Art 417-420

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Artículo 417: Insolvencia o quiebra de la sociedad en liquidación.

 Resumen: Si una empresa está en proceso de liquidación y agota todos sus


activos sin poder pagar a todos sus acreedores, los liquidadores deben
informar de esta situación a los socios de la empresa. Además, los liquidadores
tienen la opción de solicitar a un juez que declare a la empresa en quiebra,
siguiendo los procedimientos establecidos en la ley correspondiente.
 Análisis: Indica cuándo se debe considerar la quiebra de una empresa en
liquidación: cuando los activos no alcanzan para pagar a todos los acreedores.
 Ejemplo: Este artículo señala el momento en el que una empresa, debido a
problemas financieros graves, no puede cumplir con sus obligaciones de pago.
Cuando una empresa se encuentra en una situación en la que sus deudas
superan significativamente sus activos se activa este artículo.
Artículo 418: Información a los socios o accionistas
 Resumen: Este artículo establece la obligación de los liquidadores de
presentar a la junta general de socios o accionistas toda la información
financiera relacionada con la liquidación de la sociedad.
 Análisis: Garantiza la transparencia en la liquidación al exigir a los liquidadores
informar a los socios sobre la situación financiera de la empresa.
 Ejemplo: Cuando un restaurante familiar decide cerrar, los propietarios están
obligados a informar a sus empleados sobre la situación financiera del negocio.
Esto implica presentarles los estados financieros, explicar las razones del
cierre y detallar cómo se llevará a cabo el proceso de liquidación.
Artículo 419: Balance final de liquidación.
 Resumen: Los liquidadores deben presentar a la junta general la memoria de
liquidación, la propuesta de distribución del patrimonio neto entre los socios, el
balance final de liquidación y demás cuentas que correspondan. Si la junta
general no se celebra, se considera que los socios o accionistas han aprobado
el balance final.
 Análisis: Establece el procedimiento para finalizar la liquidación, incluyendo la
presentación del balance final y la aprobación de los socios.
 Ejemplo: Una pequeña empresa de tecnología Una startup tecnológico que
desarrolló una aplicación móvil innovadora, pero que no logró captar la
atención de suficientes usuarios, decide liquidar sus operaciones. Los socios
elaboran un balance final que detalla la venta de los equipos informáticos, el
reembolso de los préstamos y los pagos a los proveedores.
Artículo 420: Distribución del haber social.
 Resumen: Una vez que se han aprobado todos los documentos relacionados
con la liquidación de la empresa, se procede a repartir el dinero que queda de
la empresa entre los socios.
 Análisis: Define cómo se repartirá el dinero restante de la empresa entre los
socios, priorizando el pago de las deudas.
 Ejemplo: Una cooperativa de agricultores decide disolverse debido a una
sequía prolongada que ha afectado sus cultivos. Después de vender las tierras,
la maquinaria y otros activos, se paga a los proveedores y a los empleados. El
dinero que sobra se reparte entre los socios de la cooperativa, en proporción a
las acciones que cada uno posee.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy