Unidad Didactica 8 Transformación Digital
Unidad Didactica 8 Transformación Digital
Unidad Didactica 8 Transformación Digital
Unidad didáctica 8:
1
INDICE
1.2 Perfil digital de la ciudadanía a la que dirigimos los servicios públicos ...... 6
2
3. Servicios más demandados de administración electrónica ....................................20
3.1 Servicios comunes ................................................................................................ 20
3
1.Introducción a la transformación digital
4
1.1 Estrategia nacional para la transformación digital del sector
público
5
1.2 Perfil digital de la ciudadanía a la que dirigimos los
servicios públicos.
6
Según los datos de Eurostat (2023):
Los datos anteriores nos hacen reflexionar, en primer lugar, sobre la necesidad
de ofrecer servicios públicos electrónicos actualizados y adaptados al nivel de
digitalización de nuestra sociedad. Pero, al mismo tiempo, debemos tener en
cuenta que no toda la población tiene las mismas habilidades digitales ni
acceso a internet. También para las personas que no utilizan los servicios
electrónicos debemos garantizar el acceso a los servicios públicos, ya que la
ciudadanía tiene derecho a elegir el medio por el que se relaciona con el sector
público.
1. Las personas físicas podrán elegir en todo momento si se comunican con las
Administraciones Públicas para el ejercicio de sus derechos y obligaciones a
través de medios electrónicos o no.
Por tanto, no podemos diseñar los servicios públicos pensando en un único perfil
de población. Para aquellas personas con acceso a internet y capacidades
7
digitales, podremos ofrecer servicios electrónicos avanzados, a través de los
cuales puedan relacionarse con la Administración desde cualquier dispositivo,
en cualquier lugar y las 24 horas del día, los 365 días del año, tal y como ya hace
con los servicios privados que consume (banca, ocio, compras, etc.). Pero
también deberemos preparar otros canales de atención, presenciales, de apoyo
o ayuda, para el acceso a los mismos servicios públicos por parte de aquellas
personas que no tengan acceso a la administración electrónica
8
a) Aspectos ontológicos para las Administraciones Públicas
9
➢ Ausencia de competencia y monopolio.
10
b) Aspectos estructurales
➢ El tamaño.
➢ Jerarquía y burocracia
Los mecanismos de selección del personal difieren del ámbito privado, y pueden
dificultar encontrar perfiles específicos.
➢ Competencias
11
2. La Administración electrónica y su papel en la
Transformación Digital
12
(Fuente: Comunicación de la Comisión, de 26 septiembre 2003, al Consejo, al
Parlamento Europeo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones,
sobre “El papel de la Administración Electrónica en el futuro de Europa”.)
13
Algunas de las ventajas de la administración electrónica o e-administración son:
14
2.2 Portales y sedes electrónicas
15
La titularidad de la sede electrónica corresponde a una Administración Pública,
o bien a uno o varios organismos públicos o entidades de derecho público en el
ámbito de sus competencias. (Art. 9 del RD 203/2021, de 30 de marzo)
16
a) Desde el documento al archivo
Complementan al documento:
17
Expediente electrónico:
18
POLÍTICA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS-E
19
3. Servicios más demandados de administración
electrónica
Son aquellos servicios que se entienden de utilidad más transversal y, por tanto,
de uso extendido por todas las Administraciones y se comparten en un ejercicio
de racionalización de los recursos públicos.
Destacamos a continuación algunos de ellos, por ser los más extendidos entre
las administraciones.
20
• Identidad digital y firma electrónica
21
Podemos ver la actividad de las notificaciones administrativas en el siguiente
gráfico. Fuente; https://dataobsae.administracionelectronica.gob.es/
Fuente:
https://administracionelectronica.gob.es/pae_Home/pae_Estrategias/Racionaliz
a_y_Comparte/catalogo-servicios-admon-digital.html
Fuente:Diccionario AE https://administracionelectronica.gob.es/pae_Home/pae
_Estrategias/pae_Leyes-39-y-40-2015/materiales-ayuda/diccionario-terminos-y-
conceptos-administracion-electronica.html
22
Definición de firma electrónica
23
3.4 Servicios comunes de firma electrónica en PAE
La Secretaria de Estado de Administración Digital, ha creado una suite de
productos relacionados con la firma electrónica para impulsar y facilitar la
implantación de sistemas de firma y autenticación en la Administración Pública,
Registros electrónicos
24
Las Administraciones Públicas dispondrán de registros electrónicos para la
recepción y remisión de solicitudes, escritos y comunicaciones,
25
3.5 Archivos y tramitación de expedientes
Archive es una aplicación web de archivo definitivo, que dispone de operaciones
para trabajar con expedientes y documentos electrónicos. Las operaciones que
realiza se engloban en:
■ Administración de un archivo.
■ Gestión de expedientes.
26
Esta app busca simplificar la relación y mejorar la interacción entre la
administración y la ciudadanía de forma accesible, proactiva y personalizada
desde cualquier dispositivo.
27