Laboratorio Nro 5 Quimica Titulaciones
Laboratorio Nro 5 Quimica Titulaciones
Laboratorio Nro 5 Quimica Titulaciones
Área de
Ingeniería
LABORATORIO N° 5
“INDICADORES DE PH Y CURVAS DE
NUETRALIZACION”
EL ALTO – LA PAZ
2022
LABORATORIO NRO 5
INTRODUCCION. –
FUNDAMENTO TEORICO
1. TITULACION ACIDO – BASE
Para detener una la titulación, deben agregar unas cuantas gotas de solución de indicadores a
la solución que se va a titular.
𝑝𝐻 =
hidrogeno.
𝑝𝑂𝐻 = −𝑙𝑜𝑔[𝑂𝐻−1]
𝑝𝐻 + 𝑝𝑂𝐻 = 14
La relación entre pH y pOH
El pH varía desde 0 hasta 14. Cuando el pH de las soluciones es menor a 7, son soluciones
acidas, cuando el pH es mayor a 7, las soluciones son básicas y si el pH es igual a 7 son
soluciones neutras.
Con frecuencia es necesario medir el pH para establecer el grado de acidez o basicidad de una
solución.
d) Indicadores; los indicadores son ácidos o bases orgánicas débiles, cuyas moléculas
no disociadas en la solución poseen una coloración y sus iones tiene otra coloración. La
fenolftaleína, por ejemplo, se comporta como un ácido débil (HIn) que puede
disociarse de la forma siguiente.
OBJETIVO GENERAL. -
Determinar el pH y las curvas de neutralización de soluciones acido – base.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
PROCEDIMIENTO:
A) Calibración:
✓ Encender el pH metro.
✓ Con ayuda de una piseta lavar el electrodo con agua destilada y luego será con el papel
absorbente.
✓ Introducir el electrodo a la solución buffer pH=4.
✓ Proceder de la misma manera con la solución buffer pH=12
B) Curvas de neutralización:
Determinar el pH inicial de la solución de NaOH y luego añadir una gota de fenolftaleína a esta
solución.
A partir de este momento ir agregando de la bureta la solución de HCl al matraz con NaOH,
volúmenes seleccionados y determinar el pH de la mezcla.
A partir de este momento ir agregando de la bureta la solución de ácido acético al matraz con
NaOH, volúmenes seleccionados y determinar el pH de la mezcla.
CONCLUSIONES
Pudimos observar el cambio de color y diferenciar el medio ya sea acido, medio o neutro
gracias a los indicadores del pH.
Aprendimos a medir bien el pH con el pH metro agregándole gotas de las soluciones dadas y
verificando en una tabla según el cambio de color que este papel tuvo.
CUESTIONARIO:
1. Defina los siguientes conceptos: solución amortiguadora, acido, base, hidrolisis, masa
equivalente gramo.
Una disolución amortiguadora o tampón. – es aquella que mantiene un pH casi constante
cuando se le añaden pequeñas cantidades de ácido o de base.
Solución acida. – son sustancias que puede ceder iones H+ cuando está en disolución, otra
definición también seria que son compuestos que contienen hidrogeno y pueden
disolverse en el agua liberando iones de hidrogeno a la solución.
Una base. – es una sustancia capaz de disociar iones de hidróxido en una solución,
contando con un pH superior a 7. También se considera como una sustancia capaz de
donar un par de electrones.
Hidrolisis. – Es una reacción química en la que el agua actúa sobre otra sustancia para
formar una o más sustancias enteramente nuevas.
Masa equivalente gramo. – De manera más simple y práctica, podemos afirmar que el
equivalente gramo de una acido base o sal, es numéricamente igual a la masa molar del
compuesto, dividido entre el numero de moles de iones H+, OH o cargas (+, -) que libera en
la reacción.
2. Indique las características de los ácidos y bases.
Una de las diferencias mas importantes entre ácidos y bases es que los ácidos captan
electrones de la solución en la que están disueltos, mientras que las bases los aportan.
Asimismo, los ácidos liberan iones positivos de hidrogeno mientras que las bases liberan
hidroxilos
3. Hallar el pH de las siguientes soluciones, ácido sulfúrico 0,002 molar, hidróxido de
calcio 0.005 molar.
Para el ácido sulfúrico 0.002 molar
Concentración H2SO4 → H2 + SO4
Inicial 0,002 0 0
Cambio -0,002 2(0,002 ) 0,002
Final 0 0,004 0,002
[H+]= 0,004
pH=−log¿ ¿
Para el hidróxido de calcio 0,005 molar
Concentración Ca (OH)2 → Ca + 2OH-
Inicial 0,005 0 0
Cambio -0,005 0.005 2(0,005)
Final 0 0,005 0,01
[H+]= 0,01M
pOH =−log ¿ ¿
pH=14− pOH =14−2=12 → pH=12
K i=¿ ¿
2 −4 −4 −4
x + 8∗10 x−8∗10 =0 donde x=5 , 8∗10
Grado de ionización
−4
x 5 , 8∗10
α= = =0 , 58 → % α =58
[M] 0,001
pH=−log¿ ¿
5. La constante de ionización del ácido fórmico y del amoniaco son 0.0002 y 0.00018
respectivamente. Hallar el grado de hidrolisis y el pH de una disolución de formiato
de amonio.
Para el ácido fórmico constante de ionización
HCOOH + H2O → HCOO + H30
Según lo leído solo en ácidos débiles se produce la ctte. de hidrolisis
K W 1∗10−14 −11
K h 1= = −4
=5∗10
KA 1 10
−11 x
K h 1=5∗10 = ? ? ? FALTA DATO DE LA CONCENTRACION MOLAR
0,001−x
Para el amoniaco constante de ionización 0,00018
NH3 + H2O → NH4 + OH+
Según lo leído solo en ases débiles se produce la ctte. de hidrolisis
K W 1∗10−14 −11
K h 1= = −4
=5 ,55∗10
K A 1 ,8∗10
−11 x
K h 1=5 , 5 5∗10 = ? ? ? FALTA DATO DE LA CONCENTRACION MOLAR
0,001−x
por que se le añade al reactivo volúmenes de (ácido o base) las cuales provocan que
cambie el pH y si lo graficamos esta tendrá la forma de S.A según el carácter del ácido y de
la base reaccionante se distinguen cuatro casos: ácido fuerte, ácido débil + base fuerte.
DIAGRAMA DE FLUJO
INDICADOR DE PH Y CURVAS
DE NEUTRALIZACION
Determinar el pH
Determinar el pH
FIN FIN