Guia Apa Enep 2024-2025
Guia Apa Enep 2024-2025
Guia Apa Enep 2024-2025
Documentos Académicos y
Recepcionales, basada en las
Normas APA Séptima Edición
Septiembre 2024
CONTENIDO
PRESENTACIÓN .................................................................................................... 2
PRESENTACIÓN
PORTADAS Y CONTRAPORTADAS
Tipo, tamaño y color de letra. El tipo de letra a utilizar en la portada será la Arial
en color negro y de tamaño 14 en la mayoría de los elementos.
Datos de identificación. Después del título del trabajo se escribe la finalidad del
documento, la modalidad, el autor, el asesor del documento así como el lugar y la
fecha de presentación. Deberá llevar una barra de color rojo que servirá como
separación.
Papel
El tipo de papel debe ser bond de color blanco de 20 a 24 libras de peso, tamaño
carta de 8.5 pulgadas (21.59 cm) x 11 pulgadas (27.94 cm) y se deberá imprimir por un solo
lado de la hoja con una orientación vertical.
Márgenes
Los márgenes de los trabajos académicos, deben configurarse de acuerdo con los
siguientes parámetros institucionales:
Estilo
Tipo de Letra
El tipo de letra debe ser Arial en tamaño 11 para todo el contenido del documento
y 12 para los títulos y subtítulos de los capítulos.
Interlineado y Espaciado
Todo el documento en general, deberá llevar espacio entre líneas de 1.5 debiendo
tomar en cuenta lo siguiente:
Alineación de párrafo
Por motivos estéticos, se deberá utilizar la justificación completa para las tesis,
informes de prácticas profesionales y portafolios de evidencias así como para todos los
trabajos académicos.
Sangría de párrafo
Colocar sangría a la primera línea de cada párrafo del texto a 0.5 pulgadas (1.25
cm) del margen izquierdo. Use la tecla de tabulación o la función automática de formateo
de párrafos de programa de procesamiento de texto para insertar la sangría (la
configuración predeterminada probablemente ya sea 0.5 pulgadas). No use la barra
espaciadora para crear sangría.
8
Niveles de Títulos
Los títulos que permiten agrupar conjuntos de párrafos (ideas) de acuerdo con un
criterio determinado. En el estilo APA hay 5 niveles. El nivel 1 es el más alto o principal del
título y se le conoce como título de capítulo, el nivel 2 es el subtítulo del nivel 1, el nivel 3
es el subtítulo del nivel 2, así sucesivamente hasta los niveles 4 y 5. A partir de las
disposiciones institucionales los títulos se numeran, con números arábigos el capítulo y con
decimales los demás niveles. A continuación se establece cómo dar formato a dichos
títulos, dependiendo del número de niveles de éstos.
Nivel de
Formato
títulos
Para formar este apartado del marco teórico, donde se recopila toda la
información investigada e indagada para poder conocer diferentes puntos y teorías, se
consultaron diversas fuentes bibliográficas, libros, artículos, revistas, información de
internet, etc. Para tener amplio conocimiento de la temática de la investigación así como
sus fundamentos.
El modelo flipped learning consigue cubrir todas las fases o niveles de la conocida
Taxonomía de Bloom, esta consiste en clasificar o marcar por categorías las finalidades
educativas y las habilidades cognitivas, ya que:
2.1.1.2.1 Ventajas. El aula invertida cuenta con diversas ventajas, tanto las hay
para los docentes, las hay para los alumnos, en este apartado se podrán observar
algunas de las que son más sonadas entre docentes, estas se toman en cuenta para la
utilización del método.
10
Todo el documento en general, deberá llevar espacio entre líneas de 1.5 debiendo
tomar en cuenta lo siguiente:
Si la lista numerada o con viñetas pertenece a una cita larga, las viñetas
deben estar en el segundo nivel de lista con sangría de 1.9 cm del margen izquierdo
y el texto con sangría de 2.6 cm. y con el mismo espaciado entre líneas y formato
que la cita. Ejemplo:
Paginación
1. Portada
2. Hoja blanca
3. Portadilla
4. Dictamen
5. Agradecimientos
6. Índice de contenido
7. Índice de tablas y figuras (si es que existen en el documento).
En el caso de los textos académicos, el número de páginas totales que deben tener
los textos, será determinado por el docente responsable del curso.
En los documentos recepcionales de las 3 modalidades de titulación (Tesis de
investigación, Informe de prácticas profesionales y Portafolio de evidencias), el
número de páginas mínimo es de 60 cuartillas a partir de la introducción y el cuerpo
del trabajo sin contar bibliografías ni anexos.
Índices
El índice de contenido y de tablas o figuras (si es que existen dentro del documento),
deberán ir escritos con el mismo estilo de tipo de letra y tamaño que todo el cuerpo del
documento, utilizando interlineado 1.5, separando con un espacio de línea cada uno de los
apartados según el tipo de documento o modalidad. Los subtítulos de tercer nivel en
adelante, deberán llevar un espacio de 1.25. A continuación se muestra un ejemplo de
índice:
12
Índice
Introducción ........................................................................................................ 8
Conclusión ........................................................................................................... 68
Bibliografía........................................................................................................... 70
Anexos ................................................................................................................. 72
13
Índice de Tablas
Índice de Figuras
NÚMEROS
Los números se utilizan en todo tipo de trabajos académicos. Por ejemplo, los
escritores pueden anunciar información numérica sobre los participantes (número de
participantes, información demográfica como la edad, etc.), así como los resultados de los
análisis estadísticos.
Cuando los escritores siguen las pautas para el uso de números, sus documentos
se vuelven más consistentes y legibles.
En general, use palabras para expresar números del cero al nueve, y use números
para expresar los números 10 y superiores. Ejemplos:
Sin embargo, hay excepciones a esta guía general para el uso de números. Hay
casos en los que siempre debe usar palabras para expresar números, incluso números 10
y superiores, y de la misma manera, hay casos en los que siempre debe usar números para
expresar números, incluso números del cero al nueve.
15
Siempre use palabras para expresar números en los siguientes casos, incluso
números 10 y superiores:
Casos Ejemplos
Números que comienzan una oración, Noventa por ciento de los estudiantes se
título o encabezado (cuando sea tituló y solo el 10% no concluyó su proceso.
posible, reformule la oración para evitar Quince egresadas se inscribieron al curso
comenzar con un número) de titulación y solo 5 abandonaron.
En general, use números para expresar del 10 en adelante, y use palabras para
expresar los números del cero al nueve.
Sin embargo, hay excepciones a esta guía general para el uso de números. Hay
casos en los que siempre debe usar números para expresar números, incluso números del
cero al nueve, y del mismo modo, hay casos en los que siempre debe usar palabras para
expresar números, incluso números 10 y superiores.
16
Siempre use números para expresar números en los siguientes casos, incluso
números del cero al nueve:
Casos Ejemplos
Números que preceden inmediatamente a El tanque es de 1100 litros.
una unidad de medida
Funciones estadísticas o matemáticas. La base por la altura entre 2
Fracciones o decimales (excepto fracciones 3.5
comunes)/
Porcentajes 20%
Ratios La apuesta es de 2 : 1
Percentiles y cuartiles El niño está en un percentil 90 de talla
Horas y fechas (incluidas aproximaciones 10 s
de tiempo) 20 minutos
6 horas
7 días
aproximadamente 2 meses
2 años
hace unos 20 años
16:00 horas
10 pm (o 10:00 pm)
Siglos 7 años, 15 años
8 años de edad, 20 años de edad
Niñas de 3 años, adultos de 20 años.
Puntuaciones y puntos en una escala obtuvo 8 en una escala de 10 puntos
También use números para escribir números que denotan un lugar específico en
una serie numerada cuando el número viene después del sustantivo (por ejemplo, Paso 1).
El sustantivo antes del número también está en mayúscula. Esta guía también se aplica a
partes de libros y tablas.
Sin embargo, cuando el número viene antes del sustantivo, se aplican las pautas
habituales para el uso de números, como en los siguientes ejemplos.
Excepciones: no utilice mayúsculas para las abreviaturas de página (s) o párrafo (s),
incluso cuando estén seguidas de un número (p. Ej., Pág. 3, págs. 2-5, párr. 9, párrs. 1-4)
18
FIGURAS Y TABLAS
Las tablas y figuras permiten a los escritores presentar una gran cantidad de
información de manera eficiente y hacer que sus datos sean más comprensibles.
Número: el número de la figura (por ejemplo, Figura 1) aparece encima del título y
la imagen de la figura en negrita. Numere las figuras en el orden en que se
mencionan en su documento.
Título: el título de la figura aparece una línea a espacio y medio debajo del número
de la figura. Ponga a cada figura un título breve pero descriptivo, y ponga el título
de la figura en mayúsculas en cursiva.
19
Figura 1.
EDADES DE LOS EGRESADOS
11%
31%
25%
33%
Componentes de la tabla
Tabla 2.
EVOLUCIÓN DEL PROMIN
Al crear una figura o tabla, asegúrese de cumplir con los siguientes estándares:
Una figura incrustada puede ocupar una página completa; si la figura es corta, el
texto puede aparecer en la misma página que la figura. En ese caso, coloque la figura en
la parte superior o inferior de la página en lugar de en el medio. Agregue también una línea
en blanco de espacio y medio entre la figura y cualquier texto para mejorar la presentación
visual.
23
Para una sola página, use la abreviatura “p.” (por ejemplo, p. 25, p. 41, p. 221).
Para varias páginas, use la abreviatura “pp.” Y separe el rango de páginas con un
guion (por ejemplo, pp. 34–36).
Si las páginas son discontinuas, use una coma entre los números de página (por
ejemplo, págs. 67, 72).
Si el trabajo no tiene números de página, coloque el número de párrafo.
Al interpretar estudios, Robbins et al. (2003) sugirieron que los “terapeutas en casos de
deserción pueden haber validado, sin darse cuenta, la negatividad de los padres hacia el
adolescente y no responder adecuadamente” (p.541), constituyendo con un clima de
absoluta negatividad.
“Los prejuicios serán los que guíen tales decisiones del mercado” (Rodríguez, 1999, p.56)
Si la obra tiene dos autores, se citan ambos nombres cada vez que aparezca la
referencia en el texto.
25
Como menciona Kurtinez y Szapocznick (2003) “cada caso o cada estudio se….” (p.24)
Cuando se coloque la cita al final del texto citado se colocará el símbolo & entre el
primer y el segundo autor.
“Cada caso o cada estudio se….” (Kurtinez & Szapocznick, 2003, p. 24)
Cuando un trabajo tenga tres, cuatro o más autores se cita solo el apellido del primer
autor, seguido de et al.,
En cuanto a plantear el problema de estudio Hernández et al. (2006) plantea incluir “los
objetivos, las preguntas de investigación, la justificación y la viabilidad” (p. 541).
26
Al final:
27
Otro ejemplo puede ser, colocando el apellido del autor, año, dos puntos y la página:
Al inicio:
Otro ejemplo puede ser, colocando el apellido del autor, año, dos puntos y página al
inicio:
En su obra Andere, 2008:169, señala que:
Una escuela que aprende está organizada para el aprendizaje de los educandos,
maestros directivos y padres de familia. Es una escuela centrada en el alumno,
pero no en el sentido retórico de que los estudiantes son importantes sino en el
contextual y de aprendizaje. Es una organización que reconoce que su labor
descansa sobre la interacción de muchas personas.
28
Las citas directas de material en línea se indican el autor, año y número de página
entre paréntesis. Muchas fuentes electrónicas no proporcionan los números de las páginas.
Si los números de los párrafos son visibles utilícelos en lugar del número de página (se
anota párr.). En ocasiones no tienen la fecha de publicación, entonces se coloca (s.f.) que
significa sin fecha. A continuación se presentan diversos ejemplos:
Rizo (2004) señala “En este mismo sentido se puede afirmar que las
organizaciones no solo las de tipo empresarial dejan de centrarse en la experticia manual
de las personas para enfocarse en la creatividad” (párr. 4).
Nota: Cuando los temas son muy largos, se escriben las primeras palabras, la fecha,
o sin fecha (s.f.) en caso de no tenerla y página ó párrafo, según sea el caso.
Si la cita corresponde a un autor citado dentro de otra obra, se indica el apellido del
autor y seguido se coloca “como se cita en”, luego, se agrega el autor y el año donde se
29
extrajo la cita. En las referencias se debe ingresar la obra del autor revisado, no la del
citado.
Este tipo de cita se basa en la paráfrasis, es decir cuando no queremos utilizar las
mismas palabras del autor y empleamos nuestras propias palabras o resumimos el texto
del autor, no obstante, es importante recordar que no se debe cambiar el contenido o
significado de la cita original. Es fundamental para no caer en el plagio colocar
principalmente el autor y año de publicación, dejando de interés personal el número de
página o párrafo según sea el caso.
Una paráfrasis puede continuar por varias oraciones. En tales casos, cite el trabajo
parafraseado en la primera mención. Una vez que se ha citado el trabajo, no es necesario
repetir la cita siempre que el contexto de la escritura deje en claro que el mismo trabajo
continúa parafraseado. Si la paráfrasis continúa en un nuevo párrafo, reintroduzca la cita.
Ejemplos:
Es importante que todo docente aplique los conocimientos del área para orientar
la lectura (Carlín 2005).
30
Ejemplo:
Citas audiovisuales
Las personas hacen "inferencias y juicios radicales a partir del lenguaje corporal" (Cuddy,
2012, 2:12).
31
El código que identifica esta cita empírica se construyó como sigue: E1=
entrevista 1, renglones del 9 al 14; es importante recalcar que cada persona que
está elaborando el documento, construye los códigos de acuerdo a sus intereses.
Sí, porque fui preparada para asumir los retos que demanda la educación
moderna preparándome con diplomados, especialidades y cursos diversos
para ampliar los conocimientos en cuanto a la administración en los jardines
de niños. [E1, L1-3]
La formación docente de quienes estudiamos en una escuela normal de
preescolar pues, no nos dan estas herramientas, todo eso se aprende durante
la práctica. Llo que nos enseña a nosotros a ser mejores directores es la
práctica que uno realiza en las diferentes escuelas. [E4, L7-9]
33
REFERENCIAS
En esta guía se proporcionan ejemplos de los tipos de trabajos más comunes que
citan los escritores para su facilidad de uso. Tenga en cuenta que las obras impresas y
electrónicas tienen la misma base; busque el tipo de trabajo (por ejemplo, artículo de revista,
página web) para determinar el formato a seguir.
Artículos
Grady, JS, Her, M., Moreno, G., Perez, C., y Yelinek, J. (2019). Emociones en los libros
de cuentos: una comparación de libros de cuentos que representan grupos
étnicos y raciales en los Estados Unidos. Psychology of Popular Media Culture, 8
(3), 207–217. https://doi.org/10.1037/ppm0000185
Jerrentrup, A., Mueller, T., Glowalla, U., Herder, M., Henrichs, N., Neubauer, A. y
Schaefer, JR (2018). Enseñando medicina con la ayuda de "Dr. Casa". PLoS
ONE, 13 (3), artículo e0193972. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0193972
34
Artículo de revista
Artículo periodístico
Carey, B. (22 de marzo de 2019). ¿Podemos mejorar en el olvido? The New York Times.
https://www.nytimes.com/2019/03/22/health/memory-forgetting- psychology.html
Libros
Ejemplo:
Todo el libro:
García Perales, R. Palomares, Ruíz A. & García Barrera, B. (2017). Una mirada
internacional sobre la educación inclusiva. Ediciones de la Universidad de castilla-
La Mancha. http://doi.org/10.18239/jor_08.2017.01
Marzano, R. J., & Kendall,J. S.(2007). The three Systemas of Thinking. En autor (Eds.).
The new taxonomy of Educational objectives (pp. 35-63). Corwin Prees
http://www.ifeet.org/files/The- new- taxonomy- of -Educational –Objectives.pdf
Autor, A.A. (2009). Título de una tesis doctoral o maestría. Nombre de la institución,
Lugar.
Diccionario
Entrada de diccionario:
Ejemplo:
Rodríguez, C. (2005 a). Oriente perdido, Paris: Olmo. Rodríguez, C. (2005 b). Los
anarquistas. Buenos Aires: Totini.
Informe de gobierno
Instituto Nacional del Cáncer. (2019). Tomando tiempo: Apoyo para personas con cáncer
(Publicación NIH No. 18-2059). Departamento de Salud y Servicios Humanos de
39
La agencia específica responsable del informe aparece como el autor. Los nombres
de las agencias matrices que no están presentes en el nombre del autor del grupo, aparecen
en el elemento fuente como editor. Esto crea citas concisas en el texto y entradas completas
de la lista de referencias.
Video de Youtube
Universidad Harvard. (28 de agosto de 2019). Pinza robótica suave para medusas
[Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=guRoWTYfxMs
Use el nombre de la cuenta que subió el video como autor. Si la cuenta no creó
realmente el trabajo, explique esto en el texto si considera importante que los lectores lo
sepan. Sin embargo, si eso significa citar una fuente que parece no autorizada, también
40
puede buscar el canal de YouTube del autor, el sitio web oficial u otras redes sociales para
ver si el mismo video está disponible en otro lugar.
Tweet
Presente el nombre del autor individual o grupal del mismo modo que lo haría para
cualquier otra referencia. Luego proporcione el identificador de Twitter (comenzando
con el signo @) entre corchetes, seguido de un punto.
Proporcione las primeras 20 palabras del tweet como título. Cuente una URL, un
hashtag o un emoji como una palabra cada uno e inclúyalos en la referencia si se
encuentran dentro de las primeras 20 palabras.
Si el tweet incluye una imagen, un video, una encuesta o una imagen en miniatura
con un enlace, indíquelo entre paréntesis después del título: [Imagen adjunta],
[Video adjunto], [Miniatura con enlace adjunto]. El mismo formato usado para Twitter
también se usa para Instagram.
41
Publicación de Facebook
Noticias de la ciencia. (21 de junio de 2019). ¿Eres fanático de la astronomía? ¿Le gusta
leer sobre lo que los científicos han descubierto en nuestro sistema solar y más
allá? [Imagen adjunta] [Actualización de estado]. Facebook.
https://www.facebook.com/ScienceNOW/photos/a.117532185107/1015626
8057260108/?type=3&theater
Woodyatt, A. (10 de septiembre de 2019). Las siestas diurnas una o dos veces por
semana pueden estar relacionadas con un corazón sano, dicen los
investigadores. CNN https://www.cnn.com/2019/09/10/health/nap-heart- health-
wellness-intl-scli/index.html
Citas entre paréntesis: (Fagan, 2019; Instituto Nacional de Salud Mental, 2018;
Woodyatt, 2019; Organización Mundial de la Salud, 2018)
Citas narrativas: Fagan (2019), Instituto Nacional de Salud Mental (2018), Woodyatt
(2019) y Organización Mundial de la Salud (2018)
Proporcione una fecha tan específica como esté disponible en la página web. Esto
podría ser solo un año; un año y mes; o un año, mes y día.
sitio web donde se pueden recuperar los materiales. Utilice este formato para
material en cualquier repositorio de REA, como OER Commons, OASIS o MERLOT.
No cree una referencia o cita en el texto para un sitio web completo. Para mencionar
un sitio web en general, y no cualquier información particular en ese sitio,
proporcione el nombre del sitio web en el texto e incluya la URL entre paréntesis.
Por ejemplo, puede mencionar que utilizó un sitio web para crear una encuesta.
REFERENCIAS CONSULTADAS
Guía resumen del Manual de Publicaciones con Normas APA SÉPTIMA EDICIÓN 2020 |
WWW.NORMASAPA.PRO Traducción basada en: https://apastyle.apa.org/style-
grammar-guidelines/index y en American Psychological Association (2020).
Gallegos et al. (2021). Guía para la práctica de las Normas APA (Séptima edición).
Colección Divulgación Científica.
UPN Unidad 271. Guía para la presentación física de contenidos escritos Actualizado II
parte, basado en la American Psychological Association (APA) en la sexta edición
en inglés (tercera edición en español).