Et 934
Et 934
Et 934
1. OBJETO
Esta especificación técnica establece las condiciones que deben satisfacer los transformadores de
corriente tipo núcleo abierto destinados a la medición de energía en conexión semidirecta.
2. CONDICIONES DE SERVICIO
Los transformadores de corriente tipo núcleo abierto para uso exterior (interperie), se emplean con el
fin de llevar las señales de corriente secundaria, múltiplo de la corriente del primario a valores reducidos
aceptables al rango de operación de los medidores de energía en conexión semidirecta.
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS
Tensión Nominal del sistema 208/120 V y 480/277 V
Tensión máxima 600 V
Disposición del sistema Trifilar tetrafilar (3 Fases + Neutro)
Frecuencia del sistema 60 Hz
CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES
Altura sobre el nivel del mar 2 640 m
Ambiente Tropical
Humedad Mayor al 90 %
Temperatura máxima y mínima 30 ºC y - 5 ºC respectivamente.
Instalación Exterior
Los transformadores de corriente se instalarán en los conductores del circuito de salida de BT del
transformador de distribución o en acometidas de alimentación de clientes en seguimiento por
inconsistencia de consumos.
Para la especificación del diámetro de la ventana y clase de exactitud del transformador de corriente,
se debe tener en cuenta lo indicado en la tabla 1.
Nota: (*) Para los transformadores de relación de transformación de 300/5 A, se podrán aceptar de
clase de exactitud 0,5, previa autorización de Codensa SA ESP.
3. SISTEMA DE UNIDADES
En todos los documentos técnicos se deben expresar las cantidades numéricas en unidades del
sistema Internacional (S.I.). Si se usan catálogos, folletos o planos, en sistemas diferentes de
unidades, deben hacerse las conversiones respectivas.
NORMA DESCRIPCIÓN
Pueden emplearse otras normas internacionalmente reconocidas equivalentes o superiores a las aquí
señaladas, siempre y cuando se ajusten a lo solicitado en la presente especificación técnica. Las
normas citadas en la presente especificación (o cualquier otra que llegare a ser aceptada por
CODENSA S.A.) se refieren a su última revisión.
5. DETALLES CONSTRUCTIVOS
Serán construidos en resina sintética mezclada o en un material diferente siempre y cuando cumpla
las condiciones indicadas en esta especificación.
Este equipo debe asegurar sus propiedades dielectricas y resistencia mecánica e inalterabilidad en su
funcionamiento. El grado de protección (IP≥65), debe asegurar que los elementos no deben presentar
corrosión o sulfatación y los sellos mecánicos de hermeticidad deben ser fijos.
El aislamiento debe ser del tipo seco, moldeado alrededor del núcleo y los devanados.
6. REQUISITOS
POTENCIA NOMINAL:
• 2.5 VA para las relaciones 200/5 y 300/5 A
• 2,5 ó 5 VA paras las relaciones mayores a 300/5 A
CLASE DE EXACTITUD:
• 0.5 para 200/5 A
• 0,5S ó 0,5 (*) para 300/5 A
• 0,5S para relaciones superiores a 300/5 A
Nota: (*) Para los transformadores de relación de transformación de 300/5 A, se podrán aceptar de
clase de exactitud 0,5, previa autorización de Codensa SA ESP.
7. ENSAYOS
Todos los transformadores de medida deben ser sometidos a una serie de pruebas destinadas a
verificar seguridad en el funcionamiento del transformador para resistir las diversas exigencias
eléctricas, mecánicas o térmicas que pueden ocurrir en su lugar de utilización. Se debe suministrar el
certifcado de calibración de estos elementos, los cuales deben cumplir con las pruebas metrológicas
realizadas.
Estos ensayos corresponden, a los realizados a un equipo para demostrar que todos los equipos
construidos bajo la misma especificación, cumplen los requisitos no cubiertos por los ensayos de rutina.
Definición acorde a lo indicado en la NTC 2205 “Transformadores para instrumentos. Requisitos
adicionales para transformadores de corriente”. Los ensayos tipo solicitados son:
Son las pruebas realizadas a cada transformador, según lo indicado en la NTC 2205 “Transformadores
para instrumentos. Requisitos adicionales para transformadores de corriente”. Los ensayos de rutina
solicitados son:
• Inspección visual
• Verificación de la marcación de los terminales
• Ensayo a frecuencia industrial en devanados primarios
• Ensayo a frecuencia industrial sobre devanados secundarios
• Ensayo a frecuencia industrial entre devanados
• Ensayo de sobretensión entre espiras
• Ensayo de exactitud
8. PLACA DE CARACTERÍSTICAS
La placa característica deberá estar construida de acero inoxidable (embebida en el cuerpo del CT o
asegurada de tal forma que esta no se desprenda durante la vida útil del CT), no alterable por la acción
de las partículas contenidas en la atmósfera y que puedan depositarse sobre el aparato. El tamaño de
la letra no debe ser menor a 1.5 mm y que sea de fácil lectura al exterior.
La información requerida es la siguiente:
• Palabra BOG – CUN
• Nombre del fabricante o marca
• País de fabricación
• Tipo o modelo
• Serie
• Frecuencia nominal (Hz)
• Tensión nominal (V)
• Corriente primaria y secundaria nominal Ipr/Isr (A)
• Corriente térmica (Ith)
9.1 Muestreo
El muestreo se realizará con base en los procedimientos y tablas estipuladas en la norma NTC-ISO
2859-1 “Procedimientos de muestreo para Inspección por Atributos. Parte 1: Planes de muestreo
determinados por el nivel aceptable de calidad para inspección lote a lote”.
Para el desarrollo de las pruebas es indispensable que los instrumentos involucrados estén calibrados.
TAMAÑO DE CRITERIO DE
TAMAÑO DEL LOTE
LA MUESTRA ACEPTACION
2 a 15 2 0
16 a 25 3 0
26 a 90 5 0
91 a 150 8 1
151 a 280 13 1
281 a 500 20 2
501 a 1200 32 3
1201 a 3200 50 5
3201 a 10000 80 7
10001 y mas 125 10
TAMAÑO DE CRITERIO DE
TAMAÑO DEL LOTE
LA MUESTRA ACEPTACION
2 a 15 2 0
16 a 25 2 0
26 a 90 5 0
91 a 150 5 0
151 a 280 8 1
281 a 500 8 1
501 a 1200 13 1
1201 a 3200 13 1
3201 a 10000 20 2
10001 y mas 20 2
Para efectuar cualquier despacho, es requisito indispensable una autorización escrita de CODENSA
S.A., la cual será expedida con base en los resultados de las pruebas realizadas en fábrica y/o la
aprobación del protocolo de pruebas realizadas por el fabricante a los bienes solicitados
CODENSA S.A. podrá descartar ofertas que no cumplan con las anteriores disposiciones, sin expresión
de causa ni obligación de compensación.
En caso de adjudicación el proveedor presentará a CODENSA S.A. E.S.P. para su aprobación, una
unidad de muestra de los equipos ofrecidos, antes de comenzar su fabricación en masiva.
CODENSA S.A. E.S.P requiere como mínimo, un período de garantía de fábrica de cinco (5) años, a
partir de la entrega de los bienes.
El proveedor enviará con no menos de quince (15) días calendario de anticipación, a la fecha
programada para la realización de las pruebas en fábrica, la solicitud de inspección.
El valor de las pruebas y ensayos debe incluirse en los precios cotizados en la propuesta. CODENSA
se reserva el derecho de descartar las propuestas que no ofrezcan pruebas, o si las ofrecidas son
consideradas insuficientes para garantizar la calidad.
Figura 1
CODIGO
SIMBOLO DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL
SAP