Quimica Colorantes
Quimica Colorantes
Quimica Colorantes
DISOLUCIONES
Determine las consecuencias del consumo de colorantes alimentarios en la salud y su
relación con las disoluciones.
INTRODUCCIÓN
Como se ha podido evidenciar la química está presente en la cotidianidad del diario día
a día y para eso se explica brevemente que es una disolución.
Es una mezcla homogénea, a nivel molecular de una o más especies químicas que no
reaccionan entre sí; cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre
ciertos límites, es por eso que al estudiar el tema de las disoluciones vemos su mayor
presencia en el tema alimenticio, como ejemplo están los colorantes, donde el consumo
de estos es frecuente, especialmente en niños y adolescentes.
En esta breve reseña de determinar las consecuencias del uso de los colorantes y como
esto puedo afectar la salud debido a su uso prolongado, también sirve de aprendizaje
acerca de cómo lo que pasa dentro de un laboratorio, se expande a otros campos.
DESARROLLO
Al hablar de consecuencias del uso de determinados productos, también se puede pensar
acerca de porqué los niños y jóvenes la consumen, esto se basa más en un atractivo
visual, donde los colores llamativos despiertan el interés de probar los alimentos,
adicionando figuras y sabores.
Estudios han confirmado que el consumo constante de estos alimentos se puede
observar, problemas de alergias, neurotoxicidad, toxicidad, cáncer, disminución de la
microbiota intestinal, son sólo algunas de las consecuencias de consumir de manera
frecuente alimentos con colorante artificial.
A nivel mundial los colorantes están siendo muy empleados tanto en pequeñas como en
grandes industrias y los sintéticos se utilizan bastante porque son muy solubles en agua,
es muy estable su color, tienen una vida útil muy alta, son baratos y se obtienen
fácilmente.
Se utilizan en bebidas, confitería, dulces, paletas, productos cárnicos, de panadería, para
hacer más atractivo el alimento. Es una preocupación mundial porque la evidencia
científica ha demostrado que ciertos colorantes tienen efectos muy dañinos para la
salud.
CONCLUSIÓN
Se pude concluir que, al entrar el tema de disoluciones, se ve desde su composición
como se produce y en este caso haciendo énfasis en su uso dentro de la alimentación las
consecuencias que están generan en la salud debido a su consumo en exceso.
Es por eso la importancia de concientizar el uso de estos alimentos, especialmente en
niños y adolescentes, para la prevención de enfermedades a futuro.
REFRENCIAS BIIBLIOGRÁFICAS
https://www.redalyc.org/journal/920/92060626006/92060626006.pdf
http://www.cusur.udg.mx/es/noticias/colorantes-artificiales-danan-la-
salud#:~:text=Problemas%20de%20alergias%2C%20neurotoxicidad%2C%20tox
icidad,frecuente%20alimentos%20con%20colorante%20artificial.
https://www.researchgate.net/publication/338040285_Colorantes_alimentarios_y_s
u_relacion_con_la_salud_como_abordar_esta_problematica_desde_el_estudio_de_
las_disoluciones