Cableado Estructurado
Cableado Estructurado
Cableado Estructurado
26/01/12 23:43
Cableado estructurado
El cableado estructurado consiste en el tendido de cables en el interior de un edificio con el propsito de implantar una red de rea local. Suele tratarse de cable de par trenzado de cobre, para redes de tipo IEEE 802.3. No obstante, tambin puede tratarse de fibra ptica o cable coaxial.
[editar] Descripcin
Un SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO es la infraestructura de cable destinada a transportar, a lo largo y ancho de un edificio, las seales que emite un emisor de algn tipo de seal hasta el correspondiente receptor. Un sistema de cableado estructurado es fsicamente una red de cable nica y completa, con combinaciones de alambre de cobre (pares trenzados sin blindar UTP), cables de fibra ptica, bloques de conexin, cables terminados en diferentes tipos de conectores y adaptadores. Uno de los beneficios del cableado estructurado es que permite la administracin sencilla y sistemtica de las mudanzas y cambios de ubicacin de personas y equipos. El sistema de cableado de telecomunicaciones para edificios soporta una amplia gama de productos de telecomunicaciones sin necesidad de ser modificado. UTILIZANDO este concepto, resulta posible disear el cableado de un edificio con un conocimiento muy escaso de los productos de telecomunicaciones que luego se utilizarn sobre l. La norma garantiza que los sistemas que se ejecuten de acuerdo a ella soportarn todas las aplicaciones de telecomunicaciones presentes y futuras por un lapso de al menos diez aos. Esta afirmacin puede parecer excesiva, pero no, si se tiene en cuenta que entre los autores de la norma estn precisamente los fabricantes de estas aplicaciones. El tendido supone cierta complejidad cuando se trata de cubrir reas extensas tales como un edificio de varias plantas. En este sentido hay que tener en cuenta las limitaciones de diseo que impone la tecnologa de red de rea local que se desea implantar: La segmentacin del trfico de red. La longitud mxima de cada segmento de red. La presencia de interferencias electromagnticas. La necesidad de redes locales virtuales. Etc.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cableado_estructurado Pgina 1 de 9
26/01/12 23:43
Salvando estas limitaciones, la idea del cableado estructurado es simple: Tender cables en cada planta del edificio. Interconectar los cables de cada planta.
El cableado horizontal incluye: Las salidas (cajas/placas/conectores) de telecomunicaciones en el rea de trabajo. En ingls: Work Area Outlets (WAO). Cables y conectores de transicin instalados entre las salidas del rea de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Paneles de empalme (patch panels) y cables de empalme utilizados para configurar las conexiones de cableado horizontal en el cuarto de telecomunicaciones.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cableado_estructurado
Pgina 2 de 9
26/01/12 23:43
Se deben hacer ciertas consideraciones a la hora de seleccionar el cableado horizontal: contiene la mayor cantidad de cables individuales en el edificio. Consideraciones de diseo: los costes en materiales, mano de obra e interrupcin de labores al hacer cambios en el cableado horizontal pueden ser muy altos. Para evitar estos costes, el cableado horizontal debe ser capaz de manejar una amplia gama de aplicaciones de usuario. La distribucin horizontal debe ser diseada para facilitar el mantenimiento y la relocalizacin de reas de trabajo. El diseador tambin debe considerar incorporar otros sistemas de informacin del edificio (por ej. televisin por cable, control ambiental, seguridad, audio, alarmas y sonido) al seleccionar y disear el cableado horizontal.
Topologa: la norma EIA/TIA 568A hace las siguientes recomendaciones en cuanto a la topologa del cableado horizontal: El cableado horizontal debe seguir una topologa estrella. Cada toma/conector de telecomunicaciones del rea de trabajo debe conectarse a una interconexin en el cuarto de telecomunicaciones.
Distancias: sin importar el medio fsico, la distancia horizontal mxima no debe exceder 90 m. La distancia se mide desde la terminacin mecnica del medio en la interconexin horizontal en el cuarto de telecomunicaciones hasta la toma/conector de telecomunicaciones en el rea de trabajo. Adems se recomiendan las siguientes distancias: se separan 10 m para los cables del rea de trabajo y los cables del cuarto de telecomunicaciones (cordones de parcheo, jumpers y cables de equipo).
Medios reconocidos: se reconocen tres tipos de cables para el sistema de cableado horizontal: Cables de par trenzado sin blindar (UTP) de 100 ohm y cuatro pares. Cables de par trenzado blindados (STP) de 150 ohm y cuatro pares . Cables de fibra ptica multimodo de 62.5/125 um y dos fibras.
26/01/12 23:43
nes. El cableado del backbone incluye la conexin vertical entre pisos en edificios de varios pisos. El cableado del backbone incluye medios de transmisin (cable), puntos principales e intermedios de conexin cruzada y terminaciones mecnicas. El cableado vertical realiza la interconexin entre los diferentes gabinetes de telecomunicaciones y entre estos y la sala de equipamiento. En este componente del sistema de cableado ya no resulta econmico mantener la estructura general utilizada en el cableado horizontal, sino que es conveniente realizar instalaciones independientes para la telefona y datos. Esto se ve reforzado por el hecho de que, si fuera necesario sustituir el backbone, ello se realiza con un coste relativamente bajo, y causando muy pocas molestias a los ocupantes del edificio. El backbone telefnico se realiza habitualmente con cable telefnico multipar. Para definir el backbone de datos es necesario tener en cuenta cul ser la disposicin fsica del equipamiento. Normalmente, el tendido fsico del backbone se realiza en forma de estrella, es decir, se interconectan los gabinetes con uno que se define como centro de la estrella, en donde se ubica el equipamiento electrnico ms complejo. El backbone de datos se puede implementar con cables UTP o con fibra ptica. En el caso de decidir utilizar UTP, el mismo ser de categora 5 y se dispondr un nmero de cables desde cada gabinete al gabinete seleccionado como centro de estrella. Actualmente, la diferencia de coste provocada por la utilizacin de fibra ptica se ve compensada por la mayor flexibilidad y posibilidad de crecimiento que brinda esta tecnologa. Se construye el backbone llevando un cable de fibra desde cada gabinete al gabinete centro de la estrella. Si bien para una configuracin mnima Ethernet basta con utilizar cable de 2 fibras, resulta conveniente utilizar cable con mayor cantidad de fibra (6 a 12) ya que la diferencia de coste no es importante y se posibilita por una parte disponer de conductores de reserva para el caso de falla de algunos, y por otra parte, la utilizacin en el futuro de otras topologas que requieren ms conductores, como FDDI o sistemas resistentes a fallas. La norma EIA/TIA 568 prev la ubicacin de la transmisin de cableado vertical a horizontal, y la ubicacin de los dispositivos necesarios para lograrla, en habitaciones independientes con puerta destinada a tal fin, ubicadas por lo menos una por piso, denominadas armarios de telecomunicaciones. Se utilizan habitualmente gabinetes estndar de 19 pulgadas de ancho, con puertas, de aproximadamente 50 cm de profundidad y de una altura entre 1.5 y 2 metros. En dichos gabinetes se dispone generalmente de las siguientes secciones: Acometida de los puestos de trabajo: 2 cables UTP llegan desde cada puesto de
http://es.wikipedia.org/wiki/Cableado_estructurado Pgina 4 de 9
26/01/12 23:43
trabajo. Acometida del backbone telefnico: cable multipar que puede determinar en regletas de conexin o en patch panels. Acometida del backbone de datos: cables de fibra ptica que se llevan a una bandeja de conexin adecuada. Electrnica de la red de datos: Hubs, Switches, Bridges y otros dispositivos necesarios. Alimentacin elctrica para dichos dispositivos. Iluminacin interna para facilitar la realizacin de trabajos en el gabinete. Ventilacin a fin de mantener la temperatura interna dentro de lmites aceptables.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cableado_estructurado
Pgina 5 de 9
26/01/12 23:43
[editar] Atenuacin
Las seales de transmisin a travs de largas distancias estn sujetas a distorsin que es una prdida de fuerza o amplitud de la seal. La atenuacin es la razn principal de que el largo de las redes tenga varias restricciones. Si la seal se hace muy dbil, el equipo receptor no interceptar bien o no reconocer esta informacin. Esto causa errores, bajo desempeo al tener que retransmitir la seal. Se usan repetidores o amplificadores para extender las distancias de la red ms all de las limitaciones del cable. La atenuacin se mide con aparatos que inyectan una seal de prueba en un extremo del cable y la miden en el otro extremo.
[editar] Capacitancia
La capacitancia puede distorsionar la seal en el cable, entre ms largo sea el cable, y ms delgado el espesor del aislante, mayor es la capacitancia, lo que resulta en distorsin. La capacitancia es la unidad de medida de la energa almacenada en un cable. Los probadores de cable pueden medir la capacitancia de este par para determinar si el cable ha sido roscado o estirado. La capacitancia del cable par trenzado en las redes est entre 17 y 20 pF.
26/01/12 23:43
cable par trenzado con varios alambres es la interferencia. La interferencia es una ruptura de los cables adyacentes y no es un problema tpico de los cables. El ruido ambiental en los circuitos digitales es provocado por las lmparas fluorescentes, motores, hornos de microondas y equipos de oficina como computadoras, fax, telfonos y copiadoras. Para medir la interferencia se inyecta una seal de valor conocido en un extremo y se mide la interferencia en los cables vecinos
26/01/12 23:43
sion Performance Specifications for 4-Pair 100 ohm Category 6 Cabling - (June 2002) TIA/EIA-568-B.2-2 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 2: Balanced Twisted-Pair Cabling Components Addendum 2 Revision of Sub-clauses - (December 2001) TIA/EIA-568-B.2-3 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 2: Balanced Twisted-Pair Cabling Components Addendum 3 Additional Considerations for Insertion Loss & Return Loss Pass/Fail Determination (March 2002) TIA/EIA-568-B.2-4 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 2: Balanced Twisted-Pair Cabling Components Addendum 4 Solderless Connection Reliability Requirements for Copper Connecting Hardware - (June 2002) TIA/EIA-568-B.2-5 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 2: Balanced Twisted-Pair Cabling Components Addendum 5 Corrections to TIA/EIA-568-B.2 (January 2003) TIA/EIA-568-B.2-6 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 2: Balanced Twisted-Pair Cabling Components Addendum 6 Category 6 Related Component Test Procedures (December 2003) TIA/EIA-568-B.2-11 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 2: Balanced Twisted-Pair Cabling Components Addendum 11 - Specification of 4-Pair UTP and SCTP Cabling (December 2005) TIA/EIA-568-3 Optical Fiber Cabling Components Standard - (April 2002) TIA/EIA-568-3.1 Optical Fiber Cabling Components Standard Addendum 1 Additional Transmission Performance Specifications for 50/125 "m Optical Fiber Cables (April 2002) TIA-569-B Commercial Building Standard for Telecommunications Pathways and Spaces - (October 2004) TIA-598-C Optical Fiber Cable Color Coding - (January 2005) TIA/EIA-606-A Administration Standard for Commercial Telecommunications Infrastructure - (May 2002) J-STD-607-A Commercial Building Grounding (Earthing) and Bonding Requirements for Telecommunications - (October 2002) TIA-758-A Customer-owned Outside Plant Telecommunications Infrastructure Standard August 2004 nose
http://es.wikipedia.org/wiki/Cableado_estructurado Pgina 8 de 9
26/01/12 23:43
nose
http://es.wikipedia.org/wiki/Cableado_estructurado
Pgina 9 de 9