Guía Práctica #13 RESUELTA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Objetivos del Desarrollo Sostenible

MATERIAL INFORMATIVO
Programa de Estudios/Programa Programa de Formación Humanística Sesión N°13

Experiencia Curricular: Objetivos del Desarrollo Sostenible Semestre 2024_I

Contenido temático: Ciudadanía global

Docente: Equipo docente

Tipo de Material Informativo Guía Práctica

CIUDADANÍA GLOBAL
Resultado esperado: Propone acciones sostenibles a nivel personal o
social que permitan mejorar la calidad de vida y contribuir al desarrollo
sostenible, ejerciendo la ciudadanía global
Evidencia de aprendizaje: Post sobre acciones de ciudadanía global
en las redes sociales (TP3) Integrantes:
Apellidos y nombres % de
participación
1.KARINA ADAMARI QUISPE RODRIGUEZ 100%
2.
3.
4.
5.
6.
1. ACTIVIDADES DE INICIO
1.1 Observa el siguiente video en el siguiente enlace y responde
https://www.youtube.com/watch?v=pWHNXVxuaSk

a) ¿Consideras que eres parte de la ciudadanía global?


Por supuesto, ya que todos pertenecemos a una parte de una unidad planetaria,
donde cada una de nuestras acciones influyen en la conservación del medio ambiente
y de nuestro vivir. Por lo tanto, la ciudadana global no solamente es un desafío, sino
tambien es una búsqueda de tener un planeta habitable y una sociedad mas justa.
_______________________________________________________________________
b) ¿Qué prácticas diarias realizas relacionadas con la ciudadanía global?
Las practicas que realizo para contribuir a la ciudadanía global, incluye las practica de
acciones sostenible, como el ahorro de energía, la separación de residuos. Tambien
participando activamente en temas relacionado al ambiente y el cambio climático, y
sobre todo promoviendo la conciencia sobre la importancia de cuidar el
planeta._________________________________________________________________
________________________________________________________________________
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
Objetivos del Desarrollo Sostenible

c) ¿ Consideras que la educación juega un rol fundamental en la formación de ciudadanos


globales ?
Sí, considero que la educación juega un rol fundamental en la formación de ciudadanos
globales, ya que desempeña un papel sumamente importante, en la cual promueves los
valores, conocimientosDE
2.ACTIVIDADES y habilidades
PROCESO que permiten a las personas comprender y
enfrentar los desafíos de nuestra sociedad
2.1. Define los siguientes conceptos (Precise la fuente de información, según APA)
globalizada______________________________________________________________
________________________________________________________________________

Ciudadanía global
Definición: El concepto de ciudadanía en la actualidad es fuente de controversia
debido a la evolución natural que el término ha sufrido en los últimos años. Dicha
evolución obedece principalmente a las transformaciones sociales, económicas y
políticas a que se enfrenta el Estado – Nación.
FUENTE: Parada, B., & Claudia, S. (2009). Hacia un nuevo concepto global. Revista VIA IURIS.
núm 7, pp 98-111
https://www.redalyc.org/pdf/2739/273920959008.pdf

Educación para la ciudadanía mundial


Definición: La Educación para la ciudadanía mundial (ECM) es un
paradigma marco en el que se narran de forma resumida las formas en que la
educación puede desarrollar los conocimientos, competencias, valores y
actitudes que los estudiantes necesitan para garantizar un mundo más justo,
pacífico, tolerante, inclusivo, sostenible y seguro.
FUENTE: UNESCO. (2016). Educación para la Ciudadanía Mundial. Preparar a los educandos
para los retos del siglo XXI. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia
y la Cultura.
https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/
8123269B46746D0C05257FD30078E557/$FILE/244957s.pdf

2.2. Realizan un post haciendo uso de plataformas digitales sobre acciones


de ciudadanía global a partir del problema analizado en su zona de estudio
y lo difunden en las redes sociales. Tener en cuenta los siguientes
criterios: Título, problema, foto del problema, área prioritaria, ODS y
metas a atender, lema y acciones sostenibles.

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


Objetivos del Desarrollo Sostenible

TITULO DEL POST DE ACCIONES DE CIUDADANÍA GLOBAL:


(Ejemplo Donadores Verdes)
La Crisis de Pérdida de Áreas Verdes Urbanas: Un Desafío para la
Ciudadanía Global.

PROBLEMA: Un problema crucial eso la creciente


pérdida de áreas verdes urbanas. Esta situación no
solo impacta negativamente en la calidad de vida
de las personas al limitar su acceso a espacios
naturales, sino que también representa una
amenaza para nuestro.Planeta, la biodiversidad y
el equilibrio ecológico a nivel global.

ÁREA
PRIORITARIA:
ODS: Metas

● …………ODS 11………………………… ● Ciudades y comunidades sostenibles…………

● …………ODS 15………………………………. ● Vida de ecosistemas terrestres……………………

Yo
Implementar prácticas de gestióncontribuyo a ser

promuevan la conservación deciudadano global


4.Acción sostenible / Imagen 1.Acción sostenible / Imagen
1.Diseñar políticas urbanas que
sostenible de la tierra que
promuevan la creación y mantenimiento
de áreas verdes en entornos urbanos.
áreas verdes urbanas.

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


Objetivos del Desarrollo Sostenible

3.Acción sostenible / Imagen 2.Acción sostenible / Imagen


Fomentar la participación
Integrar el diseño de espacios verdes en la
comunitaria en la gestión y
planificación urbana y arquitectónica.
conservación de áreas verdes.

ACTIVIDADES DE SALIDA
a) Exponga en plenario el producto realizado.
b) Subsanar las observaciones y/o sugerencias recibidas en el plenario
por compañeros y docente.
c) Presentar en la carpeta EVALUACIÓN 13 del Blackboard, la guía
práctica desarrollada de manera grupal.

REFERENCIA

Diaz-Salazar et. al (2020). Ciudadanía Global. Una visión plural y


transformadora de la sociedad y de la escuela volumen I.
https://www.kaidara.org/recursos/ciudadania-global-una-vision-plural-y-
transformadora-de-la-sociedad-y-de-la-escuela/
Navarro Falconí, J. C. (2020). Objetivos del Desarrollo Sostenible: una
mirada desde las aulas.
https://repositorio.ulcb.edu.pe/handle/ULCB/252
Martínez-Usarralde, M. J., Lloret-Catalá, C., Vidal, R. G., & Diranzo, R. C.
(2024). TransformAcción: cuando la educación para la ciudadanía
mundial encontró a los ODS. Encuentros, 20 (enero-abril).
https://doi.org/10.5281/zenodo.10031974

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy