Transparencias Tema 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Tema 1

Introducción a la Computación
Científica

Pablo Zurita Gotor


1º C
¿Qué vemos en este tema?

• Introducción a los computadores


• Niveles de descripción de un computador
• Representación binaria

2
Introducción a los computadores

COMPUTADOR Máquina de cálculo

COMPUTADOR
Información de
entrada: Procesa y ejecuta la entrada a partir de Información de
• Datos instrucciones almacenadas salida
• Instrucciones internamente

PARTES FUNDAMENTALES DEL COMPUTADOR


Se introduce la información: Dispositivo de
entrada.
El computador recibe la información y la interpreta:
Unidad de control.
La ejecuta: Unidad Aritmético-Lógica.
CPU≈ Unidad de
La almacena (Memoria interna) o la pasa a un
control + Unidad
dispositivo de salida.
aritmético-lógica
Conexión entre elementos: Buses.
https://sergiogalanformacion.es/arquitectura-basica-de-un-equipo-informatico/

Laboratorio de Computación Científica 3


Niveles de descripción de un computador

Agrupaciones de los
CPU Mem. circuitos digitales.

Bus Módulos básicos


E/S

Agrupaciones de
componentes del nivel
físico.
Trabaja con dos niveles de
tensión (V1, V0)

Circuitos integrados.
Base del hardware:
Diodos, resistencias…

Laboratorio de Computación Científica 4


Niveles de descripción de un computador
Ofimática (MS-Office, Contaplus, D-Base)

Comunicaciones (Netscape, Explorer, Mail)

Diseño (AutoCAD, ...), Multimedia, Juegos, MATLAB,


etc,.

Comandos que describen las instrucciones en forma


de texto: FOR, WHILE, REPEAT, PROCEDURE, ...
- Lenguajes compilados: C, C++, Fortran

- Lenguajes interpretados: Basic, Python, Java,


(MATLAB)

Gestión de memoria Compilación


Gestión de procesos Enlazado
Gestión de ficheros Ubicación

Forma de trabajar del ordenador.


Organización superior del hardware:
• Cómo se accede a los registros de
memoria.
• Cómo funcionan los buses.
• Cómo trabaja la CPU.

Lenguaje máquina: BINARIO


Operaciones básicas.
No apto para humanos  Lenguaje ensamblador

Laboratorio de Computación Científica 5


Niveles de descripción de un computador
Ofimática (MS-Office, Contaplus, D-Base)

Comunicaciones (Netscape, Explorer, Mail)

Diseño (AutoCAD, ...), Multimedia, Juegos, MATLAB,


etc,.

Comandos que describen las instrucciones en forma


de texto: FOR, WHILE, REPEAT, PROCEDURE, ...
- Lenguajes compilados: C, C++, Fortran

- Lenguajes interpretados: Basic, Python, Java,


(MATLAB)

Gestión de memoria Compilación


Gestión de procesos Enlazado
Gestión de ficheros Ubicación

Laboratorio de Computación Científica 6


Representación binaria
0=0
1=1
Todos los números pueden representarse en base binaria: 2 = 10
Combinaciones de 0’s y 1’s 3 = 11
4 = 100

¿Qué representan los números que estamos acostumbrados a ver en representación decimal?

Combinaciones de 0’s, 1’s, 2’s, 3’s, 4’s, 5’s, 6’s, 7’s, 8’s y 9’s multiplicadas por 10 elevado a
distintos exponentes en función de la posición:

18610 = 1*102 + 8*101 + 6*100

186.7510 = 1*102 + 8*101 + 6*100 + 7*10-1 + 5*10-2

Laboratorio de Computación Científica 7


Representación binaria
0=0
1=1
Todos los números pueden representarse en base binaria: 2 = 10
Combinaciones de 0’s y 1’s 3 = 11
4 = 100

Hay 10 tipos de personas en el mundo:
En cualquier otra
lasbase,
que la representación
entienden es igual, utilizandoyenlas
binario lugar que
de 10 lano.
base
correspondiente.

Binario: Combinaciones de 0’s, y 1’s, multiplicados por 2 elevado a distintos exponentes en


función de la posición
(Conversión de binario a decimal: la suma de estos 0’s y 1’s multiplicados por las potencias de 2)

110102 = 1*24 + 1*23 + 0*22 + 1*21 + 0*20 = 16+8+2 = 2610

101.112 = 1*22+0*21+1*20+1*2-1+1*2-2 = 4+0+1+0.5+0.25 = 5.7510

Laboratorio de Computación Científica 8


Representación binaria
0=0
1=1
Todos los números pueden representarse en base binaria: 2 = 10
Combinaciones de 0’s y 1’s 3 = 11
4 = 100
¿Cómo convertimos de decimal a binario? …
10.7510=1010.112

R1=1010 R2=0.7510

cociente
divisor resto 2xR2=1.5 d1=fix(1.5)= 1 f1=:(1.5-1.0)=0.5

2xf1=1.0 d2=fix(1.0)= 1 f2=:(1.0-1.0)=0.0


10=2x5+0; bo=0
2xf2=0.0 stop
5=2x2+1; b1=1
Para calcular la parte decimal multiplicamos por 2 y
2=2x1+0; b2=0 cogemos la parte entera
1=2x0+1; b3=1

Para calcular la parte entera dividimos por 2 y cogemos los restos

Laboratorio de Computación Científica 9

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy