Mru y Conversiones
Mru y Conversiones
Mru y Conversiones
Es el movimiento más simple que ocurre con mayor frecuencia en la naturaleza. Este movimiento se
¡¡¡¡PROBLEMAS!!!!
caracteriza por poseer una trayectoria en línea recta y además su velocidad permanece constante. El
NOTA: en todo problema NO olvides, siempre tener los datos, luego la fórmula y después la
movimiento será MRU, en ausencia de causas que modifiquen el movimiento
resolución del problema
LEYES DEL MRU
1.Un automóvil con MRU recorre 16 metros en 4 segundos. ¿A qué velocidad estará viajando dicho
PRIMERA LEY; también es conocida como la Ley de la Velocidad, en todo MRU, el módulo de la automóvil?
velocidad es constante, es decir que no varía con el transcurrir del tiempo.
Datos Fórmula Resolución
V = constante Recuerdo la fórmula: Entonces aplicamos:
d = 16 m V = 16m
t = 4s 4s
SEGUNDA LEY; TAMBIÉN ES COCNOCIDA COMO LA LEY DEL ESPACIO RECORRIDO. En todo MRU, los
v = ? v=d/t
espacios o distancias recorridas son proporcionales a los tiempos empleados. Se puede deducir: V = 4 m /s
e es d.p.a t
De ambas Leyes se deduce: 2. Un móvil viaja a una velocidad de 8 m/s y recorre una distancia de 2 metros. ¿En qué tiempo
habrá recorrido dicha distancia?
Donde: e =v x t
Datos Fórmula Resolución
v=e/t Recuerdo la fórmula: Entonces aplicamos:
v = 8 m/s t=2m
d=2m 8 m/s
t = e/v t= ? t = d/v
T = 1 /4 s
Luego podemos decir que:
E D C B A
1. Un motociclista con MRU recorre 3000 m en 2 minutos. ¿Cuál es su velocidad Un movimiento rectilíneo uniforme es aquél cuya trayectoria es una línea recta y cuya velocidad se
en m/s? mantiene constante.
LEY: el espacio recorrido por un móvil con movimiento rectilíneo uniforme es igual al producto que
2. Un auto de carrera se mueve con MRU un determinado tramo de su recorrido,
resulta de multiplicar la velocidad que tiene por el tiempo empleado en realizarlo.
a la velocidad de 140 Km/h durante 2 horas. ¿Cuál fue la distancia recorrida?
FORMULAS
e e
3. Un atleta recorre 100 m en 9 segundos con MRU ¿Cuál es su velocidad e= v⋅t v= t=
recorrida? t v
EJERCICIOS
5. Un golfista logra un hoyo en uno en tres segundos después que la pelota fue
golpeada. Si la pelota viajó con una rapidez promedio de 0,8 m/s. ¿Cuán lejos 1. Si un móvil va a 36 km/h, ¿a cuántos m/s equivale dicha velocidad?
se encontraba el hoyo? 2. Si un móvil va a 72 km/h y otro a 30 m/s, ¿quién tiene más velocidad?
3. Un móvil va a una velocidad constante de 60 km/h durante 4 horas. ¿Qué espacio ha recorrido?
6. Un camión de mudanza viajó 640 Km en un recorrido de Tumbes a Lima, el
viaje total duró 14 horas. ¿Cuál fue la velocidad promedio durante el viaje? 4. Un móvil ha recorrido 90 km a velocidad constante, en un tiempo de 2 horas y 30 minutos. ¿Cuál
es su velocidad?
CONVERSIÓN DE UNIDADES
UNIDADES DE LONGITUD
Miriámetro Mm 10 000 m
EJERCICIOS:
Convertir:
a) 5 h en min
b) 12 días en s
c) 180000 s a h
d) 25 días a min