REPASO1°Parcial TEST2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

TEST DE REPASO 2

MAGNITUDES-VECTORES-CINEMÁTICA-DINAMICA

1. La relación que no es correcta dimensionalmente


a) Fuerza = ML-1T -2 b) frecuencia = T-1 c) velocidad= LT-1
2 -2
d) trabajo = ML T E) corriente eléctrica = C/S

2. La unidad que va asociada incorrectamente a las dimensiones dadas:


a) kg.s/m = MT-1 L b) kg m/s2 = MLT-2 c) A.m/s = ILT-1
2 2 2 -1 -2 3 4 3 -4
d) kg.m /A.s = ML A T e) kg.m /s = ML T
Son V y F
3. En relación a las magnitudes derivadas en el SI, se afirma que: a) VVV
I. Se expresan en función a otras magnitudes b) FVF
II. No dependen de las magnitudes fundamentales c) FFV
III. Su número es ilimitado d) VFV
e) FVV
4. Señale la expresión que indica correctamente la cantidad física
a) 900 b) kilogramo c) kg.m2 d) kg/m3 e) 28 días

5. Para dos vectores paralelos señale lo falso y verdadero a) VFF


I. El módulo de la suma es igual al módulo de la diferencia b) VVV
II. El módulo de su suma es mayor que el módulo de la diferencia c) VFV
III. El módulo de uno de los vectores es mayor que el de su diferencia d) FFV
e) FVV
6. Para dos vectores ortogonales
a) su resultante es la suma de sus módulos
b) su resultante es la diferencia de sus módulos
c) su resultante de la suma es mayor que su diferencia
d) el módulo de su resultante se obtiene por el teorema de Pitágoras
e) el módulo de su resultante puede ser la suma de sus módulos

8.Un objeto se mueve con una rapidez constante de 6 m/s. Esto significa que el objeto:
A. Aumenta su rapidez en 6 m/s cada segundo
B. Disminuye su rapidez en 6 m/s cada segundo
C. No se mueve
D. Tiene una aceleración positiva
E. Se mueve 6 metros cada segundo

9. Un automóvil y un camión de envíos comienzan desde el reposo aceleran con la misma tasa. Sin
embargo, el automóvil acelera durante el doble de tiempo que el camión. ¿Cuál es la distancia que
recorrió el automóvil en comparación con la del camión?
A. La mitad B. La misma C. El doble D. El cuádruplo E. Un cuarto

10.Un paquete se deja caer dos veces desde un globo de aire. En el primer intento, la distancia entre el
globo y la superficie es H y en el segundo intento 4H. Comprar al tiempo que le llevo al paquete alcanzar la
superficie en el segundo intento respecto del primero
A. El tiempo en el segundo intento es cuatro veces mayor
B. El tiempo en el segundo intento es dos veces mayor
C. El tiempo es igual en ambos intentos debido a que no depende de la altura
D. El tiempo en el segundo intento es cuatro veces menor
E. El tiempo en el segundo intento es dos veces menor
11. Un arquero que practica con un arco dispara una flecha de forma recta hacia arriba dos veces. La
primera vez la rapidez inicial es v0 y la segunda vez aumenta la rapidez inicial a 4v0. La altura máxima en el
segundo intento con respecto al primer intento es:
A. Dos veces mayor B. Cuatro veces mayor C. Ocho veces mayor D. Dieciséis veces mayor E. La misma

12. Una partícula recorre el trecho recto de un camino en un tiempo 𝑡. Si en la primera mitad de este
tiempo lleva la rapidez 𝑣 y en la segunda mitad del tiempo mantiene solo el 50 % de 𝑣; la rapidez media en
dicho tiempo 𝑡, es igual a:
3 4 2 1
a) 𝑣 b) 𝑣 c) 𝑣 d) 𝑣 e) 𝑣
4 3 3 2

13. Una niña sujeta a un aguacate en su mano. La fuerza de reacción al peso del aguacate es la fuerza que
ejerce:
a) la tierra sobre el aguacate b) el aguacate sobre la tierra c) la mano sobre el aguacate
d) la tierra sobre la mano e) el aguacate sobre la mano

14. Para que un cuerpo de peso P suba con MU por un plano liso de inclinación , bajo la acción de una
fuerza de intensidad F y paralela a la base del plano, se debe cumplir la siguiente relación:
a) F = P.cos  b) F = P.tag  c) F = P d) F = P.sen  e) F = 2 P

15. Un bloque es lanzado con una velocidad Vo sobre una superficie horizontal. Si  representa el
coeficiente de rozamiento, la expresión que permite medir la distancia recorrida hasta detenerse es:
𝑉𝑜2 𝑢𝑉𝑜2 𝑉𝑜2 2𝑉𝑜2 𝑢𝑉𝑜2
a) 2𝑢𝑔
b) 2𝑔
c) 𝑢𝑔
d) 𝑢𝑔
e) 𝑔

16. Una fuerza resultante horizontal de 9,8 N produce sobre un cuerpo la aceleración de 9,8 m/s2 en su
dirección. Entonces el cuerpo pesa en el sistema técnico:
a) 1 b) 9,8 c) 1/9,8 d) 98 e) 96,04

18. Un cuerpo de peso P se mueve sobre una superficie horizontal de valor P. siendo g la aceleración de la
gravedad y que la fricción representa el 20% del peso, se afirma que la aceleración tendrá un valor de:
a) 0,8 g b) g c) 0,2 g d) 0,9 g e) 8 g

19. Un cuerpo que pesa Z kgf, tiene una masa igual a:


1 9,8 1
a) Z utm b) Z kg c) 𝑍 𝑘𝑔 d) 𝑍
𝑘𝑔 e) 𝑍 𝑢𝑡𝑚

20. La potencia que requiere la hélice de un helicóptero viene dada por la formula
P = K.Rx.Wy.Dz . El valor del exponente z es
Donde a) 1 d) 3
W velocidad angular rad/s b) 5 e) 0
R radio de la hélice m c) 2
D densidad del aire kg/m3
K es constante
La información es válida para los test 21 y 22
 El gráfico indica la v = f(t) para tres móviles A, B y C V m/s
10
21. Se puede afirmar: A C

a) Los tres móviles tienen la misma aceleración 5 B

b) El móvil A es regresivo y acelerado


t(s)
c) El móvil B es progresivo y acelerado 0 2 4

d) El móvil C es progresivo y retardado


e) A los 1 s recorren la misma distancia
22. La rapidez de B y C serán iguales a los:
a) 1 s b) 1,2 s c) 2 s d) 0,5 s e ) n.d.a

23. Un móvil se mueve según la función horaria: 𝑠 = 65 + 2𝑡 + 2𝑡 2 (SI). La posición del móvil, cuando su
rapidez alcanza 12 𝑚/𝑠 , es:
a) 82,5 𝑚 b) 96,5 𝑚 c) 85,2 𝑚 d) 75,0 𝑚 e) 2,5 𝑚

25. Una partícula de peso 𝑊1, cayendo libre desde cierta altura, tarda un tiempo 𝑡1 para llegar al suelo.
Otra partícula de peso 𝑊2, tarda el tiempo 𝑡2 en caer libre desde una altura doble de la anterior. Sabiendo
que 𝑊1 = 2𝑊2, la relación correcta entre los tiempos es:
a) 𝑡2 = 2 𝑡1 b) 𝑡2 = √2𝑡1 c) 𝑡2 = 𝑡1 d) 𝑡1 = 2 𝑡2 e) 𝑡1 = √2 𝑡2

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy