la aprehensión y puesta a
disposición del acusado ante Juez competente por los hechos en agravio de la niña
Ana María Sánchez del Pinar y la progenitora de ésta. (Se acompaña documento
en original)

3) Informe psicológico AV015-2021-725 de fecha 11 de febrero de dos mil


veintiuno asignado por la licenciada Julia María Aguirre Marroquín. Psicóloga de la
Oficina de Atención a la Victima del Ministerio Publico el cual contiene la atención
psicológica prestada a la agraviada Ana María Sánchez del Pinar momento de
declarar sobre los hechos de los cuales fue víctima, así como el estado emocional
en el que se encontraba. (se acompaña documento en original)

4) Informe No. ECA031-GUVNU-2021-158 de fecha 11 de febrero de dos mil


veintiuno, asignado por Jorge Roberto Cardona Roche, Técnico en
Investigaciones Criminalísticas, de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas,
Ministerio Publico, a través del cual se documentó por medio de fotografía la
humanidad de la agraviada Sara Teresa Sánchez del Pinar así como las lesiones
que esta presento al momento de realizar la denuncia. (Se acompaña documento
en original)

PERICIALES

1) Dictamen Pericial identificado como CCEN-2,021-21,805 INACIF-2,021-56,250


de fecha 11 de febrero de dos mil veintiuno que contiene reconocimiento médico
legal practicado a Sara Teresa Sánchez del Pinar , signado por la Doctora Ana
Gabriela Méndez Castro, Medica y Cirujana del Instituto Nacional de Ciencias
Forenses de Guatemala, -INACIF- a través del cual se practicó la evaluación
correspondiente y se acreditan las lesiones en la humanidad de la agraviada. (Se
acompaña documento en original)

DE LA CALIFICACIÓN JURÍDICA DEL HECHO PUNIBLE:

Razonándose el delito que se ha cometido, la forma de participación, el grado de


ejecución, en los hechos que se le atribuyen al acusado MARTÍN ELÍAS RÍOS
ACOSTA, que la conducta ejecutada encuadra de los elementos positivos de los
delitos DE AGRESIÓN SEXUAL REGULADO en el artículo regulado en el
artículo 173 Bis del Código Penal y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN SU
MANIFESTACIÓN FÍSICA EN EL AMBITO PUBLICO, Regulado en el art. 7 inciso
lOMoARcPSD|4919359

“b” de la Ley contra el Femicidio y otras Formas de Violencia Contra la Mujer.

En cuanto a la forma de participación: La conducta del acusado MARTÍN


ELÍAS RÍOS ACOSTA, encuadra en calidad de autor del tipo penal que se le
atribuye, ya que participó directamente en la ejecución del mismo y ejecuto los
actos propios del delito al agredir físicamente a la víctima según lo regulado el
artículo 36 del Código Penal.

En cuanto al grado de ejecución: Se considera delito consumado, de


conformidad con el Artículo 13 del Código Penal al concurrir los presupuestos de
su tipificación.

En cuanto a las circunstancias atenuantes y atenuantes: Las agravantes de


Abuso de Superioridad y Menosprecio al Ofendida establecidas en el artículo 27
del Código Penal.

Que se designa al tribunal competente para que se lleve a cabo el juicio oral .
jurisdiccional.
Es así honorable juzgador con fundamento en los arts. 331, 332 y 332 bis. Del
CPP solicitamos la reanudación de la persecución penal, que se tenga por
formulada la acusación y solicitamos respetuosamente el auto de apertura a juicio
en contra del señor Martin Alias Ríos Acosta por los delitos de:
AGRESION SEXUAL Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN SU
MANIFESTACIÓN FÍSICA.

JUEZ: Muy bien gracias, dejo en uso de la palabra a la Abogada de la


Procuraduría General de la Nación, en representación de la agraviada Ana María
Sánchez del Pinar, en calidad de querellante adhesivo para que se refiera a la
solicitud planteada.

ABOGADO QUERELLANTE DE LA PGN:


Muchas Gracias, Honorable Juez, me adhiero a la acusación del Ministerio
Publico, considerando que existen los medios de convicción suficientes para
determinar una posible participación del sindicado en los delitos y que con esto
pueda llevarse a debate oral y público, es todo honorable juzgador

JUEZ: Muy bien gracias dejo en uso de la palabra a la abogada que le asiste a la
persona agraviada en calidad de querellante adhesivo para que se refiera a la
solicitud planteada.
ABOGADA QUERELLANTE DEL INSTITUTO DE LA VICTIMA:
lOMoARcPSD|4919359

Gracias honorable juzgadora, pues de conformidad con el art. 337 numeral 1 nos
adherimos a la acusación formulada por el M.P. y la solicitud de apertura a juicio
contra el hoy sindicado por los motivos ya expuestos en la fiscalía, considerando
que existen los medios de convicción suficientes para determinar una posible
participación en el delito y que esto pueda llevarse a debate oral y público, en
cuanto a nuestra calidad de querellantes en virtud que también solicitamos la
reapertura a la persecución penal, le solicitamos que nuevamente que se nos
constituya en forma definitiva como querellantes. Es todo honorable juzgador.

JUEZ: MUY BIEN, dejo en uso de la palabra en este momento a la abogada de la


defensa, para que atendiendo al art. 336 del CPP se sira referir a la solicitud que
se ha planteado.

DEFENSORA: muchas gracias honorable Juez, planteo mi oposición a la


acusación efectuada en contra de mi patrocinado toda vez que existen dudas
respecto al modo, tiempo y lugar de comisión de los delitos de los cuales se le
acusa.

JUEZ: Se admite la acusación presentada por el Ministerio Publico, tal como obra
en audio en cuanto a la fecha del memorial del acto conclusivo.

Se ABRE A JUICIO PENAL el presente proceso seguido en contra de MARTIN


ELIAS RIOS COSTA, acusado de cometer el delito de AGRESION SEXUAL Y
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN SU MANIFESTACIÓN FÍSICA.

El HECHO A DISCUTIR EN EL DEBATE es el contenido en el memorial del


Ministerio Publico de fecha 08/07/2021 y presentado en este juzgado el día: diez
de julio de dos mil veintiuno.

SIN LUGAR la petición realizada en audiencia por la abogada defensora, por los
argumentos y fundamentación vertidos en audio.

Se hace constar que los elementos de investigación que se presentaron durante el


trámite del proceso obran en poder de los sujetos procesales para que los
presenten en el debate correspondiente. -

Por razón de competencia se designa al Tribunal De Sentencia Penal De Delitos


De Femicidio y Otras Formas De Violencia Contra La Mujer y Violencia Sexual del
Departamento de Guatemala para que conozcan la Fase del Juicio. -
lOMoARcPSD|4919359
lOMoARcPSD|4919359

El acusado MARTIN ELIAS RIOS ACOSTA, acusado, en esta judicatura continúa


en la misma situación jurídica, en libertad con MEDIDAS SUSTITUTIVAS.

Se comunica a los presentes AUDIENCIA DE OFRECIMIENTO DE PRUEBA 27 DE


DICIEMBRE DE 2021 a las 13:30 horas. -

Se deja constancia de los apercibimientos realizados al señor sindicado en cuanto a


que debe comparecer a todas las audiencias a las que sea convocado, en caso
contrario se decretará su rebeldía y se girará orden de aprehensión en su contra, así
mismo se apercibe a efecto de que actualice sus datos en este órgano jurisdiccional
las veces que sean necesarias, señalando el número de teléfono 4290-7033 y
ratificando como lugar para recibir notificaciones la que obra en autos.

FUNDAMENTO LEGAL: Artículos 1, 2, 3, 4, 14, 16, 44, 46, 65, 203 al 205 de la
Constitución Política de la República de Guatemala, artículos 1, 9, 10, 11, 14, 20,
35, 36, del Código Penal; 1, 3, 7,9, 5, al 11 bis, 16, 108, 116 al 124, 150, 160,169,
173 bis, 174, 180, 195, 202, 262 al 264, 302, 320 al 342, 402, 403, 464 del Código
Procesal Penal; 1 al 7 de la Ley Contra el Femicidio y Otras Formas de Violencia
Contra la Mujer; 1, 3, 7, 8 Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
Intrafamiliar; 1 al 7 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y
Erradicar la Violencia Contra la Mujer. 141, 142, 143, 196 y 204 Ley del Organismo
Judicial. 1, 7, Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Violencia
Contra la Mujer.

Estando presentes los sujetos procesales QUEDAN LEGALMENTE NOTIFICADOS


DE LO RESUELTO con su lectura. Se hace constar que la presente audiencia queda
documentada además de la presente acta sucinta, en el sistema de audio del
Sistema de Gestión de Tribunales, entregándose copia del acta sucinta a cada uno
de los sujetos procesales. No se entrega CD de audio de la presente audiencia, toda
vez que no se cuenta con los recursos necesarios, por lo que se le hace saber a los
lOMoARcPSD|4919359

sujetos procesales que pueden traer un dispositivo a efecto de poderles entrega


copia del audio respectivo. Lo anterior de conformidad a lo que establecen los
artículos 160 del Código Procesal Penal y 22 del Reglamento Interior de Juzgados y
Tribunales Penales.-

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy