Actividad 5
Actividad 5
Actividad 5
ASIGNATURA:
ACTIVIDAD:
CARRERA:
Administration Turística
FECHA:
09/10/24
Contenido
Introducción...................................................................................................................................3
¿Qué es Nuevas tecnologías en el sector Turismo?.....................................................................4
Tipos de TICS en el sector turismo...............................................................................................4
Ventajas y desventajas..................................................................................................................6
¿De qué forma se ve afectada la empresa turística al no adaptarse a las nuevas tecnologías?. 8
Beneficios....................................................................................................................................10
Tendencias Tecnológicas Que Marcaron Al Sector Turístico En Los Últimos Años...................11
Aplicaciones de la IA en el Turismo (Ejemplos)..........................................................................11
Aplicaciones en Turismo de RV y RA..........................................................................................13
Aplicaciones en el Turismo Big Data y Analisis de Datos...........................................................15
Beneficios del Blockchain en el Turismo.....................................................................................16
Aplicaciones en el Turismo de Blockchain..................................................................................17
Importancia del CRM en el Turismo............................................................................................17
Aplicaciones en Turismo del Sistema CRM................................................................................18
Principios de Turismo Sostenible................................................................................................20
Conclusión...................................................................................................................................22
Bibliografía...................................................................................................................................23
Introducción
Ventajas:
Desventajas:
Falta de calidez y hospitalidad humana, pues el cliente ya no tendría ese calor humano
y esa sonrisa flameante que le puede brindar un servicio personalizado, más bien
estaría frente a una fría computadora, con la que no hay empatía, la que no te mira, ni
te escucha.
Se guardan datos muy sensibles de las empresas (cuentas de tarjeta de crédito de los
clientes, información personal), las cuales en cualquier daño o complicación que
presente el sistema se puede perder.
Para adaptarse a esta nueva realidad, las empresas turísticas deben invertir en
tecnologías clave que optimicen tanto la experiencia del cliente como sus operaciones
internas. Por ejemplo, el uso de chatbots y asistentes virtuales mejora la atención al
cliente, ofreciendo soporte las 24 horas del día los 7 días de la semana y gestionando
reservas de manera eficiente. Además la adopción de plataformas de IA permite el
análisis predictivo, anticipando las demandas de los clientes y ajustando precios de
manera dinámica, lo cual mejora significativamente las tasas de ocupación.
En el área operativa, la implementación de Big Data no solo permite la personalización
de servicios, sino que facilita el análisis de tendencias y comportamientos de los
consumidores y ajustando las estrategias de marketing en tiempo real, permitiendo una
segmentación más efectiva del mercado ayudando a las empresas a mantenerse
competitivas en un mercado global en constante cambio.
La realidad aumentada (RA) también está empezando a jugar un papel fundamental,
permitiendo a los clientes interactuar con destinos antes de viajar, lo cual aumenta la
conversión de reservas.
Las empresas que integren blockchain en sus transacciones pueden también mejorar la
seguridad y confianza en las reservas online, crucial para la fidelización de clientes en
un entorno altamente digital.
Beneficios
1 Sostenibilidad y reducción de impactos
Las tecnologías como el análisis de datos y las aplicaciones para la gestión de
recursos ayudan a las empresas a operar de manera más sostenible,
minimizando el impacto ambiental y promoviendo prácticas responsables.
4 Comunicación mejorada
Herramientas de mensajería y chatbots permiten una atención al cliente más
rápida y efectiva, resolviendo dudas y problemas en tiempo real.
5 Facilidad en la planificación
Aplicaciones y sitios web permiten a los usuarios comparar precios, leer
reseñas y organizar itinerarios de manera sencilla y rápida
6 Turismo accesible
Aplicaciones que ofrecen información sobre accesibilidad ayudan a que más
personas puedan disfrutar de viajes sin barreras.
8 Seguridad mejorada
Tecnologías de seguridad, como la verificación de identidad y el seguimiento en
tiempo real, proporcionan una mayor seguridad a los viajes
Desafíos y Consideraciones
Sin embargo, es esencial que las empresas aborden los desafíos asociados con su
implementación para maximizar los beneficios de estas herramientas innovadoras.
Aplicaciones en Turismo de RV y RA
1. Thomas Cook Airlines: Recorrido de RV de 360 grados
Thomas Cook Airlines tiene en Manhattan un mercado muy saturado: ofrece
vuelos en helicóptero sobre Manhattan. Como sus reservas estaban
disminuyendo, decidieron aprovechar la RV.
La empresa se asoció con un estudio de RV y creó un recorrido de RV utilizando
las grabaciones reales en 360 grados de su vuelo en helicóptero.
2. Visit Wales: Vídeos de RV de delfines
Visit Wales, una empresa con sede en el Reino Unido, se dio cuenta de que sus
atracciones naturales no alcanzaban las reservas previstas y decidió utilizar la
RV para acercar las atracciones naturales a los visitantes potenciales.
La empresa de viajes contrató a profesionales de la RV para que crearan vídeos
de RV de delfines y martines pescadores. El objetivo de los vídeos era conseguir
que más gente se interesara por reservar visitas a atracciones naturales.
1. Segmentación de Clientes
Las empresas utilizan análisis de datos para segmentar a los viajeros según
preferencias, comportamientos y demografía. Esto permite crear campañas de
marketing más efectivas y dirigidas.
2. Personalización de Experiencias
Al analizar datos de reservas, opiniones y comportamientos en línea, las
empresas pueden ofrecer recomendaciones personalizadas para destinos,
actividades y ofertas, mejorando la satisfacción del cliente.
3. Optimización de Precios
Herramientas de análisis predictivo permiten ajustar precios dinámicamente
según la demanda, la competencia y otros factores externos, maximizando
ingresos y ocupación.
4. Mejora en la Toma de Decisiones
El análisis de datos facilita la identificación de tendencias y patrones, lo que
ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas sobre inversiones,
desarrollo de productos y estrategias de marketing.
5. Gestión de la Reputación
Las empresas pueden monitorear las opiniones y comentarios en redes sociales
y plataformas de reseñas, lo que les permite reaccionar rápidamente a las
críticas y mejorar su oferta.
6. Análisis de Tendencias de Viaje
Al analizar datos de búsqueda y reservas, las empresas pueden anticipar
cambios en las preferencias de los viajeros y adaptarse a nuevas tendencias del
mercado.
Blockchain
El blockchain tiene el potencial de revolucionar el sector turístico, proporcionando
soluciones a problemas persistentes de seguridad, confianza y eficiencia. A medida
que la tecnología continúa evolucionando, es fundamental que las empresas turísticas
exploren sus aplicaciones y superen los desafíos asociados con su adopción.
2. Fidelización de Clientes
La lealtad del cliente es crucial para el éxito a largo plazo en el turismo. A través
del CRM, las empresas pueden implementar programas de fidelización que
recompensen a los clientes recurrentes con descuentos, promociones exclusivas
y beneficios especiales. Esto no solo incentiva a los clientes a volver, sino que
también genera un boca a boca positivo que puede atraer a nuevos viajeros.
Sostenibilidad en el Turismo
2. Falta de Conciencia
Aunque la conciencia sobre la sostenibilidad está en aumento, aún existe un
porcentaje significativo de turistas y empresas que no priorizan prácticas
sostenibles.
3. Regulaciones y Normativas
La falta de un marco regulatorio claro sobre sostenibilidad en el turismo puede
dificultar la implementación de prácticas y tecnologías verdes.
4. Cambio Cultural
Cambiar la mentalidad y los comportamientos tanto de turistas como de
operadores turísticos hacia un enfoque más sostenible puede ser un proceso
lento y desafiante.
Conclusión
● En conclusión, las nuevas tecnologías están transformando de manera profunda
el sector turismo, ofreciendo oportunidades para mejorar la experiencia del
viajero, optimizar la operativa de las empresas y fomentar prácticas más
sostenibles. La integración de herramientas digitales, como aplicaciones
móviles, análisis de datos y plataformas de comunicación, ha permitido a los
turistas disfrutar de un nivel de personalización y conveniencia sin precedentes.
f.)https://migueaguirre.blogspot.com/2013/04/ventajas-y-desventajas-de-las-tics-
en.html
https://www.revfine.com/es/blockchain-tecnologia-viajes-industria/
#:~:text=Blockchain%20se%20puede%20utilizar%20en,de%20mantenimiento
industria de viajes