Estudio de Suelo Ing Bernal
Estudio de Suelo Ing Bernal
Estudio de Suelo Ing Bernal
(SPT)
PROYECT
O
“LEVANTAMIENTO Y AMPLIACION
VIVIENDA UNIFAMILIAR”
SOLICITADO POR:
REALIZADO POR:
FECHA DE ENTREGA:
POZO UBICACIÓN
N° FISICA COORDENADAS ALTITU
Fue determinado el punto de exploración, tomando como referencia las mayores solicitaciones de
carga
En la fundación.
La muestra es examinada, clasificada por el técnico de campo encargado del sondeo, de manera visual
determinando sus características físicas más apreciables, guardándose posteriormente en un depósito de
vidrio o plástico, que se sella y se envía al laboratorio.
Las muestras recuperadas en el penetró metro que mantienen su forma cilíndrica pueden ser usadas
para pruebas de compresión sin confinamiento.
La Capacidad portante de suelo, factor determinante para establecer el tipo y la cota de fundación se
obtiene resolviendo ecuaciones y ábacos a base del NSPT que se obtiene mediante el ensayo S.P.T.
Donde se utilizan las siguientes formulas, tablas y ábacos para obtener datos de resistencia, ángulo
de fricción, consistencia.
Cuando el ensayo se efectúa en arenas finas o limosas bajo el nivel de la capa freática, y además cuando
la cantidad de golpes supera los 15, debe reducirse el número de golpes a través de la siguiente relación:
Números Compacida
de Golpes d
(Nspt) Relativ
a
0-4 Muy suelta
5-10 Suelt
11-20 a
Firm
21-30 Muyefirme
31-50 Dens
Más de 50 Muy aDensa
RESISTENCIA Y CONSISTENCIA DE LOS SUELOS COHESIVOS
Se puede estimar en forma aproximada la resistencia de la compresión simple (qu) en función de N, para
los tipos de suelos que se indica, mediante las relaciones siguientes:
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
POZO 1
(Estrato A) se ha presentado según la clasificación S.U.C.S, es ARCILLA MEDIA
PLASTICIDAD NO Se ha encontrado nivel FREATICO.
Los resultados del ensayo de campo y de laboratorio, donde se definen las propiedades mecánicas del
Suelo, se detallan con claridad en las planillas de campo y laboratorio. (Ver anexo).
Resultados aquí expuestos, corresponden a los ensayos realizados con responsabilidad y veracidad.
.
Ø
DESCRIPCION Y TIPO DE Nspt TENSION CONSISTE
MUESTRA PROF. NUMEROS DE GOLPES RESISTENCIA FRICCION
SUELO (corregido) ADMISIBLE NCIA
INTERNA
N° m 15 30 45 kg/cm2 F.S. kg/cm2
1 0,45 Barreneado - - - - - - - - -
2 0,90 1 3 3 6,00 0,40 1,5 0,27 … Medio
3 1,35 2 3 5 8,00 0,53 1,5 0,36 … Medio
4 1,80 1 1 3 4,00 0,27 1,5 0,18 … Medio
5 2,25 1 2 2 4,00 0,27 1,5 0,18 … Medio
6 2,70 1 2 3 5,00 0,33 1,5 0,22 … Medio
Suelo Marron Cohesivo …
7 3,15 3 4 6 10,00 0,67 1,5 0,44 Medio
8 3,60 4 4 6 10,00 0,67 1,5 0,44 … Medio
9 4,05 4 5 6 11,00 0,73 1,5 0,49 … Medio
10 4,50 5 6 7 13,00 0,87 1,5 0,58 … Firme
11 4,95 5 6 8 14,00 0,93 1,5 0,62 … Firme
MUESTRA Nº P1 - M7 P1 - M8 P1 - M9 P1 - M10
PROFUNDIDAD (m) 3,60 4,05 4,50 4,95
TARA Nº 7 8 9 10
PESO DE LA TARA ( gr ) 18,46 18,56 18,42 18,36
PESO TARA+ MUESTRA HUMEDA ( gr ) 49,91 52,36 47,59 47,63
PESO TARA + MUESTRA SECA ( gr ) 46,90 49,85 45,00 44,80
PESO DEL AGUA ( gr ) 3,01 2,51 2,59 2,83
PESO DE LA MUESTRA SECA ( gr ) 28,44 31,29 26,58 26,44
CONT. HUMEDAD NATURAL (%) 10,58 8,02 9,74 10,70
ANALISIS GRANULOMETRICO
Proyecto: LEVANTAMIENTO Y AMPLIACION VIVIENDA UNIFAMILIAR
Perforacion N°: 1
Localización de Proyecto: SAN VICENTE - TRINIDAD - BENI Estrato N°: A
Prof: -0.45 - 4.95
Realizado Por: CONSTRUCTORA Y SERVICIOS DE INGENIERIA DOSIFIC Fecha:
04/11/2024
ANALISIS MECANICO
Pms. = 500 grs.
P .R . T . PESO P .R . A . PESO % R. A.
ABERTURA N° DE % Q. P. %QUE PASA
RETENIDO C/ TAMIZ RETENIDO %RETENIDO
TAMIZ
ACUMULADO ACUMULADO
1/4" 0,00 0,00 0,00 100,00
Nº 4 0,00 0,00 0,00 100,00
Nº 40 1,87 1,87 0,37 99,63
Nº 100 3,43 5,30 1,06 98,94
Nº 200 36,73 42,03 8,41 91,59
BASE 457,97 500,00 100,00 0,00
ANALISIS HIDROMETRICO
% QP Tz 200 = 91,59
Peso de la muestra deensayo : 50 grs. GS= 2,74 Gravedad
Específica
TEMP. PROM. = 28 ºC Ps hidrómetro = 63 grs.
PROFUNDIDAD % Q. P. %
TIEMPO LECTURA VELOCIDAD DIAMETRO Ni
EFECTIVA QUE PASA OBSERV.
(min) (Hr) (cm/s) (mm) (%)
Hr(cm) AJUSTAD
0,25 1,0420 8,872 0,6485 0,0786 105,05 96,22 ---
0,5 1,0380 9,608 0,3512 0,0579 95,05 87,06 ---
1 1,0350 10,160 0,1857 0,0421 87,54 80,18 ---
2 1,0340 10,344 0,0945 0,0300 85,04 77,89 ---
4 1,0310 10,896 0,0498 0,0218 77,54 71,02 ---
8 1,0270 11,632 0,0266 0,0159 67,53 61,86 ---
16 1,0230 12,368 0,0141 0,0116 57,53 52,69 ---
32 1,0190 13,104 0,0075 0,0084 47,52 43,53 ---
60 1,0160 13,656 0,0042 0,0063 40,02 36,66 ---
120 1,0130 14,208 0,0022 0,0045 32,52 29,78 ---
240 1,0090 14,944 0,0011 0,0033 22,51 20,62 ---
No.
No.
No
No
No
N
100,0
90,0
80,0
70,0
Porcentaje que
60,0
50,0
40,0
30,0
20,0
10,0
0,0
0
1
,
1
2,
0,
1
1
4,
0
0,
0,
Diámetro de partículas,
mm.
% de Grava : 0,00
% de Arena : 8,41
% de Finos : 91,59
LIMITE LIQUIDO
Lata N° 1 2
Peso de suelo húmedo + lata 39,91 37,98
Peso de suelo seco + lata 34,38 33,95
Peso de lata 18,43 18,33
Peso de suelo seco 15,95 15,62
Peso de agua 5,53 4,03
Contenido de humedad %W 34,67 25,80
Numero de golpes 24 29
60,00
55,00
50,00
45,00
40,00
35,00
Porcentaje de
30,00
25,00
20,00
15,00
10,00
5,00
0,00
10
20 30 40 50 100
Número de Golpes
LIMITE PLÁSTICO
Lata N° 3 4
Peso de suelo húmedo + lata 31,83 33,26
Peso de suelo seco + lata 29,80 31,00
Peso de lata 18,39 18,39
Peso de suelo seco 11,41 12,61
Peso de agua 2,03 2,26
Contenido de humedad %W 17,79 17,92