Companeros en Oracion

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Hacia Un Liderazgo Efectivo Lección # 7

Compañeros en Oración

PROTEJA A SU PASTOR Y ASÓCIESE A EL.


“Exhorto, ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de
gracias, por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en eminencia,
para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad”

1 Timoteo 2.1, 2

LA DIFÍCIL TAREA DE GUIAR UNA IGLESIA


Muchos pastores están desanimados y listos para abandonar el ministerio. Y casi nunca
los miembros de sus iglesias no se percatan de las luchas que sostienen.

Alguien dijo en una de sus recientes conferencias que la mayoría de los laicos o
líderes no tienen idea de lo difícil que es dirigir una iglesia. La iglesia es la empresa de
mayor liderazgo intensivo en la sociedad, pero es la más difícil para dirigir, aun más que
un negocio.

La labor de la iglesia es la de edificar y redimir vidas, un proceso intangible. Los


obreros son todos voluntarios que sencillamente pueden retirarse cuando se les disciplina
o se les llama a cumplir un compromiso.

Y cada vida que Dios llama, hasta que llegue a ser un líder, debe alcanzarse de un
modo único; en la iglesia no existe la producción en masa. Aun cuando reclute obreros, el
líder de la iglesia no puede ofrecer incentivos monetarios ni beneficios.

Lo mejor que puede hacer es prometerles trabajos gratis, tiempo alejados de sus
familias y, si vamos a guiarnos por las Escrituras, sufrimiento como parte de su
recompensa.

Ponga dentro de este penoso ambiente a una persona cuya gente le da muy poca
ayuda, pero esperan que sea un gran orador en el púlpito, un organizador y líder increíble
en la oficina, y un perfecto esposo y padre en el hogar. Esa es una carga muy pesada para
alguien.

EL MITO DEL PASTOR PERFECTO


En su libro titulado Pastors at Risk [Pastores en riesgo], H.B. London cita algunas
estadísticas alarmantes de una encuesta hecha a pastores que condujo la institución Fuller
en 1991.

Enseñado por: Rev. Juan X. Pérez BC ccc


Hacia Un Liderazgo Efectivo Lección # 7

Este es el resultado de dicha encuesta:

Noventa por ciento de los pastores trabaja más de cuarenta horas semanales.

Ochenta por ciento cree que el ministerio pastoral ha afectado la vida de sus
familias negativamente.

Treinta y tres por ciento dice que estar en el ministerio es un peligro absoluto
para sus familias.

Setenta y cinco por ciento reporta una crisis significante relacionada con el
estrés al menos una vez en su ministerio.

Cincuenta por ciento se siente incapaz de cumplir con las necesidades del
trabajo.

Noventa por ciento se siente mal preparado para enfrentar las demandas del
ministerio.

Setenta por ciento dice que tiene la autoestima más baja que al comenzar el
ministerio.

Cuarenta por ciento reporta un serio conflicto con un miembro al menos una
vez al mes.

Treinta y tres por ciento confiesa haber estado involucrado en alguna


conducta sexual inapropiada con alguien de la iglesia.

Setenta por ciento no tiene alguien que considere un íntimo amigo.

Estas estadísticas son penosas. Muestran cuán difícil es la lucha para muchos pastores
y cuánta ayuda necesitan de usted.

PROBLEMAS QUE ENFRENTAN LOS LÍDERES DE LAS


IGLESIAS
He sido pastor principal de iglesias locales por treinta y un años. Paso tiempo con
pastores y líderes de iglesias de diferentes denominaciones cada año, de modo que sé las
luchas que tienen. Le diré las cinco dificultades mayores que los pastores enfrentan hoy
día:

1. Soledad

Enseñado por: Rev. Juan X. Pérez BC ccc


Hacia Un Liderazgo Efectivo Lección # 7

Las estadísticas que muestran que setenta por ciento de todos los pastores no tienen un
amigo íntimo realmente dice mucho acerca de la soledad que estos sufren. La soledad de
algunos pastores se debe a que no quieren que la gente sepa lo difíciles que son las cosas.

Se niegan a mostrarse transparentes y vulnerables porque piensan que se supone que


deben tener todas las respuestas. Otra razón es que el liderazgo, como es natural, tiende a
aislar los líderes de los demás. Como siempre digo en mis seminarios: «El que está arriba
está solo, así es que más vale que sepa por qué está allí».

2. Estrés

Los líderes de las iglesias son extremadamente sensibles al estrés. Todo su trabajo
tiene consecuencias eternas y esa puede ser una carga pesada. Son muy visibles. Ellos y
sus familias viven como en una vidriera sujetos a comentarios y críticas de cualquiera que
los vean.

Como Peter Wagner dice en su libro: Escudo de oración: «Al pastor lo observan con
cuidado y eso no es ningún secreto. Con solo saber esto, se pone una difícil carga sobre
los pastores y ellos necesitan ayuda sobrenatural para resolver bien esta situación».1

Hace alrededor de veinte años circuló un artículo humorístico entre los líderes de las
iglesias. Se llama «El pastor perfecto». No sé quién lo escribió, pero es una composición
maravillosa de lo que la gente espera de cada pastor:

Después de cientos de años se encontró al pastor perfecto. Es el anciano de la


iglesia que complace a todos. Predica exactamente veinte minutos y luego se
sienta. Condena el pecado, pero nunca hiere los sentimientos de alguien.

Trabaja desde las ocho de la mañana hasta las diez de la noche haciendo de
todo desde predicar hasta barrer. Gana cuatrocientos dólares a la semana, da cien
dólares semanalmente a la iglesia, maneja un auto de modelo antiguo, compra
muchos libros, usa buenas ropas y tiene una familia decente. Siempre se
mantiene listo para contribuir con cualquiera otra buena causa también, y ayuda a
los mendigos que pasan por la iglesia de camino a otro lugar.

Tiene treinta y seis años y ha predicado cuarenta. Es alto, más bien bajo de
estatura; corpulento, pero delgado; y es bien parecido. Tiene ojos azules o
pardos, según sea el caso, y se parte el cabello al medio, el lado izquierdo oscuro
y lacio, el lado derecho castaño y ondulado.

Tiene un deseo ardiente por trabajar con los jóvenes y pasa todo el tiempo
con los ancianos. Siempre sonríe, aunque manteniendo su rostro severo, porque
tiene gran sentido del humor que le halla siempre dedicado con seriedad. Hace
quince llamadas al día a miembros de la iglesia, pasa todo el tiempo
evangelizando a los que no son miembros

1 C. Peter Wagner, Escudo de oración, Editorial Betania, Miami, FL, 1995, p. 76.

Enseñado por: Rev. Juan X. Pérez BC ccc


Hacia Un Liderazgo Efectivo Lección # 7

y siempre que le necesiten, lo encuentran en su salón de estudio.


Desafortunadamente se fundió y murió a la edad de treinta y dos años.

Ya que los pastores aman genuinamente a las personas y quieren ayudarlas, tiran de él
en todas direcciones y eso causa estrés.

3. Sentido de incapacidad

De acuerdo con la encuesta de las estadísticas de la institución Fuller, nueve de cada


diez pastores experimentan un sentido de incapacidad porque no se sienten preparados
para el trabajo que realizan.

Me imagino que usted se sentiría fuertemente presionado al hallar otra profesión en la


que las estadísticas sean tan altas. Como si todo eso fuera poco, algunas familias de
pastores se sienten incómodas con su posición en la iglesia.

H.B. London, alguien que ministra a pastores por todo el país, recientemente dijo que
en cierta ocasión cuarenta por ciento de las cartas que recibió no eran de pastores, sino de
sus esposas. Estaban muy enojadas con Dios, con la iglesia, con las personas y con sus
esposos debido a su situación. Cuando los miembros de una familia sienten esta clase de
resentimiento, probablemente no den mucho apoyo y eso solo añade aun más al ya
existente sentido de ineptitud.

4. Depresión

Las presiones del liderazgo, además de la soledad, la tensión y los sentimientos de


ineptitud, pueden empujar a los líderes hacia la depresión. Recientemente leí un estudio
que se hizo sobre Elías, el gran hombre de Dios del Antiguo Testamento. El artículo
decía:

Incluso él (Elías) se deprimió. En 1 Reyes 19.4 dice que después de la experiencia en


el monte Carmelo «Se fue por el desierto un día de camino, y vino y se sentó debajo de
un enebro; y deseando morirse, dijo: Basta ya, oh Jehová, quítame la vida, pues no soy
yo mejor que mis padres».

Elías obedeció a Dios haciendo bajar fuego del cielo para mostrar el poder de Dios,
degollando todos los falsos profetas de Baal y orando para que cesara la prolongada
sequía, pero aun así tuvo deseos de morir. De modo que no nos sorprende que lo mismo
suceda a los líderes de nuestras iglesias en el día de hoy.

5. Guerra espiritual

Enseñado por: Rev. Juan X. Pérez BC ccc


Hacia Un Liderazgo Efectivo Lección # 7

Al principio de mi ministerio, sabía muy poco acerca de lo mucho que los líderes
cristianos tienen que batallar con el diablo. Pero, a medida que sigo en mi ministerio,
descubro que tengo que batallar con Satanás cada vez más y estas batallas ocurren en su
mayoría cuando estoy tomando decisiones de importancia.

Creo que el maligno observa para hallar el mejor momento para atacar a los líderes
cristianos y se mantiene muy activo antes del avance del Reino de Dios, después de una
victoria y cuando un líder está sencillamente cansado.

La tentación de Jesús en el desierto es un excelente ejemplo del deseo de Satanás de


atacar a los creyentes durante sus tiempos de debilidad. Después de su bautismo en el
Jordán, Jesús estuvo en el desierto cuarenta días sin comer y Satanás vio que esta era una
gran oportunidad para procurar tentarle. Sabemos que así lo pensó porque en Lucas 4.13
dice: «Y cuando el diablo hubo acabado toda tentación, se apartó de Él por un tiempo»
(énfasis añadido).

Cada vez que una persona hace cosas positivas para Dios, Satanás tratará de
detenerla. Mientras más alto suba por la escalera del liderazgo cristiano, más arriba estará
en la lista de ataques de Satanás. Eso quiere decir que los pastores y otros líderes de la
iglesia estarán bajo continuo ataque espiritual porque pasan la mayoría de su tiempo
trabajando para edificar el Reino de Dios.

LA ORACIÓN ES LA RESPUESTA
¿Dónde halla el líder de la iglesia ayuda para combatir todas estas dificultades? La
respuesta está en la oración. Tiene el poder de conquistar cualquier problema u obstáculo.
Jesús lo demostró una y otra vez. Su oración en el huerto de Getsemaní antes de su
muerte enfatizó especialmente el poder de la oración.

Dijo: «Otra vez os digo que, si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra
acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los
cielos. Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio
de ellos» (Mateo 18.19–20).

La idea de acompañar en oración no es nueva. Muchas veces en el Nuevo Testamento


los líderes cristianos pedían a la gente que orara por ellos y por otros. Pablo, por ejemplo,
pedía oración a los romanos (15.30-31), a los efesios (6.18-20), a los colosenses (4.3) y a
otros a los que escribió. Sin embargo, la intercesión en oración va mucho más atrás.

El primer ejemplo lo encontramos en el Antiguo Testamento, en Éxodo 17:8–13.


Cuando los amalecitas atacaron a los hijos de Israel, dos hombres, Aarón y Hur, se
pusieron en pie con Moisés, su líder, y le acompañaron con sus oraciones y su apoyo. La
Escritura dice:

“Entonces vino Amalec y peleó contra Israel en Refidim. Y dijo Moisés a Josué:
Escógenos varones, y sal a pelear contra Amalec;

Enseñado por: Rev. Juan X. Pérez BC ccc


Hacia Un Liderazgo Efectivo Lección # 7

mañana yo estaré sobre la cumbre del collado, y la vara de Dios en mi mano. E


hizo Josué como le dijo Moisés, peleando contra Amalec; y Moisés y Aarón y Hur
subieron a la cumbre del collado.
Y sucedía que cuando alzaba Moisés su mano, Israel prevalecía; mas cuando él
bajaba su mano, prevalecía Amalec. Y las manos de Moisés se cansaban; por lo que
tomaron una piedra, y la pusieron debajo de él, y se sentó sobre ella; y Aarón y Hur
sostenían sus manos, el uno de un lado y el otro de otro; así hubo en sus manos
firmeza hasta que se puso el sol. Y Josué deshizo a Amalec y a su pueblo a filo de
espada”

Con la ayuda de Aarón, el hermano de Moisés, y un laico llamado Hur, Josué pudo
obtener la victoria contra las fuerzas que trataban de destruir al pueblo de Dios.

LOS LÍDERES CRISTIANOS NO PUEDEN HACERLO


SOLOS
Moisés fue uno de los más grandes líderes que jamás hayan vivido. Hablaba con Dios
cara a cara, tal como lo hace alguien con un amigo (Éxodo 33.11). Pero aun así no pudo
hacerlo solo.

Necesitaba ayuda y aliento. Afortunadamente, Aarón y Hur reconocieron su


necesidad y lo ayudaron. Espero que usted reconozca la necesidad de su pastor y vaya a
su lado para apoyarle en oración.

El ministerio nunca es cosa de una sola persona; requiere una labor en equipo. Sin
embargo, los estadounidenses tienden a admirar más a individuos robustos que a los
jugadores en el equipo. Nos maravillamos de la manera en que un jugador de baloncesto
como Michael Jordán anota puntos, pero pasamos por alto la importancia de cómo trabaja
con sus compañeros de juego.

Admiramos los personajes representados por John Wayne o Rambo tal como los
describe Silvestre Stallone, guerreros solitarios que pueden obtener todos los botines del
enemigo. El periodista radial Paúl Harvey dijo una vez:

Hemos tenido la tendencia a venerar al piloto del avión que hizo la hazaña
solo y al doctor rural que nunca abandonó la cabecera de la cama. Tal espíritu de
independencia nos vino bien e hizo que creciéramos.

Pero nunca hubiéramos llegado a la luna sin un espíritu de interdependencia.


Y nunca hubiéramos erradicado la fiebre tifoidea, la viruela ni la poliomielitis sin
un esfuerzo de cooperación. Descubrimos que ninguna persona de por sí puede
arrancarle el petróleo al fondo del océano.

Encontramos que cada vez nos volvemos más interdependientes, no solo en


nuestro país, sino en el mundo entero.

Enseñado por: Rev. Juan X. Pérez BC ccc


Hacia Un Liderazgo Efectivo Lección # 7

El espíritu de interdependencia no costará más que su valor. En la escarpada


pendiente que tenemos por delante es necesario que nos demos las manos. Y bien
podríamos a aprender a disfrutarla.

La necesidad del trabajo en conjunto y la cooperación se hace más evidente para todos y
debería ser más evidente para nosotros los creyentes.

En Escudo de oración, C. Peter Wagner escribió: «Estoy personalmente convencido


de la certeza de la siguiente oración: La fuente de poder espiritual menos usada en
nuestras iglesias hoy en día es la intercesión por los líderes cristianos».2

Aarón y Hur eran compañeros de oración consagrados y acometedores, listos a


ofrecer su ayuda para que su líder llegara a ser todo lo que Dios se propuso que fuera.

• VIERON LA NECESIDAD.

• APROVECHARON EL MOMENTO.

• FESTEJARON JUNTOS LA VICTORIA.

Y esa es la misma clase de ayuda que los pastores de las iglesias necesitan hoy en día. El
más grande apoyo que alguien puede dar a su pastor es orar por ellos.

CÓMO ORAR POR SU PASTOR


En este momento probablemente esté listo para orar por su pastor, pero quizás no
sabe cómo empezar. Los pastores y otros líderes cristianos necesitan oración en los
mismos aspectos que usted. Pero también tienen otras necesidades de oración. Hace
varios años vi una guía de oración escrita por un pastor llamado Will Bruce, titulada
Pastors Need Prayer, Too [Los pastores necesitan oración también]. Aquí se divide las
necesidades de oración de los líderes en cuatro aspectos. Y se sugieren algunos de ellos
tomados de su lista y modificados para su uso:

Necesidades personales

• HUMILDAD: Pídale a Dios que le dé a su pastor verdadera humildad, la que


incluye tener sentimientos de un siervo, que sea dócil, que admita sus errores, que
desee recibir críticas positivas y que confíe en Dios.

• SABIDURÍA PARA CONOCER EL PLAN DE DIOS: Los pastores eficaces


realizan su labor de acuerdo con los planes de Dios, no los de ellos. Ore para que
su pastor sea receptivo a la dirección de Dios y que viva y trabaje de acuerdo con
las prioridades de Él.

2 C. Peter Wagner, op. cit., p. 19.

Enseñado por: Rev. Juan X. Pérez BC ccc


Hacia Un Liderazgo Efectivo Lección # 7

• RELACIONES POSITIVAS: Pídale a Dios que ayude a su pastor a ser paciente


con él y con otros, que interactúe positivamente con las personas difíciles de tratar
en la congregación y que trate a todos con amor y respeto.

• EL FRUTO DEL ESPÍRITU: Cada cristiano debe anhelar vivir una vida llena
del Espíritu. Ore a fin de que su pastor tenga amor, gozo, paz, paciencia,
benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza.

• SALUD: Pídale a Dios que le dé a su pastor buena salud y seguridad cuando


viaje.

Necesidades familiares

• LA PRIORIDAD DE LA FAMILIA: Las demandas del ministerio pueden


dañar severamente la vida familiar de un pastor cristiano. Ore para que el pastor
de su iglesia haga de su familia su mayor prioridad después de sus relaciones con
Dios. Pídale a Dios que dedique tiempo suficiente para estar con ellos y ministre
para sus necesidades primero. Si su pastor tiene hijos, ore que estos amen a Dios
de todo corazón.

• PROVISIÓN PARA LA FAMILIA: Pídale a Dios que satisfaga las necesidades


de su pastor y que le muestre al liderazgo laico de la iglesia cómo pueden proveer
mejor para ellos.

Necesidades espirituales

• TIEMPO A SOLAS CON DIOS: Pídale a Dios que la oración, la lectura de las
Escrituras y la adoración sean las prioridades diarias en la vida de su pastor.

• UNCIÓN: Sin el poder del Espíritu Santo un pastor no puede hacer nada de
valor.

• INTEGRIDAD: Su pastor lucha con tentaciones al igual que cualquier otra


persona. A decir verdad, el enemigo tratará de tentarle más que a otros. Satanás
sabe que cuando daña al pastor, los seguidores sufren.

• PROTECCIÓN DE LA GUERRA ESPIRITUAL: Ore en virtud de que su


pastor se vista de la armadura de Dios, como se describe en Efesios 6.10–18 y que
le dé protección del pecado de la carne, del pecado de los ojos y la vanagloria de
la vida (1 Juan 2.16).

• RESPONSABILIDAD: Pídale a Dios que traiga a la vida de su pastor a otros


líderes cristianos a los que les puede rendir cuentas.

Enseñado por: Rev. Juan X. Pérez BC ccc


Hacia Un Liderazgo Efectivo Lección # 7

Necesidades de la congregación

• EVANGELIZACIÓN: Ore para que su pastor sienta compasión por los perdidos
y que haga de la evangelización su prioridad.

• CRECIMIENTO PERSONAL: Un pastor que continúa creciendo en su vida


espiritual y en su habilidad para dirigir, se está equipando para ayudar a su gente a
crecer y desarrollarse.

• MOVILIZACIÓN DEL LAICADO: Pídale a Dios que su pastor motive y


equipe con eficacia a la gente para hacer el trabajo del ministerio.

• INTERCESIÓN: Ore para que su pastor haga de la intercesión por su gente una
prioridad diaria.

LA GENTE SIGUE AL PASTOR


Santiago 3.1 dice: «Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros,
sabiendo que recibiremos mayor condenación». Creo que Dios juzgará a los pastores y
líderes a un nivel más alto que a otras personas.

Quiero alentarle a que ore por su pastor y los líderes de su iglesia. Al hacerlo así,
estará acompañándole en el ministerio y dándoles protección y poder. Con su ayuda
podrán ir a muchos lugares que de otra manera no hubieran podido ir y podrán hacer
cosas que de otra manera no hubieran podido hacer solos.

Y cuando triunfan, su gente también triunfa. Ese fue el caso de Moisés durante la
batalla con los amalecitas y ese puede ser el caso de su pastor y usted. Nunca subestime
el poder de la oración por los pastores de las iglesias.

Si comienza a orar por sus líderes hoy, no puede decirse lo que sucederá en su iglesia
mañana.

Enseñado por: Rev. Juan X. Pérez BC ccc


Hacia Un Liderazgo Efectivo Lección # 7

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

1. ¿Quién le defendía en su niñez?

2. Si fuera líder de una iglesia, ¿cuáles de estos problemas comunes que enfrentan los
pastores piensa que le afectaría más? ¿Por qué?

a. la soledad

b. el estrés

c. sentimientos de incapacidad

d. depresión

e. guerra espiritual

3. ¿Ha caído alguna vez en la trampa de pensar que su pastor debe ser perfecto?
Explique. ¿Cómo esto le afectaría a él?

4. ¿Cuál es la diferencia entre orar por su líder según su agenda y orar por él según
el plan de Dios?

5. ¿Cómo puede «sostener las manos de su pastor en alto» así como Aarón y Hur lo
hicieron por Moisés? Divídanse en grupos de dos o tres para orar por sus líderes.

Enseñado por: Rev. Juan X. Pérez BC ccc

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy