Conexion SSH Maria Vazquez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

IES Las Fuentezuelas

Jaén

Departamento de Informática y Comunicaciones

Ciclo Formativo de Grado Superior

Administración de Sistemas Informáticos en Red

Servicios de red e internet

Instalación y configuración de SSH

María de los Santos Vázquez Fernández

mvazfer192s@g.educaand.es

octubre de 2024
Índice de contenidos
1) Introducción................................................................................................................... 1

2) Instalación y configuración SSH................................................................................. 1

3) Conexión SSH ............................................................................................................... 2

4) Conclusiones ................................................................................................................. 3

5) Bibliografía .................................................................................................................... 3
Índice de figuras

Figura 1 ifconfig MV ............................................................................................................ 1


Figura 2 apt update.............................................................................................................. 1
Figura 3 instalar ssh ............................................................................................................ 2
Figura 4 conexión SSH ........................................................................................................ 2
Figura 5 docker hello_world................................................................................................ 3
Conexión SSH
Departamento de Informática y Comunicaciones - IES Las Fuentezuelas, Jaén

1) Introducción
En esta actividad, aprenderemos a instalar y configurar el protocolo SSH (Secure
Shell) en un servidor Ubuntu para permitir conexiones seguras desde un equipo
remoto. Utilizando un usuario llamado "administrador", nos conectaremos desde un
sistema Windows mediante el cliente SSH de Windows, y posteriormente
ejecutaremos algunos comandos Docker. Nos aseguraremos de configurar
correctamente tanto el servidor como el cliente SSH.

2) Instalación y configuración SSH


En primer lugar, con un ifconfig consulto cuál es la IP de mi máquina virtual ya que
la usaré luego para la conexión remota. Se instala el servidor SSH en Ubuntu para
habilitar conexiones remotas seguras, se verifica que el servicio esté activo.
Opcionalmente, se ajustan configuraciones de seguridad en el archivo de
configuración de SSH.

Figura 1 ifconfig MV

Figura 2 apt update

1
Conexión SSH
Departamento de Informática y Comunicaciones - IES Las Fuentezuelas, Jaén

Figura 3 instalar ssh

3) Conexión SSH
Utilizo un cliente SSH en Windows para conectarme al servidor Ubuntu. Al ingresar
las credenciales, se establece la conexión y se pueden ejecutar comandos Docker
para gestionar contenedores de manera remota.

Figura 4 conexión SSH

2
Conexión SSH
Departamento de Informática y Comunicaciones - IES Las Fuentezuelas, Jaén

Figura 5 docker hello_world

4) Conclusiones
Siguiendo los pasos anteriores, logré conectarme exitosamente a mi máquina virtual,
solucionar los problemas de permisos en Docker y ejecutar contenedores sin
complicaciones. Además, trabajar con los errores adicionales me permitió revisar los
permisos y la configuración de red de manera efectiva.

5) Bibliografía
Balsas, J. R. (s.f.). Obtenido de
https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/centros/jaen/pluginfile.ph
p/293976/mod_resource/content/1/GDG%20-
%20Uso%20de%20Contenedores.pdf

Ionos. (s.f.). Obtenido de


https://www.ionos.es/digitalguide/servidores/configuracion/ubuntu-ssh/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy