6° A - Fisica - Marzo - 2022
6° A - Fisica - Marzo - 2022
6° A - Fisica - Marzo - 2022
Todos los ejemplos anteriores tienen algo en común: la perturbación producida en un punto
(foco emisor) se propaga y alcanza otros puntos a los que transmite la energía generada por
dicha perturbación.
1
Clasificación de las ondas
Según necesiten o no un medio elástico para propagarse, cabe distinguir entre ondas
mecánicas y ondas electromagnéticas.
Ondas Mecánicas: necesitan un medio material o elástico que vibre para propagarse. Ej.: el
sonido, olas del mar, etc.
Ondas Electromagnéticas: no necesitan un medio material para propagarse, se pueden
propagar en el vacío. Ej.: la luz, ondas de radio, rayos X, etc.
Ondas Longitudinales: cuando las partículas del medio oscilan en la misma dirección de
propagación de la onda, se producen por compresiones y dilataciones entre las partículas
que vibran. Ejs: las ondas sonoras y las que se propagan a través de un muelle
Amplitud (A): es la máxima altura que alcanza la onda. Se mide en metros (m).
2
Longitud de onda ( λ ): es la distancia que separa dos puntos máximos o mínimos de una
onda. Se mide en metros (m). Se representa con la letra griega lambda λ . La distancia entre
los puntos A y E u O y D del dibujo constituyen ejemplos de la longitud de onda.
La frecuencia se expresa:
3
Actividades
3- Indica cuál de estas tres ondas tiene mayor frecuencia (a), mayor longitud de onda (b) y
mayor amplitud (c) si se transmiten a la misma velocidad:
4- Unas olas tardan 2 min en llegar a una playa desde una roca que se encuentra a 60 m.
¿Cuál es la velocidad de estas ondas?
5- ¿Cuál es la frecuencia y el período de un tren de ondas de 1 m de longitud de onda que
se propaga a lo largo de una cuerda a una velocidad de 10 m/s?
6- Cierto movimiento ondulatorio posee una frecuencia de 10 ciclos/s y una longitud de onda
de 3 m. ¿Cuál es su velocidad de propagación?
7- Calcular la longitud de onda, sabiendo que su frecuencia es de 4,2 Hz y su velocidad de
propagación de 958,9 m/s.
8- Calcule la frecuencia de una onda posee una velocidad de 150 m/s y una longitud de onda
de 15 m.
4
9- Selecciona la opción correcta:
1) Una onda es una perturbación producida 2) Una onda mecánica es aquella que se
en un medio sólido, líquido, gaseoso o produce en un medio, ____, líquido o
_____ y se transmite por vibraciones de un gaseoso. Un ejemplo de onda mecánica es,
lugar a otro transportando _____. _____.
a) en el vacío – fuerza a) vacío – las ondas de radio
b) plasmático – partículas de polvo b) plasmático – las ondas de luz
c) acuoso – sonido c) sólido – la luz infrarroja
d) en el vacío – energía d) vacío – la luz ultravioleta
e) plasmático – aceleración e) sólido – el sonido
3) Las ondas _____ son las únicas que no 4) Cuando las partículas del medio
necesitan de un medio para _____. oscilan perpendicularmente a la dirección
a) sonoras – propagarse de propagación de la onda, se les llama:
b) electromagnéticas – propagarse a) Ondas Transversales
c) mecánicas – moverse b) Ondas Sonoras
d) en una cuerda – medirse c) Ondas Longitudinales
e) moleculares – moverse d) Ondas Esféricas
e) Ondas Comprimidas
9) La máxima altura que alcanza una 10) El tiempo que tarda una onda en
onda es: recorrer una longitud de onda es:
a) Frecuencia b) Valle c) Período a) Amplitud b) Frecuencia
d) Ciclo e) Amplitud c) Valle d) Período