Proyecto Mejoera Continua-1
Proyecto Mejoera Continua-1
Proyecto Mejoera Continua-1
3.- 2.-
• Determinar VERIFICAR HACER
cumplimiento de Check Do
• Implementar el plan
objetivos con
• Indicadores
1.- PLANEAR (P) ACTUAR
VERIFICAR
PLANEAR
HACER
E Priorizar, clasificar
T
A
P
A
Analizar causas
S
Definir objetivos
Plan de Intervención: Soluciones
Formular indicadores
Identificar oportunidad de mejora
INFORMACION
– CUANTITATIVA: REPORTES, ESTADISTICA, (OIRS)
– CUALITATIVA: FODA, LLUVIA DE IDEAS
Fortalezas Oportunidades
FODA
Debilidades Amenazas
https://www.slideshare.net/INFOMILENIO/lluvia-de-ideas-80033205
¿CÓMO IDENTIFICAR AREAS DE MEJORA?
• Planificado real
Brecha
https://slideplayer.es/slide/5626248/
Priorizar (cuando hay más de uno)
Instrumento que permite jerarquizar los temas o problemas
MATRIZ DECISIONAL:
en función de criterios :
Trascendencia - Riesgo
➢ 3 puntos Gran riesgo, el problema es muy grave para los
pacientes.
1 3 3
2 3
4
Priorizar (cuando hay más de uno)
Herramientas
TÉCNICA DE GRUPO NOMINAL
https://www.aiteco.com/desarrollo-de-la-tecnica-de-grupo-nominal/
Clasificar el problema
http://www.supersalud.gob.cl/observatorio/671/w3-article-7656.html
Analizar causas y consecuencias
Árbol de problemas
• Identificar el problema(tronco)
• Examinar los efectos que provoca el
problema (ramas)
• Identificar las causas del problema(raíces)
https://www.myadriapolis.net/2017/11/el-arbol-de-problemas.html
Establecer objetivos
Cuaderno 23 Pag 16
Proponer soluciones
Posterior a que las causas potenciales han sido identificadas: Decidir cómo enfrentarlas y seleccionar las
intervenciones o actividades que podrían utilizarse como medidas correctivas o preventivas
Cuaderno 23 Pag 16
2.- HACER(H) ACTUAR PLANEAR
VERIFICAR HACER
IMPLEMENTAR EL PLAN DE
INTERVENCION Analizar
Soluciones
Ejecutarlas con
creatividad Talento de personas
Eficiencia en recursos
CICLO DEMING
https://www.youtube.com/watch?v=fjxked7LkR4
3.- VERIFICAR(V) ACTUAR
VERIFICAR
PLANEAR
HACER
▪Monitoreo y evaluación de las actividades del plan: evaluar el desarrollo de los planes a lo largo de su ejecución(cumplimiento
de actividades programadas, plazos previstos )
▪Evaluación del impacto del Plan de mejora de calidad, recomendable utilizar los mismos indicadores usados cuando se detectó
el problema para asegurar comparaciones válidas.
VERIFICAR RESULTADOS
Evaluar impacto de
las mejoras
Controlar niveles
alcanzados con
Indicadores
Cu mplimiento y
ef ectividad de las
ac ciones
4.- ACTUAR(A) ACTUAR PLANEAR
SITUACIONES QUE
VERIFICAR HACER
PUEDEN DARSE
-CORREGIR
-ESTANDARIZAR -RETROALIMENTAR - Volver
MEDIDAS INICIAR NUEVO CICLO a empezar
-VERIFICAR PDCA.
CUMPLIMIENTO
CICLO DEMING
https://www.youtube.com/watch?v=fjxked7LkR4
FLUJOGRAMA
GESTION DE CALIDAD
http://www.supersalud.gob.cl/observatorio/671/articles-14451_recurso_1.pdf
Detección y
RESUMEN Priorización
Clasificación de
problemas
Reevaluación
Análisis causal
MEJORA CONTINUA
PLANEAR
-Objetivos.
ACTUAR
Estandarización -Soluciones
VERIFICAR HACER
- Indicadores
Monitoreo y Implementación
Verificación de soluciones
Las etapas a considerar para la solucionar o prevenir problemas de calidad :
➢ Anticipar los problemas: condiciones mínimas que debe cumplir el sistema de gestión
de calidad del establecimiento
➢ La evaluación sugiere la existencia de un problema de calidad: interprete
correctamente los resultados
➢ Los resultados parecen confiables: identifique las causas que podrían explicar el
problema
➢ Las causas potenciales han sido identificadas: decida cómo enfrentarlas y seleccione
las intervenciones que podrían utilizarse
➢ Las medidas han sido adoptadas: planifique el seguimiento y evaluación de resultado
de los planes de mejoría
Cuaderno 23 Pag. 8
CONGRESO SEGURIDAD Y CALIDAD EN SALUD FUNDACION A VEDIS DONABEDIAN 2020
Referencias