Dificultades Léxicas
Dificultades Léxicas
Dificultades Léxicas
“Análisis de las dificultades léxicas de los aprendices iraquíes del español como lengua
extranjera”
2024. SABIR. International Bulletin of Applied Linguistics, 5: 3-21
Resumen
3
Abdullah, H. M.
“Análisis de las dificultades léxicas de los aprendices iraquíes del español como lengua
extranjera”
2024. SABIR. International Bulletin of Applied Linguistics, 5: 3-21
Abstract
In the Iraqi context, the analysis of the lexical difficulties of students of Spanish
as a Foreign Language (ELE) is essential in order to carry out practices that
respond to two specific needs. On the one hand, to offer classroom experiences
that guarantee the development of communicative skills that optimize the proper
use of the Spanish language (L2); on the other hand, to meet the requirements
made from the PCIC (Curricular Plan of the Cervantes Institute) and the CEFR
(Common European Framework of Reference for Languages) to have clear
evaluation parameters. Thus, this article proposes the characterization of lexical
competence as part of linguistic competencies from the perspective of the CEFR,
to indicate the scope of its optimization for Arabic-speaking students in general
and Iraqis in particular.
4
Abdullah, H. M.
“Análisis de las dificultades léxicas de los aprendices iraquíes del español como lengua
extranjera”
2024. SABIR. International Bulletin of Applied Linguistics, 5: 3-21
1. INTRODUCCIÓN
5
Abdullah, H. M.
“Análisis de las dificultades léxicas de los aprendices iraquíes del español como lengua
extranjera”
2024. SABIR. International Bulletin of Applied Linguistics, 5: 3-21
6
Abdullah, H. M.
“Análisis de las dificultades léxicas de los aprendices iraquíes del español como lengua
extranjera”
2024. SABIR. International Bulletin of Applied Linguistics, 5: 3-21
7
Abdullah, H. M.
“Análisis de las dificultades léxicas de los aprendices iraquíes del español como lengua
extranjera”
2024. SABIR. International Bulletin of Applied Linguistics, 5: 3-21
8
Abdullah, H. M.
“Análisis de las dificultades léxicas de los aprendices iraquíes del español como lengua
extranjera”
2024. SABIR. International Bulletin of Applied Linguistics, 5: 3-21
3. LA COMPETENCIA LÉXICA
9
Abdullah, H. M.
“Análisis de las dificultades léxicas de los aprendices iraquíes del español como lengua
extranjera”
2024. SABIR. International Bulletin of Applied Linguistics, 5: 3-21
10
Abdullah, H. M.
“Análisis de las dificultades léxicas de los aprendices iraquíes del español como lengua
extranjera”
2024. SABIR. International Bulletin of Applied Linguistics, 5: 3-21
11
Abdullah, H. M.
“Análisis de las dificultades léxicas de los aprendices iraquíes del español como lengua
extranjera”
2024. SABIR. International Bulletin of Applied Linguistics, 5: 3-21
Por otra parte, los arabófonos deben familiarizarse con los diversos tipos
de unidades léxicas complejas tan frecuentes en español: locuciones, modismos,
refranes, colocaciones, etc. Cuyo significado no es composicional y depende del
contexto cultural. Esto entraña una especial complejidad frente a la menor
presencia de estas expresiones fijas en árabe (Faris, 2014).
Asimismo, los falsos amigos léxicos entre ambas lenguas, por influencias
del árabe clásico o por préstamos del español, pueden inducir a errores
semánticos graves en la comunicación.
12
Abdullah, H. M.
“Análisis de las dificultades léxicas de los aprendices iraquíes del español como lengua
extranjera”
2024. SABIR. International Bulletin of Applied Linguistics, 5: 3-21
13
Abdullah, H. M.
“Análisis de las dificultades léxicas de los aprendices iraquíes del español como lengua
extranjera”
2024. SABIR. International Bulletin of Applied Linguistics, 5: 3-21
4.1. Metodología
1 Cada una de las preguntas apunta a aspectos distintos del PCIC y del MCER. Fuente:
elaboración propia.
14
Abdullah, H. M.
“Análisis de las dificultades léxicas de los aprendices iraquíes del español como lengua
extranjera”
2024. SABIR. International Bulletin of Applied Linguistics, 5: 3-21
15
Abdullah, H. M.
“Análisis de las dificultades léxicas de los aprendices iraquíes del español como lengua
extranjera”
2024. SABIR. International Bulletin of Applied Linguistics, 5: 3-21
4.2. Resultados
2Las respuestas de los docentes a quienes se aplicó la prueba parten de su experiencia en aula
con estudiantes de ELE de diferentes niveles de acuerdo con el MCER. Fuente: elaboración
propia.
16
Abdullah, H. M.
“Análisis de las dificultades léxicas de los aprendices iraquíes del español como lengua
extranjera”
2024. SABIR. International Bulletin of Applied Linguistics, 5: 3-21
B1, los docentes procuran otras formas de fortalecimiento antes que la práctica
con nativos o con bilingües avanzados. Considerando lo propuesto desde el
PCIC y el MCER, es importante advertir que la habilidad comunicativa debe ser
ejecutada en la práctica, algo que los profesores conocen, pero a lo que, no
obstante, dan largas en el proceso de formación. Ciertamente, son conscientes
de las dificultades propias que tiene un arabófono frente al aprendizaje del
español, como los cognados confusos o los problemas de concordancia de
número y género. En ese sentido, los docentes favorecen estrategias que les
permitan a los estudiantes familiarizarse con usos que pueden resultar complejos
a través, por ejemplo, de la traducción de palabras al español y el énfasis en la
gramática.
18
Abdullah, H. M.
“Análisis de las dificultades léxicas de los aprendices iraquíes del español como lengua
extranjera”
2024. SABIR. International Bulletin of Applied Linguistics, 5: 3-21
5. CONCLUSIONES
20
Abdullah, H. M.
“Análisis de las dificultades léxicas de los aprendices iraquíes del español como lengua
extranjera”
2024. SABIR. International Bulletin of Applied Linguistics, 5: 3-21
5. BIBLIOGRAFÍA
https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/compet
enciacomunicativa.htm.
FARIS, A.
WILLIAMS, E. E.
21