K CC3 178 Hse Ins 0003 - R0

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

INSTRUCTIVO BUENAS PRÁCTICAS PARA EL USO CORRECTO DE

K-CC3-178-HSE-INS-003_R0
ELEMENTOS PARA MANIOBRAS MANUALES
PROYECTO: PLANTA DE FLOTACIÓN DE PARTÍCULAS GRUESAS Fecha: 28-08-2022
CLIENTE: ANGLO AMERICAN - SMI Página 2 de 9

Registro de revisiones

N° Fecha Descripción
0 28/08/2022 Emitido para aprobación interna
INSTRUCTIVO BUENAS PRÁCTICAS PARA EL USO CORRECTO DE
K-CC3-178-HSE-INS-003_R0
ELEMENTOS PARA MANIOBRAS MANUALES
PROYECTO: PLANTA DE FLOTACIÓN DE PARTÍCULAS GRUESAS Fecha: 28-08-2022
CLIENTE: ANGLO AMERICAN - SMI Página 3 de 9

ÍNDICE

1. OBJETIVOS ................................................................................................................................ 4
2. ALCANCE ................................................................................................................................... 4
3. DEFINICIONES ........................................................................................................................... 4
4. RESPONSABILIDADES ............................................................................................................. 5
5. DESARROLLO............................................................................................................................ 6
6. RECURSOS ................................................................................................................................ 8
7. PREVENCIÓN DE RIESGOS...................................................................................................... 8
8. CALIDAD .................................................................................................................................... 8
9. DOCUMENTOS REFERENCIALES............................................................................................ 9
10. ANEXOS ..................................................................................................................................... 9
INSTRUCTIVO BUENAS PRÁCTICAS PARA EL USO CORRECTO DE
K-CC3-178-HSE-INS-003_R0
ELEMENTOS PARA MANIOBRAS MANUALES
PROYECTO: PLANTA DE FLOTACIÓN DE PARTÍCULAS GRUESAS Fecha: 28-08-2022
CLIENTE: ANGLO AMERICAN - SMI Página 4 de 9

1. OBJETIVOS

1.1 Objetivo General

Evitar malas prácticas en el uso de elementos para realizar maniobras manuales y que puedan generar eventos
no deseados con daños a los trabajadores, equipos, materiales o procesos.

1.2 Objetivos Específicos

• Generar un mayor control sobre el uso de elementos que se utilicen para realizar maniobras manuales.

• Especificar las buenas prácticas en el correcto uso de elementos que se utilicen para realizar maniobras
manuales.

2. ALCANCE

El presente instructivo aplica a la organización y a todo el personal bajo la responsabilidad de CUMBRA PERÚ
S.A., en el Proyecto 1899 Planta de flotación de partículas gruesas para nuestro cliente SMI, donde se realicen
maniobras manuales.

3. DEFINICIONES
Escalera de Extensión: Es una escalera sin autosoporte que puede ser ajustada en su longitud. Consiste de dos
o más secciones con largueros o soportes que permiten hacer los ajustes. La longitud total es determinada de
acuerdo a la longitud de cada sección, las medidas son tomadas a lo largo de los largueros laterales.
Escalera Fija: Estructura de carácter permanente utilizada para el tránsito de personal de un nivel a otro.
Escaleras Hechizas: Aquellas que no cuentan con certificación del fabricante.
Peldaños: Piezas planas de la escalera colocadas horizontalmente en las que una persona se para cuando sube
o baja.
Andamio Certificado: Estructura metálica compuesta por elementos tubulares, rosetas, plataformas y grapas,
que permiten colocar plataformas de trabajo a la altura deseada. Se utilizarán en trabajos en alturas mayores a
1.8 m.
Herramientas Hechizas: Son aquellas que no cuentan con ninguna certificación del fabricante o aquellas no
cumplen con las especificaciones técnicas. Además, este tipo de herramientas NO tiene una certificación en el
mercado.
Herramientas Manuales: Aquellas que son activadas por la energía muscular del ser humano y que cuentan con
certificación del fabricante.
Herramientas Portátiles: Todas aquellas que son activadas con el uso de alguna energía (eléctrica, neumática,
hidráulica entre otras).
INSTRUCTIVO BUENAS PRÁCTICAS PARA EL USO CORRECTO DE
K-CC3-178-HSE-INS-003_R0
ELEMENTOS PARA MANIOBRAS MANUALES
PROYECTO: PLANTA DE FLOTACIÓN DE PARTÍCULAS GRUESAS Fecha: 28-08-2022
CLIENTE: ANGLO AMERICAN - SMI Página 5 de 9

4. RESPONSABILIDADES

INGENIERO DE CAMPO

✓ Desarrollar, con la asistencia del prevencionista, el análisis de riesgos de todos los trabajos que le sean
encomendados y presentarlo a la jefatura de obra para su aprobación, antes del inicio de los trabajos.

✓ Planificar oportunamente el desarrollo de los trabajos, en coordinación con el prevencionista, a fin


de garantizar que se implementen las medidas preventivas y de control establecidas en los procedimientos
de trabajo y directivas de prevención de riesgos y gestión ambiental, antes del inicio de las actividades.

✓ Solicitar oportunamente al administrador de obra, la compra de los equipos de protección individual y sistemas
de protección colectiva, requeridos para el desarrollo de los trabajos bajo su dirección.

✓ Verificar la disponibilidad de los equipos de protección individual (EPI) y sistemas de protección colectiva
(SPC) necesarios, antes del inicio de los trabajos.

✓ Verificar que los Supervisores y Capataces hayan recibido y conozcan el contenido de la última versión
aprobada de las directivas de prevención de riesgos y gestión ambiental y los procedimientos de trabajo
relacionados a las labores que supervisan.

SUPERVISORES Y CAPATACES

✓ Informar a los trabajadore a su cargo a cerca de los peligros y aspectos ambientales asociados al trabajo que
realizan y asegurarse que conozcan las medidas preventivas y de control adecuadas para evitar
accidentes que generen lesiones personales, daños materiales y ambientales e interrupción del proceso
constructivo.

✓ Instruir a su personal respecto de la última versión aprobada de los procedimientos de trabajo y directivas de
prevención de riesgos y gestión ambiental y verificar el cumplimiento de los mismos durante el
desarrollo de los trabajos. Registrar evidencias de cumplimiento.

✓ Solicitar oportunamente al almacén de obra, los equipos de protección individual (EPI) y sistemas de
protección colectiva (SPC) requeridos para el desarrollo de los trabajos que le han sido asignados. Registrar
evidencias de cumplimiento.

✓ Instruir a su personal sobre el correcto uso y conservación de los equipos de protección individual (EPI) y
sistemas de protección colectiva (SPC) requeridos para el desarrollo de los trabajos asignados y solicitar
oportunamente la reposición de los que se encuentren deteriorados. Registrar evidencias de cumplimiento.

✓ Utilizar permanentemente los equipos de protección individual (EPI) requeridos para el desarrollo de los
trabajos y exigir a su personal el uso correcto y obligatorio de los mismos.

✓ Velar por el orden, la limpieza y la preservación del ambiente en su frente de trabajo.

✓ Mantenerse en estado de observación permanente en su frente de trabajo, supervisando con mentalidad


preventiva el desarrollo de las tareas asignadas a su personal y corrigiendo de inmediato los actos y
condiciones subestándar que pudieran presentarse.

✓ En casos de alto riesgo deberá detener la operación hasta eliminar la situación de peligro. Registrar evidencias
de cumplimiento.
INSTRUCTIVO BUENAS PRÁCTICAS PARA EL USO CORRECTO DE
K-CC3-178-HSE-INS-003_R0
ELEMENTOS PARA MANIOBRAS MANUALES
PROYECTO: PLANTA DE FLOTACIÓN DE PARTÍCULAS GRUESAS Fecha: 28-08-2022
CLIENTE: ANGLO AMERICAN - SMI Página 6 de 9

✓ Disponer la colocación, en caso las condiciones de entorno lo requieran, de la señalización y protecciones


colectivas necesarias, antes de retirarse del frente de trabajo.

TRABAJADOR

✓ El trabajador no generará riesgos capaces de producir un accidente para él, sus compañeros o terceras
personas. Cualquier trabajador que advierta un peligro tiene la obligación de reportarlo a su capataz y/o
supervisor y si le fuera posible, eliminarlo sin ponerse en riesgo.

✓ A los trabajadores no se les asignará ni ellos intentarán realizar, trabajos que no conozcan, sin instrucción y
entrenamiento previo. El trabajador que advierta que estará expuesto a un accidente durante el desarrollo del
trabajo que le sea asignado y no cuente con los medios necesarios para protegerse, no lo iniciará hasta que
obtenga las garantías que el peligro ha sido eliminado o controlado y cuenta con el equipo de protección
necesarios, caso contrario, comunicará el hecho al prevencionista y/o al ingeniero responsable de su área.

✓ Los trabajadores serán responsables del uso y cuidado de los equipos de protección, herramientas y equipos
manuales, que se les entregue para realizar su trabajo, debiendo siempre verificar que sea el adecuado y que
se encuentre en buen estado

✓ Todo trabajador debe mantener su área de trabajo en buenas condiciones de limpieza y orden, evitando que
existan derrames de grasa o aceite, maderas con clavos, alambres o cualquier otro elemento que pueda
causar tropiezos, resbalones o heridas, dejando siempre pasillos de circulación (debidamente señalizados)
que permitan caminar o evacuar el área en forma segura en casos de emergencia.

5. DESARROLLO
INSTRUCTIVO BUENAS PRÁCTICAS PARA EL USO CORRECTO DE ELEMENTOS PARA MANIOBRAS
MANUALES
ITEM DESCRIPCIÓN REPRESENTACIÓN GRÁFICA

TRABAJOS DE MONTAJE Y DESMONTAJE DE


ANDAMIOS

1. Martillo de trinquete retirado de su almacenamiento de


caja metálica.
2. Inspección visual del martillo trinquete.
3. Uso de check list de herramientas.
4. Aseguramiento con driza del martillo trinquete para
1 trabajos en altura.
5. Utilización del martillo trinquete sujetada para evitar su
caída.
6. Termino de actividad: El martillo de trinquete es colocado
en el portaherramientas.
7. Las herramientas y otros materiales deben llevarse en un
cinturón portaherramientas. De ser necesario los
materiales o herramientas deberán izarse.
INSTRUCTIVO BUENAS PRÁCTICAS PARA EL USO CORRECTO DE
K-CC3-178-HSE-INS-003_R0
ELEMENTOS PARA MANIOBRAS MANUALES
PROYECTO: PLANTA DE FLOTACIÓN DE PARTÍCULAS GRUESAS Fecha: 28-08-2022
CLIENTE: ANGLO AMERICAN - SMI Página 7 de 9

ESCALERAS
1. Toda escalera (simple o extensible) deberá estar
amarrada por su extremo superior a una estructura sólida
para evitar el volteo o deslizamiento de esta.
2. Nunca usar los dos últimos peldaños de la escalera para
pararse en ellos.
3. Estar frente a la escalera y subir o bajar los peldaños de
uno en uno.
4. No se permitirán dentro de la obra las escaleras pintadas
2 ya que podría estar cubriendo defectos.
5. Las escaleras portátiles se almacenarán colgadas en
forma horizontal y protegidas de la intemperie.
6. Nunca utilice los peldaños para colocar herramientas o
materiales.
7. Cambie de posición la escalera cuantas veces sea
necesario para evitar quedar en una posición incómoda
o de desequilibrio.
8. Las escaleras extensibles deben tener un mínimo de tres
escalones de traslape.

ANDAMIOS Y PLATAFORMAS
1. Durante el ascenso y descenso del andamio por las
escaleras interiores, el trabajador deberá mantener
siempre tres puntos de apoyo.
2. Los materiales y herramientas deberán ser izados,
se utilizará un cinturón porta herramientas o bolsas
de lona resistente a fin de evitar que el trabajador utilice
sus manos para transportarlas.
3. No se permitirá trabaja en un andamio cuando soplen
vientos de más de 30 Km. /hora, durante tormentas
eléctricas, nevada, granizada o lluvia.
4. Los andamios rodantes no deben ser utilizados en
superficies inclinadas.
5. Cualquier elemento del andamio dañado o
3
debilitado debe ser reemplazado inmediatamente
por el accesorio certificado, con autorización del
Supervisor Competente.
6. Al momento de izar objetos con cuerdas o poleas estos
deberán utilizar el nudo “ocho” para un mejor
aseguramiento de la carga.
7. En las uniones de la estructura del andamio se
utilizarán pasadores originales especialmente
diseñados; nunca clavos, alambres doblados o cualquier
otro material.
8. Durante el ascenso y descenso del andamio por las
escaleras interiores, el trabajador deberá mantener
siempre tres puntos de apoyo.
INSTRUCTIVO BUENAS PRÁCTICAS PARA EL USO CORRECTO DE
K-CC3-178-HSE-INS-003_R0
ELEMENTOS PARA MANIOBRAS MANUALES
PROYECTO: PLANTA DE FLOTACIÓN DE PARTÍCULAS GRUESAS Fecha: 28-08-2022
CLIENTE: ANGLO AMERICAN - SMI Página 8 de 9

TRABAJOS EN ALTURA
9. No cuelgue herramientas u objetos extraño e equipo de
protección contra caídas. Use una bolsa de lona
resistente para llevar materiales o herramientas y
cuélguela de algún punto de sujeción dentro del área de
trabajo.
4
10. La movilización vertical de materiales, herramientas y
objetos en general deberá efectuarse mediante medios
mecánicos de izaje (winche), equipos de izaje, nunca
deberá realizarse de forma manual.

HERRAMIENTAS MANUALES Y EQUIPOS


1. Las manos deben mantenerse detrás de las
herramientas y no frente a ellas evitando su exposición.
2. Debe verificarse que las herramientas manuales y
equipos portátiles se encuentren exentos de grasas o
aceites antes de su uso o almacenaje.
3. Toda herramienta manual o equipo portátil, se debe de
tomar del mango, agarradera o cacha incorporada en la
misma herramienta o equipo, para ser usada o
transportada. Bajo ninguna circunstancia se deberá
tomar la herramienta o equipo de otra parte que
no sea la anteriormente señalada.
4. No se debe acondicionar tubos a manera de palanca a
las herramientas de ajuste para aumentar la fuerza de
operación.
5. El corte con herramientas cortantes debe ser hacia fuera
del cuerpo (corte en sentido opuesto al cuerpo de la
persona).
6. Las herramientas metálicas para golpear como cinceles
o puntas, no se permitirán con presencia de rebaba o
cabeza tipo hongo.

6. RECURSOS

• Herramientas manuales, equipos y materiales.

7. PREVENCIÓN DE RIESGOS

NA.

8. CALIDAD

NA.
INSTRUCTIVO BUENAS PRÁCTICAS PARA EL USO CORRECTO DE
K-CC3-178-HSE-INS-003_R0
ELEMENTOS PARA MANIOBRAS MANUALES
PROYECTO: PLANTA DE FLOTACIÓN DE PARTÍCULAS GRUESAS Fecha: 28-08-2022
CLIENTE: ANGLO AMERICAN - SMI Página 9 de 9

9. DOCUMENTOS REFERENCIALES
- CUMBRA.HSE.ES.003: Estándar de escaleras, rampas, andamios y plataformas de trabajo.
- CUMBRA.HSE.ES.004: Estándar de trabajos en altura.
- CUMBRA.HSE.ES.017: Estándar de uso de herramientas manuales y equipos portátiles
- CUMBRA.HSE.ES.001: Estándar básico de prevención de riesgos.

10. ANEXOS

NA.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy