Ferias Interna y Nacionales Comp
Ferias Interna y Nacionales Comp
Ferias Interna y Nacionales Comp
INCOS-LA PAZ
ESTUDIANTES:
LA PAZ-BOLIVIA
1
Índice
1. EMPRESA LAZZARONI ........................................................................................ 4
1.1. Misión y Visión ...................................................................................... 4
1.1.1. “Misión“ .................................................................................................. 4
1.1.2. ”Visión“ .................................................................................................. 4
1.2. Política de Calidad ................................................................................ 4
1.3. Objetivos de Calidad ............................................................................. 4
1.4. Inpastas Lazzaroni ................................................................................ 4
1.4.1. Económico ............................................................................................. 5
1.4.2. Político Legal ......................................................................................... 5
1.4.3. Social ..................................................................................................... 5
1.4.4. Ecológico ............................................................................................... 5
1.4.5. Ético - Moral .......................................................................................... 5
2. Ferias internacionales ............................................................................................. 5
3. FITHEP Expo alimentaria Latinoamericana 2024 .......................................... 6
3.1. Salones ................................................................................................. 6
3.1.1. Tecnopan ............................................................................................... 7
3.1.2. Tecnopastas .......................................................................................... 7
3.1.3. Tecnopastas .......................................................................................... 8
3.1.4. Sircop .................................................................................................... 8
3.2. Ediciones anteriores .............................................................................. 9
3.2.1. Rubros que exponen ............................................................................. 9
3.3. Actividades que encontrarás en la feria .............................................. 11
3.4. AGENDA ............................................................................................. 13
3.4.1. LUNES 3 DE JUNIO / MARTES 4 DE JUNIO ..................................... 13
3.4.2. Novedad: "Living Publitec" ................................................................... 14
4. Expo Abarrotes Norte ........................................................................................... 15
4.1. Formas de Exponer ............................................................................. 15
4.1.1. Stand Equipado ................................................................................... 15
4.1.2. Espacio Vacío ...................................................................................... 16
4.2. Opciones de Patrocinio ....................................................................... 16
4.2.1. Directorio de Expositores ..................................................................... 16
4.2.2. Pauta Publicitaria ................................................................................. 16
4.2.3. Elementos Logísticos........................................................................... 16
2
4.3. Perfil del Expositor .............................................................................. 16
4.3.1. Comestibles ......................................................................................... 16
4.3.2. No Comestibles ................................................................................... 17
4.3.3. Servicios .............................................................................................. 17
4.3.4. Mobiliario para Comercios ................................................................... 17
4.3.5. Otras Mercancías ................................................................................ 18
4.3.6. Equipamiento y Construcción .............................................................. 18
4.3.7. Software y Sistemas ............................................................................ 18
4.4. Acerca de Monterrey ........................................................................... 18
5. Fiera Pastaria – Feria Internacional del sector de la pasta ....................... 19
5.1. ¿Quiénes son los expositores? ........................................................... 20
5.2. Una variada gama de productos. ........................................................ 20
5.3. Festival de pastaría ............................................................................. 21
5.4. Objetivo de la “Arta Alba” .................................................................... 22
6. Ferias Nacionales .................................................................................................. 22
6.1. Feria Internacional de La Paz FIPAZ .................................................. 23
6.1.1. Organización y Escala ......................................................................... 23
6.1.2. Diversidad de Sectores........................................................................ 23
6.1.3. Eventos y Actividades en FIPAZ.......................................................... 24
6.1.4. Impacto Económico y Social ................................................................ 25
6.2. Feria Exposición de Santa Cruz (Expocruz) ........................................ 26
6.2.1. Organización y Escala ......................................................................... 26
6.2.2. Diversidad de Sectores........................................................................ 26
6.2.3. Eventos y Actividades en Expocruz ..................................................... 28
6.2.4. Impacto Económico y Social de Expocruz ........................................... 29
3
1. EMPRESA LAZZARONI
1.1.1. “Misión“
Somos un equipo de trabajo dedicado a la producción y comercialización de
alimentos. Nuestros productos serán parte imprescindible en la alimentación de
la población en virtud a nuestro compromiso de ofertar productos de buena
calidad a precios accesibles.
1.1.2. ”Visión“
Ser líderes a nivel nacional en todos los productos ofertados y competitivos en
los mercados internacionales.
4
1.4.1. Económico
En lo económico le afecta la inflación ya que los precios se elevarían y la gente
consumiría menos y eso provocaría menos producción. Sus clientes son los
supermercados, mercados, almacenes y ventas. Sus proveedores son: harina
princesa, harina modelo, también importan de argentina y Perú. Sus
competidores son: fideos Okinawa, Don Victorio, famosa, etc.
1.4.3. Social
En lo social es una empresa consolidada hace muchos años y el producto que
fabrican es de costumbre ya que la gente lo consume bastante.
1.4.4. Ecológico
En lo ecológico les afectaría a sus proveedores ya que por el mal tiempo no se
podría cosechar trigo y no podrían procesar la harina y esto llevaría a que la
empresa no cuente con la materia prima necesaria para producir lo establecido.
2. Ferias internacionales
5
3. FITHEP Expo alimentaria Latinoamericana 2024
3.1. Salones
Cuando visite FITHEP Expoalimentaria 2024 encontrará diversos salones con
interesantes exposiciones.
6
3.1.1. Tecnopan
3.1.2. Tecnopastas
7
3.1.3. Tecnopastas
3.1.4. Sircop
8
3.2. Ediciones anteriores
Durante la larga historia de FITHEP Expoalimentaria hemos brindado a los
visitantes una experiencia única que incluye: Stands de expositores –
Competencias gastronómicas – Clases magistrales – Ronda de negocios –
Conferencias empresariales. Estas imágenes son solo una pequeña muestra
de lo vivo en las ediciones anteriores.
3.2.1.1. EQUIPAMIENTO
9
Fabricadoras de hielo en escamas o en rolitos. Mesadas. Campanas de
extracción. Amasadoras volcables y fijas.Sobadoras y cortadoras automáticas.
Bolladoras y moldeadoras. Máquinas de café express. Fabricadoras
horizontales y verticales y de palitos para helados. Cámaras modulares.
Carritos térmicos para venta ambulante. Baldes plásticos. Modulares. Sistemas
de marcación, codificación y fechadores. Hidrolavadoras industriales y
semiindustriales. Freidoras. Otros.
MATERIAS PRIMAS
10
Especias y hierbas aromáticas. Frutos de mar. Vinos. Aceite de oliva.
Enlatados. Otros.
Uno de los eventos gastronómicos más importantes llega por primera vez a la
República Argentina, organizados por APYCE en el marco de nuestra feria.
11
Inscripciones abiertas: - Online en www.apyce.org (hasta el 15 de mayo) -
Presencial en Escuela Profesional de Maestros Pizzeros de APYCE (Calle
Ayacucho 333 C.A.B.A.), de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00.
12
Pastelería Profesional. Durante la competencia, 8 concursantes se encontrarán
elaborando en vivo una pieza artística de chocolate Tronador con vista de 360°,
deberá ser 100% comestible y sus medidas estarán entre los 110 /125 cm de
alto. Las mismas serán evaluadas por un jurado de notables referentes. Para
solicitar datos de inscripción, contactarse a copatronador@lodiser.com.ar
3.4. AGENDA
16HS: Menús del Futuro por Unilever Food Solutions. Disertante: Jimena
Solis. Organiza: UNILEVER.
13
ventas y servicios al público. Disertante: Sergio Mantelo. Organiza:
Pulver.
14
espacio innovador, además, contará con una pantalla en donde podrá verse
cada una de las entrevistas a través de un circuito de televisión cerrada.
15
4.1.2. Espacio Vacío
(Para instalación de estructura propia)
4.3.1. Comestibles
Aceites Botanas
Agua Café y Tés
Alimentos del Mar Carnes
Alimentos en Polvo Carnes Frías
Alimentos Enlatados Cereales
Alimentos Preparados Cerveza
Azúcar y Substitutos Concentrados
Bebidas en Polvo Condimentos y Especias
Bebidas Energéticas Congelados
16
Conservas Lácteos
Deshidratados Mermeladas
Dulcería Panadería
Frutas y Verduras Pastas
Galletas y Pasteles Productos Orgánicos
Gelatinas Refrescos
Harinas Salsas
Helados Semillas y Granos
Huevos Tortillería
Jugos Vinos y Licores
4.3.2. No Comestibles
Carbón Medicamentos
Cosméticos Papel Aluminio
Desechables Perfumes y Cosmético
Desinfectantes Productos de Limpieza
Detergentes Productos de Papel
Higiene Personal Productos para Bebé
Insecticidas Productos de Tabaco
4.3.3. Servicios
Aduanales Financieros
Almacenaje Logística
Banca Mercadotecnia
Capacitación Publicidad y Promoción
Certificación Seguros y Fianzas
Consultoría
18
Considerada por la revista FORBES como la 4ta ciudad más inteligente del
mundo, y clasificada por la revista FORTUNE como la mejor ciudad para
realizar negocios en Latinoamérica.
Monterrey cuenta además con numerosos atractivos turísticos entre los cuales
destacan el Paseo Santa Lucía, la cascada Cola de Caballo, sus museos y sus
impresionantes centros comerciales.
Sin duda, Monterrey es una ciudad donde además de hacer negocios usted
podrá nutrir su visita con interesantes recorridos turísticos y disfrutar de su
hospitalidad.
20
Sémolas, harinas diversas, mezclas para ñoquis, aromas, productos
semiacabados para rellenos serán solo algunos de los tipos de consumibles
que se exhibirán en el espacio expositivo de hierro pastaria, gracias a las
empresas líderes del sector.
21
Se trata del Festival de la Pasta Casera que tendrá lugar los días 20 y 21 de
abril, de 12 a 18, en el predio de Docta Urbanización Inteligente.
Fiera Pastaria cuenta con una amplia cantidad de fábricas de pastas y el sector
sigue expandiéndose. Frente a este crecimiento gastronómico, el festival tiene
por objetivo impulsar la producción de pastas, darlas a conocer al público y
ofrecer diferentes maneras de cocinarlas, pudiendo experimentar con diversos
sabores para llevarlas a su máximo potencial.
6. Ferias Nacionales
22
6.1. Feria Internacional de La Paz FIPAZ
La Feria Internacional de La Paz, feria multisectorial que se realiza en la ciudad
de La Paz Bolivia, que cada año acoge a organizaciones y empresas
nacionales e internacionales, con el escenario principal para nuevos
emprendimientos, micro, pequeñas y grandes empresas en todos los
departamentos de Bolivia y el exterior, mostrando lo mejor de sus productos y
servicios, brindando oportunidades de crecimiento, mercados abiertos, grandes
oportunidades de negocio concretas, apoyo al desarrollo. Nuestra misión es ser
la plataforma de negocios ideal para que más de 300 expositores materialicen
negocios, intercambien conocimientos, se actualicen sobre los nuevos
desarrollos tecnológicos en la industria, el comercio y los servicios.
6.1.2.1. Industria
Manufactura: Empresas como Tecnoquímicas, que produce bienes de
consumo rápido y productos químicos.
6.1.2.2. Comercio
Empresas de exportación e importación:
23
Como Bolivia Exporta, que se dedica a la promoción de productos bolivianos en
mercados internacionales.
6.1.2.3. Servicios
Financieros:
Bancos como el Banco Mercantil Santa Cruz, que ofrece servicios financieros
integrales.
Educación y formación:
6.1.2.4. Tecnología
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación):
Energías renovables:
24
solo sirven para entretener, sino también para promover la música y el arte
boliviano, fomentando un ambiente festivo que atrae a un público más amplio.
25
6.1.4.3. Fomento del Emprendimiento
Además, la feria actúa como un catalizador para el emprendimiento,
proporcionando una plataforma para que las micro, pequeñas y medianas
empresas (MiPyMEs) exhiban sus productos y servicios a un público más
amplio, lo que puede ser decisivo para el crecimiento de estas empresas.
26
6.2.2.1. Industria
Manufactura: Industrias Venado S.A., conocida por su producción de
alimentos como arroz y harina, representa un buen ejemplo de
empresas de manufactura que participan en Expocruz. Este tipo de
compañías muestra la capacidad de Bolivia en la producción de bienes
de consumo rápido.
6.2.2.2. Comercio
Empresas de exportación e importación: Bolivianita.com, que
promueve y vende productos bolivianos artesanales en mercados
internacionales, utiliza Expocruz para expandir sus redes de contacto y
abrir nuevos mercados.
6.2.2.3. Servicios
Financieros: Banco Mercantil Santa Cruz, uno de los bancos más
grandes de Bolivia, frecuentemente participa en Expocruz ofreciendo
servicios financieros, desde créditos hasta inversiones, aprovechando la
gran afluencia de empresarios y consumidores.
27
6.2.2.4. Tecnología
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación): Tigo
Bolivia, líder en telecomunicaciones en el país, muestra en Expocruz las
últimas tendencias y servicios en Internet y comunicación móvil,
buscando captar nuevos clientes y negocios.
28
6.2.3.3. Eventos Culturales
Expocruz también se destaca por su compromiso con la promoción de la
cultura boliviana:
29
productos y servicios en nuevos mercados. Asimismo, la feria es una
plataforma valiosa para empresas que buscan demostrar innovaciones y captar
la atención de posibles socios y clientes.
30