Evolución

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

E V O L U C I Ó N

I O E M O C I O N A L
SOC
DE S D E
R S P E C T I V A
U N A PE
P E D A G Ó G I C A
EL EQUIPO

VIKY DanNA AXEL HECTOR


Maria Montessori
Médica, pedagoga, psiquiatra y
filósofa.
Primer mujer médica en Italia.
Pensamiento pedagógico siglo XX.
“El periodo más importante en la vida
no es la universidad, sino el primero de
todos; desde el nacimiento hasta los 6
años de edad, porque es en ese periodo
donde se forma la inteligencia”.
EL MÉTODO MONTESSORI
Consiste en:
1 4
Errores como algo
Educación positiva
positivo

2 Todo se adapta a los niños,


las aulas, por ejemplo.
5 El adulto como
observador y guía.
3 NO adultocentrismo 6 4 planos de
desarrollo
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL SEGÚN MONTESSORI
La Inteligencia Emocional es un
concepto fundamental en la
educación Montessori.
Maria Montessori, la creadora
del método, comprendía la
importancia de desarrollar las
habilidades emocionales en los
niños desde temprana edad.
Según Montessori, las emociones son
impulsos que nos movilizan a la acción.
Nuestro entorno y experiencias diarias
moldean nuestras respuestas
emocionales. Las emociones se sienten
y se manifiestan en nuestro cuerpo, en
nuestros gestos, tono de voz y
comportamiento. Cada emoción tiene
un mensaje y un propósito importante,
y aprender a gestionarlas es
fundamental.
¿CUÁL ES EL DESARROLLO EMOCIONAL
EN UN NIÑO, SEGÚN MONTESSORI?

El desarrollo emocional en un niño Montessori es vital para su


crecimiento. Influye en su autoconfianza, empatía, capacidad para
establecer amistades significativas y duraderas, y en su sentido de
importancia y valor para los demás.

En el ambiente Montessori, se fomenta el desarrollo emocional a


través de actividades que promueven el aprendizaje del lenguaje,
el pensamiento crítico y la interacción social.

La autorregulación también es fundamental en el desarrollo


emocional de los niños Montessori.

El enfoque multi-edad en las aulas Montessori fomenta el


desarrollo emocional, ya que los niños más pequeños tienen la
oportunidad de observar y interactuar con niños mayores que
tienen un mayor nivel de inteligencia emocional.
¿A qué edad se comienza a desarrollar la inteligencia emocional en el método
Montessori?
El desarrollo de la inteligencia emocional en el método Montessori comienza desde la infancia
temprana.

¿Cuál es el papel del adulto en el desarrollo de la inteligencia emocional en el método


Montessori?
Los adultos deben ser modelos de comportamiento emocionalmente inteligente, brindando apoyo y
tutorial a los niños en el reconocimiento y manejo de sus emociones. También deben proporcionar un
ambiente seguro y respetuoso donde los niños puedan expresar sus emociones libremente.

¿Cómo se enseña la inteligencia emocional en el método Montessori?


La inteligencia emocional se enseña en el método Montessori a través de actividades prácticas y
experiencias concretas. Los niños tienen la oportunidad de participar en actividades que fomentan la
identificación y expresión de emociones, el autocontrol emocional y la empatía. Además, se les enseña a
través de la observación y la interacción con otros niños y adultos emocionalmente inteligentes.
BENEFICIOS DEL
MÉTODO MONTESSORI

Los niños que adquieren El método Montessori brinda


habilidades emocionales un ambiente propicio para el
sólidas tienen más desarrollo de la inteligencia
probabilidades de tener emocional, promoviendo
relaciones saludables, ser habilidades como el
resilientes frente a los autoconocimiento, el
desafíos, tener éxito autocontrol, la empatía y la
académico y profesional, y comunicación efectiva.
disfrutar de una vida plena y
significativa.
La libre elección Actitud frente al
error
TRABAJAR Ofrecer opciones
adecuadas a la edad
El error es una
realidad
EMOCIONES y posibilidad del
niño.

Lenguaje y Resolución de
comunicación conflictos
Ayuda a la
No evitarlos,
expresión de los
afrontarlos.
sentimientos.
La cortesía Tolerancia a la
frustración
TRABAJAR Respeto. Predicar
con el ejemplo.
Aprender a lidiar
con cierto nivel de
EMOCIONES frustración.

Respeto Generosidad y
gratitud
Valor fundamental Humildad para
en la pedagogía apreciar lo que
Montessori. reciben.
OLVIDÉ DECROLY
En 1895, Decroly fundó la Escuela Nueva en Bruselas, donde implementó su filosofía
educativa basada en el aprendizaje a través de la experiencia práctica y el juego.

Ovide Decroly (23 de julio de 1871, Renaix (Ronse), Bélgica - 1932, Uccle)

fue un pedagogo, psicólogo, neurólogo, filósofo, psiquiatra, médico y


docente belga.
Por resaltar su trabajo en el campo de la educacion y su influencia
en la pedagogía moderna
TEORIA DE LA PAIDOLOGIA Y LA PEDAGOGIA
EXPERIMENTAL

Se sustenta en que el descubrimiento de las necesidades


del niño permite conocer sus intereses, los cuales
D A A
E S A R R O L L A
X
atraerán y mantendrán su atención y así, será el propio
FU E D S I G O X
D E L
P R I N C IP I O S
C A
niño quien busque el conocimiento holístico y
E L G I
EN B
significativo.
Tambien enfatiza el papel del juego en el aprendizaje y
abogaba por un ambiente libre de presiones.
TEORIA DE LA PAIDOLOGIA Y LA PEDAGOGIA
EXPERIMENTAL
Tres principios básicos

1.-La observación, como oportunidad para la interacción


con los sentidos.

2.-La asociación, vista desde las ideas de los alumnos y


como, a nivel mental, se producen relaciones y
razonamientos entre los conceptos y los saberes previos.

3.-La expresión, tanto la concreta (materialización de la


observación del alumno) como la abstracta
(materialización del pensamiento a partir de la creación o
identificación de símbolos, manualidades, entre otros).
LAS EMOCIONES EN LA
IMPLEMENTACION DE LA TEORIA Los niños
aprendían
mejor a
través de la
Además, entendía BIENESTAR GENERAL DEL NIÑO experiencia
que las emociones práctica y el
podían influir en juego, y que
la motivación, la estas
atención y la Los niños actividades
memoria, por lo aprendían mejor son más
que su abordaje a través de la efectivas que
pedagógico experiencia la
incluía incluyendo práctica y el Él creía que
memorización
juego, y que y la
estrategias para su intelecto, la curiosidad
repetición
generar un emociones, estas era un motor
ambiente físico y actividades son importante
emocionalmente más efectivas del
social.
favorable para el que la aprendizaje
aprendizaje. memorización y
la repetición
POR SU ATE
AS NC
"La emoción que acompaña al acto de
CI IO "Las emociones son como los
aprender es lo que asegura la
RA N motores del aprendizaje,
retención y la eficacia del G impulsan el interés y la
aprendizaje. Es una emoción de
alegría que no solo se produce en el atención del niño, permitiéndole
momento de resolver un problema, explorar el mundo que lo rodea
sino durante todo el proceso de con mayor profundidad y
encontrar una solución."
significado."
MARIA OLVIDÉ DECROLY
MONTESSORI

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy