Anexos de Resis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Anexos:

Fierro Arequipa corrugado: El fierro de 16 mm se refiere a una barra de acero de refuerzo


(varilla corrugada) con un diámetro de 16 milímetros, comúnmente utilizada en la construcción de
estructuras de concreto armado. Este tipo de varilla es crucial para reforzar columnas, vigas, y
losas de concreto, proporcionando resistencia y durabilidad a las construcciones.

Longitud: 6 cm de longitud

Diámetro de la barra: 16 mm de diámetro

Vernier: también conocido como calibrador Vernier o pie de rey, es


una herramienta de medición utilizada para determinar con precisión las dimensiones de un
objeto. Esta herramienta permite medir tanto dimensiones exteriores, como diámetros o
longitudes, como dimensiones interiores y profundidades.

Flexo: también conocido como cinta métrica retráctil, es


una herramienta de medición que consiste en una cinta metálica o de fibra flexible,
generalmente marcada con unidades de longitud (milímetros, centímetros, metros
o pulgadas), y enrollada dentro de una carcasa. Es ampliamente utilizado en la
construcción, carpintería, bricolaje y otras actividades donde se necesitan medidas
precisas de longitud.

Balanza Digital: Es un dispositivo electrónico


utilizado para medir el peso o la masa de un objeto con alta precisión. A
diferencia de las balanzas mecánicas tradicionales, las balanzas digitales
utilizan sensores electrónicos para registrar el peso y mostrarlo en una pantalla
digital, lo que facilita una lectura exacta.

Máquina de tensión y compresión: Es un equipo utilizado para realizar


pruebas mecánicas que miden la resistencia de materiales bajo fuerzas de
tracción (tensión) y de compresión. Estas pruebas son fundamentales en
ingeniería y ciencia de materiales para evaluar las propiedades de los
materiales, como la resistencia, el alargamiento, la ductilidad, y la
capacidad de soportar cargas sin fallar.
Punto de ruptura en la maquina: En esta se encuentra el punto de ruptura de la barra que fue sometida a
tensión de tal manera que llego un punto donde se partió, como se puede observar el punto es muy bajo no
se partió exactamente en el medio esto puede ser causa de varios factores.

Barra en el Punto de Rotura: En este punto la barra se encuentra fuera de la maquina y


podemos ver de cerca el donde la barra por la fuerza que fue ejercida en ella si estiro y
cambio el diámetro donde se encuentra la falla.

Medición de los diámetros de la barra en el punto de rotura: Como se puede observar


medimos los diámetros en el punto de rotura de la barra y se observa una clara variación en el diámetro ya que al
estirar el fierro en un punto de alargo y el aminoro el diámetro hasta que no soporto y se partió.

Longitud donde empieza el cambio de diametro: Se hizo la medición el vernier buscando el punto donde el
diámetro de nuestra barra cambia y se vuelve menor al original y así medir cuanto es la distancia hasta ese punto.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy