Estudio de Suelo Ing Bernal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

ESTUDIO DE SUELO

(SPT)
PROYECT
O
“LEVANTAMIENTO Y AMPLIACION
VIVIENDA UNIFAMILIAR”

SOLICITADO POR:

AZALIA SAGRARIO OJEDA YUJO

REALIZADO POR:

CONSTRUCTORA Y SERVICIOS DE INGENIERIA DOSIFIC

FECHA DE ENTREGA:

07 DE NOVIEMBRE DEL 2024

CONSTRUCTORA DOSIFIC - Calle Viador Pinto Cel. 73435159 - E-Mail:


...

Trinidad – Beni – Bolivia

CONSTRUCTORA DOSIFIC - Calle Viador Pinto Cel. 73435159 - E-Mail:


ESTUDIO GEOTECNICO
PROYECTO: “LEVANTAMIENTO Y AMPLIACION VIVIENDA UNIFAMILIAR”
UBICACIÓN: ZONA SAN VICENTE – TRINIDAD – BENI
SOLICITADO POR: AZALIA SAGRARIO OJEDA YUJO
FECHA DE ENTREGA: 07 DE NOVIENBRE DEL 2024
INTRODUCCION:
El presente informe técnico tiene por objeto investigar el subsuelo del terreno asignado para el Proyecto
“LEVANTAMIENTO Y AMPLIACION VIVIENDA UNIFAMILIAR” Por medio de trabajos de campo a través
de sondeos exploratorio, ensayos de laboratorios y labores de gabinete, a fin de obtener las principales
características físicas y mecánicas del suelo que sustentaran a la referida estructura.
I. UBICACIÓN:
El lugar del presente estudio geotécnico, se encuentra ubicado en la zona san Vicente municipio de
trinidad departamento de Beni. La ubicación de las perforaciones con respecto al diseño de la fundación. (Ver
anexo)

CONSTRUCTORA DOSIFIC - Calle Viador Pinto Cel. 73435159 - E-Mail:


CONSTRUCTORA DOSIFIC - Calle Viador Pinto Cel. 73435159 - E-Mail:
hugogabrielcabreraleon6@gmail.com
II. TODO EMPLEADO
Para la exploración de suelos requerida, se ha considerado como el método más adecuado el ENSAYO
DE PENETRACION ESTANDAR con siglas en inglés (S.P.T), El cual nos permite definir parámetros como;
• Tensión Admisible del suelo (a distinta profundidad).
• Consistencia.
• Angulo de fricción Interno de las partículas de suelo (en suelos arenosos).
Además de la obtención de Muestras para realizar los ensayos Índice con el fin de clasificar y determinar
el tipo de suelo.

IV. ALCANCE DE TRABAJO


La investigación geotécnica ha sido convencionalmente dividida en las siguientes
fases: Fase 1: Trabajo de Campo
Fase 2: Trabajo de Laboratorio
Fase 3: Trabajo de Gabinete

4.1. TRABAJO DE CAMPO. - En esta etapa se ejecutaron las siguientes


actividades:
4.1.1. Reconocimiento del lugar de trabajo
Se ha podido definir la ubicación del pozo de exploración en base a plano de ubicación geográfica e
inspección física del lugar llegando a la ubicación de la siguiente manera:
NOTA: La altitud no es un dato exacto y debe corroborarse con el levantamiento
topográfico.

POZO UBICACIÓN
N° FISICA COORDENADAS ALTITU

Zona Este Norte m.s.n.


P1 20 L 294286.00 m E 8359622.00 m S 15
Clima de la Región y temperatura de ensayo.
Se ha trabajado durante 1 día en el clima Cálido en la zona san Vicente donde se dio inició al trabajo De
campo a una temperatura de 29°c a horas 2:00 pm y se concluyó a 30°c a horas 06:00 pm Durante 1 día de
trabajo.

4.1.3. Observaciones generales del campo

Fue determinado el punto de exploración, tomando como referencia las mayores solicitaciones de
carga
En la fundación.

4.1.4. Ensayos de penetración dinámica SPT


El método de Penetración Estándar es el más ampliamente usado para la exploración de Suelos,
y comprende dos etapas:

CONSTRUCTORA DOSIFIC - Calle Viador Pinto Cel. 73435159 - E-Mail:


a) El sondeo.
En los suelos firmes el sondaje se mantiene abierto por la acción del arco del suelo; en las arcillas blandas
y en las arenas situadas debajo del nivel freático, el sondaje se mantiene abierto hincando un Tubo de acero
(tubo de entibado o camisa) o preferiblemente. En este caso se utilizó el barreno, como método de limpieza,
evitando de esta manera errores por causa del arrastre del material producto del derrumbe del pozo.

CONSTRUCTORA DOSIFIC - Calle Viador Pinto Cel. 73435159 - E-Mail:


b) El muestreo.
Que se realiza con una toma muestras partido denominado también "Cuchara Normal" que está formado por
un tubo de acero de paredes gruesas partido longitudinalmente. El extremo inferior está unido a un anillo
cortante, y el superior a una válvula y pieza de conexión a la barra de sondeo. Una vez efectuada la limpieza
correspondiente de la perforación de sondeo, se hinca él toma muestras 15 cm en el suelo para asegurarse
que la zapata de corte se asiente en material virgen.

CONSTRUCTORA DOSIFIC - Calle Viador Pinto Cel. 73435159 - E-Mail:


Luego se hinca 30 cm. en incrementos de 15 cm a golpes de un martinete que pesa 63.5 kilos (140 libras) y
cae de una altura de 76 cm. Se anota el número de golpes que se necesita para hincar él toma
Muestras cada uno de los 15 cm.
El Registro de Penetración o Índice de Penetración "N" se obtiene al considerar los golpes necesarios para
penetrar los últimos 30 cm (12") de un total de 45 cm (18") de la Cuchara Muestra dora; los primeros 15 cm
(6") no se consideran, dado que el suelo podría estar alterado por efectos del procedimiento utilizado durante
la ejecución del sondaje.
c) El equipo utilizado. -
El equipo utilizado en forma general es el
siguiente:
• Trípode formado por barras huecas de 3” de diámetro y 5 m de altura.
• Tecle con capacidad para levantar 3 ton. de peso
• Polea
• Martillo de golpeo de 63.5 kg.
• Plato y guía de acero para golpeo.
• Barras de extensión de 1.5” de diámetro y 0.91 m de largo c/u.
• Cuchara normal estándar

DIMENSIONES DE LA CUCHARA NORMAL

A = 1.0 - 2.0 in. (25 - 50 mm)


B = 18.0 - 30.0 in. (0.457 - 0.762 m)
C = 1.375 ± 0.005 in. (34.93 ± 10.13 mm)
D = 1.50 ± 0.05 - 0.00 in. (38.1 ± 1.3 – 0.0 mm)
E = 0.10 ± 0.02 in. (2.54 ± 0.25 mm)
F = 2.00 ± 0.05 – 0.00 in. (50.8 ± 1.3 – 0.0 mm)
G = 16.0°- 23.0°

CONSTRUCTORA DOSIFIC - Calle Viador Pinto Cel. 73435159 - E-Mail:


4.1.5. Descripción e interpretación de las muestras
extraídas

La muestra es examinada, clasificada por el técnico de campo encargado del sondeo, de manera visual
determinando sus características físicas más apreciables, guardándose posteriormente en un depósito de
vidrio o plástico, que se sella y se envía al laboratorio.
Las muestras recuperadas en el penetró metro que mantienen su forma cilíndrica pueden ser usadas
para pruebas de compresión sin confinamiento.

La resistencia a la Penetración es un indicador de la compacidad de los suelos no cohesivos y de


la resistencia de los suelos cohesivos, pues es, en efecto un ensayo Dinámico de Esfuerzo Cortante In-Situ.
Las tablas I y II reflejan la compacidad y la resistencia de acuerdo con los resultados de la prueba
de
Penetración Estándar. (Ver trabajo de
gabinete).

4.2. TRABAJO DE LABORATORIO.

Con las muestras obtenidas en el campo se realizaron los siguientes ensayos de


laboratorio.

• Contenido de humedad natural (ASTM D-2216-71).


• Gravedad Específica de los sólidos del suelo (ASTM D854 – 58).
• Análisis granulométrico mecánico (ASTM D421 – 63).
• Análisis granulométrico por hidrómetro (ASTM D422 – 63).
• Límites de Atterberg (ASTM D423 – 63); (ASTM D424 – 59).
• Clasificación de suelos (S.U.C.S).

4.3. TRABAJO DE GABINETE


Con los datos obtenidos en laboratorio se procedió a realizar las planillas mediante los métodos
anteriormente mencionados.

4.3.1. Determinación de la Capacidad portante del suelo (Fatiga


admisible).

La Capacidad portante de suelo, factor determinante para establecer el tipo y la cota de fundación se
obtiene resolviendo ecuaciones y ábacos a base del NSPT que se obtiene mediante el ensayo S.P.T.

Donde se utilizan las siguientes formulas, tablas y ábacos para obtener datos de resistencia, ángulo
de fricción, consistencia.

CONSTRUCTORA DOSIFIC - Calle Viador Pinto Cel. 73435159 - E-Mail:


...

Cuando el ensayo se efectúa en arenas finas o limosas bajo el nivel de la capa freática, y además cuando
la cantidad de golpes supera los 15, debe reducirse el número de golpes a través de la siguiente relación:

CONSTRUCTORA DOSIFIC - Calle Viador Pinto Cel. 73435159 - E-Mail:


NSPT = (N+15) /2 TERZAGUI Y PECK

COMPACIDAD RELATIVA DE LA ARENA

Números Compacida
de Golpes d
(Nspt) Relativ
a
0-4 Muy suelta
5-10 Suelt
11-20 a
Firm
21-30 Muyefirme
31-50 Dens
Más de 50 Muy aDensa
RESISTENCIA Y CONSISTENCIA DE LOS SUELOS COHESIVOS

No. de Resistencia a la RESISTEN


Golpes CONSISTENCIA compresión simple qu Corregida (K
(Nspt) (kg/cm2)

<2 Muy Blanda <0.25 >0.13


2-4 Blanda 0.25-0.50 0.13 -0.25
4-8 Media 0.50-1.00 0.25 – 0.50
8-15 Firme 1.00-2.00 0.50 -1.00
15-30 Muy Firme 2.00-4.00 1.00 – 2.00
> 30 Dura >4.00 >2.00

Se puede estimar en forma aproximada la resistencia de la compresión simple (qu) en función de N, para
los tipos de suelos que se indica, mediante las relaciones siguientes:

Arcilla qu = N/8 (Kg/cm²) TERZAGHI


Arcilla limosa qu =N/5 (Kg/cm²) TERZAGHI Y PECK
Arcilla arenosa limosa qu =N/7.5 (Kg/cm²) TERZAGHI Y PECK
Loes qu =N/4.5 (Kg/cm²) TERZAGHI

CONSTRUCTORA DOSIFIC - Calle Viador Pinto Cel. 73435159 - E-Mail:


Para definir la resistencia (corregida) debe aplicarse un coeficiente relativo a la buena ejecución del
estudio, debido a problemas que pueden presentarse como: variación en la altura de caída, verticalidad,
falla en la instalación del equipo, con respecto a que el ensayo es completamente manual. Con la siguiente
expresión: RESISTENCIA = qu * 0.5.
Obtenido el dato de la resistencia corregida, debe determinarse la TENSION ADMISIBLE, para la cual se
utiliza en Factor de seguridad (FS), el cual es aplicable debido a parámetros como el tipo e importancia de
la obra civil a ejecutarse.

En este caso y de forma general se ha aplicado FS=1.5


Dato que varía según parámetros, como importancia, economía, tipo de estructura u otros establecidos
a criterio del proyectista.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

A continuación, se detalla las siguientes conclusiones y se expresara recomendaciones en base a los


Datos obtenidos mediante la prueba.
Se perforo Un pozo en los cual se encontró, Un estrato.

POZO 1
(Estrato A) se ha presentado según la clasificación S.U.C.S, es ARCILLA MEDIA
PLASTICIDAD NO Se ha encontrado nivel FREATICO.

Los resultados del ensayo de campo y de laboratorio, donde se definen las propiedades mecánicas del
Suelo, se detallan con claridad en las planillas de campo y laboratorio. (Ver anexo).
Resultados aquí expuestos, corresponden a los ensayos realizados con responsabilidad y veracidad.
.

Los Resultados de su Aplicación Corresponden Íntegramente al Proyectista y/o Constructor.

CONSTRUCTORA DOSIFIC - Calle Viador Pinto Cel. 73435159 - E-Mail:


ANEXO
Perforación 1
Contenido:
Planillas de S.P.T. Planillas
de Laboratorio Perfil
Estratigráfico

CONSTRUCTORA DOSIFIC - Calle Viador Pinto Cel. 73435159 - E-Mail:


CAPACIDAD PORTANTE MEDIANTE S.P.T.
Proyecto: LEVANTAMIENTO Y AMPLIACION VIVIENDA UNIFAMILIAR
Localización de Proyecto: SAN VICENTE - TRINIDAD - BENI Perforacion N°: 1

Realizado Por: CONSTRUCTORA Y SERVICIOS DE INGENIERIA DOSIFIC Fecha: 03/11/2024

Ø
DESCRIPCION Y TIPO DE Nspt TENSION CONSISTE
MUESTRA PROF. NUMEROS DE GOLPES RESISTENCIA FRICCION
SUELO (corregido) ADMISIBLE NCIA
INTERNA
N° m 15 30 45 kg/cm2 F.S. kg/cm2
1 0,45 Barreneado - - - - - - - - -
2 0,90 1 3 3 6,00 0,40 1,5 0,27 … Medio
3 1,35 2 3 5 8,00 0,53 1,5 0,36 … Medio
4 1,80 1 1 3 4,00 0,27 1,5 0,18 … Medio
5 2,25 1 2 2 4,00 0,27 1,5 0,18 … Medio
6 2,70 1 2 3 5,00 0,33 1,5 0,22 … Medio
Suelo Marron Cohesivo …
7 3,15 3 4 6 10,00 0,67 1,5 0,44 Medio
8 3,60 4 4 6 10,00 0,67 1,5 0,44 … Medio
9 4,05 4 5 6 11,00 0,73 1,5 0,49 … Medio
10 4,50 5 6 7 13,00 0,87 1,5 0,58 … Firme
11 4,95 5 6 8 14,00 0,93 1,5 0,62 … Firme

Grafico De La Capacidad Portante Pozo 1


0,80 0,62
0,58
0,60 0,44 0,44
0,49
0,40 0,27 0,36
Tension

0,18 0,18 0,22


0,20
0,00
0,50 1,50 2,50 3,50 4,50
5,50
Profundidad
Proyecto: LEVANTAMIENTO Y AMPLIACION VIVIENDA UNIFAMILIAR
Localización de Proyecto: SAN VICENTE - TRINIDAD - Perforacion N°: 1
BENI

Realizado Por: CONSTRUCTORA Y SERVICIOS DE INGENIERIA Fecha: 04/11/2024


DOSIFIC

CONTENIDO DE HUMEDAD NATURAL


MUESTRA Nº P1 - M1 P1 - M2 P1 - M3 P1 - M4 P1 - M5 P1 - M6
PROFUNDIDAD (m) 0,90 1,35 1,80 2,25 2,70 3,15
TARA Nº 1 2 3 4 5 6
PESO DE LA TARA ( gr ) 13,95 13,84 19,13 14,30 18,39 18,32
PESO TARA+ MUESTRA HUMEDA ( gr ) 33,11 37,08 36,19 40,65 46,36 42,44
PESO TARA + MUESTRA SECA ( gr ) 31,80 35,40 34,90 38,40 44,10 39,70
PESO DEL AGUA ( gr ) 1,31 1,68 1,29 2,25 2,26 2,74
PESO DE LA MUESTRA SECA ( gr ) 17,85 21,56 15,77 24,10 25,71 21,38
CONT. HUMEDAD NATURAL (%) 7,34 7,79 8,18 9,34 8,79 12,82

MUESTRA Nº P1 - M7 P1 - M8 P1 - M9 P1 - M10
PROFUNDIDAD (m) 3,60 4,05 4,50 4,95
TARA Nº 7 8 9 10
PESO DE LA TARA ( gr ) 18,46 18,56 18,42 18,36
PESO TARA+ MUESTRA HUMEDA ( gr ) 49,91 52,36 47,59 47,63
PESO TARA + MUESTRA SECA ( gr ) 46,90 49,85 45,00 44,80
PESO DEL AGUA ( gr ) 3,01 2,51 2,59 2,83
PESO DE LA MUESTRA SECA ( gr ) 28,44 31,29 26,58 26,44
CONT. HUMEDAD NATURAL (%) 10,58 8,02 9,74 10,70

GRAVEDAD ESPECIFICA DE LOS SOLIDOS DEL SUELO


MUESTRA Nº/Unid. P1 - MA
PROFUNDIDAD (m) 0.45-4.95
PESO PICNOMETRO VACIO ( gr ) 96,90
PESO PICN. LLENO DE AGUA ( gr ) 351,30
VOLUMEN DEL PICNOMETRO (cm3) 250
PESO PICN. + MUESTRA SECA ( gr ) 156,90
PESO PICN. + MUESTRA+AGUA ( gr ) 389,42
TEMPERATURA DE ENSAYO ( ºC) 28
FACTOR DE CORRECCIÓN POR TEMP. 0,99803
PESO DE MUESTRA SECA ( gr ) 60,00
VOLUMEN MUESTRA SECA (cm3) 21,88
PESO ESPECIFICO ABSOLUTO ( gr/cm3) 2,742
GRAVEDAD ESPECIFICA 2,74
Fecha:--/05/2024

ANALISIS GRANULOMETRICO
Proyecto: LEVANTAMIENTO Y AMPLIACION VIVIENDA UNIFAMILIAR
Perforacion N°: 1
Localización de Proyecto: SAN VICENTE - TRINIDAD - BENI Estrato N°: A
Prof: -0.45 - 4.95
Realizado Por: CONSTRUCTORA Y SERVICIOS DE INGENIERIA DOSIFIC Fecha:
04/11/2024

ANALISIS MECANICO
Pms. = 500 grs.

P .R . T . PESO P .R . A . PESO % R. A.
ABERTURA N° DE % Q. P. %QUE PASA
RETENIDO C/ TAMIZ RETENIDO %RETENIDO
TAMIZ
ACUMULADO ACUMULADO
1/4" 0,00 0,00 0,00 100,00
Nº 4 0,00 0,00 0,00 100,00
Nº 40 1,87 1,87 0,37 99,63
Nº 100 3,43 5,30 1,06 98,94
Nº 200 36,73 42,03 8,41 91,59
BASE 457,97 500,00 100,00 0,00

ANALISIS HIDROMETRICO
% QP Tz 200 = 91,59
Peso de la muestra deensayo : 50 grs. GS= 2,74 Gravedad
Específica
TEMP. PROM. = 28 ºC Ps hidrómetro = 63 grs.

PROFUNDIDAD % Q. P. %
TIEMPO LECTURA VELOCIDAD DIAMETRO Ni
EFECTIVA QUE PASA OBSERV.
(min) (Hr) (cm/s) (mm) (%)
Hr(cm) AJUSTAD
0,25 1,0420 8,872 0,6485 0,0786 105,05 96,22 ---
0,5 1,0380 9,608 0,3512 0,0579 95,05 87,06 ---
1 1,0350 10,160 0,1857 0,0421 87,54 80,18 ---
2 1,0340 10,344 0,0945 0,0300 85,04 77,89 ---
4 1,0310 10,896 0,0498 0,0218 77,54 71,02 ---
8 1,0270 11,632 0,0266 0,0159 67,53 61,86 ---
16 1,0230 12,368 0,0141 0,0116 57,53 52,69 ---
32 1,0190 13,104 0,0075 0,0084 47,52 43,53 ---
60 1,0160 13,656 0,0042 0,0063 40,02 36,66 ---
120 1,0130 14,208 0,0022 0,0045 32,52 29,78 ---
240 1,0090 14,944 0,0011 0,0033 22,51 20,62 ---
No.

No.
No
No
No
N

100,0

90,0

80,0

70,0
Porcentaje que

60,0

50,0

40,0

30,0

20,0

10,0

0,0
0
1

,
1
2,

0,
1
1

4,

0
0,

0,

Diámetro de partículas,
mm.
% de Grava : 0,00
% de Arena : 8,41
% de Finos : 91,59

CLASIFICACION DEL SUELO : ARCILLA MEDIA PLASTICIDAD CL

Sistema : Norma: A A S T H O SUCS


DETERMINACIÓN DE LIMITES DE CONSISTENCIA
Proyecto: LEVANTAMIENTO Y AMPLIACION VIVIENDA UNIFAMILIAR
Localización de Proyecto: SAN VICENTE - TRINIDAD - BENI Perforacion N°: 1
Estrato N°: A
Realizado Por: CONSTRUCTORA Y SERVICIOS DE INGENIERIA Fecha:
DOSIFIC 04/11/2024

LIMITE LIQUIDO
Lata N° 1 2
Peso de suelo húmedo + lata 39,91 37,98
Peso de suelo seco + lata 34,38 33,95
Peso de lata 18,43 18,33
Peso de suelo seco 15,95 15,62
Peso de agua 5,53 4,03
Contenido de humedad %W 34,67 25,80
Numero de golpes 24 29
60,00
55,00
50,00
45,00
40,00
35,00
Porcentaje de

30,00
25,00
20,00
15,00
10,00
5,00
0,00
10
20 30 40 50 100

Número de Golpes
LIMITE PLÁSTICO
Lata N° 3 4
Peso de suelo húmedo + lata 31,83 33,26
Peso de suelo seco + lata 29,80 31,00
Peso de lata 18,39 18,39
Peso de suelo seco 11,41 12,61
Peso de agua 2,03 2,26
Contenido de humedad %W 17,79 17,92

Limite liquido (A) : 30,38 %


Limite plástico (B) : 17,86
% Índice de plasticidad (A-B) :
12,53 %
PERFIL ESTRATIGRAFICO POZO 1
Proyecto: LEVANTAMIENTO Y AMPLIACION VIVIENDA UNIFAMILIAR

Localización de Proyecto: SAN VICENTE - TRINIDAD - BENI Perforacion N°: 1

Realizado Por: CONSTRUCTORA Y SERVICIOS DE INGENIERIA DOSIFIC Fecha: 04/11/2024

PROFUNDIDAD FINAL: 4.95 Metros


NIVEL FREATICO SIN NIVEL FREATICO.

PROFUNDIDA SIMBOL CLASIFICACIO CLASIFICACIO DESCRIPCION DEL SUELO


ESTRATO
D METROS O N SUCS N AASHTO
GRAFIC
0 a 0.45 BARRENEADO

0.45 a 4.95 1 CL A-2-6 Arcilla Media Plasticidad

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy