Origen de La Isla de Santo Domingo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Origen, ubicación y límites de la isla

La Española
 Estudiantes | Geografía | NP - Cuarto grado | NP - Segundo grado

La isla de Santo Domingo, está compuesta por dos medias islas Haití y
República Dominicana. Esta situada en el mismo centro de las Antillas
Mayores. Cuenta con una superficie de 76,261 km², siendo la segunda isla de
las Antillas Mayores.

Origen geológico de la isla de Santo Domingo

El proceso de aparición de las tierras que forman la isla de Santo Domingo


comenzó aproximadamente hace 135 millones de años, en
período Cretáceo de la Era Secundaria, de la fecha hasta ahora ha
evolucionado mucho.

A este período le siguieron el Paleoceno, el Eoceno, Oligoceno, Mioceno,


Plioceno, el Pleistoceno y el más reciente el Holoceno, con el que finalizó la
formación geológica de la isla.

Ilustración de la Tierra en el cretáceo hace aproximadamente 90 millones de


años. Éste período es el tercer y último período de la Era Mesozoica.
Ubicación y límites

La isla de Santo Domingo está situada en el archipiélago de las Antillas


Mayores en el Caribe, la que en la actualidad aloja a la República
Dominicana y Haití, dos Estados soberanos.

Este archipiélago está conformado por las Antillas Mayores, Antillas Menores
y las islas Bahamas o Lucayas. Santo Domingo es una de las islas que
forman las Antillas Mayores junto a las islas de Cuba, Jamaica y Puerto Rico.

Santo Domingo está dentro de la zona de huracanes. Es la décima isla más


poblada del mundo, y la más poblada de América y es la isla número 22 en
tamaño en el mundo.

Se encuentra en el hemisferio norte, al sur del Trópico de Cáncer y al oeste


del Meridiano de Greenwich o Meridiano Cero, en el hemisferio occidental.
Está entre las coordenadas geográficas latitudinales 17° 36´y 20° 00´ norte
y las longitudes 68° 19´ y 74° 31´ oeste.

La costa norte de la isla está bañada por las aguas del Océano Atlántico, el
litoral sur por las aguas del Mar Caribe o de las Antillas; al este se encuentra
el canal de la Mona que la separa de la isla de Puerto Rico; por el oeste está
el canal de Jamaica o del Viento que la separa de las islas de Jamaica y Cuba.

Territorio de la isla

Con una extensión en su superficie de 76,261 km², en las Antillas Mayores,


la isla de Santo Domingo ocupa el segundo lugar en extensión, después de
Cuba.

La isla está compartida por las dos repúblicas soberanas que son la
República Dominicana y Haití.

La República Dominicana se encuentra en la parte oriental de la isla con un


área de 48,670.82 km², que incluye las islas Saona, Beata, Alto Velo y
Catalina, mientras que Haití tiene un área de 29, 243.18 km², sumando las
islas de Gonave, Vaca, Cayemite y Tortuga.

La máxima anchura de la isla se mide desde el Cabo Isabelita, en el norte de


la República Dominicana, al Cabo Beata, en el sur de mismo territorio, con
unos 265 kilómetros. La máxima longitud es de 650 kilómetros y se mide
desde el Cabo Irois en el oeste de Haití, a Cabo Engaño en el este de la
República Dominicana.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy