Iperc Base - Residente

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

FJ-HSE-IPERC-ACTIVIDADES

Hoja 1

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) Revisión 1

Edición 1
EMPRESA: CONSORCIO LOS ALAMOS
ACTIVIDAD: RESIDENCIA
LUGAR DE TRABAJO: I.E. Nº88212 ANTONIO RAYMONDI DEL DISTRITO DE CASMA-PROVINCIA DE CASMA-DEPARTAMENTO ANCASH
DOMICILIO: JR. MANUEL RUIZ NRO. 992 A.H. BOLIVAR BAJO (FRENTE A LA CLINICA RAMAL) ANCASH - SANTA - CHIMBOTE
CONTROL DE RIESGOS
PELIGRO RIESGO PROBABILIDAD PROBABILIDAD

NIVEL DE RIESGO
SEVERIDAD

SEVERIDAD
ELIMINACION

SUSTITUCION

CONTROL DE
NIVEL DE

INGENIERIA
(A) (B) (C) (D) (A) (B) (C) (D)

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
PUESTO DE RIESGO GRADO DE

GRADO DE

GRADO DE
Procedimiento

Procedimiento
Exposición al

Exposición al
Capacitación

Capacitación
ITEM ACTIVIDAD CONSECUENCIAS REQUISITO LEGAL GRADO DE RIESGO

s Existentes

s Existentes
EQUIPOS DE PROTECCION

expuestas

expuestas
TRABAJO RESIDUA RIESGO

Personas

Personas
CONTROL ADMINISTRATIVA

Riesgo

Riesgo
TIPO DESCRIPCIÓN SEGURIDAD PERSONAL L

Disponer de pictogramas informativos en


Fiebre, tos, malestar general, congention Control de temperatura puntos estrategicospara concientizar al
Resolucion Ministerial 239-2020
nasal, falta de oxigeno, mareos, antes de ingresar a las personal. Colocar lavedero, con papel Uso permanente de la mascarilla quirurgica
1 Actividades en General BIOLÓGICO Virus SARS-COV2 Exposicion al virus MINSA y su modificacion RM 283- 2 2 1 3 8 3 24 IMPORTANTE 2 1 1 3 7 2 14 MODERADO
desorientacion, perdida del olfato y gusto, instalaciones de TP, con toalla y jabón líquido para el personal. desechable, guantes, lentes y alcohol
2020 MINSA
muerte terometro digital Colocar a la entrada de cada ambiente,
bandeja deinfectante de calzados.

Manipulación de papeles, fastener, tijeras, Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR Orden y limpieza en el ambiente de
2 MECANICO Golpeado o cortado por objetos Golpe, cortes 1 1 1 3 6 1 6 TOLERABLE 1 1 1 1 4 1 4 TRIVIAL
engrapador) Reglamento de la Ley 29783 trabajo.

Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR Orden y limpieza en el ambiente de Uso de Zapatos de seguridad, Gafas
3 MECANICO Pisar objetos corto punzantes Cortado por objetos punzo cortante Cortes, Escoriaciones. 1 1 1 3 6 1 6 TOLERABLE 1 1 1 1 4 1 4 TRIVIAL
Reglamento de la Ley 29783 trabajo. protectoras y casco de seguridad

Contacto con materiales Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR Orden y limpieza en el ambiente de Uso de Zapatos de seguridad, Gafas
4 LOCATIVO Residuos Solidos Cortes, laceraciones 1 1 1 3 6 1 6 TOLERABLE 1 1 1 1 4 1 4 TRIVIAL
punzocortantes Reglamento de la Ley 29783 trabajo. protectoras y casco de seguridad

colocar biombos para


Golpeado con partículas o Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR uso de caretas, casco, zapatos de
5 Inspección de trabajos MECANICO Proyeccion de Particulas o fragmentos Cortes,Traumatismo, Contusiones 1 1 1 3 6 2 12 MODERADO proteccion de personas 1 1 1 2 5 1 5 TOLERABLE
fragmentos en proyección Reglamento de la Ley 29783 seguridad.
en Obra externas

Objetos/Equipos en lugar inadecuado Contacto contra objetos/equipos Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR Orden y limpieza en el ambiente de
6 MECANICO Golpe, Contusiones, Lesiones, traumatismo 1 1 1 3 6 2 12 MODERADO 1 1 1 2 5 1 5 TOLERABLE
(mesas, ecritorios, sillas, cajas, otros) inmoviles Reglamento de la Ley 29783 trabajo.

Golpeado por caída de


Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR uso de lentes, casco, guantes, zapatos de
7 MECANICO Manipulación de Herramientas manuales herramientas / objetos Traumatismo, Contusiones, cortes 1 1 1 2 5 2 10 MODERADO 1 1 1 1 4 1 4 TRIVIAL
Reglamento de la Ley 29783 seguridad.
(manipulación)

Atencion de la persona zapatos


Superficie Resbaladiza, Irregular, Escoriaciones, Abrasiones (Lesiones Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR
8 MECANICO Caída al mismo nivel 1 1 1 3 6 2 12 MODERADO antideslizantes. capacitacion en sistemas 1 1 1 2 5 1 5 TOLERABLE
Obstáculos en el piso Superficial), Fracturas y Contusiones Reglamento de la Ley 29783
de orden y limpieza del área de trabajo

Exposición a cambios de Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR Mantenimiento de equipos


9 FISICO Aire acondicionado Enfermedades Respiratorias 1 1 1 3 6 1 6 TOLERABLE 1 1 1 1 4 1 4 TRIVIAL
temperatura continuos Reglamento de la Ley 29783 de aire acondicionado.

RESIDENTE
Radiaciones No Ionizantes por Monitor Exposición a radiaciones no Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR
10 FISICO Dolores de cabeza, cansancio de la vista 1 1 1 3 6 1 6 TOLERABLE Uso de Filtros en el monitor 1 1 1 1 4 1 4 TRIVIAL
PC/Laptop ionizantes (UV, electromagnetica) Reglamento de la Ley 29783

Sensibilización de pausas activas.


Movimientos Repetitivos de manos y Ergonómico por movimientos Sindrome del tunel carpiano, dolor en los Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR Cartilla de sensibilización de personal en
11 ERGONOMICO 1 1 1 3 6 2 12 MODERADO 1 1 1 2 5 1 5 TOLERABLE
dedos repetitivos dedos, muñecas. Reglamento de la Ley 29783 riesgos disergonómicos.
Capacitación en Riesgos Ergonómicos.

Uso de sillas ergonómicas.


Distensión, Torsión, Fatiga y DORT Sensibilización de pausas activas.
Ergonómico por postura Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR
12 ERGONOMICO Postura Inadecuada (disturbios osteo-musculares relacionados al 1 1 1 3 6 2 12 MODERADO Cartilla de sensibilización de personal en 1 1 1 2 5 1 5 TOLERABLE
inadecuada Reglamento de la Ley 29783
trabajo) riesgos disergonómicos.
Capacitación en Riesgos Ergonómicos.

Mantenimiento y cambio de
Ergonómico por condiciones de Disminución de la agudeza visual, asteopía, Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR
13 ERGONOMICO Iluminación Inadecuada 1 1 1 3 6 2 12 MODERADO luminarias y monitoreo 1 1 1 2 5 1 5 TOLERABLE
iluminación inadecuadas miopía, cefálea. Reglamento de la Ley 29783
según programa.
Trabajo en oficina

Manipulación de papeles, fastener, tijeras, Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR Orden y limpieza en el ambiente de
14 MECANICO Golpeado o cortado por objetos Golpe, cortes 1 1 1 3 6 1 6 TOLERABLE 1 1 1 1 4 1 4 TRIVIAL
engrapador) Reglamento de la Ley 29783 trabajo.

Objetos/ Equipos Almacenados en Golpeado por caida de objetos / Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR Orden y limpieza en el ambiente de
15 MECANICO Traumatismo, Contusiones 1 1 1 3 6 2 12 MODERADO 1 1 1 2 5 1 5 TOLERABLE
estantes, archiveros equipos Reglamento de la Ley 29783 trabajo.

Objetos/Equipos en lugar inadecuado Contacto contra objetos/equipos Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR Orden y limpieza en el ambiente de
16 MECANICO Golpe, Contusiones, Lesiones, traumatismo 1 1 1 3 6 2 12 MODERADO 1 1 1 2 5 1 5 TOLERABLE
(mesas, ecritorios, sillas, cajas, otros) inmoviles Reglamento de la Ley 29783 trabajo.

No se debe desconectar un enchufe


tirando del cable. No sobrecargar los
Toma corrientes, cables eléctricos y Shock eléctrico, quemaduras de 1er grado, Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR enchufes, No manipular ni tratar de
17 ELECTRICO Contacto con electricidad 1 1 1 3 6 2 12 MODERADO 1 1 1 2 5 1 5 TOLERABLE
aparatos eléctricos 2do y 3er grado Reglamento de la Ley 29783 reparar objetos, aparatos o instalaciones
que tengan que ver con la electricidad.
Cables eléctricos en buenas condiciones.

Transtornos biológicos y sociales Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR


18 PSICOSOCIAL Sobrecarga de trabajo Irritación, nervisismo, transtorno del sueño 1 1 1 2 5 1 5 TOLERABLE Capacitación en riesgos psicosociales 1 1 1 1 4 1 4 TRIVIAL
por condiciones de trabajo Reglamento de la Ley 29783

Orden del cableado eléctrico


Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR Difusión sobre riesgos eléctricos.
19 LOCATIVO Cables colocados inadecuadamente Caída al mismo nivel Golpe, Contusiones, Lesiones, traumatismo 1 1 1 3 6 2 12 MODERADO /Cables eléctricos con 1 1 1 2 5 1 5 TOLERABLE
Reglamento de la Ley 29783
canaletas.

OUTSPAN DEL PERU S.A.C RF 003Ver.01


PROBABILIDAD

Controles existentes NIVEL Capacitación NIVEL


Personal entrenado conoce el aspecto
Existentes son satisfactorios y 1 1
ambientalparcialmente
Personal y previene elentrenado
impacto conoce
Existentes parcial y no son 2 2
el
Personal no entrenado, nono
aspecto ambiental pero toma el
conoce
No existen 3 3
aspecto ambiental, no toma acciones de

SEVERIDAD

ÍNDICE Interpretación
Hay una afectación mínima o nula al ambiente.
1 El recurso es muy disponible y renovable, no agotable.
Área de influencia del impacto muy puntual o restringido (Dentro de un área)

Si el aspecto es un recurso disponible solo en determinadas áreas y/o se puede recuperar


de fuentes reciclables.
2 El impacto que genera es de regular consecuencia.
El impacto que genera se extiende fuera del área evaluada, pero dentro de las
instalaciones.

Resultados de monitoreo mayor al límite permisible.


3 El aspecto es un recurso no renovable y poco disponible o raro.
El impacto que genera se extiende fuera de las instalaciones.

EVALUACIÓN NS X NP

NS
NP 1 2 3 CRITERIO DE SIGNIFICANCIA
2 2 4 6 Importante 12 - 18
3 3 6 9 Moderado 5 - 11
4 4 8 12 Trivial 2-4
5 5 10 15
6 6 12 18
INDICADORES PARA LA ELABORACION DE LA MATRIZ IPERC
PROBABILIDAD
Índice Nº Personas
Procedimientos de Existentes (PT) Capacitación (C) Exposición al Riesgo (ER)
Expuestas (PE)

Personal entrenado, Identifica el peligro y lo Bajo (SO) - Esporadicamente


1 De 1 a 3 Existen, son satisfactorios y suficientes
proviene Al menos 1 vez al año (S)

Medio (SO) - Eventualmente


Existen parcialmente y no son satisfactorios o Personal parcialmente entrenado, identifica el
2 De 4 a 12
suficientes peligro pero no toma acciones de control.
Al menos 1 vez al mes (S)

Personal no entrenado, no identifica los peligros, Alta (SO) -Permanente


3 Más de 12 No existen
no toma acciones de control. Al menos 1 vez al día (S)

Índice Severidad (S) IP x IS Grado de Riesgo Criterio de Significancia INTERPRETACIÓN / SIGNIFICADO Plazo de implementación de las medidas a tomar

No se necesita adoptar ninguna acción. (Las medidas de controles existentes deben mantenerse, se requieren comprobaciones El plazo está sujeto a las revisiones periódicas programadas por los Jefes de SST
Lesión sin incapacidad (S) 4 TRIVIAL (T) periódicas para asegurar que se mantienen la eficacia de las medidas de control.) (Inspecciones, visitas, auditorías, etc.).

1
No se necesita mejorar la acción preventiva. Las medidas de controles existentes deben mantenerse, se requieren
comprobaciones periódicas para asegurar que se mantienen la eficacia de las medidas de control. Sin embargo se deben
Incomodidad (SO) 5–8 TOLERABLE (TO) NO SIGNIFICATIVO (NS) considerar soluciones más rentables o mejoras que no supongan una carga económica importante.
El plazo definido para considerar la implementación de otros controles es de 1 a 6 meses
Se requieren comprobaciones periódicas para asegurar que se mantiene la eficacia de las medidas de control.

Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las inversiones precisas. Las medidas para reducir el riesgo
deben implantarse en un período determinado.
Lesión con incapacidad Temporal (S) 9 – 16 MODERADO(MO) Cuando el riesgo moderado está asociado con consecuencias extremadamente dañinas (mortal o muy graves), se precisará una El plazo definido para considerar la implementación de controles es de 1 a 3 meses.
acción posterior para establecer, con más precisión, la probabilidad de daño como base para determinar la necesidad de mejora
de las medidas de control.
2

No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo. Puede que se precisen recursos considerables para
El plazo definido para considerar la implementación de
Daño a la salud reversible (SO) 17 – 24 IMPORTANTE (IM) controlar el riesgo. Cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se está realizando, debe remediarse el problema en un tiempo
controles es de 1 mes
inferior al de los riesgos moderados.
SIGNIFICATIVO
(S)
No se debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el riesgo. Si no es posible reducir el riesgo, incluso con
Lesión con incapacidad permanente (S) 25 – 36 INTOLERABLE (IT) recursos ilimitados, debe prohibirse eln trabajo.
El plazo definido para la implementación de controles es inmediato.

Daño a la salud irreversible (SO)

MEDIDAS DE CONTROL: Para establecer las medidas de control para aquellos riesgos significativos
se recomienda seguir la siguiente jerarquía:

Eliminación: Combatir y controlar los riesgos en su origen, en el medio de transmisión


y en el trabajador, privilegiando el control colectivo al individual.
Ingeniería / Reducción: Adoptar sistemas de trabajo seguro que incluyan
disposiciones administrativas de control. Ejemplos: barandas, pisos, antideslizantes,
barreras contra sonido, diseños de guardas, extractores o ventiladores.
Administración: Tratar, controlar o aislar los peligros y riesgos, adoptando medidas
técnicas o administrativas (entrenamiento, supervisión o procedimientos).

Sustitución: Reemplazar en la brevedad posible, de los procedimientos, técnicas,

medios, sustancias y productos peligrosos por aquellos que produzcan un menor o


ningún riesgo para el trabajador.
Equipo de Protección Personal (EPP): Facilitar en último caso, los EPP, asegurándose

que los trabajadores los utilicen y conserven en forma correcta.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy