Trabajo Potencial Electrico
Trabajo Potencial Electrico
Trabajo Potencial Electrico
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
POTENCIAL ELECTRICO
Potencial eléctrico:
Diferencia potencial:
La diferencia de potencial es el impulso que necesita una determinada carga eléctrica para poder
fluir adecuadamente por medio del conductor en un circuito eléctrico, corriente que se detendrá
cuando los dos puntos logran igualar su potencial eléctrico. También es utilizado para representar
el trabajo que debe de hacer una fuerza para lograr mover una carga contra el campo eléctrico, esto
desde un punto de referencia hasta un punto en el cual se pueda medir el potencial. Es también
conocido con el nombre de tensión eléctrica, y en este caso, en lugar de tomar un punto de
referencia se deben de tomar dos puntos dentro de un campo eléctrico.
De forma matemática, podemos calcular y expresar la diferencia de potencial por medio de la
siguiente fórmula:
UA – UB 0 W / Q
La diferencia de potencial debe de ser medida utilizando voltios, por lo tanto, decimos que un
campo eléctrico tiene una diferencia de potencial de 1 voltio cuando utilizamos 1 julio para poder
mover una carga de 1 culombio.
El símbolo que se utiliza para definir la diferencia de potencial es una V, la cual indica al mismo
tiempo, la palabra voltio.
La unidad que se utiliza para determinar la diferencia de potencial pertenece a la unidad
del Sistema Internacional y es el voltio.
El hecho de que todas las magnitudes sean escalares permite que el estudio del campo eléctrico sea
más sencillo. De esta forma, si conocemos el valor del potencial eléctrico V en un punto, podemos
determinar que la energía potencial eléctrica de una carga q situada en él es:
Ep= V*q
ENERGIA POTENCIAL A CAUSA DE CARGAS PUNTUALES
ENTRE DOS CARGAS PUNTUALES
En general, el potencial eléctrico es una función de las tres coordenadas espaciales. Si V(r)
se da en coordenadas cartesianas, las componentes Ex, Ey y Ez del campo eléctrico pueden
ser determinadas fácilmente a partir de V(x, y, z) como derivadas parciales.
5. POTENCIAL ELÉCTRICO DEBIDO A DISTRIBUCIONES DE CARGAS CONTINUAS
El potencial eléctrico (voltaje) en cualquier punto del espacio producido por una
distribución continua de cargas, se puede calcular a partir de la expresión de carga
puntual por medio de la integración, puesto que el voltaje es una cantidad escalar.
Este resultado es esperado porque cada elemento del anillo está a la misma distancia del punto P.
El potencial neto en P es el de la carga total colocada a la distancia común, √z2+R2.
Sin embargo, este límite no existe porque el argumento del logaritmo se convierte en [2/0]
como L→∞, por lo que esta forma de calcular V de un cable infinito no funciona. La razón de este
problema puede deberse a que las cargas no están localizadas en un espacio determinado, sino que
continúan hasta el infinito en la dirección del cable. Por lo tanto, nuestra suposición (tácita) de que
el potencial cero debe estar a una distancia infinita del cable ya no es válida.
Para evitar esta dificultad en el cálculo de los límites, utilicemos la definición de potencial
integrando sobre el campo eléctrico del apartado anterior, y el valor del campo eléctrico de esta
configuración de carga del capítulo anterior.
Solución
Utilizamos la integral
Puntos de interés para calcular el potencial de una línea de carga infinita.
Con esta configuración, utilizamos E→P=2kλ1/sˆ y dl⃗ =ds⃗ para obtener
Observe que esta forma del potencial es bastante utilizable; es 0 a 1 m y es indefinido en el infinito,
por lo que no podríamos utilizar este último como referencia.
Aunque calcular el potencial directamente puede ser bastante conveniente, acabamos de calcular
un sistema para el que esta estrategia no funciona bien. En estos casos, volver a la definición de
potencial en términos de campo eléctrico puede ofrecer un camino a seguir.
ecuación 1.2
Este resultado es válido para dos puntos cualesquiera sobre la superficie. Por tanto, V es constante
en cualquier punto de la superficie de un conductor con carga en equilibrio. Es decir, El valor
constante del potencial, no requiere ningún trabajo para mover una carga de prueba del interior de
un conductor con carga a su superficie.
UNA CAVIDAD DENTRO DE UN CONDUCTOR
Dentro de un conductor en equilibrio electrostático, cualquier cavidad que contenga o no una carga
presenta propiedades interesantes debido a la distribución de cargas:
1. Campo eléctrico nulo dentro del conductor: En un conductor en equilibrio, el campo
eléctrico en el material conductor es cero. Esto asegura que las cargas libres se distribuyan
en la superficie externa del conductor.
2. Cavidad sin carga: Si la cavidad no contiene ninguna carga, el campo eléctrico en su
interior también es cero. Esto se debe a que las cargas en la superficie del conductor se
distribuyan de tal manera que anulan cualquier campo en la cavidad.
3. Cavidad con carga: Si hay una carga q dentro de la cavidad, se inducirá una carga igual y
opuesta−q en la pared interna de la cavidad para neutralizar el campo dentro del conductor.
En consecuencia, una carga+q Aparecerá en la superficie externa del conductor.
Esto se debe a la Ley de Gauss , que establece que el flujo eléctrico neto a través de cualquier
superficie cerrada dentro del conductor debe ser cero.
EFECTO CORONA
8. APLICACIONES DE LA ELECTROSTÁTICA.
La aplicación práctica de la electrostática está representada por aparatos como pararra-
yos y precipitadores electrostáticos y por procesos como la xerografía y la pintura de
automóviles. Los aparatos científicos según los principios de la electrostática incluyen
los generadores electrostáticos, el microscopio iónico de efecto de campo y los motores
de cohete iónico.
Es tanto el potencial del generador de Van de Graaff, que en el aire que rodea sus esferas metálicas
se producen descargas eléctricas. Estas descargas son producto del desbalanceo de las cargas
eléctricas, pues las esferas adquieren cargas eléctricas muy negativas o positivas; todo dependiendo
de los materiales y de sus diseños.
Este artefacto es bastante popular en la docencia de física y electricidad. Esto se debe porque los
voluntarios, al tocar las esferas o los domos metálicos de los generadores pequeños, experimentan
un levantamiento involuntario de sus cabellos, lo cual recuerda a una electrocución.
PRECIPITADOR ELECTROSTÁTICO
Una aplicación importante de la descarga eléctrica en los gases es el precipitador electrostático. Este
aparato retira partículas de materia de los gases de combustión, por lo que reduce la contaminación
en el aire. Los precipitadores son de especial utilidad en plan- tas eléctricas que consumen carbón y
en operaciones industriales que generan grandes cantidades de humo. Los sistemas actuales son
capaces de eliminar más de 99% de la ceniza del humo.
Hay muchas industrias que pueden crear partículas en el proceso de fabricación, y luego liberan los
gases y el polvo en el medio ambiente. Cuando se liberan
partículas en el medio ambiente, se reduce la visibilidad de
las partículas, lo que puede provocar un cambio climático y
problemas de salud como bronquitis e infecciones
pulmonares. Los elementos finos tienen una longitud
inferior a 0,0001 pulgadas o 2,5 micras y eso puede ser
especialmente peligroso porque puede provocar reacciones
inflamatorias e infecciones pulmonares. Para superar estos
problemas existe una solución, a saber, precipitador
electrostático (ESP), que puede utilizarse para eliminar las
partículas e impurezas del aire.
XEROGRAFÍA E IMPRESORAS LASER
https://www.euston96.com/diferencia-de-potencial/
https://deisysegura.wordpress.com/fisica-electrica/2-corte/tema-1-potencial-electrico/2-
diferencias-se-potencial-en-campo-electrico-uniforme/
https://www.fisicalab.com/apartado/potencial-electrico-punto
https://www.ingenierizando.com/electronica/energia-potencial-electrica/
https://openstax.org/books/f%C3%ADsica-universitaria-volumen-2/pages/7-3-calculo-del-
potencial-electrico
https://openstax.org/books/f%C3%ADsica-universitaria-volumen-2/pages/7-3-calculo-del-
potencial-electrico
https://www.lifeder.com/generador-de-van-de-graaff/
https://www.techopedia.com/es/definicion/xerografia
https://drive.google.com/file/d/0B4NFPd_i2AJUWXUxeDZsUGs4Snc/edit?resourcekey=0-
lLeA2XiAdBJ_9mmOBeBApQ
VIDEOS
https://youtu.be/B1vYb7i2eio?si=kytRN9itAsCqUwOh
https://youtu.be/1VK32Ea44w4?si=ome5fxbfALDf6HER
https://youtu.be/mBg-G2HBGFI?si=W_ijNTPvdb2nYMV2
https://youtu.be/JG6UoZ-RoNU?si=adNyQBFXbUk_jzO-
https://youtu.be/vAZ8SakEDNI?si=Clza5jvgylgsu9Mm
https://youtu.be/hnpYlhwwgyk?si=Gpo9V8FPyf3oX9ED
https://youtu.be/wqeebi3a9Ts?si=AHOiVL_I7-O9OnPW
https://youtu.be/QjJokl2ucAg?si=jOHdYS-Go6ZCFEPD
https://youtu.be/4FLPcDaZdnI?si=NIDXwYHuWnU-Dusg
https://youtu.be/1dr2nwRhLb8?si=tr2HIp4gJoh3T6yQ