CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL Honduras
CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL Honduras
CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL Honduras
CATEDRÁTICA
Abogada Itza Gisselle Arita Rodríguez
ESTUDIANTE
Luis Alonso Solórzano Izaguirre
10 de marzo de 2024
1
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL
DE HONDURAS CON LA DE ARGENTINA Y PROPUESTAS
PARA MEJORAR NUESTRO SISTEMA
SERVICIOS Y PRESTACIONES
Categoría Honduras Argentina
Salud, pensiones, riesgos Salud, pensiones, asignaciones familiares, seguro de
Servicios Ofrecidos
profesionales. desempleo, programas de inclusión social.
Acceso a Servicios Acceso limitado, especialmente Acceso más universal, aunque con desafíos en áreas
de Salud en áreas rurales. remotas.
Calidad de Desigual, afectada por Generalmente buena, con esfuerzos para mejorar la
Atención financiamiento y gestión. equidad.
FINANCIAMIENTO Y SOSTENIBILIDAD
Categoría Honduras Argentina
Fuentes de Contribuciones de trabajadores y Contribuciones de trabajadores y empleadores,
Financiamiento empleadores, apoyo estatal limitado. impuestos específicos, apoyo estatal.
DESAFÍOS Y EFICIENCIA
2
PROPUESTAS PARA MEJORAR
LA SEGURIDAD SOCIAL EN HONDURAS
La Seguridad Social en Honduras, como en muchos países, enfrenta diversos retos que
van desde la sostenibilidad financiera hasta la cobertura y calidad de los servicios que
ofrece. Mejorar la Seguridad Social en Honduras es un proceso complejo que requiere
una estrategia multidimensional enfocada en la reforma estructural, la mejora en la
gestión y eficiencia, el aumento de la cobertura, y la garantía de servicios de alta calidad.
A continuación, se desarrollará un plan detallado para mejorar la Seguridad Social en
Honduras en varios aspectos clave.
Tasas de Contribución: Ajustar las tasas de contribución para asegurar que sean justas
y suficientes para cubrir los costos actuales y futuros.
Edad de Jubilación: Revisar la edad de jubilación para reflejar las tendencias
demográficas y de esperanza de vida.
Diversificación de Fuentes de Financiamiento: Explorar otras fuentes de
financiamiento, como impuestos específicos o fondos de inversión, para complementar
las contribuciones directas.
3
Auditorías Regulares: Realizar auditorías periódicas para identificar y corregir
ineficiencias y prácticas corruptas.
Aumento de la Cobertura
Uno de los principales desafíos de la Seguridad Social en Honduras es su limitada
cobertura, especialmente en áreas rurales y entre trabajadores informales.
Extensión a Trabajadores Informales: Desarrollar programas específicos para
incorporar a trabajadores informales al sistema de Seguridad Social.
Expansión Geográfica: Mejorar la infraestructura y los servicios en áreas rurales y
remotas para garantizar el acceso a la atención médica y otros beneficios sociales.
Flexibilización de Requisitos: Revisar y adaptar los requisitos de elegibilidad para
facilitar el acceso a más personas.
4
CONCLUSIÓN
La tarea de mejorar la Seguridad Social en Honduras requiere un enfoque comprensivo y
coordinado que trascienda los cambios inmediatos y busque soluciones a largo plazo para
los retos estructurales, financieros, de cobertura, y de calidad que enfrenta el sistema. Es
fundamental reconocer que la Seguridad Social no solo es un pilar para la protección de
los trabajadores en el presente, sino también una inversión en el bienestar futuro de toda
la sociedad hondureña.