Matemática 3 Mayo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 35

PROPUESTA

DIDÁCTICA
N° 3
“Pasito a
pasito, vamos
resolviendo”

PROPUESTA DIDACTICA N° 3
ESCUELA N° 4.034” Santa Lucía”

DOCENTE: Guadalupe Jaquelina Artaza

AREA: Matemática

GRADO: Primero SECCIÓN: “B” TURNO:


Mañana

TEMPORALIZACIÓN: DESDE: 20 – 05 HASTA:


14/06

OBJETIVOS:

 Identificar las regularidades en la serie de números.


 Reconocer y utilizar la numeración intermedia hasta 4 decenas.
 Interactuar con otros en juegos y actividades.
 Diferenciar las operatorias de suma y resta a partir de agregar y
quitar elementos a una colección.
 Resolver situaciones problemáticas graficadas.
 Desarrollar el uso de cálculo mental exacto y aproximado.
 Identificar y nombrar formas geométricas del entorno de acuerdo
a sus características.

2|Página
 Comunicar oralmente respuestas de resultados
obtenidos en sumas y restas.
 Reconocer los billetes y moneda de uso cotidiano, en situaciones
problemáticas.

3|Página
CRITERIOS
DE
EJES CONTENIDOS COMPETENCIAS
EVALUACIÓ
N
Número - Números: sucesión  Reconocer  Interpreta
sy natural y escrita hasta 4 familia hasta consignas
operaci decenas. el 40 través orales
ones: - Regularidades en la serie del juego, la  Identifica y
oral y escrita. Relación interacción de representa
de orden. material en forma
- Realización oral y registro concreto y la gráfica,
escrito de conteo y puesta en concreta y
sobre conteo. práctica a simbólica la
- Resolución de problemas través de la familia de
que involucran distintos realización de la decena.
significados de la suma tareas  Reconoce
y de la resta. áulicas. valor del

- Construcción de  Identificar dinero.

estrategias de cálculo noción de  Identifica

mental y escrito cantidad a días y

utilizando sumas y través del meses.

restas exacto y empleo de  Reconoce

aproximado. actividades familia de

En - Mediciones con el uso de la decena

relació Moneda de uso actual. material con apoyo

n con Monedas y billetes. concreto. de material

la  Reconocer concreto.

geome valor del  identifica

tría y dinero a familia del

la través de la 40.

4|Página
medida manipulación
: de material
concreto.
 Identificar
noción
temporal a
través del uso
del
calendario.

5|Página
Secuencia de actividades

Día n° 1 Fecha: 20/05


Tema: La familia del 20
Actividades de inicio:
 Se iniciará la clase trabajando las decenas con el multibase. Luego
se hará hincapié en el 20 agregando unidades y escribiendo su
representación simbólica en el pizarrón hasta formar la familia.
Ejemplo:

Actividades de desarrollo:
1- ¿Cuántos hay? Formar la numeración
 Se recordara a los alumnos la ubicación de los números en la
casita de decenas (color azul) y unidades (color rojo).
 Pegamos uno debajo de otro y escribimos como se lee

6|Página
2- Ordenar la secuencia

3) Representa con multibases


2DECENAS Y 4 UNIDADES.
2DECENAS Y 5 UNIDADES.
2 DECENAS Y 1 UNIDAD.
2 DECENAS Y 9 UNIDADES.
2 DECENAS Y 7 UNIDADES.

Actividades de cierre:
Reflexionamos sobre lo
aprendido

7|Página
Día n° 2 Fecha: 22/05
Tema: la familia del 20- relación de orden

Actividades de inicio:
 Se trabajará con el multibase, agregando y quitando 1 (una)
unidad para determinar el anterior y posterior de un número. Se
compararán los números para determinar cuál es mayor o menor
que.
 Repasamos el uso de billetes y monedas para comparar
numeraciones.

Actividades de desarrollo:

1- Completar con el anterior y el posterior

20
26
22
25

2- Colocar el signo correspondiente , o ==

8|Página
24 …….14 25…….26

16 ……20 23 …….23

29 ……25 15 ……17

3- Observa con atención y coloca el número correspondiente


a- ¿Cuánto dinero tiene Manuel?

MANUEL TIENE $................

b- ¿Cuánto dinero tiene María? MARÍA TIENE $................

4- Realizar

Actividades de cierre:

Reflexionamos

9|Página
5- Practicar en casa la numeración del 20 con ayuda del multibase y
dinero

Día n° 3 Fecha: 24/05


Tema: Situaciones problemáticas (sumas y restas)

Actividades de inicio:

 Se iniciará la clase retomando el uso adecuado de los signos para


realizar sumas y restas y la ubicación de los números en la casita
de valor posicional.

Ubicar los números y resolver.


10+4= 12+16= 25-3= 28-14=

 La docente guía a los niños a la correcta ubicación de los números


y su posterior resolución.

 Luego, ejemplificamos con una pequeña situación problemática e


identificamos los datos:

10 | P á g i n a
EL NEGOCIO DE ANDRES TIENE 12 PIZZAS COMUNES Y 11
PIZZAS ESPECIALES.
¿CUÁNTAS PIZZAS TIENEN EN TOTAL EL LOCAL PARA VENDER?
DATOS:
OPERACIÓN:

PIZZAS COMUNES
……………
PIZZAS ESPECIALES
………………
RESPUESTA: TIENE………….. PIZZAS
PARA VENDER

 La docente guía con una correcta lectura.


- Se reconoce los datos.
- Se reconoce si usamos el signo más o el signo menos.
- Ubicamos los números de acuerdo a su valor.
- Realizamos la operación.
- Armamos la respuesta al problemita.

 Se detallara la manera de resolución a los señores padres para


que los alumnos repasen y practiquen desde el hogar.

Actividades de desarrollo:
1- Resolver

LAURA COMPRO 25 FLORES ROJAS, DURANTE LA TARDE SE


MARCHITARON 15 FLORES.
¿CUÁNTAS FLORES LE QUEDAN?
DATOS:
OPERACIÓN:
COMPRO………….FLORES ROJAS
SE LE MARCHITARON…………..FLORES ROJAS
RESPUESTA: LE QUEDAN……………….FLORES.

PARA LA QUERMÉS DE LA ESCUELA. LA MAMÁ DE ANALÍA PREPARO 15

11 | P á g i n a
EMPANADAS DE CARNE Y 10 EMPANADAS DE POLLO. ¿CUÁNTAS
EMPANADAS PREPARO EN TOTAL?

DATOS:
OPERACIÓN:

EMPANADAS DE
CARNE…………..

EMPANADAS DE
POLLO…………..
RESPUESTA: PREPARO…………..EMPANADAS EN
TOTAL.

2- Inventar 2 sumas y 2 restas. Ubicar y resolver

Actividades de cierre:
Reflexionamos

Día n° 4 Fecha: 27/05

Tema: Repaso sumas y restas

Actividades de inicio:
 Iniciamos la clase con un breve repaso de lo aprendido
anteriormente.
 Realizamos lo siguiente de manera grupal.

12 | P á g i n a
¿QUÉ PUNTAJE SUMAN ESTAS CARTAS? RESUELVE EN LA CASITA.

 El niño reconoce el valor de cada carta y la docente guía a ubicar


adecuadamente los números en cada casita de acuerdo a su valor
posicional.

13 | P á g i n a
Actividades de desarrollo:
1- Unir con flechas

VEINTIOCHO 29
VEINTISEIS 26
VEINTITRÉS 21

VEINTINUEVE 27

VEINTISIETE 24

VEINTIUNO 22

VEINTICUATRO 28

VEINTIDÓS 25

VEINTICINCO 23

2- Realizar las cuentitas

25 – 13 = 12 + 6 = 13 – 2 = 15 + 11
=

Actividades de cierre:
Reflexionamos

14 | P á g i n a
Día n° 5 Fecha: 29/05

Tema: Familia del 30

Actividades de inicio
 Para iniciar la clase, se recordara con los alumnos el armado de los
números y que con la ayuda del multibase: utilizando unidades y
decenas llegamos al 30

Actividades de desarrollo:

1- Representar la familia del 30 con multibase

= 30 =31
2- Unir con flechas

 TREINTA Y SEIS 32
 TRENTA Y TRES 30
 TREINTA Y CINCO 34
 TREINTA Y DOS 30

15 | P á g i n a
 TREINTA
35
 TREINTA Y OCHO 38
 TREINTA Y CUATRO 33
 TREINTA Y NUEVE 31
 TREINTA Y UNO 39
 TREINTA Y SIETE 37

3- Completar la siguiente secuencia

4- Recortar y pegar donde corresponde

Actividades de cierre
Reflexión

16 | P á g i n a
Día n° 6 Fecha: 31/05

Tema: El 30

Actividades de inicio:
 Para iniciar la clase, la docente escribirá en el pizarrón al azar
números y se solicitara a los niños que representen con sus
multibases y billetes/ monedas.
 A continuación, armamos 3 decenas

17 | P á g i n a
Actividades de desarrollo.
1- Unir los números y pintar

2- Colocar el anterior y posterior de los números

____34____ ___38___ ___36____


___30____

3- Completar

1 2 3 4 5 6 7 8 9
30

4- Representar con multibases y escribir como se lee


30 34 37 39

Actividades de cierre:

Colorea la carita según corresponda.

18 | P á g i n a
Día n° 7 Fecha: 03/06

Tema: Problemitas

Actividades de inicio:

 La clase se iniciará con un repaso de la numeración del 00 al 39.


Realizamos un bingo
12 19
 Se entregara a cada niño un cartón y
24 27
elementos para señalar cada número
que la docente 37 dicte. El
1 13 10 12 alumno
que gane deberá de tener por
26 25 27 completo el cartón.
38 39 38 39

Actividades de desarrollo::

1- Realizar las cuentitas y pintar

Verde: 23 + 12 =

Rosado: 11 + 11 + 11 =

19 | P á g i n a
3- Repasar en casa cuentitas de sumas y restas en el cuaderno (dos
de cada una).

Reflexionamos

Marrón: 12 + 12 + 15=

Día n° 8 Fecha: 05/06

Tema: Familia del 40


Rojo: 15 + 15=
Amarillo: 24 + 10=
Actividades de inicio:

 Se empezará la clase del día con un mini juego:


“Conocemos la familia del 40”
- La docente pegará dentro del espacio del aula carteles con el
número en signo o escritura de la familia del cuarenta: los
mismos serán pegados en las paredes, debajo de algún banco o
silla, dentro de alguna mochila, etcétera. Por ejemplo:

CUARENTA Y
45 OCHO

- Se invitará a los alumnos sumarse a la búsqueda de los


números que empiecen con el 4…

20 | P á g i n a
- Los números encontrados se irán pegando
en el pizarrón.
- Una vez encontrados los números los ordenaremos de mayor a
menor. Y a viva voz repetiremos los números uno a uno para ir
conociéndolos.
Actividades de desarrollo:

1- Completar la familia del 40

40

2- Contar y armar 4 decenas

3- Ubicar la
numeración

correspondiente y escribimos como se lee

21 | P á g i n a
4- Practicar en casa la representación de los números con multibases
- Un mayor dice un número a viva voz y el niño lo representa.

Día n° 9 Fecha: 07/06

Tema: El 40

Actividades de inicio
 Realizamos un repaso de la numeración con ayuda de las
multibases. Se dictan números al azar, el niño lo representa.
Actividades de desarrollo:
1- Completar la serie numérica

22 | P á g i n a
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

30 34

41
40 46 49

2- En la lotería contaron estos números, ordenar de menor a mayor

45 49 43 46 48

----------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------

3- Colocar el signo mayor- menor- igual


34____45 40_______30 12_________6

45____13 32_______42 23________16

4- ¿Cuál es el precio de cada uno?

5- Colocar el anterior y posterior

23 | P á g i n a
Actividades de cierre:

Reflexionamos

Día n° 10 Fecha: 10/06


Tema: Sumas con llevadas

Actividades de inicio

 PARA DAR INICIO A LA CLASE EMPEZAREMOS CON UN REPASO DE


OPERACIONES, POR EJEMPLO:
34 + 12= 24 + 15=
RESOLVEMOS ENTRE TODOS EN EL PIZARRÓN CON AYUDA DE
MULTIBASES.

 AHORA LA DOCENTE PRESENTARÁ LA SIGUIENTE SUMA: ¿CÓMO LA


REALIZAMOS?
26 + 16 =

PASOS:
 UBICAMOS POSICIONALMENTE

24 | P á g i n a
D U
2 8
+ 5
1

 LUEGO:

Actividades de desarrollo:
1- A practicar
24 + 11=
19 + 14=
29 + 12=

2- Resolver

SI EN LA VERDULERIA, DON LAURA, TIENE 24 PLANTAS DE LECHUGA


Y TRAE DEL MERCADO 14 PLANTAS MÁS
¿CUÁNTAS PLANTAS TIENE AHORA EN TOTAL?

DATOS:
OPERACIÓN:

TIENE………... PLANTAS DE
LECHUGA

TRAE………….PLANTAS MÁS

25 | P á g i n a
RESPUESTA: TIENE EN TOTAL ……….PLANTAS DE LECHUGA

UN DÍA DE DOMINGO ANALIA 27 MANZANAS CONFITADAS PARA


VENDER Y LUEGO DECIDE REALIZAR 12 MANZANAS MÁS.
¿CUÁNTAS MANZANAS CONFITADAS TIENE AHORA PARA VENDER?

DATOS:
OPERACIÓN:

TIENE……….. MANZANAS
CONFITADAS

REALIZA………MANZANAS
MÁS

RESPUESTA: TIENE…………….MANZANAS PARA VENDER

Actividades de cierre:
3- Proponer 1 situación problemática con los siguientes datos y
resolver
- Tiene 21 pan dulces
- Realiza 17 pan dulces más
- ¿Cuánto tiene en total?

4- Practicar en casa sumas con llevadas

Día n° 11 Fecha: 12/06

Tema: Repaso de numeración (del 20 al 49)


 Se avisa con tiempo sobre el repaso que se realizara a las familias
sobre lo trabajado con anterioridad- Tema: Numeración.

Actividades de inicio

26 | P á g i n a
Ejercitación sobre lo trabajado hasta el momento
en situaciones problemáticas
Actividades de desarrollo:

1- ¿Cuál es el valor de cada elemento?

2- Dictado de números
Ellos serán: 12- 24- 33-
45- 20- 23- 39-

3- Pintar la cantidad indicada

4- Colocar el anterior y posterior

27 | P á g i n a
5- Colocar el signo mayor- menor- igual

34____24 43_______22 49_______49

21____34 40_______30 20_______21

 Realizar en casa las siguientes cuentitas


 34 + 17 =
 27 + 17 =

Actividad de cierre
Reflexionamos

28 | P á g i n a
Día n° 12 Fecha: 14/06

Tema: Restas con ayudita

Actividades de inicio

 PARA DAR INICIO A LA CLASE RECORDAMOS PARA QUE SIRVE EL


SIGNO MENOS. LUEGO, REALIZAMOS UN REPASO CON DIFERENTES
OPERACIONES DE RESTA, CON AYUDA DE LOS ALUMNOS
RESOLVEMOS. POR EJEMPLO:

D U
2 3
- 1 2

= 1 1

 AHORA QUE PASA SI REALIZAMOS LO SIGUIENTE (ESCUCHAMOS


POSIBLES SOLUCIONES)
D U
2 1
- 1 6

= 5

 SE EXPLICARÁ:

Actividades de desarrollo:

1- EJERCICIOS
- 44 – 15 =
- 56 – 27=
- 37 – 28 =

29 | P á g i n a
2- REALIZA PÁGINA …… DEL MANUAL SALTA

3- Realizamos las cuentitas


23 + 18 = 45 – 17 = 13 + 12 + 24 = 36 –
18 =
Actividad de cierre
Reflexionamos

Día n° 13 Fecha: 17/06


Tema: Situaciones problemáticas

Actividades de inicio
 Con la ayuda de los alumnos realizamos las cuentitas hechas en
casa para corroborar resultados.
 Practicamos sumas y restas
Actividades de desarrollo:
1- Resolver
EN CASA MAMÁ TIENE 24 VASOS DE VIDRIO Y 17 VASOS DE PLASTICO
¿CUANTOS VASOS HAY EN TOTAL?

DATOS: OPERACIÓN:

VASOS DE VIDRIO ………………..

30 | P á g i n a
VASOS DE PLASTICO ………………

RESPUESTA: MAMÁ TIENE EN TOTAL …….. VASOS


SI EN UNA BANDEJA HAY 45 HUEVOS Y LUEGO SE
USAN 26 HUEVOS
¿CUÁNTOS HUEVOS QUEDAN AHORA?
DATOS:
OPERACIÓN:

LA BANDEJA TIENE
………………..

SE USAN ………………
RESPUESTA: QUEDAN……..
HUEVOS

2- PARA PRACTICAR EN CASA

1- EN UNA PANADERÍA HAY 23 MEDIALUNAS LISTAS PARA VENDER


Y EN EL HORNO HAY 16 MÁS
¿Cuántas MEDIALUNAS HAY EN TOTAL?
DATOS:
OPERACIÓN:

EN LA PANADERÍA
HAY……………….

EN EL HORNO
HAY………………….

RESPUESTA: HAY EN TOTAL ………………


----------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------
2- SI DEL TOTAL DE MEDIALUNAS, LUISA SE LLEVA 27 ¿Cuántas
QUEDAN EN LA PANADERIA?
ATOS:
OPERACIÓN:

TOTAL DE MEDIALUNAS
……………….

LUISA SE LLEVA

31 | P á g i n a
………………….

RESPUESTA: QUEDAN EN LA PANADERÍA……………….

3- Practicar en casa para un trabajito practico de:


- Sumas con llevadas y restas con ayuda
- Problemitas- enunciados

Día n° 14 Fecha: 19/06


Tema: Trabajo evaluativo

Actividades de enseñanza
 Se realizará el siguiente trabajo evaluativo como cierre de los
contenidos desarrollados en la unidad número 3.
 Se avisa con tiempo a las familias para para la práctica y repaso.

1- DICTADO DE NÚMEROS.

2- FORMAR LOS NÚMEROS , DIBUJAR MULTIBASES


- 3U+ 6D:
- 2D+4U:
- 4D+5U:

3- Resolver
Problemitas:

A- JUAN TIENE 48 GLOBOS SE LE ROMPIERON 19 GLOBOS


¿CUÁNTOS GLOBOS LE QUEDARON?
DATOS:
OPERACIÓN:
TIENE ………… GLOBOS
SE ROMPIERON ………………
RESPUESTA: LE
QUEDARON………….. GLOBOS

B- MARTA COMPRO 35
MARACAS PARA SU

32 | P á g i n a
CUMPLEAÑOS, la TÍA LE REGALO 16 MARACAS MAS ¿CUANTAS
MARACAS TIENE AHORA?
DATOS:
OPERACIÓN:
TIENE ………… MARACAS
LE REGALARON ………………
RESPUESTA: TIENE AHORA…………..
MARACAS

Estrategias Metodológicas:
 Indagación de ideas previas.
 Explicación, ejemplificación y demostración.
 Obtención de datos a partir de la observación.
 Trabajo en grupo y en forma individual.
Recursos:
 Material gráfico (láminas), audios. juegos, fotocopias, tiza,
pizarrón, lápices de colores, elementos de conteo, papeles de colores,
diarios, revistas, masa de sal, etcétera.

Bibliografía:
 Textos varios.
 Videos de YouTube
 Diseño curricular docente
Evaluación:
 Tipo de Evaluación:
 Formativa y procesual.
 Criterios de Evaluación:
 Interpreta consignas orales
 Manipula y representa con material concreto las decenas
 Identifica y representa en forma gráfica, concreta y
simbólica los números del 20 al 49
 Usa adecuadamente los signos más y menos para realizar
cuentitas.

33 | P á g i n a
Mapa de logros:

de sumas

Evaluac
Resuelve

situacion
Relaciona
sucesión
Reconoc

numéricas
relaciones

cálculos
cantidad

Establece
N

Realiza
natural

y resta
Apellido y nombre

final
°

e la

ión
con

es
n
1 Acuña, Ian Alexander
Albarez Rojas, Tomas
2 Joaquin
Armonia, Giuliana
3 Francesca
4 Carreras, Bianca Rocio
Chavez, Emiliano
5 Santino Eliseo
Chocobar, Ulises
6 Enrique
7 Erazo, Elias Norberto
Flores Viveros, Cleo
8 Amber
Gutierrez Arenas,
9 Agustina Florencia A
1 Henriquez Barrientos,
Bautista Francesco
0
1 Herrera, Jonathan
Gabriel
1
1 Humano, Josue Valentin
2
1 Lopez Correa, Julieta
Valentina
3
1 Mamaní Andrada, Teseo
Ethan Benjamin
4
1 Miranda Sosa, Jonas
Alejandro
5
1 Ruiz Ledesma, Xiomara
Angeles
6
1 Sanchez, Eric Javier
7
1 Sumbaine Reyes, Mia
Angelina
8
1 Torres Calpanchay,
Matias Benjamín
9

Observaciones:
Se trabajará con calendario todos los días al iniciar la jornada escolar.

34 | P á g i n a
35 | P á g i n a

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy