CT Nominas 1611
CT Nominas 1611
CT Nominas 1611
1
CONTPAQi® Nóminas 16.1.1
Versión: 16.1.1 Liberación: 05 de diciembre del 2023
Herramientas complementarias: 8.1.1 20231205
Actualización:
• Con costo por actualización mayor en licenciamiento tradicional.
• Sin costo en licenciamiento anual con días vigentes.
Nota: Los certificados sin costo solo se generarán de números de serie tipo de
venta, no aplican sistemas tipo distribuidor, donación o que provengan de una
actualización sin costo.
Recuerda:
• Al actualizar una versión, es OBLIGATORIO cerrar el sistema, sobre todo si
cuentas con una versión en Red.
• Programa el proceso de actualización y avisa oportunamente a los usuarios
de las terminales antes de ejecutarlo.
Orden al actualizar:
Si cuentas con una instalación en red, primero se debe actualizar el
servidor y después las terminales, validando que todas las terminales estén
actualizadas antes de ingresar al sistema; con el fin de evitar problemas de
actualización de la base de datos.
Importante:
En los sistemas CONTPAQi® con AppKey versión 23.0.3 el SLC es opcional,
sin embargo, si cuentas en ese mismo equipo con sistemas CONTPAQi® con
versiones anteriores de AppKey, será necesaria su instalación.
Mejoras de optimización:
Se incluyeron mejoras para optimizar el tiempo de ingreso en la aplicación
cuando se tiene algún antivirus activo en el equipo. Considera que dicha
optimización dependerá del antivirus, su configuración y entorno.
Respaldo:
En caso de haber personalizado la Plantilla_Nomina_CFDI.rdl, antes de instalar
CONTPAQi® Nóminas respáldala, esta se ubica en (directorio de datos de
formatos digitales)\reportes_Servidor\Nominas.
Finalizada la instalación colocarla en la ruta (directorio de datos de formatos
digitales)\reportes_Servidor\Nominas\.
2
Novedades
A partir de la versión 16.1.1 de CONTPAQi® Nóminas, podrás disponer de las nuevas características:
3
Consulta cuál es tu versión
de CONTPAQi® Nóminas
Beneficio
A partir de la versión 16.1.1 de CONTPAQi® Nóminas, podrás disponer de nuevas características que
te facilitarán y ayudará a agilizar tus procesos de nómina.
Configuración
Para consultar la versión que se tiene instalada, ve al menú Ayuda y selecciona Acerca de CONTPAQi®
NÓMINAS
Dentro de la ventana Acerca de, podrás validar la versión instalada en la parte superior derecha.
Para descargar las versiones disponibles de CONTPAQi® Nóminas, ingresa con tu usuario y contraseña
a la página www.contpaqi.com ve al menú Descargas, selecciona "Actualiza tu sistema" y Elige el sistema.
4
Instalación de CONTPAQi®
Nóminas Componentes 8.1.1 y
Service Pack 1 de Componentes
Al finalizar la instalación de componentes, de manera automática se iniciará el instalador del service pack
que contiene mejoras para esta nueva versión del sistema.
5
Nuevo diseño de imagen
6
Nueva imagen de CONTPAQi® Nóminas
C509805, C522224, C528532
Beneficio
Como parte de la innovación y mejora continua que CONTPAQi® realiza en todos sus
sistemas, CONTPAQi® Nóminas estrena nueva imagen para la versión 16.1.1.
7
8
NOM-037-STPS-2023
Teletrabajo-Condiciones de
seguridad y salud en el trabajo
El pasado 8 de junio de 2023, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la NOM-037-STPS-2023,
Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Esta norma tiene como objetivo establecer las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en los lugares
de trabajo en donde las personas trabajadoras bajo la modalidad de Teletrabajo realicen sus actividades,
a fin de prevenir accidentes y enfermedades, así como promover un medioambiente seguro y saludable
en su entorno laboral.
La NOM037 entrará en vigor a los 180 días naturales posteriores a su publicación en el Diario Oficial de
la Federación, por lo cual, su entrada en vigor es el día 5 de diciembre de 2023.
Dentro de las obligaciones del patrón, se encuentra la de contar con un listado actualizado de las personas
trabajadoras en modalidad de teletrabajo.
Catálogo de empleados
Campo para identificar a los empleados en modalidad de teletrabajo para utilizar en fórmulas y
conceptos
Dato teletrabajador en hoja electrónica
Reportes – Se incluye el reporte de listado de personas que trabajan en modalidad de teletrabajo
9
Catálogo de Empleados
C492796, C517888, C517953, C517954, C517964, C517966, C519363,
C527736, C528270, C528304, C528321
Beneficio
A partir de esta versión, se agrega una nueva pestaña, Teletrabajor, en el Catálogo de empleados,
en esta pestaña podrás capturar información del equipo de cómputo, equipo ergonómico y lugar de
trabajo convenido para el empleado, esto con la finalidad de cumplir con la NOM037 en la modalidad de
Teletrabajador.
Configuración
Al ingresar al menú Catálogos y seleccionar el submenú Empleado, se agrega una nueva pestaña
Teletrabajo.
Por omisión, se mostrará la opción No, la cual podrás modificar si así lo requieres.
• Teletrabajador
• Equipo de cómputo otorgado al teletrabajador
• Equipo ergonómico otorgado al teletrabajador
• Lugares de trabajo propuestos por el trabajador y convenidos por el patrón
10
Importación/Exportación del catálogo de empleados
Ahora, en CONTPAQi® Nóminas tendrás disponibles estos nuevos campos al bajar y cargar la
información de tus empleados, dándote la posibilidad de actualizar tu información de forma masiva, de
una forma fácil.
Al hacer clic en el menú Catálogo/Exportar podrás observar que el archivo de Excel® se genera con
estas nuevas columnas:
11
Cargar información del catálogo:
Si requieres actualizar de forma masiva los datos del equipo de cómputo y equipo ergonómico que tienen
asignados tus empleados, así como las direcciones desde las cuales estarán realizando el teletrabajo,
puedes utilizar la importación desde Excel®:
Importante
Al cargar la información, asegúrate que la opción que asignes en empleados ya existentes sea Sustituir
el registro, como se observa en la siguiente imagen:
12
Verifica que la información sea correcta y haz clic en Importar. Por último, revisa que la información de
tus empleados se haya actualizado correctamente.
Este campo lo podrás utilizar desde el editor de expresiones al estar creando fórmulas o en la configuración
de tus conceptos.
13
¿Cómo lo puedes utilizar?
Si en tu empresa tienes trabajadores en modalidad presencial y también tienes teletrabajadores y
requieres que algún concepto se calcule solamente a los empleados en modalidad de teletrabajo, puedes
utilizar este nuevo campo en tus fórmulas.
La Gran Empresa SA de CV tiene empleados que trabajan en modalidad presencial en la empresa, pero
también tiene teletrabajadores.
El encargado de la nómina está creando un concepto nuevo de percepción, que será para el pago
proporcional de los servicios de luz e internet a los teletrabajadores.
Requerimientos:
La empresa ha determinado realizar un concepto para el pago de la parte proporcional de los servicios
de luz e internet a los teletrabajadores; el importe que determinó la empresa es de $300.00.
14
Nota
Para el ejemplo que estamos revisando, cuando se calcule la nómina en el último periodo de cada mes,
podrás observar que se calcula este concepto por el pago proporcional de los servicios, solamente para
los teletrabajadores:
15
Los siguientes módulos están preparados para obtener la información antes mencionada dentro del
catálogo de empleados:
• Archivos CFG
• Utilería de Reconstrucción del historial del empleado
• Importación de empleados desde Excel®
• Hojas electrónicas
16
Reportes STPS
C498656, C498770, C492797, C508649, C517952, C522182, C528276
Beneficio
A partir de esta versión, se agrega un nuevo submenú para consultar el listado de empleados que realizan
teletrabajo, con el cual se podrá obtener la información necesaria a partir de los parámetros seleccionados
en el reporte.
Configuración
Al ingresar al menú Reportes, se agrega un submenú con el nombre STPS, aquí podrás ejecutar los
siguientes reportes:
17
NOM037 Listado de teletrabajadores
Una de las obligaciones de los patrones es contar con un listado actualizado de teletrabajadores.
Dentro de CONTPAQi® Nóminas hemos agregado un reporte de apoyo, con parte de la información
que requiere este punto.
18
Al ejecutar este reporte, se mostrará la ventana Listado de personas trabajadoras en la modalidad
de teletrabajo, en la que podrás asignar los parámetros correspondientes para obtener la información
deseada.
Una vez definidos los parámetros necesarios, obtendrás el siguiente reporte donde podrás visualizar la
información del equipo e insumos entregados a los empleados teletrabajadores, así como la dirección
utilizada para teletrabajo.
En este reporte podrás complementar la información que no se tiene en CONTPAQi® Nóminas, pero
es necesario tenerla para cumplir con la NOM037.
19
20
Documentación NOM37
Configuración
Al ingresar al menú Reportes, y seleccionar el submenú STPS, podrás abrir el documento NOM037
que contiene toda la información referente a esta norma.
Al seleccionar esta opción, se mostrará el documento que contiene toda la información referente a esta
norma:
21
Nota
NOM-037-STPS-2023 -
Teletrabajo-Condiciones de
seguridad y salud en el trabajo
22
Calcular Finiquito en
periodo autorizado
23
Aplicar Finiquito
C497357, C513714 , C513720
Beneficio
A partir de esta versión, será posible calcular y aplicar finiquito en un periodo inmediato anterior que ya
esté autorizado.
En algunos giros de empresas (por citar un ejemplo, en constructoras) se puede dar el caso de que se
confirme la baja de algún colaborador posterior a que se haya cerrado la nómina.
Ejemplo:
• Nómina: Semanal
• Periodo 1: 02/01/2023 al 08/01/2023
• El sobre-recibo del empleado Luis Luna contempló el pago de los días del 2 al 6 de enero.
• El 7 de enero el empleado no se presentó a laborar.
• Se realiza el cálculo de la nómina y se autoriza el periodo.
En versiones anteriores de CONTPAQi® Nóminas solamente se permitía procesar el finiquito con una
fecha de baja que estuviera dentro del periodo vigente. En el ejemplo mencionado, el periodo vigente es
el 2 semanal del 09/01/2023 al 15/01/2023.
Por lo que no era posible aplicar la baja con la fecha del 6 de enero.
¿Qué alternativa se tenía para poder aplicar el finiquito con fecha del 6 de enero?
Recuperar el respaldo antes de la autorización del periodo anterior, en el ejemplo, recuperar el respaldo
antes de autorizar el periodo 1 y aplicar el finiquito del empleado con la fecha del día 6 de enero.
A partir de esta versión de CONTPAQi® Nóminas ya es posible aplicar un finiquito en el periodo inmediato
anterior.
El objetivo de esta funcionalidad es que se pueda aplicar el finiquito con la fecha real de la baja del
empleado, y tener la información correcta para la notificación de la baja ante el IMSS, de una manera más
sencilla, y que no implique recuperar respaldo.
Al aplicar el finiquito con fecha del periodo autorizado, el sobre-recibo ordinario que se tenía en el periodo
anterior, se reemplazará por el recibo del finiquito que se haya calculado de acuerdo con la fecha de baja
del empleado.
Te recomendamos que verifiques si es necesario que realices acciones, por ejemplo, ¿esa nómina ya se
había pagado?,¿solo se realizará el pago por la cantidad faltante?, ¿el recibo anterior se había timbrado?,
¿estaba contabilizado?
Nota
24
¿Solo se realizará el pago por la cantidad faltante?, ¿El recibo
anterior se había timbrado?, ¿Estaba contabilizado?
1. Ve al catálogo de empresas
2. Dentro de la pestaña Opciones, activa la casilla Modificar periodos anteriores
3. Guarda los cambios
Si utilizas un usuario distinto al supervisor para el sistema, es necesario que tengas permisos para
poder aplicar finiquitos.
25
¿Cómo se configura este permiso?
El usuario supervisor o un usuario con perfil de supervisor es quien puede configurar permisos a los
usuarios.
En caso de que el usuario que utilizas no tenga permisos, al seleccionar la opción de Procesos/
Finiquito verás el siguiente mensaje:
26
Consideraciones
27
Cuando se abra el módulo de Finiquito, selecciona al empleado y en el campo Fecha Baja/
Finiquito indica la fecha correspondiente a la baja del colaborador.
Importante
Ejemplo:
La baja del trabajador tiene fecha del 22 de diciembre de 2023 y se tienen los siguientes periodos:
Sin embargo, la fecha de baja del trabajador se está indicando del 22 de diciembre, que corresponde a
una fecha dentro del periodo inmediato anterior.
28
Selecciona la causa de finiquito y los conceptos que van a aplicar para el cálculo del finiquito. Revisa
que todos los datos sean correctos.
Una vez verificado que el cálculo es correcto, haz clic en Aplicar finiquito.
29
Revisa la información, y si es necesario realiza los ajustes que consideres en cuanto a los conceptos
que se reflejarán en cada recibo.
Continúa con el proceso y elige si en este momento vas a finiquitar y timbrar, o solo finiquitar.
También puedes indicar la fecha de pago.
30
Una vez aplicado el finiquito, verás la información del empleado ya con la baja aplicada. También
podrás imprimir la carta Finiquito.
31
32
Ingresa al periodo anterior y podrás ver el sobre-recibo correspondiente al finiquito:
33
Importante
Reconstrucción de acumulados
Para reconstruir acumulados realiza lo siguiente:
34
Elige el mes y ejercicio desde el cual requieres aplicar la reconstrucción de acumulados.
En el ejemplo que estamos revisando, se tendrá que realizar la reconstrucción de acumulados del mes
de diciembre de 2023.
35
La impresión del sobre-recibo del finiquito en periodo autorizado, solamente estará disponible desde el
periodo en el cual se aplicó el finiquito. Para el ejemplo que estamos viendo, la impresión estará disponible
en el periodo 51.
36
Recuerda
37
38
Deshacer finiquito anterior
C513708, C514812
Beneficio
A partir de esta versión, al deshacer finiquito, se verifica el periodo de aplicación para que el proceso se
realice de manera correcta.
Configuración
Al realizar este proceso, se tienen contemplados los siguientes escenarios:
Escenario 1
En caso de que el periodo de aplicación sea el periodo inmediato anterior:
39
Módulo de Proceso de
Modificación de SBC
40
Módulo de Proceso de Modificación de SBC
C493683, C508636, C508643, C514855
Beneficio
A partir de esta versión de CONTPAQi® Nóminas, se realizan mejoras en el Módulo de Modificación de
SBC para facilitar la aplicación de la modificación por aniversario laboral.
Ahora el sistema te notificará cuando tengas empleados que cumplen aniversario laboral.
Después de la autorización del periodo, el sistema identificará si en el rango de fechas del periodo que
está por iniciar, existen empleados que cumplen aniversario laboral, y enviará una notificación, dando la
posibilidad de ejecutar el módulo de Modificación de SBC para aplicar la modificación correspondiente.
Puedes ejecutar en ese momento la modificación de SBC, o bien, cerrar la ventana del mensaje, para
ejecutar el proceso en otro momento.
Configuración
Cuando abras el módulo de Proceso de Modificación de SBC, que se encuentra dentro del menú IMSS/
INFONAVIT, podrás observar que dentro de los parámetros, se encuentra una nueva opción que te
permitirá ejecutar el proceso de modificación por aniversario laboral de forma simplificada, ya que
solamente te mostrará los empleados que cumplen aniversario en alguna fecha dentro del periodo:
41
Consideraciones:
1. Al seleccionar este nuevo parámetro, se inhabilitarán algunos filtros que no son requeridos para el
cálculo por aniversario laboral.
2. Cuando se ejecuta la modificación por aniversario laboral, la fecha de aplicación es la fecha en que
el trabajador cumple aniversario laboral.
3. En el filtro Aplicar modificación verás por omisión “Solo parte fija”.
Nota
42
aniversario en el periodo vigente lo que evita la captura manual
de las fechas de aplicación de cada empleado.
43
Políticas de seguridad en
contraseñas de usuarios
44
Contraseñas que expiran
C508606, C522220, C517911
Beneficio
A partir de esta versión de CONTPAQi® Nóminas, podrás configurar si deseas que las contraseñas de
los usuarios expiren.
Esta funcionalidad se implementa en el sistema para las empresas que requieren mayor seguridad en
el manejo de usuarios.
Dentro de la configuración de usuarios, encontrarás una nueva opción, que podrás habilitar si deseas
que las contraseñas de los usuarios expiren en 90 días:
45
Por omisión esta opción se encuentra deshabilitada.
Si en tu empresa decides configurar esta opción, podrás configurar en qué fecha expirará la contraseña.
En caso de que configures fecha de vencimiento mayor a 90 días, el sistema enviará un mensaje
notificando que no es posible configurar la fecha de expiración posterior a la fecha en la que
corresponderían los 90 días.
Ejemplo:
Un usuario se dio de alta el día 09/11/2023 y se tiene activo el parámetro de expiración de contraseñas.
Por omisión, el sistema indica que la fecha de vencimiento es el 07/02/2024, pero si tú capturas una
fecha mayor al 7 de febrero de 2024, el sistema enviará el siguiente mensaje:
46
Con esta nueva funcionalidad, cuando la contraseña del usuario esté por expirar, recibirá una notificación
en el sistema para que realice el cambio de contraseña:
Al hacer clic en el botón Actualizar Contraseña, se mostrará una nueva ventana donde solicitará su
contraseña actual, así como la nueva contraseña y confirmación de la nueva contraseña:
Por omisión, los campos se encuentran visibles, puedes hacer clic en el icono del candado para que no
se visualice la información.
47
Al aceptar los cambios, en caso de que toda la información se haya validado exitosamente, se realizará
la actualización de la contraseña, otorgando por omisión 90 días de vigencia y se mostrará el siguiente
mensaje:
Recuerda que a partir de la versión 16.0.1, se reforzó la seguridad al establecer que las contraseñas
seguras deben cumplir con estos requerimientos:
48
Actualización en línea
de CONTPAQi® Nóminas
49
Funcionalidad del conector instalia®
C493563, C493625, C499838, C527024
Beneficio
Ahora será más fácil realizar las actualizaciones de tu sistema, ya que a partir de esta versión, se incorpora
el conector instalia®, por medio del cual se detectará cuando se tengan nuevas versiones disponibles
de CONTPAQi® Nóminas.
Importante
Configuración
Al abrir CONTPAQi® Nóminas, se ejecutará el conector instalia®, el cual realizará una validación
para identificar si existe una nueva versión disponible del sistema; en la parte inferior derecha de la
pantalla, visualizarás el siguiente mensaje:
50
Dentro del sistema puedes decidir si deseas que se ejecute o no el conector instalia® al ingresar al
sistema, así como el tipo de descarga que realizará, para ello ve al menú Ayuda y selecciona el submenú
Configuración de actualizaciones del sistema:
Se mostrará la ventana Configuración de descarga, desde la cual puedes elegir habilitar o deshabilitar
el uso del conector instalia®:
Importante
51
Puedes habilitar o deshabilitar el conector instalia® siempre que tú lo decidas.
Además, cuenta con una opción para que tú elijas cómo deseas que se realice la descarga de las
actualizaciones, por omisión se encuentra habilitada la opción Controlada.
Cuando se tenga habilitado el conector de instalia®, dependiendo del tipo de descarga que se tenga
configurado, la descarga de actualizaciones será como se explica a continuación:
¤ Descarga Automática:
Al abrir CONTPAQi® Nóminas, en caso de que se detecte una actualización disponible, comenzará la
descarga en modo “silencioso”.
Cuando haya terminado de realizar la descarga, al abrir nuevamente el sistema, se mostrará una ventana
para preguntarte si deseas realizar la actualización.
Al hacer clic en Actualizar, debido a que ya se encuentra descargado el instalador, comenzará la
actualización.
¤ Descarga Controlada:
Al abrir el sistema, cuando se detecte que existe una nueva versión disponible, se mostrará un mensaje
preguntando si deseas actualizar el sistema.
En caso de que se haga clic en Actualizar, primero se realizará la descarga de la nueva versión, y
terminando la descarga iniciará la instalación.
Consideraciones
Importante
52
No podrás ingresar a CONTPAQi® Nóminas, hasta
terminar el proceso de descarga y actualización.
El parámetro InstaliaDownloadMode guarda el valor del tipo de descarga configurado, ya sea Automática
o Controlada.
53
Ajustes en proceso de Cálculo anual
54
Cálculo anual 2023
C443141, C522160, C528466
Beneficio
A partir de esta versión, dentro del Módulo Cálculo Anual, se incluye un nuevo parámetro para
Considerar en el cálculo anual a los empleados con salario mínimo que no tuvieron retenciones
en el ejercicio, para que a los empleados con salario mínimo de su zona geográfica que no hayan tenido
retenciones en el ejercicio, no se les considere en el cálculo anual 2023.
Derivado del incremento del salario mínimo en la zona general, a $207.44 que aplicó a partir del 1° de
enero de 2023, al realizar el cálculo de la nómina a los empleados que ganan un salario mínimo, ya no
les corresponde subsidio a entregar, y el resultado del cálculo es impuesto a retener.
Sin embargo, conforme al artículo 96 de la LISR, no se retiene ISR a los empleados que ganan un salario
mínimo.
Ejemplo:
• Empleado: Susana Hernández
• Salario diario: $207.44 (el salario mínimo de la zona general)
Al realizar el cálculo del periodo 1 semanal, del 1 al 7 de enero, puedes observar lo siguiente:
1. El empleado solamente percibe el pago correspondiente a los 6 días trabajados y el séptimo día; no
tiene percepciones adicionales.
2. Cuando se realiza el cálculo del impuesto, se observa que el ISR correspondiente es de $85.24, el
subsidio acreditado es de 58.38. Al realizar la resta del ISR antes de subsidio – el subsidio acreditado,
nos da como resultado que a este empleado, con esta base gravada le corresponderían $26.86 de
I.S.R. Sin embargo, conforme al artículo 96 de la Ley de ISR, no se le está reteniendo, por esta razón
ves el concepto 45. I.S.R. (mes) en $0.00.
Es decir, en el cálculo de los periodos a estos empleados que ganan solamente un salario mínimo no
se les retuvo impuesto.
55
¿Qué sucede con el cálculo del aguinaldo o la prima de
vacaciones en empleados con salario mínimo?
Con el importe de la UMA vigente para 2023, las prestaciones de Ley: aguinaldo 15 días y prima de
vacaciones del 25% en este año no rebasan la parte exenta, por lo que, en escenarios de empleados con
salario mínimo, que no tuvieron ninguna percepción adicional que le haya generado retenciones, y con
prestaciones de ley, se pueden tener empleados con salario mínimo a quienes, no les haya correspondido
retención de ISR por concepto de estas gratificaciones anuales.
Sin embargo, si estos colaboradores que ganan el salario mínimo, en algún periodo tuvieron algún ingreso
adicional que les haya generado impuesto, al aplicar el cálculo anual, se tendrá una afectación, ya que
podrían tener ISR a retener como resultado del cálculo.
56
….
Configuración
A partir de esta versión 16.1.1 de CONTPAQi® Nóminas, dentro del módulo del Cálculo anual se incluye
un nuevo parámetro para que el usuario decida si se considera o no en el cálculo anual a los empleados
que no tuvieron retenciones en el ejercicio.
Por omisión, esta opción se mostrará habilitada, considerando a todos los empleados que ganaron el
salario mínimo, como actualmente lo realiza el sistema.
Al deshabilitar este parámetro, se tendrá la posibilidad de descartar en el cálculo anual a los empleados
que No tuvieron retenciones en el ejercicio.
En la columna Causa, se mostrará la siguiente leyenda: "Empleado sin retención de ISR en el ejercicio."
Cuando el cálculo anual se ejecute en el mes de diciembre, se validará si el empleado tiene el salario
mínimo de su zona, validando el salario diario actual en el Catálogo de empleados.
Para verificar si el empleado tuvo retenciones de ISR durante el ejercicio, se debe verificar si tiene cálculo
de conceptos de deducción con clave SAT D002.
Cuando el cálculo anual se ejecute de enero a noviembre del ejercicio posterior, por ejemplo: si el
cálculo anual de 2023 se ejecuta en enero de 2024, para verificar si el empleado tuvo el salario mínimo,
se debe verificar el salario que tuvo en el último periodo del ejercicio 2023, es decir, si se está ejecutando
cálculo anual en enero de 2024, y quiero verificar si un empleado que corresponde a la zona general tuvo
el salario mínimo en 2023, se debe revisar si el último salario de 2023 correspondió a 207.44.
Es muy importante tener siempre en cuenta que se deben cumplir ambas condiciones: El empleado gane
el salario mínimo, y además No haya tenido retenciones en el ejercicio.
Nota
59
Tablas de ISR y Subsidio mensuales
C519291, C527737
Beneficio
A partir de esta versión, el sistema realizará la actualización de las tablas de ISR anual, mediante un
mecanismo que ya no requiere una actualización del sistema para cada ocasión, sino que estará buscando
actualizaciones en Internet, y al encontrar alguna, la actualización se realizará de manera automática.
Configuración
Al ingresar a la empresa y detectar alguna actualización existente de las tablas de ISR y Subsidio
mensuales, la actualización se realizará de manera automática.
De acuerdo con la actualización del anexo 8 de la RMF vigente para el 2023 publicado en el Diario
Oficial de la Federación (DOF), han sido modificadas las tarifas para el cálculo de retenciones y pagos
provisionales mensuales, las cuales te presentamos a continuación:
Límite inferior Límite superior Cuota fija Por ciento para aplicarse
sobre el excedente
del límite inferior
$ $ $
%
0.01 8,952.49 0 1.92
8,952.50 75,984.55 171.88 6.40
75,984.56 133,536.07 4,461.94 10.88
133,536.08 155,229.80 10,723.55 16.00
155,229.81 185,852.57 14,194.54 17.92
185,852.58 374,837.88 19,682.13 21.36
374,837.89 590,795.99 60,049.40 23.52
590,796.00 1,127,926.84 110,842.74 30.00
1,127,926.85 1,503,902.46 271,981.99 32.00
1,503,902.47 4,511,707.37 392,294.17 34.00
4,511,707.38 En adelante 1,414,947.85 35.00
60
Mejoras
61
Nueva validación para el cálculo del concepto Sueldo en periodos
mayores a 9 días con séptimos días.
D514153
A partir de esta versión, en el concepto Sueldo, se incluye una nueva validación para determinar el sueldo
cuando el primer día del periodo es séptimo y el segundo día es alta/reingreso en periodos mayores a
9 días con séptimos días.
Anteriormente, al calcular el concepto sueldo, el sistema no validaba si el primer día del periodo es un
séptimo y si el empleado con ingreso el segundo día del periodo como lo hace para calcular el concepto
de séptimo día.
62
Muestra un mensaje informativo cuando el empleado tiene
cambio de tipo de periodo y reingreso al exportar
bajas, reingresos y modificaciones de SBC al IDSE.
D512442
A partir de esta versión, al ejecutar el reporte Exportar Bajas, Reingresos y Modificaciones de SBC
al IDSE, se muestra de manera correcta cuando el empleado tiene un cambio de tipo de periodo y un
reingreso.
Anteriormente, se mostraba un mensaje que recomendaba revisar el historial del empleado de acuerdo
a su fecha de alta, esto debido a que el nuevo tipo de periodo, tiene periodos menores al tipo de periodo
asignado antes del reingreso.
63
La clave de acceso no es válida al ingresar al sistema después de
actualizar a la versión 16.0.1
D514159
A partir de esta versión, al ingresar por primera vez a una versión 16.x.x de CONTPAQi® Nóminas, lo
podrás realizar con cualquiera usuario sin necesidad de reiniciar el sistema.
64
Se asigna por omisión la versión 4.0. del Anexo 20 para el
timbrado de CFDI dentro del Catálogo de empresas.
C522196
A partir de esta versión, al crear empresas nuevas, por omisión, se mostrará habilitada la versión 4.0 del
Anexo 20 para el timbrado de sobre-recibos.
Ten en cuenta que, en caso de que se recupere o restaure un respaldo, el cual previamente tuviera
configurada la versión 3.3, el sistema respetará dicha configuración, sin embargo, únicamente estará
habilitada la opción 4.0, por lo que, al seleccionar esta opción, ya no será posible revertir los cambios
a la versión 3.3.
65
Evalúa este documento
I.S.C. Luis Eduardo Palau Castañeda I.C. Claudia Viridiana López González
66