Estados Financieros

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

1

Los estados financieros como herramienta de toma de decisiones

Facultad de negocios gestión y sostenibilidad

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Estados financieros básicos y consolidación


2

Tabla de contenido

Introducción ................................................................................................................................................ 2

Objetivos ...................................................................................................................................................... 4

Objetivo General ..................................................................................................................................... 4


Objetivos Específicos .............................................................................................................................. 4
Entrega 1 – Semana 3 ................................................................................................................................. 5

Fundamentos de los estados financieros básicos .................................................................................. 5


Entrega 2 – Semana 5 ............................................................................................................................... 11

Elaboración De Estados Financieros Básicos ..................................................................................... 11


Entrega 3 - Estados Financieros Básicos................................................................................................. 16

Conclusiones .............................................................................................................................................. 20

Bibliografía ................................................................................................................................................ 22

Introducción
3

En este trabajo los integrantes del grupo buscamos consultar y apropiar

conocimientos en cuanto a la elaboración y presentación de los estados financieros básicos

y su consolidación, como herramienta fundamental para la toma de decisiones de todo ente

económico

Iniciaremos con la lectura del artículo “Esquema de análisis de la calidad de la

información contable”, para identificar la intención que el autor quiere comunicar y fijar

nuestra postura sobre la información leída, posteriormente aplicaremos los conocimientos

adquiridos, donde, partiendo del balance de prueba elaboraremos los estados financieros

básicos de una empresa para finalmente realizar el análisis de la información presentada y

la elaboración de la notas que acompañan a los estados financieros.

A través de la respuesta y desarrollo de los interrogantes y ejercicios planteados,

nos encaminamos a la adquisición y puesta en práctica de los conceptos, criterios y demás

aspectos que se deben tener en cuenta al momento de presentar información financiera, que

sea de utilidad para los distintos usuarios de la misma.


4

Objetivos

Objetivo General

 Desarrollar habilidades para la preparación y presentación de estados financieros,

notas a los estados financieros y análisis de los mismos, a través del reconocimiento de los

fundamentos de los estados financieros básicos, elaboración de estados financieros para una

empresa ejemplo y análisis financiero de la información revelada por los estados ya

elaborados.

Objetivos Específicos

1. Conocer acerca de los fundamentos de los estados financieros básicos, mediante el

reconocimiento de la calidad, órganos de regulación contable, modelos de regulación

contable en Colombia calidad y atributos de la información, que permitan generar

información confiable y útil a todos los usuarios de la misma, para la correcta toma de

decisiones.

2. Elaborar los estados financieros básicos para la empresa Calzado Comoditos S.A.,

bajo los lineamientos del marco normativo del grupo NIIF I., determinando a través del

Estado de resultados integral la utilidad obtenida en el periodo, luego de calcular el

correspondiente impuesto de renta, información que hará parte del Estado de situación

financiera, y posteriormente identificar y reflejar los cambios surgidos en el patrimonio

mediante el Estado de cambios en el patrimonio.


5

Entrega 1 – Semana 3
Fundamentos de los estados financieros básicos

Esquema de análisis de la calidad de la información contable


Calidad y modelo de regulación. Evolución del concepto de calidad.
6

Órganos de regulación contable.


7

Modelos de regulación contable en Colombia.


8

Características y atributos cualitativos de la información financiera. Cualidades de Mejora.


9
10

Cualidades Fundamentales. Usuarios de la información.


11

Entrega 2 – Semana 5

Elaboración De Estados Financieros Básicos

A continuación, se presenta el Balance de Prueba de la empresa Calzado Comoditos S.A.,

a partir del mismo elabore:

1. Estado de Resultados por la naturaleza del gasto

2. Estado Situación Financiera comparativo

3. Estado Cambio en el Patrimonio

Balance de prueba:

BALANCE DE PRUEBA A 31 DE MOVIMIENTOS DEL AÑO BALANCE DE PRUEBA A 31 DE


CÓDIGO CUENTA
DICIEMBRE DE 2021 2022 DICIEMBRE DE 2022
DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
1110 Bancos 202.000.000 40.554.465 40.165.000 202.389.465
1225 Certificados 40.000.000 40.000.000
1305 Clientes 25.000.000 40.554.465 40.554.465 25.000.000
Ingresos por
1345 cobrar - 1.386.000 1.386.000
arriendos
Anticipo de
impuestos y
1355 882.525 882.525
contribuciones o
saldos a favor
Deterioro de
1399 2.500.000 2.500.000
cartera
1405 Materia prima 30.000.000 1.000.000 31.000.000
Producto en
1410 1.500.000 6.733.333 750.000 7.483.333
proceso
Producto
1430 48.030.000 750.000 24.015.000 24.765.000
terminado
Maquinaria y
1520 58.000.000 58.000.000
equipo
Depreciación
1592 3.800.000 5.800.000 9.600.000
Acumulada
Deterioro de
1599 propiedades, 230.000 230.000
planta y equipo
Intangibles -
1640 25000000 25.000.000
criptoactivos
Obligaciones
2105 20.000.000 20.000.000
financieras
2205 Proveedores 10.000.000 1.165.000 1.165.000 10.000.000
Costos y gastos
2335 7360000 400.000 400.000 7.360.000
por pagar
Dividendos o
2360 participaciones 4.600.000 4.600.000
por pagar
Retenciones en
2365 2.000.000 25.000 2.025.000
la fuente
12

Impuesto al
2408 8.640.000 190.000 6.615.990 15.065.990
valor agregado
Salarios por
2501 12.000.000 14.000.000 2.000.000
pagar
3105 Aportes sociales 256.000.000 256.000.000
Reservas
3305 5.000.000 2.300.000 7.300.000
obligatorias
Reservas
3310 4.000.000 1.000.000 3.000.000
estatutarias
Utilidad del
3605 23.000.000 23.000.000
ejercicio
Utilidad
3705 50.000.000 17.100.000 67.100.000
acumulada
Superávit por
3815 valorización de 5.000.000 5.000.000
intangibles
Industrias
4120 33.621.000 33.621.000
manufactureras
4220 Arrendamientos 1.200.000 1.200.000
Gastos de
5105 800.000 800.000
personal
5135 Servicios 133.333 133.333
Gastos de
5205 400.000 400.000
personal
5235 Servicios 133.334 133.334
Industrias
6120 24.015.000 24.015.000
manufactureras
Gastos de
7205 800.000 800.000
personal
7235 Servicios 133.334 133.334
7310 Depreciaciones 5.800.000 5.800.000
SUMAS IGUALES 404.530.000 404.530.000 193.430.789 193.430.789 440.001.990 440.001.990
13

PEDRO PEREZ MARÍA SUAREZ FERNANDO SANTOS


Representante Legal Contador Revisor Fiscal
TP 256365-T TP 127904-T
14

PEDRO PEREZ MARÍA SUAREZ FERNANDO SANTOS


Representante Legal Contador Revisor Fiscal
TP 256365-T TP 127904-T
15
CALZADO COMODITOS S.A.
NIT 900.103.852-4
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
PERIODO 2022
SALDO EN PESOS COLOMBIANOS

Utilidad del Utilidad Otro Resultado


Conceptos Capital Social Reservas Total Patrimonio
Ejercicio Acumulada Integral

Saldo al 31 de Diciembre de 2021 $ 256,000,000.00 $ 9,000,000.00 $ 23,000,000.00 $ 50,000,000.00 $ - $ 338,000,000.00


Movimiento del año $ -
Corrección de errores $ - -$ 1,000,000.00 $ 1,000,000.00 $ -
Saldo al 31 de Diciembre de 2021 Reexpresado $ 256,000,000.00 $ 8,000,000.00 $ 23,000,000.00 $ 51,000,000.00 $ 338,000,000.00
Apropiación de la Utilidad 2021 $ - $ - $ - $ -
Reservas $ - $ 2,300,000.00 -$ 2,300,000.00 $ -
Dividendos $ - $ - -$ 4,600,000.00 -$ 4,600,000.00
Utilidad Acumulada $ - $ - -$ 16,100,000.00 $ 16,100,000.00 $ -
Utilidad del Ejercicio 2022 $ - $ - $ 6,070,566.45 $ 6,070,566.45
Otro Resultado Integral $ - $ - $ -
Revaluación de Activos Intangibles $ - $ - $ 5,000,000.00 $ 5,000,000.00
$ -
Saldo Final al 31 de Diciembre de 2022 $ 256,000,000.00 $ 10,300,000.00 $ 6,070,566.45 $ 67,100,000.00 $ 5,000,000.00 $ 344,470,566.45

PEDRO PEREZ MARÍA SUAREZ FERNANDO SANTOS


Representante Legal Contador Revisor Fiscal
TP 256365-T TP 127904-T
16

Entrega 3 - Estados Financieros Básicos

PEDRO PEREZ MARÍA SUAREZ FERNANDO SANTOS


Representante Legal Contador TP 256365-T Revisor Fiscal TP 127904-T
17

CALZADO COMODITOS S.A.

Notas a los Estados Financieros a cierre 31 de diciembre de 2022

Nota 1. Entidad Reportante.

La empresa Calzado Comoditos S.A. es una entidad de naturaleza juridica que se dedica a la

fabricación y comercio de todo tipo de calzado en establecimientos especializados. Fue constituida

de acuerdo con las leyes colombianas, en una sociedad anonima por documento privado de

asamblea de accionistas del 05 de noviembre de 2020, inscrita el 19 de junio de 2020 bajo el

numero No 01343240 del libro X.

Su domicilio principal se encuentra en el Distrito de Bogotá D.C y su término de duración es

indefinida.

Los estados financieros consolidados se han elaborado de acuerdo con la Norma Internacional de

Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) emitida por

el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad.

Los estados financieros de la Entidad han sido preparados sobre la base de costo histórico, excepto

por ciertos instrumentos financieros que se valúan a sus valores razonables al cierre de cada

periodo.

 Costo histórico: generalmente se basa en el valor razonable de la contraprestación

entregada a cambio de bienes y servicios.

 Valor razonable: El valor razonable se define como el precio que se recibiría por vender

un activo o que se pagaría por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre

participantes en el mercado a la fecha de valuación independientemente de si ese precio es


18

observable o estimado utilizando directamente otra técnica de valuación. Al estimar el

valor razonable de un activo o un pasivo, la Entidad tiene en cuenta las características del

activo o pasivo, si los participantes del mercado tomarían esas características al momento

de fijar el precio del activo o pasivo en la fecha de medición.

Nota 2. Activos Intangibles.

En el año 2022 se presentaron compras de diferentes tipos de activos intangibles, para innovación

y modernización en los procesos productivos de la compañía y están valorados en $5,000,000 al

cierre del ejercicio.

Los activos intangibles con vida útil definida, adquiridos separadamente, son registrados al costo

menos la amortización acumulada y pérdidas acumuladas por deterioro. La amortización es

reconocida sobre una base de línea recta de acuerdo con sus vidas útiles estimadas. La vida útil

estimada y el método de amortización son revisados al final de cada periodo de reporte, con el

efecto de cualquier cambio en la estimación siendo registrada sobre una base prospectiva. Los

desembolsos originados por las actividades de investigación se reconocen como un gasto en el

periodo en el cual incurren.

Nota 3. Impuestos.

El impuesto de renta calculado sobre las utilidades del ejercicio es descontado para determinar la

utilidad neta del periodo.

El gasto por impuesto a las ganancias está compuesto por el impuesto a la renta por pagar del

periodo corriente (incluye cuando aplique renta y complementarios) y el efecto del impuesto

diferido en cada periodo.


19

Los impuestos diferidos activos y pasivos se reconocen para las consecuencias fiscales futuras

atribuibles a diferencia entre los valores en libros de los activos y pasivos existentes en nuestros

estados financieros y su respectiva base tributaria. Los impuestos diferidos sobre los activos y

pasivos se calculan con la base en las tarifas estatutarias de impuestos que creemos serán aplicadas

en nuestra renta gravable durante los años en los cuales las diferencias temporales entre los valores

en libros se esperan sean recuperadas.

Alguno de los activos y pasivos de la compañía se miden al valor razonable para efectos de reporte

financiero, al estimar el valor razonable de un activo o pasivo, en la compañía usa datos

observables del Mercado mientras estén disponibles. Cuando los indicadores del nivel 1 no están

disponibles, la compañía contrata valuadores calificados de terceros para realizar valuación.

La gerencia trabaja en forma cercana con los valuadores externos calificados para establecer las

técnicas de valuación apropiadas y los indicadores para modelo. El contador informa los hallazgos

a la gerencia a la junta directiva de la Compañía cada trimestre para explicar la causa de las

fluctuaciones en el valor razonable de los activos y pasivos.


20

Conclusiones

Podemos concluir que la información contable debe cumplir una serie de parámetros y

características que la convierten en una fuente fidedigna para la toma de decisiones.

La calidad ha estado presente a lo algo de la historia y es este caso particular se aplica

como un criterio fundamental con el que debe contar la información contable.

Partiendo de los criterios impartidos por los órganos de regulación contable, Colombia

establece un marco normativo que le permite definir los aspectos importantes en materia del

manejo de la información contable.

El estado de situación financiera nos permite conocer cual es la realidad financiera de la

empresa en cuanto a los activos, pasivos y patrimonio y de esta manera poder determinar cual es

la liquidez y solvencia de la entidad y establecer si existe la necesidad de adquirir financiamiento

para apalancar el desarrollo de la actividad económica.

Al analizar el estado de cambios en el patrimonio, se puede obtener una comprensión más

profunda de cómo las decisiones de la empresa afectan la estructura de su capital y la salud

financiera a lo largo del tiempo. Este análisis es fundamental para evaluar la gestión del capital y

la generación de valor para los accionistas.

El estado de cambios en el patrimonio proporciona una visión completa de cómo se han

asignado y distribuido los recursos financieros de la empresa, lo que permite a los inversores y

otras partes interesadas evaluar la eficacia de la estrategia de gestión financiera y la capacidad de

generar rendimientos sostenibles a largo plazo.


21

En el estado de resultados, evidenciamos los resultados obtenidos en el periodo y esto nos

permite identificar el comportamiento de las ventas con su respectivo costo, así como los gastos

en los que ha incurrido la empresa para el desarrollo de actividades administrativas y de ventas

para el cumplimiento del objeto social, sobre este resultado se calcula y descuenta el impuesto de

renta para finalmente determinar cual es la utilidad o perdida del ejercicio.


22

Bibliografía

Camila, L. (2019, September 4). Presentación y revelación de estados financieros bajo Normas

Internacionales. Actualícese |. https://actualicese.com/presentacion-y-revelacion-de-

estados-financieros-bajo-normas-internacionales/

Cantillo, J. y Rivero L. (2019). Esquema de análisis de la Calidad de la información Contable.

Económicas CUC, 40(1). 76-90. DOI: http://doi.org/10.17981/econcuc.40.1.2019.05

Castro Hurtado, J.R. (s.f.). Estado de cambios en el patrimonio y estado de resultado y

ganancias acumuladas. Politécnico Grancolombiano.

Castro Hurtado, J.R. (s.f.). Estado de resultado integral. Politécnico Grancolombiano.

Castro Hurtado, J.R. (s.f.). Estado de situación financiera. Politécnico Grancolombiano.

Londoño, M. A. (2023, September 19). Modelo de notas a los estados financieros (estado de

resultados). Actualícese |. https://actualicese.com/guia-modelo-de-notas-a-los-estados-

financieros-estado-de-resultados/
23

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy